miércoles, 29 de agosto de 2012

ALUVIÓN 3.0 PROGRAMA 29 DE AGOSTO DE 2012 (por Dady Rubio)


En este programa de ALUVIÓN 3.0 (el Primer Programa TV-Multimedia de la Patagonia Argentina), hacemos un justo homenaje a la figura de Julio Cortazar, a la voz con arena del "Polaco" Roberto Goyeneche, ese legado que fue el mensaje de Martín Luther King en 1963, un Jorge Lanata (imperdible...) que le pega duro a Clarín...si a Clarín y TN.
También tendremos la tragedia de LAPA, la muerte de Lady Di, y aquel 31 de agosto de 1951 con el renunciamiento histórico de EVITA...A gozar de ALUVIÓN 3.0....!!!

(*) LINK PARA VER COMPLETO EL PROGRAMA EN YOUTUBE:http://youtu.be/Su5j11iyalk



martes, 28 de agosto de 2012

RAMÓN RIOSECO: "EL NEGRO QUE QUIERE GOBERNAR A LOS GRISES" (por Dady Rubio)


En el año 2001, y posterior a la "Pueblada Zapalina", llegaba desde Buenos Aires a las inesperadas tierras sublevadas del sur, CLIFFORD KRAUSS, el corresponsal del NEW YORK TIMES por aquellos años para Sud-América.
CLIFFORD era un típico colega de la prensa norteamericana que está atento a todo lo que le sucede a los "sudacas", con modales ingleses, y ese "nou coumprendo" que le sirve para corroborar lo que sabe de antemano.
Yo era un colega rebelado, sublevado, y procesado, por aquellos tiempos como "periodista piquetero", y CLIFFORD además de conocerme, me pidió que lo acompañara hasta otro levantamiento regional que se realizaba en Picún Leufú.
En su crónica para el NEW YORK TIMES, que denominó  "Economy´s Dive Dazes Once Giddy Argentina", señalaba en algunos de sus párrafos los siguiente:

"...A political backlash is gathering with particular intensity in provinces like Neuquén, where the privatizations of the railroads and the national oil company produced large layoffs...." 

("...Una reacción política está surgiendo con especial intensidad en provincias como Neuquén, donde las privatizaciones de los ferrocarriles y de la compañía nacional de petróleo produjo despidos masivos...")

"..In early September, thousands of residents of Zapala blockaded several roads cutting through the windy, arid Patagonian steppe for a week until the governor granted them a $2.7 million development fund for small industry. Their success led the people of Picún Leufú, a depressed agricultural town nearby, to stage their own blockade on two highways with rusty old cars painted with a slogan coined during the Spanish Civil War -- ''No pasarán'' -- ''They will not pass.'' The governor has so far refused to negotiate, but more towns are threatening to follow suit and throttle natural gas transport to Chile..."

 ( "...A principios de septiembre, miles de residentes de Zapala bloquearon varias carreteras que atraviesan la estepa ventosa, árido patagónico durante una semana hasta que el gobernador les otorgó un fondo de desarrollo de US $ 2.7 millones para la pequeña industria.Su éxito condujo al pueblo de Picún Leufú, un pueblo deprimido agrícola cercano, para organizar su propio bloqueo de dos carreteras con viejos coches oxidados pintados con un eslogan acuñado durante la Guerra Civil Española -'' No pasarán'' -'' Ellos no van a pasar.'' El gobernador se ha negado hasta ahora a negociar, pero más ciudades amenazan con seguir el ejemplo y complicar el traslado de  gas natural a Chile...")


CLIFFORD ya no es más corresponsal para Sud-América del NEW YORK TIMES, pero aquella crónica como antesala del Diciembre del 2001 argentino, fue la confirmación "en inglés" que el modelo neoliberal de Menem y Bush había terminado. Lo mismo sucedía con  el modelo emepenista de los últimos años aunque 11 años después todavía la dirigencia política neuquina no quiere manifestarlo abiertamente.

UN NEGRO PIQUETERO QUE QUIERE SER GOBERNADOR...

No conozco personalmente a Ramón Rioseco. Creo haber hablado por teléfono en alguna nota periodística de ocasión con el Intendente de Cutral Có, y el tono de la misma fue simplemente protocolar y de presentación para los vecinos de Zapala. 
Es decir, Ramón Rioseco me genera objetividad, a pesar de ese cordón umbilical que nos unió sobre la ruta 22, a él en el año 97, y a mi en el 2001.
Los dos fuimos "piqueteros de ocasión" pero profundamente políticos. Y es allí donde radica el título de este editorial. Ramón Rioseco quiere ser gobernador de una provincia que por ahora expulsa "negros", los concentra en la Confluencia, y los pinta de "blanco" para señalar que Neuquén capital es la presentación oficial de la provincia.
Horacio Quiroga y Jorge Sobisch también poseen cordones umbilicales símiles. Los dos añoran los años de la "mano dura institucional". En el caso de "Pechi", más joven, sólo le sirve para enfrentar a los gremios estatales, y señalar que los "trapitos o feriantes" no deben ensuciar el centro de Neuquén. En el caso del más veterano, Jorge O. Sobisch, todavía sigue jactándose de haber sido "joven sobresaliente" del gobierno de facto de Jorge Rafael Videla.
Rioseco sabe que antes que ser una "alternativa política en Neuquén" debe ser una "alternativa cultural" al modelo fracasado del partido gobernante que se pinta de "blanco ario" y no de "gris patagonico".
La transformación real es cultural-política y no como piensa hasta ahora sólo política. Orietta Favaro, en su brillante tesis denominada "Estado, Política, Petróleo. La historia política neuquina y el rol del petróleo en el modelo de provincia 1958-1990", denuda con exactitud hasta donde la matriz productiva del Neuquén es capaz de llegar sin agotarse. 
Bueno, pasaron 22 años de aquél trabajo imprescindible para entender como se gestó un "modelo de acumulación de poder familiar y empresarial que giro 180 grados" para dejar el centro geográfico-político provincial y terminar pegados a la ciudad rionegrina de Cipolletti por un puente carretero.
Ramón Rioseco si entiende estas variables metodológicas antes que pragmáticas podrá llegar a un 2015 con una batalla ganada. Tal vez, más importante que la misma elección a gobernador. 
Su génesis política fue explicada brillantemente por nuestra presidenta Cristina F. de Kirchner: 

"...Rioseco era un hombre con la cara cubierta en los `90 en Cutral-Có cortaba las rutas y nacía piquetero. Hoy es el intendente que comprendió que había un nuevo país, que se lograban cosas nunca logradas...se dio cuenta que seguir cubriéndose la cara y prender fuego era sólo de patrullas perdidas pero no de argentinos que comprenden que necesitan ponerle el hombro al país...La verdad que lo que menos necesita el país son patrullas perdidas funcionales a los intereses que atentaron desde las sombras contra la sociedad.."

