martes, 14 de agosto de 2012

"EL MEJOR CUENTO DE LA GESTIÓN JORGE SAPAG PARA ZAPALA"


Es bueno empezar por el principio. Napoleón Bonaparte solía decir: "vísteme despacio que estoy apurado...". 
Lamentablemente nosotros no tenemos nuestro Waterloo, como tuvo Napoleón, pero por lo menos "la falta de respeto de parte del Gobierno de Jorge Sapag, cada vez se parece más a un buen cuento de Jorge Corona". Claro... en simultáneo.

El principio señala como la historia, no oficial, de esta provincia, que desde la década del 90, precisamente el COPADE junto al Centro PyME Neuquén, comenzaron a planificar el desarrollo provincial precisamente en la Confluencia Neuquina, y particularmente la distribuyeron de esta manera:

* Desarrollo económico industrial para todos los rubros en el conglomerado Neuquén Capital-Plottier-Centenario

* Desarrollo Hidrocarburifero con terciarización de servicios, y semi-industrias, Cutral Có- Plaza Huíncul-Rincón de los Sauces.

* Desarrollo turístico, e inversiones alternativas a la matriz productiva clásica neuquina, San Martín de los Andes- Corredor Siete Lagos - Villa La Angostura - Coapahue - Villa Pehuenia.

Es decir señores, y señoras, de la región centro, o de Zapala, para ustedes "minga y recontra minga...".


La LEY ZAPALA, que descentraliza el IADEP, y que fue arrancada de una rebelión popular ("Pueblada Zapalina del 2001"), es una bofetada sin anestesia al poder concentrado de la Confluencia, al COPADE y sobre todo al Centro PyME Neuquén, de empresarios que viven en el Barrio Rincón de Emilio, y desayunan con el Gobernador en el Paseo de la Costa o la Residencia de la Costa.
Se entiende a donde llegamos con la hipocrecía, y la falta de respeto a nuestra dignidad productiva y de crecimiento.
Para muestra sólo hace falta un encuentro y una crónica periodística:

"...Una nueva instancia de participación ha sido propuesta desde la Subsecretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-Copade en el marco del proceso de elaboración de la Agenda Estratégica para el Desarrollo Industrial de la Provincia del Neuquén.
A los talleres para referentes del sector que se han venido realizando desde mediados del mes pasado en diversas localidades, se le sumará el que se realizará hoy en esta ciudad.
Se hará a partir de las 14 en el Centro de Conferencias Municipal Fortabat, en Avenida Avellaneda 2.410
El encuentro, denominado "Construyendo una agenda estratégica para el desarrollo industrial sustentable de la provincia del Neuquén", será coordinado por el equipo técnico de la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (Funyder) que, además, aprovechará la ocasión para realizar entrevistas en profundidad a referentes clave del sector industrial en la zona centro de la Provincia.
En el proceso de elaboración de la AEI el Copade cuenta con el acompañamiento de la Subsecretaría de Producción, el Centro PyME-Adeneu y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La creación de la AEI es una iniciativa del gobierno, que ha sido planteada como un proceso participativo y territorial..." (fuente Diario "Río Negro")

EL CUENTO DE LA BUENA PIPA...

Basta de hipocrecía señores...y posibilitemos que nuestra Intendenta, Soledad "de los suspiros" Martinez, deje de  recibir este evento como si fuera la película de "Blanca Nieves y los siete enanitos" pero con la participación protagónica de Freddy Krueger (el personaje de "Pesadilla en el medio de la noche").
La provincia le adeuda a Zapala, entre la LEY ZAPALA y el acta acuerdo del 8 de Septiembre del 2001, nada más ni nada menos que más de 25 millones de pesos. Sin actualizarlos hasta nuestros días. Algo que triplicaría la cifra.
Obras públicas por valor de 4 millones de pesos, según las campañas proselitistas de los dos Jorges (Jorge Sapag-Jorge Sobisch), además de acrecencias coparticipables NO reintegrables, cuyo valor es incalculable.
Sólo tomando la eximición impositiva a la empresa Cementera Patagónica (en aquella oportunidad del Grupo Fortabat) por 30 años. Se podría haber ampliado la traza de la ruta 22 (hoy única obra visible con aportes del Gobierno Nacional) en unas 27 veces.
Y como "el movimiento se demuestra andando pues andemos" solía decir el filosofo Carlitos Balá, el aporte del desarrollo provincial a su modelo es inocultable:

"...El gobierno provincial giró en el primer semestre de este año $9.680.906 a la Municipalidad de Villa La Angostura, lo que representa un aumento del 15,8% en comparación con el mismo período del año pasado. En ese lapso de 2011 había recibido $8.354.717.
El dinero girado corresponde a los recursos por la ley de coparticipación, la ley de renegociación de las concesiones hidrocarburíferas y al Fondo Federal Solidario.
Así lo indica un informe del Ministerio de Economía sobre las transferencias que el gobierno provincial realizó a los municipios en el primer semestre de 2012.
En los aportes que recibió la Municipalidad no está incluida la asistencia financiera adicional que el gobierno neuquino ha girado por la crisis que generó de la erupción del complejo volcánico Cordón Caulle...." ("La Mañana del Neuquén")


Sin palabras...mejor me voy a ver la película o el cuento junto a los "ilusos zapalinos" que todavía no pueden diferenciar lo que significa un chiste de Jorge Corona, de un concierto de Les Luthiers. Los dos son bromas pero el humor es distinto...no????????


Eduardo "Dady" Rubio
Periodista y propietario de FM SUR Zapala
DNI: 18.449.386




No hay comentarios:

Publicar un comentario