martes, 26 de julio de 2011

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

"¿Mamparas serán la solución para la seguridad de choferes?"

Funcionarios provinciales y municipales, jefes policiales y taxistas participaron este martes al mediodía de la presentación oficial de las mamparas de seguridad para taxis. Una medida que se optó tras el asesinato del chofer Rogelio San Miguel.
El dispositivo, que tiene un "costo cercano a los 5 mil pesos" y que "resiste un impacto de bala", fue colocado en un vehículo Chevrolet Corsa y en un Fiat Siena, y estará a prueba durante 30 días, informó el medio oficial.
De esta manera, se da cumplimiento al acta acuerdo firmado por los organismos públicos y las asociaciones de taxistas.
Con respecto a la mampara, el director de Transporte de la municipalidad de Neuquén, Vicente Aiello, expresó que "tiene un costo cercano a los 5 mil pesos, que puede reducirse al realizar una compra mayorista". Y agregó que "tiene un vidrio blindado y un chapón de acero que resiste el impacto de una bala, por lo que permite minimizar los riesgos para los choferes".
Aiello adelantó que "desde la subsecretaría de Servicios Públicos Concesionados se nos encomendó realizar el proyecto de una Ordenanza que contemple la exigencia de la colocación de una mampara en cada coche, así como el GPS con el botón antipánico".
Por otro lado, la subsecretaria de Servicios Públicos Concesionados, Julieta Bacci, explicó que "así como el gasto del GPS, el gasto de la mampara sería contemplado dentro de la metodología de costos".
Además, el secretario de Seguridad de la provincia, Guillermo Pellini, manifestó que se trabaja en la implementación de una banda de radio ciudadana VHF (siglas en inglés: muy alta frecuencia) y el uso de cámaras en los taxis para conocer en tiempo real lo que pasa dentro del vehículo a través de un centro de monitoreo.

"Bay...bay...Mansilla y compañía...Farizano más sólo que Pinochet"

La determinación de Unión de los Neuquinos (UNE) de relanzar a Mariano Mansilla como candidato a intendente por fuera de la coalición municipal que integran junto al radicalismo y justicialismo,  generó un importante cimbronazo puertas adentro de la alianza en tanto el Intendente Martín Farizano se encontraba trabajando para repetir al frente del ejecutivo comunal en carácter de “prenda de unidad” del resto de los coaligados.
Esta mañana el presidente del Comité Provincia y funcionario municipal, Alejandro Vidal reveló que en una reunión mantenida ayer, dirigentes de UNE manifestaron  preocupación “por los tiempos que tenía la UCR en cuanto a la definición de sus posturas partidarias”.
“Nos plantearon que no podían estar esperando con la campaña parada, por lo tanto iban a activar la campaña de Mariano para la intendencia”, dijo.
Si bien Vidal consideró que desde UNE “no cerraron la puerta a la coalición”, objetó que  no fueron lo suficientemente claros a la hora de plantear disidencias con la gestión que los tiene como integrantes fundacionales.
“No podemos plantear un beneficio de inventario a una gestión que a la cual pertenecemos. Y lo digo por la gente del UNE y lo digo por el radicalismo. Nosotros no podemos tratar de capitalizar lo bueno que puede aportar el UNE y ser opositores con lo malo que pueda tener el UNE. O formamos parte de un camino común o no formamos parte de un camino común”, expresó Vidal quien señaló que hay que “demostrar que uno está a la altura de las circunstancias y que tiene que ponerle el pecho a las situaciones que debe resolver en la vida de la ciudad”.
“Me parece que a partir de esto se está poniendo en riesgo la continuidad de un modelo que empezó allá por el año 99, que realmente le ha cambiado la vida a la ciudad”, agregó.
Además cuestionó la figura de divorcio “no traumático” utilizada por el concejal y candidato a intendente Mariano Mansilla y prefirió referirse a un “abandono de hogar” para definir la situación entre ambos socios políticos.

"Obreros de Zanón quieren ser oídos por el juez...¿escuchará?"

Trabajadores de la cerámica Fasinpat junto a organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales se entrevistaron con el juez de Instrucción Mauricio Zabala para acercarle su rechazo a la criminalización de la protesta social.
Los obreros fueron recibidos por el Juez,  en el marco de una causa judicial que requiere la elevación a juicio contra cinco ceramistas procesados tras cortas de la ruta cuando se manifestaban para exigir la implementación definitiva de ley de Expropiación de la fábrica Zannon.
Al respecto, el abogado de los trabajadores, Mariano Pedrero, manifestó que presentaron el rechazo al pedido de elevación al juicio de la causa por parte del fiscal Ignacio Di Maggio y agregó que existen motivos jurídicos y  políticos en la misma.
"La provincia tiene 500 procesados por protestar y en el caso concreto que se analiza los trabajadores reclaman el cumplimiento de una ley aprobada por la propia legislatura neuquina", aclaró el abogado.
En tanto, Zabala recepcionó el pedido formal y atendió a los ceramistas en su reclamo. En cuanto a la definición, la misma  podría llegar en los próximos días.

(*) Info: LMN, RN; Titulares de Anza

No hay comentarios:

Publicar un comentario