viernes, 29 de junio de 2012

APARECIO EDGARDO SAPAG (EX-INTENDENTE) ¿POR QUÉ AHORA?


MOVILERA (Andrea): ¡¡¡ Dady me escuchas....!!! Acá están los trabajadores de la UOCRA pero me dicen que el Intendente NO está en el Municipio...que hacemos????

DADY (Al Aire): Andrea....ellos (por los trabajadores de UOCRA) están frente a la Municipalidad????...o están en la Plaza de los Próceres????

MOVILERA: ¡¡¡NO están frente a la Municipalidad...y son cerca de 50 trabajadores...!!! Me dicen que el Intedente estaría en el CHANCHO RENGO (Confitería céntrica y tradicional de la ciudad)

DADY (Al Aire): ¿¿¿¿Cómo???? me decís que el Intendente está atendiendo en el CHANCHO RENGO o sólo está tomando un café...???

MOVILERA (con una sonrisa indisimulable):  ¡¡¡...jajaja...Ellos dicen que el INTENDENTE está más en el CHANCHO RENGO que en la Municipalidad...!!! que hacemos Dady????...(se escuchan cánticos de los trabajadores de la UOCRA de fondo)

DADY (Al Aire): ¡¡¡Andrea estamos en VIVO...así que decile a los trabajadores de la UOCRA que los acompañamos hasta el CHANCHO RENGO (está a unos metros de la Municipalidad) para que se entrevisten con el INTENDENTE (Edgardo Sapag en su gestión 1995-1999) ya que este atiende en la Confitería...!!! Me escuchaste YO no corto el VIVO sino que te acompaño...mientras tanto quiero hablar con algunos de los dirigentes que van a la cabeza de la portesta...!!!

La verdad que NO me arrepiento de aquellos tiempos de un "Periodismo tan crudo como molesto". Edgardo S. estaba finalizando su re-elección al frente del Municipio, como si el legado de su padre Amado Sapag (hermano de Felipe y Elías) hubiera sido un traspaso monárquico mucho más que un proceso democrático.
Dejaba como saldo: El pase a plata permanente de cerca de 300 personas al Municipio, una desocupación que rondaba las 2 mil personas, una Secretaria de Hacienda con pánico stress, una Secretaria Privada que había sido procesada (NA: no recuerdo bien si era en esa última gestión...), y la puerta abierta para que Raúl Podestá (hombre de la Alianza de De La Rúa y Chacho Alvarez) llegara por primera vez a un Municipio que sólo tenía las siglas del Partido Provincial (MPN) como escudo de entrada.

Edgardo es un tipo muy particular como político. Hijo directo del "Clan Sapag" es un hombre de "perfil bajo" a pesar de haber sido 3 veces Intendente de la ciudad de Zapala. Alguien alguna vez dijo: "Edgardo es tosco, y le gusta lo simple, es el más parecido a su padre pero sin el magnetismo de Amado ni Felipe...".

¿Pero entonces como alguien que es de perfil bajo, poco apegado a los medios de comunicación, de excelentes modales como anfitrión, amante de las mujeres (lo digo en el sentido musulmán de la palabra...NA), y del buen comer, conocedor como pocos de la idiosincrasia zapalina, honesto en cuanto a su patrimonio en relación directa a sus años en la función pública, y de carácter fuerte sólo para sus íntimos, y amigo de sus amigos, puede ser el "último líder del MPN en Zapala"...?

La respuesta es muy sencilla, y muy compleja. Edgardo Sapag es a Zapala lo que Gabriel García Marquez a su Macondo. Es decir un pueblo imaginario pero imprescindible para poder contar un cuento que en el caso de Zapala nos dura todavía.

Dady Rubio - Periodista y Director de FM SUR en Zapala
DNI: 18.449.386
 


UNA CRÓNICA CON AROMA A NOSTALGIA..?

"...El ex intendente Edgardo Sapag se mostró preocupado por la mora administrativa que tiene el Municipio con el Tribunal de Cuentas, debido al atraso en la presentación del Balance 2011. Sapag aseguró haber dejado una deuda de 1,5 millón de pesos, y sostuvo que la intendente Soledad Martínez “tarde o temprano deberá firmar, remitir la documentación entregada y una vez que lo haga quedará demostrada la verdad,” dijo en clara referencia a la polémica sobre los compromisos de la comuna.
Tras tomar estado público la intimación que recibió el Concejo esta semana para presentar al Tribunal de Cuentas de la Provincia la documentación correspondiente al Ejercicio 2011, el ex intendente salió a aclarar que toda la documentación fue elevada por mesa de entrada municipal en mayo último. “El día 24 de mayo fue presentado el balance del ejercicio 2011 con todas las cajas de documentación. Elevamos la rendición de los meses mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2011 para su examen y pronunciación de acuerdo al reglamento de rendición de cuentas. Toda la información cuenta con mi firma y la del ex secretario de Hacienda, Gregorio Rant y la de los contadores Santiago González Rodríguez y María Masramón,” dijo Sapag, quien sostuvo que se trata de una responsabilidad municipal elevarlo al Tribunal.
El ex intendente emepenista sostuvo que el informe da cuenta de “una verdad que pareciera cuesta ser revelada. Del informe surge que la deuda que dejamos es de 1,5 millón de pesos. Esta es la verdad, esta información detalla que los dineros estaban y por eso se pudo pagar. La intendente debe remitir la documentación al Deliberante, el Deliberante a la Contraloría y ésta al Tribunal de Cuentas de la Provincia”, dijo Sapag.
Respecto a la mora administrativa que se genera con el Tribunal de Cuentas subrayó que tiene un costo punitorio que le preocupa porque “el tiempo de entrega venció el 30 de abril"..." (fuente LMN)







miércoles, 27 de junio de 2012

ALUVIÓN 3.0 PROGRAMA DEL 27 DE JUNIO...(después del BAUTI...)


Este programa está lleno de luz tanto como el esperar una nueva vida...lo hice entre el nacimiento de Bautista y las ganas de nuestro encuentro de los miércoles...Espero que lo disfruten tanto como YO al hacerlo y esperar por ese milagro de vida...Gracias por estar allí...Dady Rubio


(*) LINK PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO EN YOUTUBE: http://youtu.be/tO07jNsNJUk


lunes, 25 de junio de 2012

"HABÍA QUE DENUNCIARLO EN EL 2004 COMO LO HICE...AHORA ES TARDE" (por Dady Rubio)


La historia es a veces una emboscada tan parecida a un callejón sin salida. Y la verdad una cuchillada certera en el vientre de la memoria y su consecuencia democrática: EL VERSO INSTITUCIONAL (desde Jorge O. Sobisch, pasando por los intendentes Zapalinos, hasta Jorge Sapag y compañía)...


HABÍA QUE DENUNCIARLO PERIODÍSTICAMENTE AQUEL 2004...Y ANTES TAMBIÉN COMO LO FUE EN EL 2000 Y 2001...

EN EL AÑO 2004...CUANDO EL TREN TRASANDINO IBA CAMINO A SER UNA ESTAFA. ENVIÉ UN MAIL A COLEGAS Y DIPUTADOS, SEÑALANDO LO QUE IBA A PASAR....Y LAMENTABLEMENTE PASÓ Y SEGUIRÁ PASANDO...
.
(Sesión de la Legislatura de Neuquén y exposición del Diputado Provincial Jesús Escobar haciendo mención a dicho mail...)

