lunes, 11 de julio de 2011

ANIVERSARIO 98°: "La Maldición de Zapala..."


Cuenta la leyenda azteca que el amor de Malinche (Doña Marina) por el conquistador Hernán Cortés, pudo más que la pertenencia a su pueblo, y le abrió la puerta a la conquista del "Nuevo Mundo" llamado América.
Las penurias, y barbaridades, posteriores que aniquilaron a una "civilización resplandeciente" como la Azteca, dio origen a la "Maldición de Malinche" por más de 500 años...hasta nuestros días.
Estamos por cumplir este martes 12 de Julio, apenas 98 años de existencia como ciudad centro de nuestra provincia sureña, y puedo afirmar, sin permiso histórico, que nuestra "Maldición Zapalina" tiene a más de una "Malinche pero con seguridad a varios Hernán Cortés...".


LA MALDICIÓN DE ZAPALA EN DATOS...

* Cuando Zapala fue diseñada como "Centro de Desarrollo Productivo de Neuquén" en la década del 60-70. El centralismo político de Neuquén capital, en complicidad con el partido gobernante, decide que ese centro ahora este en la zona de Confluencia. Crece de esta manera Neuquén capital, Centenario, Plottier entre otras ciudades.

* Cuando Zapala consigue tener "superávit habitacional" en la década del 70-80. Desde Neuquén, y el gobierno nacional de entonces, se decide que los planes FONAVI, y sobre todo las empresas ligadas al gobierno provincial como TCI, prioricen la Confluencia incluyendo Cutral Có y Plaza Huíncul. HOY tenemos ausencia de 2 mil viviendas como déficit habitacional.

* Cuando Zapala se convierte en "corredor turístico obligado" por la Ruta Nacional 22, para llegar a San Martín de los Andes o Bariloche. El Gobierno Provincial de entonces, decide hacer la Ruta Provincial 237, y dejarnos mirando el horizonte. Se calcula un atraso económico de más de 20 años en relación al ingreso económico para el departamento Zapala.

* Cuando Zapala se enoja en forma colectiva, y genera una "Pueblada Zapalina" para exigirle al Gobierno Provincial una "reparación histórica y económica" logrando una Ley denominada "Ley Zapala". Desde el gobierno Provincial (con Jorge Sobisch como gobernante) se decide "violarla sistematicamente con deudas pendientes", y convertir a este hecho histórico en "una vergüenza social de ataque a las instituciones democráticas".

* Cuando Zapala se convierte en "Polo de Desarrollo Minero" (decretando una Ley provincial), y sus minas son las más florecientes de la provincia, como así su actividad, durante las décadas del 60-70 y 80. Se decide, que las empresas mineras NO reciban beneficios productivos, siendo solamente extractoras y no industrialistas. HOY se anuncia "nuevamente como en años anteriores" MEGA proyectos, de pasta base cerámica, etc. Pero cuando se invita a invertir en esta industria: NADIE LO HACE...

* Cuando Zapala se convierte en "punta de riel y futuro corredor ferroviario hacia Chile". Desde el Gobierno provincial se promete la realización del "Ferrocarril Trasandino del Sur", con una inversión de fondos, hasta ahora, superior a los 100 millones de dólares, en lo que va de su historia. Y con la resultante de llegar sólo a la Zona Franca de Zapala. Es decir un "verso institucional" que tuvo DOS inauguraciones, y varios llantos.

* Cuando Zapala decide poseer Zona Franca, Parque Industrial, Playa de Transferencia y Aduana Primaria entre otras "herramientas de desarrollo estratégicas". Desde el Gobierno Provincial, en complicidad con la Municipalidad, se determina que esta "Zona Logística Zapala" pase a ser "patrimonio provincial" con el poder político, económico y productivo a cargo del Gobierno Provincial y NO Municipal.
Años atrás, se perdió el Yacimiento "El Mangrullo"(Y las ganancias en regalías)  violando la constitución provincial, para otorgarse a los municipios de Cutral Có y Plaza Huíncul, con la complicidad de diputados provinciales zapalinos.

En estos 98 años de "historia oficial" con seguridad no figurará la de vecinos, organizaciones sociales, políticas y gremiales, que denunciaron esta "Maldición Zapalina" con RESPONSABLES de nombre y apellido...
Fueron los aztecas que sufrieron "el exterminio y el genocidio de sus esperanzas" en una Zapala próspera por parte de "Malinches y Corteses gobernantes a los largo de su historia"...
La memoria es una sola, al igual que la dignidad, sólo esperemos que la "Maldición Zapalina" no siga por varios años más...queremos que simplemente sea una "Leyenda de advertencia para lo que se viene..."


Dady Rubio
Director Gral. de FM SUR
Centro de Capacitación con Orientación Política y Social (CECOPS)
DNI: 18.449.386







1 comentario:

  1. Muy interesante y por cierto triste resumen de decisiones políticas que han propiciado y provocado que Zapala, siendo el centro geográfico de la provincia, con todas las ventajas que eso supone, no pueda capitalizarlo y que, por consiguiente, padezca el atraso y el "abandono" por parte del gobierno provincial.

    ResponderEliminar