El legislador del UNE-MUN-PS, Rodolfo Canini, solicitó ayer a la Cámara que se trate con urgencia su pedido de resolución para citar a estos funcionarios y lo justificó en las “explicaciones que tienen que dar en cuanto al incremento de la planta política y sobre los sobresueldos y contrataciones a empresas truchas”.
“Es urgente el tratamiento porque se trata de dinero de todos los neuquinos, si no explican, podemos pensar que los 50 millones de pesos de la emergencia educativa fueron a parar a manos de las empresas truchas”, denunció el legislador, quien además sugirió que el gobernador Jorge Sapag debería pedirles la renuncia a Ruiz y Seguel.
El diputado Marcelo Inaudi (UCR) apoyó el pedido de Canini y agregó que esta empresa cuestionada también era contratada por el Municipio de Neuquén.
Oposición oficialista
Durante este debate que se llevó gran parte de la sesión de ayer, Canini no consiguió el apoyo para su moción del bloque oficialista.
Darío Mattio (MPN) desmintió que la empresa contratada por el CPE sea “trucha” basado en las declaraciones de Inaudi y aseguró que Ruiz se puso a disposición de la Justicia para que la investiguen.
“Si esta empresa presta servicios a otros sectores no estamos hablando de una empresa fantasma. Sí podemos dar fe que es de un familiar de Ruiz”, aseguró el legislador, quien además dijo que “no es cierto que se pagó doble por la compra de leche”.
“Tengo el expediente de la compra donde queda demostrado que se presentaron tres empresas a la compulsa y que la contratada fue la más económica”, aclaró Mattio y justificó el rechazo del bloque al pedido de tratamiento sobre tablas.
Silvia de Otaño (MPN) agregó que hay “un abuso de parte de los proveedores al poner los precios”. La diputada destacó además que si bien no apoyaban la interpelación, sí los convocaran a la Comisión de Educación.
En otro orden, el cuerpo sancionó en particular la Ley que incrementó en 18 millones de pesos el presupuesto judicial 2011 y aprobó una declaración que establece de interés legislativo la creación de un asentamiento permanente de la Universidad Nacional del Comahue en Chos Malal, pedido del diputado Rolando Figueroa (MPN).
(*) Info: La Mañana del Neuquén
No hay comentarios:
Publicar un comentario