 

FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR TRAMO
ZAPALA-PUENTE SOBRE ARROYO COVUNCO
(Autorización al Poder Ejecutivo provincial a contraer préstamos)
(Expte. E-009/04 – Proyecto 5041)

Sr. ESCOBAR (PCPL): ...No tengo diferencias en la redacción, tan sólo tengo una pequeña diferencia en el monto en donde voy a solicitar que, donde dice: “dólares estadounidenses 48.896.633” figuren 50 centavos, así que voy utilizar este espacio para fundamentar la razón por la cual planteo este cambio [dialogan simultáneamente y entre sí varios señores diputados]. El primer punto es que ni un peso, y por eso fundamento que 50 centavos debiera ser el monto, que ni un peso puede ir destinado a esta obra. Es conocido un viejo cuento que seguramente nos contaban a todos cuando éramos chiquitos que era el cuento del rey al cual vinieron unos hilanderos, unos obreros textiles [dialogan simultáneamente y entre sí varios señores diputados] que le construyeron diversos tipos de vestimenta y que tenía una particularidad esta vestimenta, le dijeron al rey que esta vestimenta determinaba a aquellos que estaban a su favor de aquellos que estaban en su contra y que la manera de determinar era que aquellos que pudieran ver las vestimentas que él usaba tejida por estos artesanos eran los que estaban a su favor y esto ocurrió, en realidad todos lo conocemos porque lo hemos leído todos, en realidad estos muchachos eran unos estafadores, eran unos estafadores... [dialogan simultáneamente y entre sí varios señores diputados]. 26
Sr. IRÍZAR (MPN): Era de otro cuento...
Sr. PRESIDENTE (Gutiérrez): Permítame diputado...
       Sí, adelante diputado.
Sr. ESCOBAR (PCPL): Gracias, presidente.
       Y esto siguió porque consultaban a distintos habitantes de su reino y todos ellos le decían: ¡Señor rey, qué hermoso vestido; señor rey que bello su sombrero, que bellos sus pantalones! Hasta que de repente, de pronto, en un desfile en donde todos alababan la vestimenta del rey un pequeño niño, al cual no se le podía cuestionar, dijo: ¡mamá, el rey está desnudo! [dialogan simultáneamente y entre sí varios señores diputados]. Esa metáfora pareciera no poder aplicarse a esta provincia, en donde...
VARIOS SEÑORES DIPUTADOS DEL MOVIMIEMTO POPULAR NEUQUINO: ¡No! ¡No!
Sr. ESCOBAR (PCPL): ...no se puede decir que, por ejemplo, el tren trasandino es una estafa.
       Yo me pregunto: esto que un habitante de Zapala también como es el periodista Eduardo Dady Rubio [se escuchan silbidos] dice...
Sr. PRESIDENTE (Gutiérrez): Diputado, permítame.
Sr. ESCOBAR (PCPL): Permítame, ¡no! Dice...
Sr. PRESIDENTE (Gutiérrez): No diputado, permítame, permítame.
Sr. ESCOBAR (PCPL): Dice en el punto 12 de un memo que circuló por distintos medios de comunicación refiriéndose al tren trasandino, estos 58 kilómetros de vía muerta hacia Chile pero vivos hacia las canteras de Ámbar y Cementera Patagónica son un negocio redondo en relación a costos de transporte de mineral pero también redondo en relación a las empresas que serán subsidiarias en la construcción del ramal. Para muestra basta un botón, la empresa CN Sapag por un costo de 1.000.000 de dólares hizo en Zapala la remoción de suelos y compactación para el trasandino que ya se aprobó hace años atrás en esta Legislatura pero que no se realizó nunca [dialogan simultáneamente y entre sí varios señores diputados] y lo decía en comisión...
Sr. PRESIDENTE (Gutiérrez): Diputado [suena la campana de orden], me están haciendo partícipe de transgredir el Reglamento. Permítame diputado, me están haciendo partícipe de transgredir el Reglamento y no estoy dispuesto a transgredir el Reglamento. Si así fuera, ya estoy dejando la Presidencia. Reitero, hubo un momento para fundar y para decir todo lo que se tenía que decir, hay un momento en particular libre y que se puede utilizar las veces que sea necesario respecto al artículo que está en debate. Yo no voy a permitir que aquí se venga a hacer fundamentación de lo que se tenía que haber dicho ayer, lo dice el Reglamento. Diputado, refiérase a lo que dice el artículo 1º, es más, le estoy diciendo que el bloque de la mayoría va a aprobar la propuesta hecha por usted por los 50 centavos de dólar, así usted también lo vota en forma positiva. O sea, refiérase al artículo 1º, no a las consideraciones que hace un periodista o a las consideraciones en general si no le pido, por favor, relévenme de seguir presidiendo la sesión [aplausos desde la barra], no voy a transgredir la reglamentación.
Sr. ESCOBAR (PCPL): Presidente, ¿los aplausos son para que usted sea relevado o por sus palabras...?
Sr. PRESIDENTE (Gutiérrez): No sé, decídalo usted, diputado, porque la decisión la tiene usted.
Sr. ESCOBAR (PCPL): Gracias, presidente.
       Bueno, no, precisamente después, yo pido que después se lea la versión taquigráfica que precisamente estoy fundamentando y yo realmente agradezco el compromiso que a partir de usted, un hombre del oficialismo se afirma ante la posibilidad de que el oficialismo apoye mi propuesta de que el endeudamiento sea de 50 centavos de peso, no de dólar porque ya indiqué que no se podía gastar ni un peso en la construcción de esto, que también lo dije en las comisiones. Es un nuevo engaño para nuestro pueblo esta práctica y voy a seguir fundamentando porqué...
Sr. PRESIDENTE (Gutiérrez): Reitero a la Cámara, les solicito me releven de la Presidencia porque yo en estas condiciones no sigo [dialogan simultáneamente y entre sí varios señores diputados].
Sr. GSCHWIND (MPN): Señor presidente, usted tiene que cortarle la palabra directamente.
Sr. PRESIDENTE (Gutiérrez): No le voy a cercenar la palabra a ningún diputado, cada uno sabe cómo es el Reglamento; sólo se tiene que ubicar [dialogan simultáneamente y entre sí varios señores diputados. Se retira del sitial de la Presidencia el señor vicepresidente 1º, a cargo, diputado Gutiérrez, dejando acéfala la Presidencia y se retira del recinto].
Sr. SUSTE (MPN): ¿Por qué no hacemos un cuarto intermedio, si están de acuerdo, yo voy a buscar a Gutiérrez? [puesto de pie desde su banca. Dialogan simultáneamente y entre sí varios señores diputados]. 27

AHORA LA DENUNCIA Y PUBLICIDAD LLEGA DEMASIADO TARDE COLEGAS...

