La Fiscalía de Estado realizó ayer ante la justicia neuquina un denuncia penal para que se investigue la presunta comisión de delito en el ámbito del Consejo Provincial de Educación.
Según confirmó el Fiscal de Estado, Raúl Gaitán, paralelamente cursó un pedido al Tribunal de Cuentas para que investigue e informe sobre las denuncias que tomaron estado público a partir de una investigación periodística.
“En principio se busca establecer si los hechos denunciados constituyen delito”, dijo Gaitán que explicó que la resolución de ambos pedidos “ya no dependen de la fiscalía”.
Consultado sobre si creía que las denuncias podrían constituir delito, Gaitán dijo que “si hay sobreprecios, o empresas fantasmas, evidentemente hay delitos, pero eso hay que probarlo”
La denuncia presentada por la Fiscalía ingresó ayer por mesa de entradas de la justicia y quedó a cargo del equipo fiscal 4 que conduce Ignacio Di Maggio, que está de licencia y es subrogado por su par Sandra Ruixo. Es que según dispuso Rómulo Patti, que ejerce la superintendencia de la primera circunscripción fiscal, mientras dure la licencia de Di Maggio, los fiscales rotarán de a uno por mes.
Por otra parte esta mañana durante un acto de gendarmería la vicegobernadora a cargo del Ejecutivo provincial, Ana Pechén de D´angelo, cuestionó a los medios de comunicación por magnificar los casos en los que hay denuncias de corrupción o disputas gremiales y “cuando se resuelven tienen un pequeño espacio dentro de la prensa sin dejar de aclararle a la sociedad la situación de los funcionario involucrados".
La funcionaria desmintió que hubiese alguna renuncia en la cartera educativa y dijo que "la señora Patricia Ruíz se ha presentado ante la Justicia para dar cuenta de sus actos y poner en claro a la sociedad si hay ilícito o no".
"Nuevo reclamo de obreros de Zanón..."
Los obreros de la ex Zanon se movilizaron al puente carretero que une Neuquén con Cipolletti en reclamo por la expropiación definitiva de la fábrica.
Representantes de los obreros fueron recibidos por el Ejecutivo tal como acordaron en la reunión del viernes pasado, pero no obtuvieron soluciones al reclamo, por lo que estarían evaluando nuevas medidas de fuerza.
Los trabajadores indicaron que el Gobierno dilata los trámites de expropiación para que la fábrica pase a mano de la cooperativa Fasinpat. "La situación se agrava día a día, en estas últimas semanas estamos viendo como en otras experiencias de empresas gestionadas por los trabajadores se están cayendo las expropiaciones por el paso del tiempo y la falta de avances en los trámites", manifestó Andrés Blanco, secretario adjunto del Sindicato de Ceramistas de Neuquén.
(*) Info: LMN, Títulos: Anza