viernes, 8 de julio de 2011

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

"En Neuquén las elecciones son el 23 de octubre...y Pechi se hace la Niña Loly..."

El diputado nacional Horacio Quiroga aseguró que le es "indiferente" la fecha elegida y anunciada hoy por el jefe comunal Martín Farizano para las elecciones municipales neuquinas.
"Si soy nuevamente candidato a intendente es porque estoy preparado para competir cuando sea y con quien sea, por lo que me es indiferente que la fecha elegida para la elección municipal sea el 23 de octubre", indicó.
El 'Pechi' resaltó que "es una facultad del intendente determinar la fecha pero yo venía diciendo hace mucho tiempo que seguramente se elegiría el 23 de octubre para los comicios municipales, en coincidencia con las elecciones nacionales, porque algún candidato desorientado buscará colgarse de las polleras de la Presidente de la Nación".
Finalmente, Quiroga dijo que con el anuncio de Farizano, "ahora se aceleran los plazos y las decisiones" para "ofrecer una alternativa seria y responsable".

"Mariano Mansilla quiere que Farizano no le haga el cuento del Tío..."

El plenario de Delegados barriales de Unión de los Neuquinos (UNE) resolvió hoy alentar la realización de elecciones internas en el seno del Frente Neuquino -integrado por los partidos políticos que apoyaron la candidatura de Martín Farizano a la gobernación- para la nominación del candidato a intendente con miras a los comicios del 23 de octubre.
Según un comunicado de prensa, la decisión se adoptó luego de un extenso debate realizado en instalaciones de AJEPROC en horas del mediodía y al que concurrieron más de cien delegados sectoriales de Neuquén capital, más el candidato a intendente, Mariano Mansilla, los electos diputados Raúl Dobrusín y Alfredo Marcote, y los concejales Alejandra Barragán y Francisco Baggio.
"De las numerosas ponencias y al cabo de un pormenorizado análisis del escenario político que se presenta para la coalición opositora al MPN en el terreno municipal, los delegados votaron por unanimidad hacer un llamado al resto de los partidos de la alianza para la convocatoria a internas abiertas de las que surgirá el candidato para enfrentar al representante del MPN en la próxima contienda electoral" precisa el comunicado.
Aclara ademá que UNE está dispuesto -y así lo hicieron saber sus delegados- a ratificar la tradición democrática desarrollada en los seis años de su vida política, esto es la elección como el método más transparente y representativo para elegir un candidato. Pero, además, mantiene la firme convicción de que no se dilapide el importante caudal de votos obtenidos en la última elección provincial del 12 de junio.

"A Jorge Sapag le dijeron que se apure porque le falta combustible..."

El notorio desabastecimiento de combustibles que padece la Argentina en los últimos días, lejos de solucionarse se agrava con el correr de las horas.
En ese contexto, el radicalismo neuquino realizó un movimiento político con la redacción de una carta destinada al gobernador neuquino Jorge Sapag, al que piden su “urgente intervención” en el conflicto ocasionado por la falta de naftas y gasoil.
Esta mañana el presidente del Comité provincia, Alejandro Vidal, y del bloque de diputados radicales de la provincia, Tomás Benítez, hicieron público el pedido a la máxima autoridad provincial.
Fue Vidal el encargado de explicar que la solicitud a Sapag se encuadra en “sus buenos vínculos con el Gobierno central”.
“Nos contaron de la Cámara de Expendedores de combustibles que este año la cuota que entregaron las compañía petroleras son entre 5 o 6 por ciento menos que el año pasado”, afirmó Vidal quien opinó que la situación tiene que ver con “una puja de precios” en la categoría Premium para permitir la importación de naftas.
El actual funcionario municipal y diputado electo por el radicalismo afirmó que “no hay inversión para que se destile en la República Argentina, entonces estamos frente a un panorama muy complejo, porque los que consumimos combustible, estamos muy limitados en lo que  tiene que ver con la movilidad o con este fenómeno geológico que no permite que los aviones aterricen en Neuquén”.
Vidal dijo que la escasez tendrá repercusiones en la economía del país porque la dependencia del gasoil para la industria agropecuaria no permitirá las cosechas o faenas de campo. “Estamos realmente preocupados y queremos que el gobierno de la provincia actúe, haga gestiones ante el gobierno federal para tener un panorama claro y para ver si se puede implementar alguna acción que normalice el abastecimiento de combustible en la región”, agregó.

(*) Info: LMN, RN, Títulos: Anza


No hay comentarios:

Publicar un comentario