Finalmente quiero señalar, que otro negro, petiso, y obrero, entendió lo del cambio cultural-político, mucho antes que Ramón, aunque su conquista política en el poder le haya llevado 30 años.
No importa el tiempo de espera. Lo importante que el Brasil de Lula ya no será el mismo.
Rioseco sabe que Neuquén no es Brasil, aunque la estirpe combativa de sus obreros sea absolutamente comparable a la garra empecinada de desocupados, vecinos, y obreros de las puebladas de Cutral Có y Zapala.
Un desafío que no debe esperar por la muerte política del "modelo fracasado emepenista" que puede volver a triunfar en el 2015. Lo político sigue agonizando (y es posible que viva), mientras que lo cultural yace, hace tiempo,  en la cripta de Felipe Sapag.



Eduardo "Dady" Rubio
Periodista- Director de FM SUR Zapala
DNI: 18.449.386

jueves, 23 de agosto de 2012

"PRESUPUESTO PARTICIPATIVO A LA ZAPALINA O VERSO INSTITUCIONAL" (por Dady Rubio)


Sería de una absoluta sinceridad señalar que el "Presupuesto Participativo" que se intentó aplicar en el Gobierno de Raúl Podestá, 1999-2003/ 2003-2007, fue simplemente un deseo.
Hasta la denominación no se pudo aplicar correctamente y se denominó: "Participación presupuestaria de los vecinos". 
Si la base del mismo se basa en la democratización de recursos estatales por parte de los vecinos, para ser utilizados como ellos prioricen. Es importante señalar como antecedente "negativo" en la misma gestión Podestá que "el acta acuerdo del 8 de septiembre señalaba la consulta popular para el destino de 4,6 millones de pesos en Obras Públicas", que terminaron siendo decididas por el Gobierno Municipal y su gabinete ejecutivo.
Es decir la "consulta popular" o "relevamiento vecinal" brillo por su ausencia. Y las obras, como el Cañadón a cielo abierto, o el Albergue Universitario sean motivo todavía de polémicas, y obras terminadas este año. Es decir, 11 años después.


PRESUPUESTO PARTICIPATIVO A LA ZAPALINA...

La nota periodística en el diario "Río Negro" no deja de ser una gacetilla de prensa que elaboró la gestión Soledad Martinez sobre sus deseos de pronta concreción. Allí se señala:

"... Esta localidad retomará la senda hacia la implementación del presupuesto participativo. Así se anunció ayer a través de la convocatoria a representantes de diferentes sectores con el objetivo de avanzar en la propuesta que había tenido inserción en Zapala por primera vez durante el gobierno del ex intendente, Raúl Podestá.
El próximo miércoles, la subsecretaría de Gestión Ciudadana convocará a los diferentes actores barriales del Distrito Oeste de la ciudad a fin de interiorizarlos sobre las características, metodología y posterior aplicación de este proceso que busca fomentar la intervención directa de los vecinos en la gestión municipal, fortaleciendo los lazos comunitarios y haciendo más eficiente y transparente el destino de los fondos públicos.
Cabe recordar que en el transcurso del presente año, la municipalidad de Zapala adhirió a la Red Argentina de Presupuesto Participativo. De este modo se retoma la voluntad política del ex intendente Raúl Podestá..."

En realidad, la voluntad política del ex-Intendente Podestá por aquellos años era bastante distante del "Presupuesto Participativo" de algunos lugares como El Huecú, Rosario o la mismísima Río Grande Do Sud que fue la pionera en Latinoamérica en aplicar esta metodología participativa.
Los antecedentes del año 2000 y 2006, con proyectos de ordenanza que duermen en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Zapala muestran el grado de agrado que se tenía con respecto a la aplicación de dicha forma de socializar la decisión de como gastar el presupuesto municipal.

UN ANTECEDENTE POLÍTICO VECINAL...

El partido vecinal Frente 8 de Septiembre (año 2000), y posteriormente, el Movimiento de Recuperación Zapalino, en el año 2006, presentaron proyectos de "Presupuesto Participativo" para aplicar en Zapala. 
En esa oportunidad se señalaba que la plata debía ser utilizada de "Trabajos Públicos y algunos gastos con fines específicos" en donde se utilizaba del 2% al 5 % del presupuesto municipal. Además de la conformación de un "Concejo del Presupuesto Participativo y un Foro de Delegados Vecinales", incluyendo en el Municipio un "Departamento de Presupuesto Participativo" como estamento institucional. 
Estos proyectos de ordenanza, en realidad, eran la forma de dar contenido a la norma que luego se colocaría en la reformada Carta Orgánica Municipal: 

CAPÍTULO IV
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
OBJETO

Art. 112: La Municipalidad de Zapala garantiza a los vecinos la participación en las etapas de elaboración, definición y acompañamiento de la ejecución del presupuesto anual y sus directrices, mediante un proceso de presupuesto participativo respecto de los porcentuales de afectación que a esos efectos determinará la ordenanza respectiva.
Crease la oficina de Gestión de Presupuesto Participativo en el ámbito del Departamento Ejecutivo Municipal.-
Art. 113: El porcentaje de las partidas presupuestarias que se someterán a la discusión participativa definidas por el Departamento Ejecutivo Municipal, en un proceso progresivo, nunca podrán ser porcentualmente inferiores que lo estipulado en el ejercicio anterior. La Municipalidad de Zapala deberá iniciar un proceso de concientización, capacitación y entrenamiento comunal y de las estructuras técnicas de la misma, con el objetivo de
contribuir a la formación vecinal en la participación de las definiciones y los controles presupuestarios.

Finalmente quisiera preguntar cuál es la partida que tendrá nuestro presupuesto participativo a la zapalina: 

¿Lo que queda de la Ley 2615 de prorroga petrolera? ¿El 1% histórico para obras públicas municipales? ¿El 2% que queda de la utilización del presupuesto municipal que se lo lleva la masa salarial? ¿Los aportes no reintegrables que se pedirán por el acta acuerdo seudo fiscal firmada con el Gobierno Provincial?...
Ojalá que ahora el deseo se convierta en realidad, y no solamente un anuncio desesperado de fin de año pre-electoral.