"...Una empresa del Estado de bajo perfil gastó casi siete millones de pesos el año pasado y no hizo absolutamente nada. Se trata de Patagonia Ferrocanal, una sociedad anónima sostenida con fondos públicos que fue creada en noviembre de 2004 para motorizar el proyecto del Tren Trasandino, un fallido emprendimiento de millonario costo que dejó plantadas unas vías que no conducen a ninguna parte.
La empresa que permaneció inactiva en el 2011 ahora será fusionada con Zona Franca Zapala, otra organización estatal de actividad mínima. (Ver aparte)
La construcción del Tren Trasandino del Sur fue una idea de características obsesivas impulsada por Jorge Sobisch. Para materializarla, el ex gobernador endeudó a la provincia con la emisión de títulos por 250 millones de dólares, utilizó una parte de ese dinero para desarrollar este proyecto y creó por decreto la empresa Patagonia Ferrocanal SA.
A razón de un costo de 2,2 millones de dólares el kilómetro, se construyeron 24 kilómetros de red ferroviaria desde Zapala en dirección a la frontera de Chile (ver aparte). La obra avanzó aun con el conocimiento de que el país trasandino no tenía intenciones de unir, mediante un tren, el transporte de cargas entre los océanos Pacífico y Atlántico por la región sur del país.
La propuesta de potenciar un corredor bioceánico tomó otro rumbo. Ya con Jorge Sapag en el gobierno se decidió un redireccionamiento de los recursos, además de una refinanciación de la deuda original con la emisión de nuevos títulos. Con recursos inicialmente destinados al Trasandino se completaron trabajos de infraestructura para la Zona Franca de Zapala. El último acto de Patagonia Ferrocanal fue la inauguración de estas obras en el 2010.
En el balance del 2011 la empresa no registró ninguna actividad . El dato fue confirmado a "Río Negro" por Viviana Pesek, la titular del directorio de la empresa.
La funcionaria adelantó que se trabaja en la fusión la firma que conduce con Zona Franca Zapala. "Sería una unión de características complementarias", dijo, y aclaró que entre los objetivos de la nueva empresa continuará la construcción del Tren Trasandino.
Patagonia Ferrocanal no tiene empleados pero genera gastos en honorarios del directorio, síndicos, alquileres y otros pagos que representaron unos 200.000 pesos en el 2011. (Ver aparte)
La función más importante de esta firma en el ejercicio anterior fue el pago de uno de los últimos tramos de la deuda originada por la emisión de títulos. Para ese fin se destinaron más de 5,8 millones de pesos, recursos que puso el principal y único socio de la empresa, el Estado. Para el 2012 se prevé cancelar esta deuda con una erogación de 700.000 pesos, según indicó Pesek.
Los gastos totales de la empresa madre del Tren Trasandino sumaron 6,9 millones de pesos que se financiaron con un aporte de la provincia por igual suma...." (Diario "Río Negro")

NOTA COMPLETA EN  "RÍO NEGRO": http://rionegro.com.ar/diario/neuquen-tiene-una-empresa-y-un-tren-fantasmas-904432-9521-nota.aspx

sábado, 23 de junio de 2012

"EL RÍO DA MUCHAS VUELTAS PERO SABE A DONDE VA..." (Raúl Sendic)


"...El gobierno provincial finalmente disolvió la empresa Vial Neuquén SA, luego del amplio rechazo que generó en los trabajadores viales y algunos sectores del propio oficialismo.
El boletín oficial del viernes publicó el decreto 1181/12 mediante el cual se disolvió y liquidó la sociedad anónima de participación estatal mayoritaria "a los fines de evitar controversias administrativas, jurídicas y/o sociales que desvirtúen el funcionamiento de los entes del Estado y, en especial, de la dirección provincial de Vialidad".
El decreto firmado por el gobernador Jorge Sapag y el ministro de Energía, Ambiente y Servicios Públicos, Guillermo Coco, reza entre los argumentos de su defunción que "se produjeron interpretaciones equívocas en distintos sectores de los trabajadores, empresarios y sectores políticos de la comunidad que entendieron la existencia de atribuciones y/o funciones superpuestas entre la sociedad y el organismo provincial".
Vial Neuquén SA se había creado en noviembre del año pasado con el objetivo de "acompañar" la ejecución, construcción, pavimentación y mantenimiento de las rutas provinciales, algo que ya hacía Vialidad Provincial. Coco, había declarado en oportunidad de su creación que la idea era que la sociedad privada hiciera las obras y Vialidad se ocupara del mantenimiento de las mismas. Esto generó el rechazo de los trabajadores viales, quienes entendieron que la sociedad actuaría como un "organismo paralelo" al estatal, con sede en Zapala. En el mismo sentido se había manifestado el diputado oficialista Darío Mattio (MPN) al presentar un proyecto de declaración a la Legislatura provincial para que suspendiera el decreto 2081/11, que creó Vial Neuquén.
Según declaró el martes pasado a una radio local el ministro Coco, el Ejecutivo enviará más adelante un proyecto de ley para "aggiornar" la ley 69 de creación de Vialidad Provincial -que data de 1959- en acuerdo con los trabajadores y profesionales del organismo..."

Así es Raúl usted jamás se equivocaba...

viernes, 22 de junio de 2012

"POBLETE, MOYANO, JORGE SAPAG, PARRILLI Y EL CABARET QUE SOÑAMOS..." (por Dady Rubio)


Si hay un sueño deseado por cuanto bohemio se jacte de serlo es "Bailando en mi propio Cabaret". Hay de todo un poco: Mujeres que se regalan y se parecen a Amalia Granata, Araceli Gonzalez, Luly Love, y el ballet completo de "Bailando por un Sueño", una barra dorada que tiene más de un millón de tragos pero cuyo alcohol no nos emborracha, y por supuesto un "VIP" sólo para el dueño.
Lamentablemente es un sueño. La realidad es más cercana al "Cabaret sin licencia" y con mujeres ardientes pero que sólo pueden ofrecerse en la oscuridad. En esa dirección, y sin frenos, va la política neuquina: Todo se parece a un discurso soñado pero la realidad lo emparenta más a un "cabarute barato" que a referentes institucionales o políticos a la altura de sus responsabilidades.


El Gobernador le dijo a la Senadora Nanci Parrilli, hermana de Oscar ("el portero de la Casa Rosada"), que era "oportunista". Raro no??...no era acaso el apodo que la oposición le atribuía al mismo Gobernador por su cercanía a Cristina F. de Kirchner, y sus políticas nacionales.

En declaraciones del Diputado Luis Sapag, ("el hijo pródigo que no fue"), por el MPN, se hablo textualmente de “vedettismo mediático” con respecto a la oposición gremial, y partidaria, a propósito del caso Dario Poblete y su condena perpetua a "no ser olvidado".
El condenado caminó durante más de 30 minutos por las calles de su ciudad natal (Zapala), como si estuviera de visita turística ante la mirada (ciega) de las autoridades penitenciarias, y la cúpula policial sin excepciones.

¿¿¿¿Vedettismo mediático?????...o simplemente IMPUNIDAD AL DESNUDO...


