MOVILERA (Andrea): ¡¡¡ Dady me escuchas....!!! Acá están los trabajadores de la UOCRA pero me dicen que el Intendente NO está en el Municipio...que hacemos????
DADY (Al Aire): Andrea....ellos (por los trabajadores de UOCRA) están frente a la Municipalidad????...o están en la Plaza de los Próceres????
MOVILERA: ¡¡¡NO están frente a la Municipalidad...y son cerca de 50 trabajadores...!!! Me dicen que el Intedente estaría en el CHANCHO RENGO (Confitería céntrica y tradicional de la ciudad)
DADY (Al Aire): ¿¿¿¿Cómo???? me decís que el Intendente está atendiendo en el CHANCHO RENGO o sólo está tomando un café...???
MOVILERA (con una sonrisa indisimulable): ¡¡¡...jajaja...Ellos dicen que el INTENDENTE está más en el CHANCHO RENGO que en la Municipalidad...!!! que hacemos Dady????...(se escuchan cánticos de los trabajadores de la UOCRA de fondo)
DADY (Al Aire): ¡¡¡Andrea estamos en VIVO...así que decile a los trabajadores de la UOCRA que los acompañamos hasta el CHANCHO RENGO (está a unos metros de la Municipalidad) para que se entrevisten con el INTENDENTE (Edgardo Sapag en su gestión 1995-1999) ya que este atiende en la Confitería...!!! Me escuchaste YO no corto el VIVO sino que te acompaño...mientras tanto quiero hablar con algunos de los dirigentes que van a la cabeza de la portesta...!!!
La verdad que NO me arrepiento de aquellos tiempos de un "Periodismo tan crudo como molesto". Edgardo S. estaba finalizando su re-elección al frente del Municipio, como si el legado de su padre Amado Sapag (hermano de Felipe y Elías) hubiera sido un traspaso monárquico mucho más que un proceso democrático.
Dejaba como saldo: El pase a plata permanente de cerca de 300 personas al Municipio, una desocupación que rondaba las 2 mil personas, una Secretaria de Hacienda con pánico stress, una Secretaria Privada que había sido procesada (NA: no recuerdo bien si era en esa última gestión...), y la puerta abierta para que Raúl Podestá (hombre de la Alianza de De La Rúa y Chacho Alvarez) llegara por primera vez a un Municipio que sólo tenía las siglas del Partido Provincial (MPN) como escudo de entrada.
Edgardo es un tipo muy particular como político. Hijo directo del "Clan Sapag" es un hombre de "perfil bajo" a pesar de haber sido 3 veces Intendente de la ciudad de Zapala. Alguien alguna vez dijo: "Edgardo es tosco, y le gusta lo simple, es el más parecido a su padre pero sin el magnetismo de Amado ni Felipe...".
¿Pero entonces como alguien que es de perfil bajo, poco apegado a los medios de comunicación, de excelentes modales como anfitrión, amante de las mujeres (lo digo en el sentido musulmán de la palabra...NA), y del buen comer, conocedor como pocos de la idiosincrasia zapalina, honesto en cuanto a su patrimonio en relación directa a sus años en la función pública, y de carácter fuerte sólo para sus íntimos, y amigo de sus amigos, puede ser el "último líder del MPN en Zapala"...?
La respuesta es muy sencilla, y muy compleja. Edgardo Sapag es a Zapala lo que Gabriel García Marquez a su Macondo. Es decir un pueblo imaginario pero imprescindible para poder contar un cuento que en el caso de Zapala nos dura todavía.
Dady Rubio - Periodista y Director de FM SUR en Zapala
DNI: 18.449.386
UNA CRÓNICA CON AROMA A NOSTALGIA..?
"...El ex intendente Edgardo Sapag se mostró preocupado por la mora administrativa que tiene el Municipio con el Tribunal de Cuentas, debido al atraso en la presentación del Balance 2011. Sapag aseguró haber dejado una deuda de 1,5 millón de pesos, y sostuvo que la intendente Soledad Martínez “tarde o temprano deberá firmar, remitir la documentación entregada y una vez que lo haga quedará demostrada la verdad,” dijo en clara referencia a la polémica sobre los compromisos de la comuna.
Tras tomar estado público la intimación que recibió el Concejo esta semana para presentar al Tribunal de Cuentas de la Provincia la documentación correspondiente al Ejercicio 2011, el ex intendente salió a aclarar que toda la documentación fue elevada por mesa de entrada municipal en mayo último. “El día 24 de mayo fue presentado el balance del ejercicio 2011 con todas las cajas de documentación. Elevamos la rendición de los meses mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2011 para su examen y pronunciación de acuerdo al reglamento de rendición de cuentas. Toda la información cuenta con mi firma y la del ex secretario de Hacienda, Gregorio Rant y la de los contadores Santiago González Rodríguez y María Masramón,” dijo Sapag, quien sostuvo que se trata de una responsabilidad municipal elevarlo al Tribunal.
El ex intendente emepenista sostuvo que el informe da cuenta de “una verdad que pareciera cuesta ser revelada. Del informe surge que la deuda que dejamos es de 1,5 millón de pesos. Esta es la verdad, esta información detalla que los dineros estaban y por eso se pudo pagar. La intendente debe remitir la documentación al Deliberante, el Deliberante a la Contraloría y ésta al Tribunal de Cuentas de la Provincia”, dijo Sapag.
Respecto a la mora administrativa que se genera con el Tribunal de Cuentas subrayó que tiene un costo punitorio que le preocupa porque “el tiempo de entrega venció el 30 de abril"..." (fuente LMN)