Eduardo "Dady" Rubio
Periodista- Director de FM SUR Zapala
DNI: 18.449.386

miércoles, 22 de agosto de 2012

ALUVIÓN 3.0 IMPERDIBLE DEL 22 AGOSTO 2012 (por Dady Rubio)


Este programa es un homenaje a una generación maravillosa por su entrega, ideales, y sueños. Allí están en nuestra memoria los muertos de Trelew en un documental película. Además material inédito del Negro Olmedo (increíble...!!!!), un recuerdo para SANDRO, y en el día de la Solidaridad Nacional, nuestro homenaje a Madre Teresa de Calcuta...haaa...y la segunda parte de MONTONEROS (¿la génesis del Kirchnerismo?). No te pierdas este programa no te lo vas a perdonar...!!!


(*) LINK PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO EN NUESTRO CANAL EN YOUTUBE: http://youtu.be/VrQNmpCpSK0

martes, 21 de agosto de 2012

"SI NO ENTENDÉS NO ES MI CULPA...PERO SI TU RESPONSABILIDAD" (por Dady Rubio)


El profesor español que fue desterrado, y perseguido, durante el Franquismo, regresaba nuevamente para estar frente a un auditorio repleto de alumnos. Habían pasado muchos años, muertes, e incomprensiones, de una España dividida, y sufrida, que regresaba a la Democracia. El profesor miro fijo el salón colmado de jóvenes con rostros desconocidos, se dirigió a la pizarra, y sin que su voz se quebrara tomo una tiza, y luego dijo: "BUENO...ENTONCES COMO LES DECÍA AYER..."

BUENO...ENTONCES COMO DECÍA AYER...

18 de Mayo de 2004 a Página 12: 

"...Dady Rubio, quien se desempeña como periodista de FM Sur y conduce un programa de televisión en el canal de Zapala, recordó a este diario los logros obtenidos en la protesta de septiembre del 2001 y por la cual se los quiere enjuiciar y condenar. “Se logró regionalizar el Iadep, para que el dinero de los amigos del gobernador (Jorge Sobisch) no sean créditos impagables. Se logró un Ente de Desarrollo Local con 2.700.000 pesos por año, por tiempo indefinido. También se logró 2.300.000 pesos durante el 2002 y 2003 para obras públicas”, remarcó Rubio. Y agregó que “se juntaron 12 mil firmas pidiendo una política petrolera distinta en Neuquén”.
Rubio fue acusado en Zapala de ser el “instigador” del conflicto con las comunidades mapuches Millaqueo y Cheuquel. La denuncia fue realizada ante la Justicia por Carlos Natalio Sapag, las empresas Ambar SA y Riscos Bayos. “Justamente, la semana pasada se recibió una carta documento de la empresa Ambar, presionando por lo que ellos llaman la libertad de prensa”, dijo Rubio a Página/12, agregando con sorna que resulta evidente que “un periodista no puede ser un militante social”..." (Elio Brat para Página 12)


LAS COSAS SON CLARAS COMO EL AGUA CLARA...

1- Desde hace 50 años, el Gobierno Provincial, de un sólo signo político, desarrolla, y planifica el progreso de Neuquén desde la Zona de Confluencia (Neuquén-Plottier-Centenario-Senillosa). En esa dirección la extracción hidrocarburifera es clave, y única vía de ingreso económico de la provincia. Allí importa Plaza Huíncul y Cutral Có.
El resto somos relleno de promesas. ¿Ahora que sabes que sos un relleno del fondo del tarro lo dijiste desde siempre o callaste por conveniencia...?

2- Todos los intendentes zapalinos, sin excepción, dependieron de fondos frescos girados por el Gobierno Provincial. No hablo del derecho coparticipable, ni lo que establece la Ley Zapala, sino de ANR (aportes no reintegrables) o simples subsidios al desarrollo.
¿Dijiste que somos parias y mendigos de nuestros propios recursos...o también callaste cuando cedimos El Mangrullo, La traza de la ruta 237, los yacimientos "Las Tacanas", "Piedra Chenque" o "Covunco Norte", o una Zona Logística que está administrada por el Ministerio de Bertoya y cia...?

3-¿Por qué tenemos que ser una CIUDAD DE SERVICIO y no UN POLO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO o INDUSTRIAL...? ¿Quién lo determina...? ¿Podrás dejar de vivir del Estado Benefactor y pensar en desarrollarte como autónomo...podrás...?

4- El MODELO DE DESARROLLO PROVINCIAL para la región centro, departamento Zapala, fracasó hace más de 25 años. ¿Lo dijiste en algún momento o seguiste callando porque eras parte del Partido Gobernante o socio de algún emprendimiento en Confluencia?

5- Soledad Martinez debe poner la discusión de nuestro desarrollo productivo en la mesa del debate real. Raúl Podestá hablo de extorsión, y de espejos de colores que le vendieron en su gestión como el Tren Trasandino a la nada. ¿Perdón que dijiste cuando Sobisch vino a inaugurarlo a Zapala, o Duhalde lo hizo también?...

VISTE QUE ES SENCILLO COMPRENDER LO QUE SUCEDE...SÓLO HACE FALTA...QUE DEJES DE MIRAR LA PIZARRA AJENA...Y MIRES A LA QUE SEÑALA EL PROFESOR QUE NUNCA SE FUE A PESAR DE EXILIO, CÁRCEL, MUERTES...


Para cualquier duda...02942-15698616


Eduardo "Dady" Rubio
Director de FM SUR en Zapala
DNI: 18.449.386
 




domingo, 19 de agosto de 2012

"QUE LÁSTIMA QUE SOLEDAD MARTINEZ NO COMPRENDE A RAÚL POESTÁ...¿O SÍ...?" (por Dady Rubio)


Zapala es como una muchacha ardiente, con grandes pechos, caderas gozosas, el sí fácil, pero lamentablemente no se parece a Andrea Rincón sino a Zulma Lobato.
¿...Es posible, que tengamos que prostituirnos permanentemente para poder "gustar" al poder gubernamental de turno...?
Es decir, al mismo cliente, que durante más de 50 años se fue del cuarto de Hotel sin pagar la cuenta , ni los servicios sexuales aportados.
Somos los "hijos de la playa" como señalan en los Estados Unidos a los "hijos de puta" que en Sud América se jactan de violar.
La diferencia radica en no "reconocer" que podemos ser Lorena Bobbit y no Mónica Lewinsky de la Casa Blanca sobre la calle Rioja en Neuquén Capital.

