La sede central del Ministerio de Desarrollo Social estuvo tomada por casi 24 horas por beneficiaros de programas de empleo, quienes causaron numerosos daños en las instalaciones. Reclamaban ser incluidos en los programas sociales.
Según trascendió, los manifestantes estarían vinculados con el referente de Centenario, Héctor "Zapallito" Molina.
La ocupación del edificio ubicado en Anaya y Planas de la ciudad de Neuquén comenzó el lunes al mediodía y finalizó hoy. Entre los ocupantes hubo numerosas mujeres con niños.
Debido a este hecho, las autoridades de Desarrollo Social dispusieron el cierre de la atención al público por hoy y radicaron la denuncia en la Comisaría 17.
"Apoyo del Gobierno Nacional a la crisis por cenizas volcánicas"
El gobierno nacional a través del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinó 2,5 millones de pesos para atender la emergencia en los departamentos Los Lagos y Collón Cura, de productores “afectados en su producción o capacidad productiva por acumulación de arena volcánica”.
Así lo anunció esta mañana el director de Emergencia Agropecuaria de la cartera nacional, Haroldo Lebed tras reunirse con la vicegobernadora Ana Pechen y el subsecretario de Desarrollo Económico, Javier Van Houtte.
El aporte forma parte de un fondo sujeto a disponibilidad presupuestaria imputable a la Ley 26.509, de Emergencia Agropecuaria. En la misma reunión, Lebed entregó 400 mil pesos para un proyecto apícola del centro PYME.
Al explicar el alcance del convenio, el funcionario nacional explicó que del monto total, 1,5 millones estarán destinados a asistir la actividad ganadera.
En tanto, el millón restante se utilizará para ayudar al sector acuícola. El convenio señala que los fondos están destinados a la reactivación de la actividad acuícola y a la compra de forraje, pago de transporte y distribución hasta las explotaciones ganaderas. También deberá constar el listado de beneficiarios, ubicación del establecimiento y monto de ayuda recibida. La rendición se realizará a los 90 días una vez que finaliza el convenio, vigente por 180 días.
Al concluir la reunión, Lebed señaló que la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios funciona en forma permanente, “sin piso y sin techo de tiempo”. También rescató la voluntad de trabajo en conjunto con las autoridades provinciales para resolver las necesidades que genera un “problema en común”.
En igual sentido, Pechen se refirió a la articulación con Nación para llegar con la ayuda económica a los productores más afectados por la arena y ceniza volcánica que emana el volcán Puyehue.
El encuentro tuvo lugar en la sala de Labor Parlamentaria y contó con la participación de la diputada nacional Alicia Comelli; el legislador provincial Luis Sagaseta; Martín Abad, técnico del INTA; el presidente de la AIC, Alberto Ciampini y Ernesto Lagos, delegado en Neuquén de la subsecretaria nacional de Agricultura Familiar.
(*) Info: LMN, RN, Títulos: Anza
No hay comentarios:
Publicar un comentario