Se abrió la inscripción para el concurso provincial "Plato Neuquino 2011", que convoca a cocineros de la región, profesionales y aficionados, a elaborar un plato típico que será promocionado durante un año en ferias y eventos nacionales e internacionales como producto original y autóctono del Neuquén.
El programa provincial de Alimentos Neuquinos organizó este desafío donde los participantes generarán propuestas de platos que transmitan la identidad neuquina.
Los cocineros profesionales que participen deberán elegir entre las categorías "chivito" y "trucha", y se valorará "que utilicen en sus recetas otros productos locales como piñones, miel, frutos secos o rojos, hongos, por ejemplo", explicó Paula Barría, coordinadora del programa y una de las organizadoras.
Quienes a partir de la receta presentada sean elegidos finalistas deberán elaborar su plato en vivo el 22 de septiembre en las instalaciones de la Escuela de Cocineros Patagónicos. Allí las preparaciones serán degustadas por un jurado integrado por los profesionales locales Boris Walker, Mauricio Couly Ventimiglia, Matías Núñez y Alejandro Di Fabio.
Los premios se entregarán en el Salón Provincial de Alimentos, feria anual que se realiza en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén. Este año se celebrará los días 29 y 30 de septiembre y 1° de octubre en conjunto con el Salón Vinos de la Patagonia Argentina 2011.
Los ganadores accederán a una estadía de tres noches para dos personas en un destino turístico dentro de la provincia; la suma monetaria de 5.000 pesos en efectivo; un set de productos neuquinos y la difusión de su receta en medios masivos.
Para aficionados
Quienes participen del certamen como aficionados deberán elaborar una receta dulce o salada que también tenga como base productos neuquinos. Deberán subirla a la página de la red social Facebook "Concurso Plato Neuquino", donde desde el 1º al 25 de septiembre se podrá votar por las preferidas. El jurado serán todos los "amigos" de Facebook, que podrán postular sus creaciones y a su vez votar por otras.
Para el ganador habrá una cena para dos personas en el restaurante La Toscana, un curso de "Pastas y Salsas" en la Escuela de Cocineros Patagónicos de dos meses de duración y cuatro entradas para el Salón de Alimentos 2011.
Inscripciones e información
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de agosto para profesionales y hasta el 31 de agosto para los amateurs.
Los chef profesionales deberán enviar la solicitud de inscripción completa y la receta a concursoplatoneuquino2011@gmail.com.
Los aficionados deberán inscribirse a través de la red social Facebook, en la página "Concurso Provincial Plato Neuquino", www.facebook/concursoplatoneuquino.
Las bases y el reglamento general se pueden consultar en la página web www.ppan.com.ar/platoneuquino.
"La cenizas volcánicas y las consecuencias ciudad por ciudad..."
Villa La Angostura: a sólo 50 km de la zona de erupción, es la ciudad más devastada. Tanto la ocupación hotelera como las ventas minoristas registraron una caída de hasta el 90% en la primera quincena de julio frente a igual período del año pasado. Hoy el intercambio comercial se realiza sólo entre la población local, gran parte de la cual optó por la autoevacuación. La persistencia de la situación está generando el cierre de numerosos comercios. A su vez, a pesar de la caída de nieve, el centro de esquí local (Cerro Bayo) no ha podido aún iniciar sus actividades invernales. La situación es grave porque 65% de la totalidad de ingresos en el período invernal proviene de la actividad hotelera y comercial de la localidad.
Bariloche: a 95 km del epicentro de la erupción, es otra de ciudades las más afectadas de la zona y el país. Las ventas minoristas tuvieron una caída interanual de 78% en la primera quincena de julio (medidas siempre en cantidades) como consecuencia de la merma drástica del turismo (la ocupación hotelera cayó 65% en ese período). Ayer el intendente Cascón declaró que si bien aguardaban contar con un 30 por ciento de ocupación, en las semanas transcurridas de julio "este fue de entre un 15 y un 18 por ciento". Todos los vuelos a la ciudad fueron suspendidos y sólo aterrizó uno el lunes. También el turismo estudiantil, que se moviliza por vía terrestre, se redujo 20%. De todos modos, se espera que la situación se revierta en agosto y se compense con la llegada de gente que no canceló su viaje, sino que los postergó.
Junín de los Andes: Las ventas minoristas de bienes y servicios complementarios al turismo se redujo 60% en la primera quincena de julio (interanual). Influye mucho la falta de conectividad que provoca el cierre de los aeropuertos de Bariloche y Chapelco ya que esta ciudad es un destino de escala y distribución.
San Martín de los Andes: La localidad no está incluida en el informe de CAME pero se estima que la caída de la ocupación hotelera fallí ue de entre un 50% y un 60% en los últimos días y hasta un 72%, una semana antes. Otro dato a considerar es que 450 unidades productivas se inscribieron para los Repro (programa de recuperación productiva) y se calcula en 1.500 los puestos de trabajo caídos según del secretario de Turismo, Raúl Pont Lezica.
Neuquén capital y El Bolsón: en la capital neuquina, comerciantes hoteleros, gastronómicos, de agencias de viajes y dirigentes gremiales coincidieron en la evaluación del perjuicio que se traduce en caídas en las ventas de hasta el 70%. En El Bolsón, hay un proyecto ingresado al Concejo Deliberante para declarar la localidad en "desastre" por el impacto económico de la merma de turistas en toda la Comarca andina.
(*) Info: RN, CAME, Títulos: Anza
No hay comentarios:
Publicar un comentario