El diputado provincial, y ex-Intendente de Zapala, tuvo un acto de suicidio-político, o de "sinceridad brutal" el otro día en la Legislatura provincial, ante la votación a favor del endeudamiento provincial.
Dijo, sin que su barba se convirtiera en hielo, "Yo no quiero que me extorsionen como lo hizo el gobierno de Jorge Sobisch cuando Yo era Intendente..." (¿?)

Entonces, porque razón la Intendente actual (hija política de R. Podestá) no entiende que "romper con el modelo productivo y de desarrollo  provincial extorsivo" es hablar de un "Modelo Alternativo al inculcado hasta ahora por SAPAG-SALVATORI-SAPAG-SOBISCH-SAPAG".
Es decir, una ZAPALA de SERVICIOS pero sólo para ellos. Los dueños de la Confluencia, y sus alrededores. Jamás una ZAPALA como POLO TECNOLÓGICO-INFORMATICO-MINERO-TURÍSTICO de Neuquén.

 ¿¿¿Se entiende no....????

SOLEDAD NO COMPRENDE A RAÚL PODESTÁ...

Preguntaba la colega del diario "La Mañana del Neuquén" a una Intendente en Soledad:

¿Qué opinión le merece el endeudamiento provincial con los bonos Ticafo? 

Creo que es una posición acertada la de Raúl (Podestá, diputado provincial de Frente Grande), la de decir que nosotros necesitamos empezar a discutir otras cosas de la provincia y no solamente la cuestión financiera y la renta hidrocarburífera. En ese sentido lo comparto totalmente. También necesitamos mostrarle a la comunidad que somos capaces de trascender a un mecanismo de presiones.

¿Cuáles son las obras que se plantearon para Zapala?

Sé que estaba prevista la sede de la Escuela 194, que es una obligación que la Provincia tiene, independientemente de cuál sea la herramienta financiera que use para poder cumplirla. De modo que relacionar necesariamente el acompañamiento del diputado de la gestión municipal en algunas decisiones políticas que el gobierno provincial tiene respecto al financiamiento, la verdad que es tirar para atrás la discusión. Nunca se nos consultó respecto a la priorización de obras.
Yo quiero discutir con la Provincia un paquete de obras de infraestructura estratégica para la ciudad.

¿Cuál es el plan de obras que proyecta?

Quiero ver si nos pueden acompañar en la terminal de ómnibus, en el Centro de Convenciones, en pavimentar algunas arterias de la ciudad que son centrales. No quiero seguir discutiendo el piso de las obras que deberíamos tener financiadas por el gobierno provincial.
Está claro que nosotros no podemos construir una escuela. No puede ser que en 2012 la obra proyectada por la Provincia para Zapala sea una escuela. Institución que, por otra parte, cumplió 25 años funcionando en lo que era el centro comercial de un barrio. Estamos atrasados en la herramienta y en la discusión.

A ver, zapalinos, dormidos y necesarios "hijos de la Playa": 

¿Un Centro de Convenciones, una Terminal de Ómnibus, una escuela, o unas  cuántas cuadras de pavimento...son el MODELO DE DESARROLLO ZAPALINO...?

Ahora Zulma Lobato quiere parecerse a Andrea Rincón sólo porque se miró frente al espejo y dijo: "Con estos globitos no querés venir a mi fiestita..."

Lo que se dice es tan importante como lo que se calla, querida Intendenta. No decir como romper el "MODELO DE ATRASO" con una política de desarrollo semi-industrial  o industrial de la región centro de Neuquén, es tan parecido a señalar en la última pregunta de la colega periodista lo siguiente:

¿Hay avances respecto al aeropuerto local, al matadero y al parque industrial?
 
Sentimos que va teniendo avances el tema del aeropuerto. Tenemos un acompañamiento muy expreso de la cámara de prestadores de servicio, de las distintas regiones de la provincia y del gobierno provincial. Estuve con el ministro Guillermo Coco quien me ratificó las inversiones de la provincia en el aeropuerto y, mientras, salió el despacho impulsado por la diputada nacional Alicia Comelli para que se lo incorpore al sistema nacional de aeropuertos.
Respecto al matadero, la semana que viene firmaríamos un convenio con Desarrollo Territorial, invitaremos también al Senasa para ir definiendo tiempos de la puesta en marcha del matadero federal y el paquete final de inversiones para lograr esa habilitación. Con el ministro Leandro Bertoya hemos construido una alianza para poder inaugurar el parque industrial antes de fin de año.


Una lástima no haber comprendido las palabras de un Raúl Podestá en estado de magnicidio personal.
Quiero señalar que nuestra Intendenta no es Zulma Lobato mirando un espejo permanente. Pero tampoco es Andrea Rincón. 
Aunque, si ella quisiera, podría invitarnos "a la fiestita de los zapalinos", con sus propios atributos. Claro, que con "derecho de admisión". 
Siempre, es importante recordar, que Guillermo Coco-Leandro Bertoya y Jorge Sapag, se tomaron el Champan, y utilizaron todo el cotillón pero en el Parque Industrial de Neuquén Capital o el Espacio DUAM


Eduardo "Dady" Rubio
Periodista- Hijo de la Playa- y Director de FM SUR en Zapala
DNI: 18.449.386 

viernes, 17 de agosto de 2012

"EL MODELO DEL FRACASO ESTÁ AGONIZANDO EN ZAPALA"


"Hace muchas muertes que sabemos que se debe hablar claro y no de la claridad. Se debe hablar libre y no de la libertad. Se debe hablar enamorado y no del amor. Se debe ser digno y no mendigar dignidad..." Juan Gelman (agregado en rojo por Dady Rubio)


AGONÍA DEL MODELO EN MOMENTOS...

