sábado, 2 de junio de 2012

"AMANECER DE UN DÍA AGITADO...Y SIN LOS BEATLES"


La intendenta Soledad Martínez se redujo el sueldo por decreto luego de que los concejales de la oposición se negaran a aprobar esta iniciativa en sesión ordinaria. La medida, que genera una baja automática en los haberes de todos los ediles y de la planta política de la comuna, permitirá un ahorro superior a los $ 300.000 mensuales que será destinado a solventar un incremento en los salarios de los trabajadores de planta.
"Me hubiera gustado que esto se resuelva en otro escenario a través de una discusión política de mayor jerarquía, pero lamentablemente la oposición sólo propuso defender corporativamente su sueldo", sostuvo Martínez.
"Cuando pasan estas cosas, me avergüenza formar parte de la dirigencia política, pero por suerte contamos con herramientas con las que podemos corregir estas situaciones y estamos usándolas porque para ello nos eligió la comunidad", añadió.
El proyecto, que contemplaba la eliminación de los beneficios por título y antigüedad instrumentados durante el gobierno de Edgardo Sapag con el objetivo de aumentar el salario de los funcionarios, fue sometido a tratamiento legislativo en la sesión del pasado jueves por la noche pero no obtuvo el visto bueno de los dos tercios requeridos para conseguir luz verde. De hecho, el oficialismo se impuso por 6-5 con los votos positivos de Mariano Ruiz, Blanca Barrionuevo, Belén Aragón, Hernán Moreno, Ana María Cuadrado y Gustavo González. Por la negativa se expresaron Daniel Pollo, Claudia Domínguez, José Luis Sáez, Ricardo Pérez y Ricardo Lezana. (RN)

LOS ROLLING STONE...

Desde la oposición, los concejales del MPN y UNE aseguraron que el proyecto propuesto por la intendente ingresó a último momento al recinto, que era inconstitucional y que proponía cambiar el artículo 54 de la Carta Orgánica. También reclamaron que el proyecto presentado por el MPN no fue tratado, que había una patota funcionarial en el recinto y que hasta amenazas de trompadas hubo por parte de funcionarios de rango.
El edil del UNE Ricardo Pérez dijo que el proyecto se ingresó al recinto a último momento y pretendía cambiar un artículo de la Carta Orgánica. “Se estaba incurriendo en una total ilegalidad que podía ser pausible de juicios que después iba a terminar  pagando el Estado. Yo como convencional no voy a permitir, ni voy a votar el cambio de un artículo de la Carta Orgánica. Es lamentable lo que plantea el Ejecutivo y el presidente del concejo que al ver que no salía el proyecto planteó que no importaba lo que decía la carta orgánica, que había que votarlo porque era una decisión política,” dijo Pérez.
Desde el MPN, Claudia Domínguez señaló que su propuesta no se quiso incorporar para su tratamiento pero permitía recaudar el doble que la otra propuesta. “Es inadmisible que digan que no queríamos bajarnos el sueldo y este proyecto así lo demuestra. Ellos hablaban de un ahorro de  $290.000 y nosotros hablamos de un ahorro de $240.000  más los $390.000 de la resolución 27/12 que produce un incremento cualitativo y cuantitativo de la masa salarial. El ahorro era muy superior al que se planteaba, pero no se lo trató”.
“La sesión de ayer (jueves) terminó en un escándalo, nunca antes fue visto un funcionario de rango ofreciendo trompadas en un debate legislativo. Lamentablemente, se deslegitimiza todo el trabajo legislativo serio que debiera hacer el concejo deliberante. Traer una patota funcionarial es muy grave,” dijo Domínguez. (LMN)




No hay comentarios:

Publicar un comentario