La respuesta es "cortita y al pie"...son para el Gobierno Provincial y no para Zapala. Ahora si la pregunta es sobre el yacimiento "El Mangrullo"...la respuesta será: para Cutral Có y Plaza Huíncul...
LA CRÓNICA DE UN ANUNCIO QUE NO NOS MUEVE UN PELO...
El gobernador Jorge Sapag aseguró ayer que la empresa YPF realizará entre julio y diciembre de este año inversiones en yacimientos no convencionales dentro de la cuenca neuquina por un monto superior a los 600 millones de dólares.
Esos recursos, dijo, permitirán revertir la situación de declinación en la producción y en las reservas de hidrocarburos en la provincia e indicó que se dará una multiplicación de la actividad al sumar lo que generarán otras empresas.
Además, afirmó que con esto habrá más “servicios, abastecimiento de agua, transporte, comida, alojamientos, movimiento en las rutas, alquileres de autos”, a favor de “un movimiento en la economía neuquina”.
Recordó que “estas tecnologías nuevas tienen dos, tres años de desarrollo en petróleo y gas, y están yendo a la roca madre que en Neuquén es de una calidad extraordinaria, y tenemos reservas para por lo menos 100 años, entonces esto tenemos que saberlo aprovechar los neuquinos para generar trabajo, riqueza, vivienda, educación, universidades y escuelas”.
El mandatario neuquino formuló estas declaraciones luego de participar del acto por el 98º Aniversario de la ciudad de Zapala... (LMN)
OTRO VERSO INSTITUCIONAL QUE NO RECONOCE A ZAPALA..
El mandatario también entregó 8 cuatriciclos para centros de salud, recorrió obras y asistió a la inauguración de la clínica de Imágenes.
Sapag anunció que la empresa YPF realizará, entre julio y diciembre, inversiones en yacimientos no convencionales de entre 600 y mil millones de dólares. Esos recursos permitirán, dijo, revertir la situación de declinación en la producción y en las reservas de hidrocarburos en la provincia dado que es factible que se multipliquen con la participación de otras compañías que operan áreas en Neuquén.
El gobernador dijo que "vamos a estar en Anticlinal Campamento, aquí, a 30 kilómetros de Zapala, inaugurando con la concesionaria Apache un nuevo descubrimiento, la primera fractura múltiple que se va a realizar en América Latina".
Explicó que se realizará un pozo "a más de cuatro mil metros de profundidad y una perforación horizontal de más de mil metros, que va a ser una fractura múltiple que va a permitir poner de manifiesto, con nueva tecnología, nuevas reservas de gas y también, en otros lugares, nuevas reservas de petróleo para la provincia de Neuquén".
Además, comentó que se obtuvo la aprobación del gobierno nacional para instalar en Zapala "un polo cerámico, lo que permitirá "salir a la búsqueda de inversores que permitan generar trabajo y dar tareas para todos nuestros habitantes"...(RN)
(*) Títulos: Anza
No hay comentarios:
Publicar un comentario