El grupo de desocupados que reclama obras para la ciudad decidió ayer mantener por tiempo indeterminado el corte de la ruta nacional 22 a la altura del paraje El Cristo. La decisión fue acordada ayer en asamblea luego de que fracasara la reunión que mantuvieran con la intendenta Soledad Martínez en el municipio zapalino...(RN)
“Se decidió continuar con el corte de ruta ante la falta de respuestas. Se armó una comisión para reunirse con la intendente Soledad Martínez y no nos ofrece ningún tipo de soluciones. Ella nos propuso una mesa de trabajo y ver si dentro de dos meses puede hacer algo, pero no es nada seguro. El gran problema es que la gente que está en este corte es desocupada, no tiene nada y no puede esperar dos meses más”, dijo el vocero.
“Esta situación que vivimos como zapalinos es bastante dura; es una cruel realidad la que nos toca, falta de trabajo, falta de oportunidades, un futuro que se nos escapa de las manos y todo bastante complicado. No da para más, esperamos y esperamos, pero nunca se concreta nada”, señalaron.
Según indicaron son más de 60 los desocupados que se encuentran enlistados en una planilla que manejan ellos, pero que no son representados por ninguna entidad ni organización...(LMN)

"La decisión fue tomada por la asamblea con la presencia de 45 compañeros entre varones y mujeres pero se van a sumar muchos más por lo cual la medida seguirá hasta tanto se acerque una respuesta de parte de las autoridades municipales y provinciales", añadió.
Anoche, al cierre de esta edición, estaba previsto que algunos voceros de los manifestantes se pronuncien en la sesión del Deliberante para exigir soluciones. "La respuesta está en manos de la intendenta, quien tuvo un gesto valorable al establecer una mesa de negociación, con el paquete de obras que ya anunció. Sería necesario improvisar algunas tareas para contener a esta gente mientras se acelera la gestión con provincia para poner en marcha el resto",...(RN)
 

miércoles, 15 de agosto de 2012

ALUVIÓN 3.0 PROGRAMA 15 DE AGOSTO (por Dady Rubio)


Este programa es verdaderamente la "Caja de Pandora de la Información" que se abre y te muestra un homenaje a Elvis Presley (y a su manera...), también recordamos al ultimo gran estadista de latinoamérica, Fidel Castro, y nuestro ídolo, José de San Martín.
Nos reímos con el inolvidable, Mario Moreno "Cantinflas", intimamos con Guillermo Vilas, recordamos Woostock, y nos preguntamos ¿Es MONTONEROS la génesis del Kirchnerismo o su etapa evolutiva políticamente hablando?...Nos te pierdas este programa no va a ver otro igual...!!!

(*) LINK PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO EN YOUTUBE (Canal DADY RUBIO): http://youtu.be/aAiKzUK9UGI


martes, 14 de agosto de 2012

"EL MEJOR CUENTO DE LA GESTIÓN JORGE SAPAG PARA ZAPALA"


Es bueno empezar por el principio. Napoleón Bonaparte solía decir: "vísteme despacio que estoy apurado...". 
Lamentablemente nosotros no tenemos nuestro Waterloo, como tuvo Napoleón, pero por lo menos "la falta de respeto de parte del Gobierno de Jorge Sapag, cada vez se parece más a un buen cuento de Jorge Corona". Claro... en simultáneo.

El principio señala como la historia, no oficial, de esta provincia, que desde la década del 90, precisamente el COPADE junto al Centro PyME Neuquén, comenzaron a planificar el desarrollo provincial precisamente en la Confluencia Neuquina, y particularmente la distribuyeron de esta manera:

* Desarrollo económico industrial para todos los rubros en el conglomerado Neuquén Capital-Plottier-Centenario

* Desarrollo Hidrocarburifero con terciarización de servicios, y semi-industrias, Cutral Có- Plaza Huíncul-Rincón de los Sauces.

* Desarrollo turístico, e inversiones alternativas a la matriz productiva clásica neuquina, San Martín de los Andes- Corredor Siete Lagos - Villa La Angostura - Coapahue - Villa Pehuenia.

Es decir señores, y señoras, de la región centro, o de Zapala, para ustedes "minga y recontra minga...".


La LEY ZAPALA, que descentraliza el IADEP, y que fue arrancada de una rebelión popular ("Pueblada Zapalina del 2001"), es una bofetada sin anestesia al poder concentrado de la Confluencia, al COPADE y sobre todo al Centro PyME Neuquén, de empresarios que viven en el Barrio Rincón de Emilio, y desayunan con el Gobernador en el Paseo de la Costa o la Residencia de la Costa.
Se entiende a donde llegamos con la hipocrecía, y la falta de respeto a nuestra dignidad productiva y de crecimiento.
Para muestra sólo hace falta un encuentro y una crónica periodística:

"...Una nueva instancia de participación ha sido propuesta desde la Subsecretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-Copade en el marco del proceso de elaboración de la Agenda Estratégica para el Desarrollo Industrial de la Provincia del Neuquén.
A los talleres para referentes del sector que se han venido realizando desde mediados del mes pasado en diversas localidades, se le sumará el que se realizará hoy en esta ciudad.
Se hará a partir de las 14 en el Centro de Conferencias Municipal Fortabat, en Avenida Avellaneda 2.410
El encuentro, denominado "Construyendo una agenda estratégica para el desarrollo industrial sustentable de la provincia del Neuquén", será coordinado por el equipo técnico de la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (Funyder) que, además, aprovechará la ocasión para realizar entrevistas en profundidad a referentes clave del sector industrial en la zona centro de la Provincia.
En el proceso de elaboración de la AEI el Copade cuenta con el acompañamiento de la Subsecretaría de Producción, el Centro PyME-Adeneu y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La creación de la AEI es una iniciativa del gobierno, que ha sido planteada como un proceso participativo y territorial..." (fuente Diario "Río Negro")

EL CUENTO DE LA BUENA PIPA...

Basta de hipocrecía señores...y posibilitemos que nuestra Intendenta, Soledad "de los suspiros" Martinez, deje de  recibir este evento como si fuera la película de "Blanca Nieves y los siete enanitos" pero con la participación protagónica de Freddy Krueger (el personaje de "Pesadilla en el medio de la noche").
La provincia le adeuda a Zapala, entre la LEY ZAPALA y el acta acuerdo del 8 de Septiembre del 2001, nada más ni nada menos que más de 25 millones de pesos. Sin actualizarlos hasta nuestros días. Algo que triplicaría la cifra.
Obras públicas por valor de 4 millones de pesos, según las campañas proselitistas de los dos Jorges (Jorge Sapag-Jorge Sobisch), además de acrecencias coparticipables NO reintegrables, cuyo valor es incalculable.
Sólo tomando la eximición impositiva a la empresa Cementera Patagónica (en aquella oportunidad del Grupo Fortabat) por 30 años. Se podría haber ampliado la traza de la ruta 22 (hoy única obra visible con aportes del Gobierno Nacional) en unas 27 veces.
Y como "el movimiento se demuestra andando pues andemos" solía decir el filosofo Carlitos Balá, el aporte del desarrollo provincial a su modelo es inocultable:

"...El gobierno provincial giró en el primer semestre de este año $9.680.906 a la Municipalidad de Villa La Angostura, lo que representa un aumento del 15,8% en comparación con el mismo período del año pasado. En ese lapso de 2011 había recibido $8.354.717.
El dinero girado corresponde a los recursos por la ley de coparticipación, la ley de renegociación de las concesiones hidrocarburíferas y al Fondo Federal Solidario.
Así lo indica un informe del Ministerio de Economía sobre las transferencias que el gobierno provincial realizó a los municipios en el primer semestre de 2012.
En los aportes que recibió la Municipalidad no está incluida la asistencia financiera adicional que el gobierno neuquino ha girado por la crisis que generó de la erupción del complejo volcánico Cordón Caulle...." ("La Mañana del Neuquén")


Sin palabras...mejor me voy a ver la película o el cuento junto a los "ilusos zapalinos" que todavía no pueden diferenciar lo que significa un chiste de Jorge Corona, de un concierto de Les Luthiers. Los dos son bromas pero el humor es distinto...no????????