El gobierno provincial sabe que a llegado la hora de separarse de CFK antes que Scioli se convierta en el único "salvador de la Patria de Moyano".
El "Cabaret de los sueños" comienza a convertirse en "El Tren del Horror" y sin pasaje de vuelta.
Los últimos intentos de CHIHUIDO I se parecen más a un "manotaso de ahogado" que a la idea de la "Mega obra salvadora del Titanic":


"...El gobierno neuquino prepara un paquete con los antecedentes y las actuaciones que se realizaron en la empresa Emprendimientos Hidroeléctricos, Emhidro, para enviar a la Legislatura y así cumplir con el anuncio que había realizado Jorge Sapag en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias respecto a la represa Chihuido I. "Estamos en los últimos tramos para que finalmente se envíe y dar el debate y la discusión definitiva", dijo el titular de la firma Elías Sapag.
El 28 de mayo del año 2010 después de dos años de gestiones, la empresa estatal provincial preadjudicó a la Unión Transitoria de Empresas formada por Electroingeníería, Constructora OAS, CPC, Hidrocuyo y Rovella Carranza, la búsqueda de financiamiento, la elaboración del proyecto ejecutivo, la construcción, operación, mantenimiento y explotación de la represa Chihuido I.
El gobernador Jorge Sapag ha dicho en reiteradas oportunidades que se esperaba una decisión de la presidenta Cristina Fernández para comenzar la construcción de la obra en virtud de que el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil había dado el visto bueno para otorgar una porción del financiamiento..." (fuente diario "Río Negro")


Es importante señalar, sin dejar de soñar por supuesto, que "el frente gremial" está por ahora debilitado, y a la espera de oxigeno político. ATE se parece más a AMALIA GRANATA en sus peleas con el OGRO FABIANI, que a Tinelly y su nueva novia.
Es decir, "le falta plata, sueños, y saber que la televisión es sólo un juego momentáneo".

Finalmente, me gustaría colocar "una pastillita" sin que suene a "despenalización de la marihuana". En Zapala, ("la ciudad de las ilusiones y los ilusos") se está por votar este domingo 24 por una ¿¿¿¿nueva???? conducción de la CEEZ (Cooperativa de Luz y otras yerbas), y se presentan TRES LISTAS para poder revertir la idea existencial de que "una cooperativa es de los asociados de carne y hueso", y no como hasta ahora simplemente un "medidor y varios reclamos".
Espero que la ¿¿¿¿nueva???? conducción sepa de su existencia mucho más que de sus salarios o inversiones. Recuerden que la luz a brillado por su ausencia en los últimos 25 años de historia cooperativa en Zapala.

Eduardo "Dady" Rubio - Director de FM SUR y ALUVIÓN 3.0
DNI: 18.449.386

miércoles, 20 de junio de 2012

ALUVIÓN 3.0 PROGRAMA DÍA DE LA BANDERA Y OTRAS YERBAS (por Dady Rubio)

Este programa en el día de la bandera Argentina es verdaderamente una "caja de Pandora de la Información". Su contenido lo dice todo: Editorial "Entre Líneas" con el Caso Dario Poblete, un homenaje a Adrían Otero y su música, recordamos la figura de Ernesto "Che" Guevara y su compromiso de lucha...y más...mucho más...
Nos te pierdas este programa que nos compromete en la "socialización del conocimiento y la información"....a disfrutarlo amigos...!!!!

(*) LINK PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: http://youtu.be/INzqi5eCpS8

viernes, 15 de junio de 2012

"LA IMPUNIDAD QUE DENUNCIE EN EL AÑO 2007 REENCARNÓ..." (por Dady Rubio)


El 12 de Abril del año 2007 escribía esto con motivo de una investigación sobre el "Cabo Poblete y su participación en el asesinato de Carlos Fuentealba":


"...Podría ser  la saga de Francis Ford Coppola en el Padrino. Y sin embargo, aquella frase inmortal de Don Corleone (interpretado magistralmente por Marlon Brando), no sonaría extraña: "Hijo, que parezca un accidente..."
Aquí, en Neuquén, nuestro Don Corleone también dijo algo parecido cuando los medios capitalinos buscaban alguna explicación al asesinato de un maestro: "Todo fue un terrible accidente..."
En el cine la ficción se mezcla con la realidad, y se vuelca a una pantalla que busca cautivar.
En Neuquén, nuestra realidad, se mezcla con nuestras miserias, y nos determina un filme más cercano al horror que al entretenimiento..."
"...La muerte de Carlos Fuentealba, no sólo desnuda una manera de concebir la política o de gestionar una ideología de derecha. Su fallecimiento arrastró un sistema de concentración económica, impunidad de Estado, y mano dura, que puso de manifiesto a todas las áreas de la administración provincial en crisis aguda, a la par de gozar de un presupuesto paralelo por regalías hidrocarburíferas que señalan a Neuquén como un emirato árabe..."
La nota se basaba en una denuncia condenatoria al empleado policial José Dario Poblete del año 1997. Es decir, jamás debería haber estado aquel día trágico sobre la ruta 22 a la altura de Arroyito disparando sobre el cuerpo de un docente.
La nota periodística me dio la oportunidad de colaborar con Jorge Lanata en otra nota realizada por él para el diario Perfil, del cual era columnista. Se denominó: "La otra maldita policía".
(*)  Aquí esta parte de la documentación aportada, y su posterior aclaración: 


1- Carátula de la sentencia condenatoria al empleado policial José dario Poblete, del 1 de Agosto de 1997
2- Rehabilitación del Cabo Poblete a la fuerza dictaminado por la jueza de Menores, Correccional y leyes especiales, Dra. Graciela M. de Corvalan.
3- Planilla Prontuarial de informes policiales y judiciales con fecha 26/02/2004, donde aparece una denuncia por amenazas en causa: "Sambueza Patricia A. S/dcia. Amenazas" con fecha 24-01-1999.
4- Carátula de la denuncia en Autos "Montecino Gladys Esther-Reyes Fernando Luis s/denuncia" que determinó la última condena de Poblete a "dos años de prisión de efectivo cumplimiento e inhabilitación especial por el término de cuatro años para desempeñarse en la fuerza", denunciado en 2003, y condenado en 2006.
5-  Cédula de notificación del Juzgado Correccional de Zapala, del 10 de julio de 2006, sobre la última condena del efectivo policial, a la defensa de Montecino- Reyes.


LA IMPUNIDAD SE REENCARNA...2012


"...Vestido totalmente de negro y rapado, al igual que en las audiencias del juicio que terminó con una condena a prisión perpetua por el crimen del docente Carlos Fuentealba, Darío Poblete caminaba ayer por la tarde por las calles céntricas de Zapala.
Alrededor de las 18.15, el policía condenado por el asesinato del docente ingresó en la farmacia Zapala, ubicada en pleno centro de esa localidad sobre la calle San Martín, y salió caminando junto a otra persona. 
Desde la alcaidía de Zapala se informó oficialmente que Poblete salió del penal por un lapso aproximado de una hora para asistir a la clínica Huinca Lahuen, donde tenía un turno médico. Se explicó que fue con custodia y que el móvil que lo había llevado estaba haciendo un traslado y se demoró. Por eso caminó. “Estuvo una hora afuera de la cárcel”, se aseguró.
Asimismo se informó que Asuntos Internos de la Policía comenzará una investigación para conocer en detalle lo que fue lo qué paso. Se resaltó que se actuará conforme a derecho y que todo será materia de investigación, incluso el motivo por el cual se demoró el auto que debía hacer el traslado.
El ex cabo de la Policía provincial realizó su compra, pagó y se retiró sin que nadie lo reconociera o le consultara nada. Iba acompañado de un hombre, que si bien podría tener la apariencia de ser policía estaba vestido de civil.
Lo más llamativo fue que Poblete no estaba esposado, ni había móviles policiales que escoltaran al asesino de Carlos Fuentealba en su “paseo” por las calles de Zapala.
Poblete y su acompañante caminaron sin problemas por calle San Martín en dirección al Norte. Durante el recorrido, el policía condenado a prisión perpetua no se privó de saludar a un conocido que pasó a su lado...." (LMN)

