Gabriel García Marquez creo una ciudad fictisia llamada MACONDO para su novela "Cien Años de Soledad"., mientras que el Ministro de Energía, Medio Ambiente, y Servicios Públicos, Guillermo Coco, "EL Señor de la CAJA", creo una llamada telefónica al Diputado Dario Lucca, hombre del bloque MID pero de pertenencia al MPN, donde le anunciaba la "disolución de VIAL NEUQUÉN S.A." justo en el momento que se votaba la suspensión del Decreto N° 2081 por 120 días, a propuesta del Diputado Dario Mattio, "El Correcaminos" de la política zapalina.
La crónica periodística es tan "mágica como la novela del GABO":
"...La Legislatura aprobó por mayoría y sobre tablas la suspensión sin plazos del decreto Nº 2081, que creó la empresa estatal Vial Neuquén SA.
Al promediar el debate, el diputado del MID Darío Lucca informó que el ministro de la cartera (Guillermo Coco) por teléfono le comunicó que un decreto decidía no continuar con la creación de la firma.
Sin embargo, desde el área de prensa del Ministerio de Energía, Medio Ambiente y Servicios Públicos, negaron los dichos del diputado del MID. Según informaron, hasta anoche, no había ningún decreto de baja firmado.
También adelantaron que, “en un marco de diálogo y entendimiento, el ministro Guillermo Coco se reunirá en el transcurso de la semana con el gremio vial, con el objetivo de analizar la posibilidad de crear una herramienta para fortalecer a Vialidad Provincial, para hacerla más competitiva y para fortalecerla económicamente”.
Darío Mattio; Claudio Domínguez y Silvia De Otaño -Movimiento Popular Neuquino-; José Rioseco –UNE-FPN-; Amalia Jara –PJ-; Ricardo Rojas –MID- y Eduardo Benítez –UCR-, entre otros, coincidieron en señalar la preocupación por la incertidumbre sobre Vialidad Provincial y mencionaron que la iniciativa lleva tranquilidad a los trabajadores viales. En igual sentido se pronunció Raúl Podestá –FG MUN- y al cierre de la sesión, la vicegobernadora subrayó el sentimiento y defensa de los neuquinos por Vialidad Provincial y calificó como “equívoco” la situación que se dio por el tema..." (LMN)
Lo mágico dio paso a lo patético con algunas gotitas de hipocrecía y maquiavelismo.
La suspensión se convirtió en "tiempo ilimitado", la aprobación fue por mayoría, y la llamada de Guillermo Coco, "El Hombre de la Caja" nunca existió.
En Zapala, algunos colegas festejaban el "anticipo periodístico" como si BOCA hubiera ganado la COPA LIBERTADORES (desliz del autor de esta nota), o se festejara la finalización del FERROCARRIL TRASANDINO con los 50 millones de dólares de inversión sobichista que nunca aparecieron. Otro MACONDO que sólo llegó hasta la Zona Franca y el Parque Industrial.
Lamentablemente, el anticipo periodístico que se escribió en este sitio al momento de la presentación de la suspensión del Decreto N° 2081 todavía sigue en pie tanto como Gabriel García Marquéz:
"EL CAMINO DE LA CREACIÓN DE VIAL NEUQUÉN S.A. (u otra forma de empresa privada o mixta) ES INEXORABLE COMO NEGOCIO ANTES DE LA FINALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE JORGE SAPAG...".
Eduardo "Dady" Rubio - Director de FM SUR en Zapala y ALUVIÓN 3.0
DNI: 18.449.386
No hay comentarios:
Publicar un comentario