Eduardo "Dady" Rubio
Periodista y propietario de FM SUR Zapala
DNI: 18.449.386




sábado, 11 de agosto de 2012

LA PELÍCULA DE TERROR TIENE NOMBRE: "ATRAPADOS SIN SALIDA" (por Dady Rubio)


La película fue memorable. Jack Nicholson no sólo mereció el Oscar de la Academia sino que el mundo estaba "atrapado sin salida". 
El guión era sencillo y patético a la vez: "...Para no entrar en la cárcel, Randle Patrick McMurphy convenció al juez que es una persona insana y merece estar dentro de una institución psiquiátrica. Cuando Randle se incorpora en el hospital se encuentra con un mundo desconocido. Aunque él piensa que puede comportarse como quiera, se va a enfrentar con la enfermera Mildred Ratched, una mujer dura y que no va a permitir ningún desorden dentro de su institución..."

Cualquier semejanza con la realidad zapalina es mera coincidencia. En lugar de un McMurphy se subieron a la azotea del edificio municipal dos empleados cesanteados.
Mientras que la enfermera Soledad Mildred Ratched se enteraba por un llamado por celular de lo alocado de la situación desmadrada.
La crónica de los diarios regionales colocan dos informaciones unidas por una misma resultante: "Estamos ATRAPADOS SIN SALIDA en el MUNICIPIO de Zapala".


CRÓNICA UNO: "...La polémica por el concurso de ingreso a planta de 130 trabajadores parece haber llegado a su final con la decisión de la intendenta Soledad Martínez, que decidió incorporar a 114 empleados y resolvió dejar fuera de esa posibilidad a los 15 restantes. En tanto, se analizará en particular la situación de una persona.
La jefa comunal hizo hincapié en el momento político en que se inició este concurso y aseguró que todos los ex secretarios privados de la gestión anterior quedaron en la planta permanente del municipio tras haber superado el mínimo de la calificación prevista por estatuto.
Así, Martínez defendió el trabajo de la Junta de Calificación que recomendó el pase de 114 trabajadores. También la decisión del Ejecutivo de no hacerlo con 15 que recibieron una calificación “inferior a bueno, que significa seis”. “Seis necesitan los trabajadores del municipio para morirse trabajando en la comuna, una calificación pobre y mediocre. Con esa calificación, hay personas que ni siquiera la alcanzaron. Y absolutamente todas tienen durante los 180 días del período de prueba ausencia sin justificar y llegadas tarde recurrentes, sin contar las condiciones y cualidades que los jefes no encontraron al momento de evaluar,” reprochó..." (LMN)


CRÓNICA DOS: "...Dos hombres fueron reducidos ayer por la policía cuando amenazaban con arrojarse desde el techo del edificio municipal, en reclamo por su situación laboral. El escándalo se desató al mediodía.
Según se pudo establecer, uno de los involucrados es un empleado municipal de apellido Monsalvez que hace dos años se encuentra bajo tratamiento psicológico y ahora exige regresar a su cargo.
El otro, identificado como Marcelo Galignana, es un ex integrante de la planta política comunal que reclama por la devolución de su puesto.
El hecho se vio salpicado además por las denuncias que llevan adelante un grupo de 15 trabajadores de planta permanente, que habían ingresado a fines del año pasado y recientemente fueron cesanteados por no alcanzar el puntaje mínimo requerido en la evaluación que llevaron adelante las autoridades municipales.
"Estoy realizando la exposición en la Comisaría 22ª para informar lo que ocurrió. Se trata de dos personas, uno de ellos empleado municipal, que se subieron a la azotea y amenazaban con arrojarse", indicó el secretario de Gobierno, Gastón Calabró.
"Monsalvez está bajo tratamiento hace dos años y ahora quiere recuperar su puesto. Hicimos gestiones en el área que se desempeñaba y en otros dos sectores para reubicarlo, pero se niegan a recibirlo", manifestó.
"El caso de Galignana es diferente. Se trata de un planta política que estuvo con Raúl Podestá y la semana pasada agredió al secretario de Recursos Humanos, Gustavo Verdugo", añadió. Respecto a los quince cesanteados aclaró que "son personas que no alcanzaron la calificación mínima en la evaluación y entre sus principales déficits están las permanentes llegadas tarde y ausencias sin justificación al lugar de trabajo"..." (RN)

Cualquier semejanza con una película de terror es superior a la verdad revelada. Hay un tufillo a conspiración encubierta de parte de sabuesos políticos, y gremiales, que suponen que las elecciones pueden ser generadas sin necesidad de ir a votar siquiera.
Son los "Salieris de las puebladas" que no entienden que los tiempos cambiaron tanto como quien se sienta en el sillón de la Avenida San Martín.
A ver, vamos a ser directos, y no metafóricos: "Soledad Martinez no es la Novicia Rebelde porque Raúl Podestá y Edgardo Sapag no fueron los barbados de Sierra Maestra allá por el 59 en la hermosa Cuba..."
Soledad Martinez, "La Dama de los Suspiros", es la enfermera Mildred Ratched sin ningún tipo a dudas en esta película de terror que comenzó a filmarse en el Concejo Deliberante de Zapala y ayer al mediodía cambio de set para utilizar las locaciones de la azotea municipal.
Sólo espero, que la película siga siendo "ATRAPADOS SIN SALIDA" y no algún Jack Nicholson convertido en "EL RESPLANDOR" (El resplandor es el título de un largometraje de terror psicológico dirigido por el realizador Stanley Kubrick y estrenado en 1980).



Eduardo "Dady" Rubio
Periodista y Director Gral. de FM SUR en Zapala
DNI: 18.449.386

viernes, 10 de agosto de 2012

"Y SI FALTABA ALGO MÁS EN ZAPALA...AUMENTARON LA LUZ...!!!"


