viernes, 10 de agosto de 2012

"Y SI FALTABA ALGO MÁS EN ZAPALA...AUMENTARON LA LUZ...!!!"


SIN PALABRAS...CON BRONCA E IMPOTENCIA...Y PARA CUANDO SEREMOS DUEÑOS DE NUESTRA COOPERATIVA Y NO AUTO CASTIGARNOS MÁS...!!!

Las facturas de luz emitidas este último mes por la Cooperativa de Energía Eléctrica de la localidad llegaron con un aumento del 19%. El titular de la entidad, doctor Néstor Zambelli, confirmó el incremento y sostuvo que la autorización la obtuvo del Ejecutivo el mes pasado.
“Hubo un aumento del 19%. Lo solicitamos en marzo porque a partir de enero, el EPEN aumentó la energía un 25% y porque a partir de abril los sueldos del sector eléctrico aumentaron de forma escalonada un 26% aproximadamente. Por supuesto que estas cifras no puede manejarlas la Cooperativa y por eso la solicitud de aumento que salió a partir de la facturación que recibe este mes la gente y que corresponde a junio,” indicó.
Zambelli explicó que el incremento alcanzó a todos los asociados por igual y que puede parecer mayor al 19% mayor porque en junio se da el consumo más alto del año. “Podría llegar a parecer más, pero en realidad es el 19% en todas las categorías –residencial y comercios- sin diferencias. Eso fue lo que autorizó el Ejecutivo Municipal”, aclaró.
Subrayó también que en un año y medio el incremento de la tarifa de luz trepó un 25%. “Hay que tener en cuenta que no aumentaba la tarifa desde hace un año y medio. A principios de año no hubo aumento de tarifa. El 6,72% de Plan de Obra que había finalizado siguió (facturándose) como tarifa para compensar, pero si tomamos ese porcentaje, en el último año y medio la tarifa subió un 25%”, dijo Zambelli.
Incluso planteó que, a esta altura del año, el Concejo Deliberante ya lo debería haber convocado para estudiar la tarifa anual. “Estamos esperando el llamado para realizar la revisión anual tarifaria que está contemplada en el Plan de Regularización de Servicio Eléctrico. El 5 de diciembre terminamos de entregar todo para hacerla y ni el gobierno anterior ni el actual nos han llamado", afirmó.
Zambelli explicó que el plan de regularización implementado a partir de 2010 prevé una reunión al cierre de cada año para analizar los resultados de los aumentos anuales. "Es importante dejar cada año cerrado porque si faltó (revisar la tarifa) se irá acumulando con futuros aumentos, pero si se cobró de más, la Cooperativa deberá devolver plata. Es un análisis que lo debe hacer el Concejo Deliberante junto con la Cooperativa”, subrayó. (crónica "La Mañana del Neuquén")



No hay comentarios:

Publicar un comentario