 

jueves, 14 de junio de 2012

"UNA PRIMICIA QUE DURO EL TIEMPO NECESARIO PARA LA HIPOCRESÍA" (por Dady Rubio)


Gabriel García Marquez creo una ciudad fictisia llamada MACONDO para su novela "Cien Años de Soledad"., mientras que el Ministro de Energía, Medio Ambiente, y Servicios Públicos, Guillermo Coco, "EL Señor de la CAJA", creo una llamada telefónica al Diputado Dario Lucca, hombre del bloque MID pero de pertenencia al MPN, donde le anunciaba la "disolución de VIAL NEUQUÉN S.A." justo en el momento que se votaba la suspensión del Decreto N° 2081 por 120 días, a propuesta del Diputado Dario Mattio, "El Correcaminos" de la política zapalina.

La crónica periodística es tan "mágica como la novela del GABO": 

"...La Legislatura aprobó por mayoría y sobre tablas la suspensión sin plazos del decreto Nº 2081, que creó la empresa estatal Vial Neuquén SA.
Al promediar el debate, el diputado del MID Darío Lucca informó que el ministro de la cartera (Guillermo Coco) por teléfono le comunicó que un decreto decidía no continuar con la creación de la firma.
Sin embargo, desde el área de prensa del Ministerio de Energía, Medio Ambiente y Servicios Públicos, negaron los dichos del diputado del MID. Según informaron, hasta anoche, no había ningún decreto de baja firmado.
También adelantaron que, “en un marco de diálogo y entendimiento, el ministro Guillermo Coco se reunirá en el transcurso de la semana con el gremio vial, con el objetivo de analizar la posibilidad de crear una herramienta para fortalecer a Vialidad Provincial, para hacerla más competitiva y para fortalecerla económicamente”.
Darío Mattio; Claudio Domínguez y Silvia De Otaño -Movimiento Popular Neuquino-; José Rioseco –UNE-FPN-; Amalia Jara –PJ-; Ricardo Rojas –MID- y Eduardo Benítez –UCR-, entre otros, coincidieron en señalar la preocupación por la incertidumbre sobre Vialidad Provincial y mencionaron que la iniciativa lleva tranquilidad a los trabajadores viales. En igual sentido se pronunció Raúl Podestá –FG MUN- y al cierre de la sesión, la vicegobernadora subrayó el sentimiento y defensa de los neuquinos por Vialidad Provincial y calificó como “equívoco” la situación que se dio por el tema..." (LMN)




Lo mágico dio paso a lo patético con algunas gotitas de hipocrecía y maquiavelismo. 
La suspensión se convirtió en "tiempo ilimitado", la aprobación fue por mayoría, y la llamada de Guillermo Coco, "El Hombre de la Caja" nunca existió.
En Zapala, algunos colegas festejaban el "anticipo periodístico" como si BOCA hubiera ganado la COPA LIBERTADORES (desliz del autor de esta nota), o se festejara la finalización del FERROCARRIL TRASANDINO con los 50 millones de dólares de inversión sobichista que nunca aparecieron. Otro MACONDO que sólo llegó hasta la Zona Franca y el Parque Industrial.
Lamentablemente, el anticipo periodístico que se escribió en este sitio al momento de la presentación de la suspensión del Decreto N° 2081 todavía sigue en pie tanto como Gabriel García Marquéz:


"EL CAMINO DE LA CREACIÓN DE VIAL NEUQUÉN S.A. (u otra forma de empresa privada o mixta) ES INEXORABLE COMO NEGOCIO ANTES DE LA FINALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE JORGE SAPAG...".

No se trata de "CIEN AÑOS DE SOLEDAD" y una ciudad o creación fictisia, se trata de "LA CAJA DE PANDORA" que se va a abrir en cualquier momento. Y cuando eso suceda, ni el "Señor de la Caja" ni "El Correcaminos" podrán decir que se trataba de un relato mágico simplemente...




Eduardo "Dady" Rubio - Director de FM SUR en Zapala y ALUVIÓN 3.0
DNI: 18.449.386



miércoles, 13 de junio de 2012

ALUVIÓN 3.0 PROGRAMA MIÉRCOLES 13 DE JUNIO (por Dady Rubio)


Este programa es una perlita de emoción, con destellos de lo mejor posible. Allí estará en el "Primer Programa TV-Multimedia de la Patagonia" un  homenaje al escritor a través de la vida de Jorge Luis Borges. Así también un reportaje "a quemarropa" con el Secretario de Gobierno, Gastón Calabró. Día internacional de la donación de sangre...un compromiso de todos...y más mucho ...más
Gracias por difundir la propuesta de socializar el conocimiento abriendo "la caja de Pandora de la información". Dady Rubio


(*) ESTE ES EL LINK PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: http://youtu.be/yUVOGQo7hq0

 

martes, 12 de junio de 2012

"CUANDO BAJAR EL SUELDO NO BASTA PARA APAGAR EL INCENDIO" (por Dady Rubio)


Vamos por parte para que las sorpresas no sean sorprendentes: 

* Soledad Martinez, "La Dama de los Suspiros", es la política más joven, y sobresaliente, de los últimos 10 años (¿una década ya...?). Definitivamente SI.

* Su equipo de Gobierno, de un promedio joven (la mayoría no posee muchos años más que la Intendenta) es garantía de un "Gobierno más abierto y con espíritu renovador" (¿renovar lo viejo se entiende...no lo sabio..?). Definitivamente SI.

* Sus contactos con el "Gobierno K" (que además es N&P - Nacional y Popular-), aseguran una mejor relación con "La Dama de los Suspiros" antes que el recuerdo de la gestión Raúl Podestá, y sus enojos con Oscar Parrilli (¿se acuerdan no...?). Definitivamente SI.

* La baja del salario de la Intendenta, y desde allí en fila india de todos los funcionarios, y prestadores de servicios políticos fue una medida más económica que política. Definitivamente SI.

Si definitivamente se priorizó obtener plata, como fuera y con la frase de Maquiavelo a flor de piel (¿el fín justifica los medios o los medios hacen al fin?), para "salvar a un Municipio que se parece más a Vietnam en plena guerra que al Vietnam de pos-guerra", la pregunta es tan molesta como poco sorprendente:


¿Por qué definitivamente la acción política-económica de Soledad Martinez no basta para apagar el incendio de un Municipio que se debate entre ser "la amante despechada"  del Gobierno de Jorge Sapag o "el primo hermano de Cutral Có o Centenario"...?

Definitivamente porque Javier Bertoldi, y Ramón Rioseco, quieren "otro modelo de Provincia y Municipios" y "La Dama de los Suspiros" no pudo dejar de ser una "Joven sobresaliente" pero en el Colegio del "Modelo Emepenista de Desarrollo" de los últimos 35 años.


¿Esto es bueno o malo?

Lamentablemente esto NO sorprende por ahora. Pero puede definir los próximos pasos de la Intendenta en soledad, y sin suspiros como canto de sirenas.