SIN PALABRAS...CON BRONCA E IMPOTENCIA...Y PARA CUANDO SEREMOS DUEÑOS DE NUESTRA COOPERATIVA Y NO AUTO CASTIGARNOS MÁS...!!!

Las facturas de luz emitidas este último mes por la Cooperativa de Energía Eléctrica de la localidad llegaron con un aumento del 19%. El titular de la entidad, doctor Néstor Zambelli, confirmó el incremento y sostuvo que la autorización la obtuvo del Ejecutivo el mes pasado.
“Hubo un aumento del 19%. Lo solicitamos en marzo porque a partir de enero, el EPEN aumentó la energía un 25% y porque a partir de abril los sueldos del sector eléctrico aumentaron de forma escalonada un 26% aproximadamente. Por supuesto que estas cifras no puede manejarlas la Cooperativa y por eso la solicitud de aumento que salió a partir de la facturación que recibe este mes la gente y que corresponde a junio,” indicó.
Zambelli explicó que el incremento alcanzó a todos los asociados por igual y que puede parecer mayor al 19% mayor porque en junio se da el consumo más alto del año. “Podría llegar a parecer más, pero en realidad es el 19% en todas las categorías –residencial y comercios- sin diferencias. Eso fue lo que autorizó el Ejecutivo Municipal”, aclaró.
Subrayó también que en un año y medio el incremento de la tarifa de luz trepó un 25%. “Hay que tener en cuenta que no aumentaba la tarifa desde hace un año y medio. A principios de año no hubo aumento de tarifa. El 6,72% de Plan de Obra que había finalizado siguió (facturándose) como tarifa para compensar, pero si tomamos ese porcentaje, en el último año y medio la tarifa subió un 25%”, dijo Zambelli.
Incluso planteó que, a esta altura del año, el Concejo Deliberante ya lo debería haber convocado para estudiar la tarifa anual. “Estamos esperando el llamado para realizar la revisión anual tarifaria que está contemplada en el Plan de Regularización de Servicio Eléctrico. El 5 de diciembre terminamos de entregar todo para hacerla y ni el gobierno anterior ni el actual nos han llamado", afirmó.
Zambelli explicó que el plan de regularización implementado a partir de 2010 prevé una reunión al cierre de cada año para analizar los resultados de los aumentos anuales. "Es importante dejar cada año cerrado porque si faltó (revisar la tarifa) se irá acumulando con futuros aumentos, pero si se cobró de más, la Cooperativa deberá devolver plata. Es un análisis que lo debe hacer el Concejo Deliberante junto con la Cooperativa”, subrayó. (crónica "La Mañana del Neuquén")



martes, 7 de agosto de 2012

ALUVIÓN 3.0 PROGRAMA DEL 8 DE AGOSTO (por Dady Rubio)


Este programa contiene un material increíble sobre la comunidad Gelayko, además de toda la interna del PJ Zapalino que está al rojo vivo, la tragedia de Hiroshima y la muerte en la primera bomba atómica...la Bersuit y la Argentinidad al palo...y más...mucho más...
No te pierdas este programa que el primero de la Patagonia en interactuar en la red de redes...conducido y dirigido por el periodista Eduardo "Dady" Rubio...a disfrutarlo amigos...!!!!

(*) LINK PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO EN EL CANAL DE YOUTUBE: http://youtu.be/_m_Zn2rHOSY

"EL DÍA QUE EL CULEBRÓN MEXICANO SE CONVIRTIÓ EN UNA PELI DE TERROR"


SIN PALABRAS....!!!! Y PERDÓN POR LA VERGÜENZA AJENA...!!! Dady Rubio

EMPIEZA UNA DE TERROR MAMÁ.....!!!

El bloque del MPN se solidarizó con los trabajadores que denunciaron haber sufrido “maltrato y violación a los derechos humanos dentro del municipio” y aseguró que esta situación también se repitió en el Concejo Deliberante.
La concejal emepenista Claudia Domínguez denunció ayer fue maltratada en la última sesión legislativa por el presidente del cuerpo, Mariano Ruiz, (FG-MUN) en medio de un clima de inestabilidad surgido hace dos semanas.
Además, existe una delicada situación en el municipio, donde 16 trabajadores quedaron fuera de la calificación para el ingreso a planta permanente y se generó una campaña para apoyar a los empleados.
 “Tengo que tolerar sus gritos y el maltrato permanente. Mi caso no es el único, a otros concejales en otra oportunidad y ha quedado registrado en algunos medios cuando en el pasillo los increpaba. Es un par que no respeta absolutamente nada, ni a nadie, no respeta el uso de la palabra, ni las mínimas normas de cortesía”, señaló la edil.
Vale aclarar que el FG-MUN tiene una “mayoría automática” junto a aliados de partidos como el PJ, el Partido Socialista y el Frente y la Participación Neuquina. En este marco, la oposición quedó asfixiada.
“Se hace bastante difícil trabajar con una persona violenta, que creo tiene algún inconveniente y debería ver cómo lo canaliza, es bastante feo trabajar de esta forma,” expresó la concejal, en referencia a Ruiz.
“Su conducción es autoritaria, ofensiva, necia, violenta, poco participativa y egoísta, demostrando cada vez más incapacidad en la resolución de conflictos o temas a tratar”, enfatizó.
Por otra parte,  ediles del MPN iniciaron una campaña de solidaridad  con los empleados que no calificaron para ingresar a la comuna. En la última sesión del jueves, cuatro trabajadores denunciaron irregularidades en el proceso.
Al respecto, Domínguez manifestó que de las expresiones de los trabajadores surge “de gente que ha quedado fuera del municipio sin su trabajo y que viene a contar maltrato y violación a los derechos humanos dentro del municipio, son situaciones muy graves y muy delicadas”.
La edil señaló que entre los 16 empleados que no calificaron “hay una persona discapacitada y si a esto le agregamos la denuncia de que han aumentado los certificados psicológicos en un importante número justamente por el estrés laboral y las malas condiciones que se están viviendo en el municipio”.
Desde el sindicato de trabajadores municipales se respaldó a los trabajadores y se firmó un convenio con la Liga de Amas de Casa para capacitar con programas que aborden la problemática de género laboral y familiar. El convenio busca “garantizar la efectiva vigencia de los Derechos Humanos y facilitar el acceso a la Justicia”. (Crónica "La Mañana del Neuquén")


jueves, 2 de agosto de 2012

"EN ZAPALA LA INSEGURIDAD ES UN HECHO CULTURAL" (por Dady Rubio)


Zapala es una ciudad conservadora. No estoy diciendo nada novedoso que no se pueda descubrir en un simple recorrido arriba de un taxi.
Conserva todo lo que le duele, le alegra, le molesta, le irrita, y sobre todo le da miedo. Podíamos afirmar que como señalaba Doña Moro (ex-regente de la ex-escuela Normal): "Somos hijos del rigor...". 
El mismo rigor que posibilitó que en plena Dictadura del 76 colocáramos un cartel en la entrada de la ciudad que rezaba: "Zapala es cordialidad". No si antes mirar de reojo y situarnos entre un Batallón Logístico de Montaña y un Regimiento a 20 kilómetros de la ciudad.
Eramos cordiales con nuestros miedos y nuestra forma occidental y cristiana de gobernar. El MPN no tuvo ningún empacho en ser parte de cuanta intervención militar violara nuestra Constitución Nacional.
No fuimos cómplices de las dictaduras, sino simplemente una ciudad cordial con gobiernos defactos.
Nuevamente conservamos nuestra forma de resistir nuestros miedos. Es decir, creamos una ciudad donde los miedos fueron el sostén ideológico de gobiernos municipales ligados al "orden y las buenas costumbres".
Hoy todavía hay miembros del partido gobernante, ilustres ciudadanos, y paracaidistas mediaticos que condenan el Artículo 9 de nuestra Carta Orgánica Municipal que señala a todo funcionario de cualquier dictadura como inhabilitado a ocupar cargo público alguno.
Sólo dos hechos anárquicos generaron la descompostura de una sociedad que en varias oportunidades se sintió desnuda de virtudes: "La pueblada del año 2001 y el artículo 9 de la Carta Orgánica Municipal (reformada) que condena a los funcionarios civiles de gobiernos municipales defactos"

LA INSEGURIDAD QUE SE VISTE DE NÚMEROS...

En el mes de mayo de este año se registraron en la Comisaria del Menor y la Mujer, cerca de 500 denuncias por violencia familiar. Sólo tomando el mes de febrero las denuncias no llegaban a las 250. No sólo que la "violencia familiar y social" comenzó a ser denunciada, sino que nuestra "cultura del miedo" dio paso a una "contracultura por la paz, y la salud social".
Estamos enfermos de inseguridad en la medida que los delincuentes saben de nuestros miedos. Pero también nos enfermamos en la medida que las fuerzas de seguridad se convierten en "represores puertas adentro" aumentando los casos de "apremios ilegales" como el caso denunciado por la joven Magali Evelín Ortiz. 
Simplemente un número más de la basta cronología de "aprietes preventivos" que nuestros policías suelen aplicar en jóvenes trasnochados, o en estado de ebriedad.
En el caso de Magali Ortiz además se fusiona su estado de salud corporal y mental, sumado a su situación familiar producto de una relación con un efectivo de la fuerza.
Zapala nuevamente fue cordialidad. Aunque esta vez la "mano dura cordial" se haya excedido un poco.

LLEGÓ LA HORA DE ROMPER CON LA CULTURA DEL MIEDO...

Los ex-intendentes Edgardo Sapag (MPN)  y Raúl Podestá (FG) eran amigos en la infancia. Con seguridad alguna vez se abran  relojeado una novia, o se abran enfrentado en algún picadito de fútbol.
Ahora, sin lugar a dudas son la mejor resultante de una Zapala conservadora, y culturalmente miedosa. Ambos, jamás osaron romper con esa inercia, ni tampoco con la dependencia del Gobierno Centralista Neuquino.
Como buenos niños, posteriormente adolescentes, y hombres maduros en la actualidad nuestra ciudad siempre fue cordial, occidental y cristiana. "Tacho" Podestá sigue siendo coherente con ese pensamiento culturalmente establecido, a pesar de ser un hombre comprometido con los derechos humanos, y políticamente opositor al partido gobernante de Edgardo.
Ambos todavía siguen viéndose de reojo, aunque esta vez sea por cuestiones electorales más que por el levante femenino que tenga uno u otro.
Es allí, en ese rinconcinto del subconsciente cultural zapalino donde aparece una niña de generación posterior, y gabinete de promedio treinteañero. Soledad "de los suspiros" Martinez, la actual Intendenta, es la "elegida" para romper con la inercia cultural del miedo. 

¿Cómo puede hacerlo?

No será sencillo. Pero inexorablemente es el tiempo de respuestas que le toca. Atento, a que la política de seguridad ciudadana es directa responsabilidad del Gobierno Provincial, lo primero que debería hacer es marcar su diferencia con el sistema que impero en el gobierno de Jorge Omar Sobisch y el desarrollo de una zona liberada para la impunidad y la mano dura, en toda la geografía provincial.
La muerte del docente Carlos Funtealba es sólo un grano de arena en el mar sobischista. El Caso de la joven Magalí Ortiz es la montaña a escalar por parte de la joven Intendenta.
No se trata de formar una "comisión de justificaciones e inoperancia efectiva" entre las fuerzas vivas de la ciudad, y familiares o víctimas de nuestra inseguridad. Se trata de comenzar a romper con la "cultura del miedo zapalino" que será de la mano de acciones directas con vecinos, y sus denuncias, en el contexto de un paraguas protector del estado Municipal. 
Ella puede ser quien rompa con esa inercia cultural establecida desde hace más de 50 años.
Ella puede ser quien agregue un nuevo cartel a la entrada de nuestra ciudad que rece: "Zapala ahora es cordialidad porque ya no tenemos miedo"


Eduardo "Dady" Rubio
Periodista, y Director de FM SUR Zapala
DNI: 18.449.386

miércoles, 1 de agosto de 2012

ALUVIÓN 3.0 EXCLUSIVA CON SOLEDAD MARTINEZ (por Dady Rubio)


Este programa contiene el reportaje en "exclusiva" que le realicé  a la Intendenta de la ciudad de Zapala, Soledad Martinez, sin concesiones...además de un homenaje a la figura de Don Arturo Illia y su honestidad pública, como así también la "vos única" de Nino Bravo y su recuerdo...imperdible amigos...!!! Dady Rubio

(*) LINK PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO EN DAILYMOTION: http://www.dailymotion.com/video/xsizpl_aluvion-3-0-programa-especial-del-1-de-agosto-de-2012_tv


ALUVIÓN 3.0 Programa especial del 1 de Agosto de... por NotiAnza