Es decir: Convertirse en una alumna aplicada, sin quejas por el corte de la pollera, o el pelo recogido, escapándose a fumar a escondidas al baño entre recreo y recreo. O "definitivamente" cambiarse de Colegio no sin antes decirle "FACKYOU" al Director del mismo que cada vez se parece más al ex- Director de Bigotes Grandes y sonrisa 100 % segura.



Eduardo "Dady" Rubio - Director de FM SUR Zapala y ALUVIÓN 3.0
DNI: 18.449.386


viernes, 8 de junio de 2012

"EL MEJOR CHISTE DEL GOBIERNO PROVINCIAL EN EL HUMOR DE BERTOYA"

Y para este fin de semana señores, aquí va el mejor chiste del Gobierno Provincial, en cuanto a la responsabilidad de la "crisis profunda de los Municipios del Interior del Neuquén".
¿Perdón señor super-Ministro usted me podría señalar de quién es el modelo de dependencia estatal que se generó en los últimos 25 años en Neuquén...?. Gracias...sabía que se trataba sólo de su buen humor.

Dady Rubio
Director Gral. de FM SUR Zapala
DNI: 18.449.386


Y AHORA CON USTEDES EL REY DEL HUMOR....!!!

Sin hacer distinciones de color político, el ministro de Desarrollo Territorial, Leonardo Bertoya, cargó ayer contra los intendentes que incorporaron empleados municipales por encima de las capacidades de pago de las comunas.
“El error de muchos dirigentes  es pensar que el municipio puede reemplazar la creación de trabajo genuino”, dijo ayer en declaraciones a la prensa. “Toman gente para compensar la falta de trabajo y se termina por arruinar una institución clave”, remarcó.
Las declaraciones de Bertoya llegan en un momento en el que varios municipios del interior están con las cuentas en rojo, principalmente los más pequeños. Y están en sintonía con el planteo que le hizo el gobernador Jorge Sapag al intendente de Junín de los Andes, Juan Domingo Linares, a quien le pidió que “demuestre que es un buen administrador” antes de reclamarle al Ejecutivo  aportes extraordinarios para equilibrar las cuentas de la comuna, que tienen en este momento un déficit de 600 mil pesos.
Bertoya remarcó que hay comunas en las que las cuentas “demuestran que la administración es muy mala y que requiere mucho trabajo de sus dirigentes políticos para que se ordene”.


Y SI FALTABA ALGO AQUÍ VA UNA JODITA PARA BAILANDO POR UN PRESUPUESTO...!!!

 Si bien evitó dar nombres, remarcó que las malas administraciones “no tienen que ver con el color político, sino con el perfil de cada persona”.
Sobre este escenario, dijo que hay artículos de la Constitución Provincial “que son claros en relación al manejo de los recursos que no se cumplen. Por ejemplo que no se puede gastar más del 30 por ciento (del presupuesto) en sueldos. Casi todos están sobrepasados en asignaciones para salarios”. También se refirió a los mecanismos de ingreso a las plantas de empleados: “No se puede ingresar si no es por concurso público”, puntualizó.
De todos modos indicó que esto “no significa que el municipio no deba intervenir en políticas para la generación de empleos o de contención social. Pero el error conceptual que muchos cometen es tomar al municipio como un supletorio de la falta de empleo en una región”.
El ministro remarcó que  la situación de los municipios no es generalizada y que hay excepciones con buenas administraciones: mencionó a Centenario, a Neuquén, Cutral Co y El Chañar, esta última ciudad de  la que fue intendente años atrás. 

 “El Chañar, que no gasta más del 30 por ciento en sueldos, tiene plazo fijo y realiza obra pública, cumple con el manual básico del municipio”, advirtió. (FUENTE LMN)



miércoles, 6 de junio de 2012

ALUVIÓN 3.0 CON EL PERIODISMO EN LA PIEL...(por Dady Rubio)


Muchos dicen no saber como fue que aquella melodía llegó a nuestros oídos.
Sentir el zumbido de ese moscardón maldito en el medio de los olvidos, era como saber que el destino estaba marcado.


¿Cómo poder contar lo que estamos viendo sin que el corazón, y la razón, no quieran ser parte de esa geografía?
¿Cómo sentarse al costado del camino cuando el desfile de miserias humanas nos invita a encolumnarnos con pancartas de protesta?
¿Cómo ser simplemente un mirón, y con cámara, lapicé,  grabador, o lo que fuera, guardar el suspiro para que la memoria lo mese?
 
Elegí esta profesión porque nunca supe que la elegí.
Se me fue haciendo carne en la medida que veía a los grandes como preguntaban y se preguntaban.
El mejor periodista es el que escucha el silencio más suave de las turbulencias de las emociones.
El mejor periodista es el que grita lo que otros callan, para decirle a los sordos que se puede escuchar debajo del agua.
El mejor periodista es el que suda esperanza a pesar de las miserias de las corporaciones medíaticas.
El mejor periodista es el que sólo duerme con su conciencia, y se despierta atento a  construir historias.
Una historia es la comida necesaria de nuestra dieta.
Una historia es la cachetada más dolorosa en el rostro de nuestras hipocresias.
Una historia es la vida en capítulos, y nuestra vida un suspiro guionado.

¿Se puede cotizar la necesidad de contar historias para que otros sepan de la historia de carne y hueso?
¿Podemos humanizar a los grandes dueños de medios para que sepan que la esencia somos nosotros?
 
El mejor periodista no es el que interroga y encuentra respuestas seguras: Esas verdades siempre son dudosas...
No es el que relata el oro de los dioses, sino el barro que inunda los alrededores: Esos detalles son ladrillos que construyen sociedades honestas...
El mejor periodista no es una refinada prostituta que se cotiza en bolsa: Esas lagartijas no son periodistas, son "gordos" empresarios con "gordos" pretextos...
El mejor periodista es el que vive en su casa aunque permanentemente resida en los alrededores.
Es un soplo de aire fresco cuando la tormenta estalla, y es la paz que busca respuestas...
El mejor periodista es ser otros sin dejar de ser uno.
Es el zumbido del moscardón que se niega al silencio, y es la mejor profesión del mundo porque te elige a ti:
Y cuando te das cuenta es demasiado tarde...
 

"En nuestro día" (Eduardo "Dady" Rubio)


AHORA A DISFRUTAR EL PROGRAMA QUE SE ENCUENTRA EN SU TOTALIDAD EN NUESTRO CANAL  DE YOUTUBE:  http://youtu.be/d6SATksMwOw



martes, 5 de junio de 2012

"CUANDO VIALIDAD PROVINCIAL SE PARECE A UNA BRASA CALIENTE" (por Dady Rubio)


Todo suena a un "verso institucional" con aroma a nostalgia. La nostalgia que significó durante más de 50 años que Vialidad Provincial fuera un bastión indiscutible del MPN en la región centro de la Provincia de Neuquén.
Fue el hijo bastardo de un matrimonio oculto entre el poder político y los beneficios de una empresa vial familiar que duró cuanta licitación provincial se pudiera concretar:
"Si tomamos sólo un año cualquiera. Por ejemplo 1995 vamos a ver que más del 80% de las licitaciones realizadas fueron concretadas por CN Sapag, y el resto por las UTES que conformaba esta y otra empresa cualquiera...". 
En este sentido Carlos Natalio Sapag (CNSapag) fue no sólo  padre de la criatura, sino que además sirvió de amante y esperma de probeta.
El Diputado, Dario Mattio, lo sabe muy bien. Siempre se lo señalo como un "hombre del Nuno (CN Sapag)" antes que un Concejal o Diputado del MPN. 
¿Hoy de quién será fiel guardateniente?


El parte de prensa de la Legislatura del Neuquén es una caricatura de "lo que no se puede evitar antes que una decisión política autónoma": 

"...Presentaron un proyecto de declaración que pide al Ejecutivo provincial la suspensión del decreto Nº 2081 por el cual se creó la empresa Vial Neuquén SA. Se trata de una iniciativa del diputado Darío Mattio –MPN- en la que solicita la suspensión de dicha norma por 120 días, analizar el cambio del objeto social de la firma y revisar las facultades otorgadas.
En los fundamentos señala que la creación de Vial Neuquén SA entra en colisión con funciones y atribuciones otorgadas a la Dirección Provincial de Vialidad –artículos 1, 3 y 4 de la ley Nº 69-. Advierte que el decreto Nª 2081 genera “preocupación y un fuerte malestar” en la comunidad vial.
Mattio toma como referencia el pronunciamiento del Concejo deliberante de Zapala, cuerpo que sancionó por unanimidad una comunicación de repudio a la creación de Vial Neuquén SA.
El proyecto ingresó hoy al mediodía por Mesa de Entradas con el acompañamiento del diputado Tomás Benítez (UCR)..."

El tiempo es tirano como un veneno que se consume con sabor dulce. Lo consumes sin darte cuenta que el final del sorbo te está matando de a poco.
Lamentablemente Vial Neuquén S.A. es un camino irreversible. No pueden detenerlo 120 días ni un año. Es imprescindible que "el negocio" de pocos se consolide antes de que Jorge Sapag termine su mandato.


Dady Rubio - Director de FM SUR Zapala
DNI: 18.449.386


lunes, 4 de junio de 2012

"CARTA ABIERTA A UN COLEGA DESINFORMADO EN ZAPALA" (por Dady Rubio)


Debo en primer lugar señalar que los medios de comunicación son el espacio más utilizado para exponer a viva voz en cuello nuestras miserias como nuestros aciertos humanos.
Es por ello que elijo escribir esta "carta abierta" a Oscar "Chino" Salazar como una forma de exponer mis miserias más profundas de manera de señalar mis aciertos para que no sean manipulados o blafemados.
Y sin el rigor de la trayectoria que me lleva a transitar los medios desde hace más de 25 años, señalar algunas exactitudes para que mi colega "comunicador social" se informe antes de convertirse en un "comunicador inimputable":

* Soy un "periodista militante" porque antes de abrazar mi profesión abracé mis ideales. La militancia es una actitud de vida por esencia antes que una expresión política partidaria. Siempre señalo que los más importantes medios de prensa del mundo sostienen su ideología política al mismo tiempo que su rigor periodístico (El  New York Times es Demócrata como el Whasington Post es Republicano, o Le Monde es Socialista en Francia, etc...etc).

* En el periodismo los hechos no son ni de izquierda ni de derecha son hechos. Es por ello que "la mirada del periodista", es decir su "subjetividad" es quien convierte a la noticia más real o menos verdadera. YO soy profundamente "honesto con mi subjetividad" porque al decir de Norman Mailer "somos una forma refinada de prostitución". Vendemos nuestro trabajo al mejor postor, pero también nos acostamos, cuando queremos, por amor. Y muchas veces también denunciamos al proxeneta.

* No es lo mismo un "periodista que un comunicador social". El primero tiene una responsabilidad en el chequeo absoluto de la información como ejercicio de su trabajo. El segundo le basta la opinión para ejercer su función mediatica. SOY periodista y alguna veces un simple comunicador social. Pero ante todo un "militante de la vida" con ideología política.

* Será por ello que el medio que represento (FM SUR) fue procesado como instigador de la "Pueblada Zapalina" en septiembre de 2001, sentando un precedente único en los anales de la jurisprudencia nacional e internacional. Se procesaba a un "medio de comunicación" antes que a los protagonistas humanos de una rebelión popular. FUI procesado, y absuelto de culpa y cargo, como  protagonista de una "rebelión popular" y no por enriquecimiento ilícito o mala praxis comunicacional.

Aquí "mi amigo Oscar" quiero ser clarito, e insípido, como el agua:

La independencia periodística (o comunicacional) sólo se sostiene con independencia económica del medio.
Este medio radial desde hace más de 20 años ha tenido publicidad estatal en esporádicos momentos. 
En 51 años del Partido Provincial (y gubernamental) sólo un spot de la Legislatura del Neuquén en los últimos tres años. Mientras que de la Municipalidad de Zapala, con pauta semestral, se publicitó en los últimos 5 años. 
En tanto del Gobierno Nacional sólo un auspicio de ANSES que todavía no se pudo cobrar y duró apenas tres meses.
Logramos la primera Licencia oficial del ex-Confer (órgano nacional de radiodifusión), en Zapala como medio radial, en 1989. Es decir en el Gobierno de Carlos Menem, para luego ser ratificado por todos los gobiernos posteriores. 
No sólo hemos tenido la cola limpia desde entonces sino fundamentalmente nuestra dignidad como muestra de nuestra "independencia periodística".

* YO no cambie de ideología porque siempre como "periodista militante" fui critico del poder aún cuando coincidiera ideológicamente con el mismo.  Con Jorge Lanata (un periodista referente que encontraste este año...) coincidimos, y ejercimos, la profesión, criticando al Gobierno de Carlos Menem, al de Fernando De La Rúa, y al multimedio Clarín. YO no cambié sobre lo que dije por aquellos años, escribí o transmití en mis programas. ¿Puede decir lo mismo Jorge Lanata o vos?...

Te dije al principio, que "...los medios de comunicación son el espacio más utilizado para exponer a viva voz en cuello nuestras miserias como nuestros aciertos humanos..". Es posible que esto sea una catarsis emocional antes que una aclaración a "un colega radial" que creo está desinformado sobre mi persona.
Sigo siendo afiliado a un "partido vecinal" desde el año 2003, y desafiliado al Partido Jusrticialista desde los "indultos de Carlos Menem en octubre de 1989". Comparto con este gobierno de Cristina K muchos aciertos de "políticas de Estado" al mismo tiempo que  crítico duramente las que me parecen son equivocadas. Recordá que no tengo pauta publicitaria nacional ni provincial que sea mi sostén económico como medio. ¿ Será lo mismo contigo...?. 

En realidad no importa porque siempre recuerdo ese pasaje de la película "Nueve Reinas" en donde Darín le decía a Gastón Pauls si le pagaba un precio determinado para que él se hiciera gay.
Gastón Pauls fue negando la cifra hasta llegar a un millón de pesos donde no contestó rápidamente, y dejo su duda como posible aceptación. Allí Ricardo Darín lo miró fijamente y le dijo: "Viste que putos hay muchos...lo que faltan son inversionistas".


Eduardo "Dady" Rubio - periodista / Director de FM SUR en Zapala
DNI: 18.449.386



sábado, 2 de junio de 2012

"AMANECER DE UN DÍA AGITADO...Y SIN LOS BEATLES"


La intendenta Soledad Martínez se redujo el sueldo por decreto luego de que los concejales de la oposición se negaran a aprobar esta iniciativa en sesión ordinaria. La medida, que genera una baja automática en los haberes de todos los ediles y de la planta política de la comuna, permitirá un ahorro superior a los $ 300.000 mensuales que será destinado a solventar un incremento en los salarios de los trabajadores de planta.
"Me hubiera gustado que esto se resuelva en otro escenario a través de una discusión política de mayor jerarquía, pero lamentablemente la oposición sólo propuso defender corporativamente su sueldo", sostuvo Martínez.
"Cuando pasan estas cosas, me avergüenza formar parte de la dirigencia política, pero por suerte contamos con herramientas con las que podemos corregir estas situaciones y estamos usándolas porque para ello nos eligió la comunidad", añadió.
El proyecto, que contemplaba la eliminación de los beneficios por título y antigüedad instrumentados durante el gobierno de Edgardo Sapag con el objetivo de aumentar el salario de los funcionarios, fue sometido a tratamiento legislativo en la sesión del pasado jueves por la noche pero no obtuvo el visto bueno de los dos tercios requeridos para conseguir luz verde. De hecho, el oficialismo se impuso por 6-5 con los votos positivos de Mariano Ruiz, Blanca Barrionuevo, Belén Aragón, Hernán Moreno, Ana María Cuadrado y Gustavo González. Por la negativa se expresaron Daniel Pollo, Claudia Domínguez, José Luis Sáez, Ricardo Pérez y Ricardo Lezana. (RN)

LOS ROLLING STONE...

Desde la oposición, los concejales del MPN y UNE aseguraron que el proyecto propuesto por la intendente ingresó a último momento al recinto, que era inconstitucional y que proponía cambiar el artículo 54 de la Carta Orgánica. También reclamaron que el proyecto presentado por el MPN no fue tratado, que había una patota funcionarial en el recinto y que hasta amenazas de trompadas hubo por parte de funcionarios de rango.
El edil del UNE Ricardo Pérez dijo que el proyecto se ingresó al recinto a último momento y pretendía cambiar un artículo de la Carta Orgánica. “Se estaba incurriendo en una total ilegalidad que podía ser pausible de juicios que después iba a terminar  pagando el Estado. Yo como convencional no voy a permitir, ni voy a votar el cambio de un artículo de la Carta Orgánica. Es lamentable lo que plantea el Ejecutivo y el presidente del concejo que al ver que no salía el proyecto planteó que no importaba lo que decía la carta orgánica, que había que votarlo porque era una decisión política,” dijo Pérez.
Desde el MPN, Claudia Domínguez señaló que su propuesta no se quiso incorporar para su tratamiento pero permitía recaudar el doble que la otra propuesta. “Es inadmisible que digan que no queríamos bajarnos el sueldo y este proyecto así lo demuestra. Ellos hablaban de un ahorro de  $290.000 y nosotros hablamos de un ahorro de $240.000  más los $390.000 de la resolución 27/12 que produce un incremento cualitativo y cuantitativo de la masa salarial. El ahorro era muy superior al que se planteaba, pero no se lo trató”.
“La sesión de ayer (jueves) terminó en un escándalo, nunca antes fue visto un funcionario de rango ofreciendo trompadas en un debate legislativo. Lamentablemente, se deslegitimiza todo el trabajo legislativo serio que debiera hacer el concejo deliberante. Traer una patota funcionarial es muy grave,” dijo Domínguez. (LMN)




viernes, 1 de junio de 2012

"LA INTENDENTA YA TIENE QUIEN LE ESCRIBA..." (por Dady Rubio)


Si la Intendenta, Soledad Martinez, es la "Dama de los Suspiros" (y no de hierro como quieren sostener aquellos que suspiran con nostalgia), sin ningún tipo a dudas, la concejal, Claudia Dominguez, es la "Dama del Concejo Deliberante". Conoce todos los vericuetos de la administración legislativa, y sus aplicaciones, sin el sentido "oportunista " que poseía su antecesor en el título honorario: Oreste Gonzales.

La dupla con Daniel Pollo, "El último mohicano del MPN", convierte al bloque del MPN en el más compacto a la hora de un partido sin alargue. Y sin definición a penales.
Lamentablemente, lo fuerte de su accionar no es lo político (el partido provincial hace rato que se quedo sin explicaciones a la hora de justificar el "modelo de atraso zapalino"), es sin duda lo legislativo.
En la sesión de debate sobre la "disminución del sueldo de la Intendenta" (su baja se debe a una decisión económica más que a una política), fueron un bloque homogéneo y de contrafuego, pero olvidaron señalar que su proyecto por minoría era similar al del oficialismo a tal punto que sólo quitaban más "gastos reservados". Algo que el propio oficialismo estaba dispuesto a recortar.

¿Entonces si los proyectos eran similares porque no se consensuó uno sólo?

La respuesta es tan simple como incoherente. Ellos son la oposición y la Intendenta el oficialismo. Es decir "tenemos que ser gatafloras aunque nos sintamos los leones del zoológico legislativo".
Algo que sirvió para que el proyecto no se apruebe por mayoría absoluta, pero que no evitará que "La Dama de los Suspiros" lo haga con una resolución directa al mentón de la cara opositora.
Allí es donde el suspiro se parece a una cuchilla afilada y sin anestesia.
La baja del sueldo de la Intendenta, y sus funcionarios, incluyendo a los concejales saldrá por resolución desde el PEM.
Sólo espero que no sea tan bochornoso como la resolución que originó el aumento del sueldo a partir de los dos items que ahora se quieren erradicar: 
En aquella oportunidad el presidente del Concejo Deliberante, que estaba a cargo provicional del Poder Ejecutivo, realizó dicha resolución que luego aprobo como miembro del Concejo Deliberante. Es decir no sólo fue juez y parte, sino que además cobró la indemnización de los abogados demandantes.

Finalmente quiero señalar un simple error de apreciación que observo en estos días por parte del oficialismo a la hora de señalar al "enemigo político a vencer o ignorar". Perón solía decir que los grupos de la extrema izquierda funcionaban como virus necesarios en el cuerpo de la Nación. Es decir creaban anticuerpos para que este se fortaleciera. En este sentido no es lo mismo el MPN que el UNE o la UCR zapalina.
El pacto social o las políticas de estado inexorablemente necesitan de ellos como el Justicialismo de Perón necesitó de la UCR de Balbín a la Hora del Pueblo. Asimilar su accionar al de una banda armada o al grupo de los Wachiturros es ignorar la dependencia al modelo que compartieron en momentos gubernamentales distintos. Ambos (MPN y Frente Grande) supieron de la falta de autonomía política e institucional cuando se trataba de gestar un modelo alternativo al del oficialismo emepenista. En ese sentido son hijos bastardos de la impotencia, y como tales deben convertirse en "hermanos en desgracia" y no en "enemigos íntimos".
Será la única manera de pensar en una Zapala de todos, y no como hasta ahora de aquellos que gobiernan o gobernaron el Municipio.



Dady Rubio - Periodista y Director de FM SUR Zapala
DNI: 18.449.386