miércoles, 30 de junio de 2010

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

A1:
Diputados opositores solicitaron al gobernador Sapag anule la concesión vial y el cobro de peaje sobre la autovía de la Ruta Provincial Nº 7 que conecta las ciudades de Neuquen y Centenario.
Solicitan por nota al gobernador derogue el decreto 0953/10 que entrará en vigencia a partir del primero de julio "lo que implica la prórroga por 14 años de la concesión, el aumento de la tarifa y autorizar la cesión de los derechos de concesión vial de una millonaria deudora del estado neuquino Caminos del Comahue a una desconocida empresa como Corredores Viales de Neuquén SA".
La carta la envían los diputados , Ariel Kogan, Soledad Martinez,Paula Sanchez, Gaston Contardi, Fanny Longo, Rodolfo Canini, Luis Lucero, Luis Sagaseta, Hugo Goncalves y Alejandro Calderon Ariel Kogan.
La diputada del Frente Grande Soledad Martínez afirmó en Conferencia de Prensa que "pretendemos evitar lo que se llaman derechos adquiridos en cabeza de la empresa cesionaria del contrato, es una primera presentación que pretende paralizar  la entrada en vigencia del decreto y estamos estudiando algunas otras acciones en el ámbito de la Legislatura y otras consideraciones legales que podrían hacerse respecto de esta cesión de derechos.En el día de mañana se tomará vista  del expediente de la concesión original en la Dirección Provincial de Vialidad para conocer las cuestiones contractuales y analizar otras alternativas". 
A2:

En sesión ordinaria, el Señor Mariano Alberto Ruiz, Concejal del Frente Grande acompañó la aprobación del aumento del valor tarifario para el servicio de Radio Taxi manteniendo las reservas a las que se refirió mientras duró el debate. Esto es, la creación y ejecución de un        ¨ Servicio Diferenciado ¨ en afectación directa de los jubilados de la localidad, donde esta franja etárea pueda-haciendo uso del servicio como cualquier otro cliente-percibir el goce de ciertos descuentos adecuados a la economía general actual.
Considerando, al día de hoy y con respecto a los adultos de la tercera edad, no solo las variantes cíclicas de la economía que los aqueja, sino además, en  la insuficiente devolución por parte del estado (monto de las jubilaciones) en el trabajo de su juventud en tanto aporte para construir la historia, Ruiz defendió su propuesta ante el cuerpo deliberativo.
A3:
Presentaron en la Legislatura el “Consorcio Gestión Asociada para el Desarrollo Local”, entidad que administrará un programa de microcréditos para personas de escasos recursos en 15 localidades de la provincia. Se trata de un organismo integrado por representantes del gobierno provincial, la Legislatura, organizaciones sociales y la Universidad Nacional del Comahue, que se enmarca en el plan de Desarrollo Local y Economía Social del ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En la ocasión, la vicegobernadora Ana Pechen dijo que la iniciativa permite transformar “una vida atada al subsidio en una vida digna y mejor ciudadanía” y subrayó el trabajo realizado desde “distintas visiones políticas por un proyecto único que es el proyecto que tiene como objetivo el bien de la gente”. Del acto, que se realizó esta mañana en la biblioteca de la Legislatura, también participaron los ministros Leandro Bertoya –Desarrollo Territorial- y Alfredo Rodríguez –Desarrollo Social-; el coordinador local del ministerio nacional, Carlos Vivero; Ricardo Rojas, titular del consorcio y Teresa Casalá, titular de la Red de Bancos Populares .
El programa consiste en la entrega de créditos a emprendedores que irán, en una primera instancia,  de 750 a 1000 pesos y funcionará con un aporte de 2.155.000 pesos realizado por la cartera nacional de Desarrollo Social. Neuquén adhirió a la ley nacional Nº 26.117 de promoción del microcrédito en el año 2009 al sancionar la ley Nº 2.619. Los préstamos podrán ser devueltos en 24 cuotas iguales sin interés. Las localidades beneficiadas son Neuquén, Centenario, Plottier, San Patricio del Chañar, Senillosa, Zapala, Chos Malal, Andacollo, Las Lajas, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Cutral Co, Buta Ranquil, Loncopué y Piedra del Águila. 

Otro papelón de nuestra Cooperativa de Energía Eléctrica (CEEZ) ahora sin elecciones

Hector Leuno, miembro de una de las listas opositoras que fueron impugnadas por el Concejo de Administración de la CEEZ, comandado por el presidente Nestor Zambelli, se explaya sobre la notificación que le fuera entregada donde se le anuncia que "las dos listas impugnadas (las únicas opositoras) se cayeron y sólo se aprobó la oficial sin elección de por medio". Otro papelón más en la historia de una institución zapalina que fuera ejemplo en toda la provincia.
Escuche las declaraciones "exclusivas" en el Tercer Ojo esta mañana por parte de H. Leuno:
http://www.goear.com/listen/05a14f9/hector-leuno-sobre-la-ceez-



martes, 29 de junio de 2010

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

A1:
La vicegobernadora de la provincia, Ana Pechen recibió esta mañana a la intendenta de San Martín de los Andes, Luz Sapag, ocasión en la que analizaron la situación de alumnos del Centro Internacional de Educación para el Desarrollo Social –CIEDE-, quienes reclaman la continuidad de actividades académicas. Para ello, las autoridades de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue ofrecieron a la vicegobernadora evaluar la forma de articular planes de estudios de modo de dar respuesta al requerimiento de los estudiantes afectados por la falta de continuidad del instituto mencionado. Sobre el tema, existe un pronunciamiento del Concejo Deliberante de la ciudad lacustre a través de una comunicación sancionada el pasado 10 de junio en la que expresa la preocupación del cuerpo para que se implemente en el corto plazo el reinicio de los estudios de las carreras que dictaba el Ciede.
A la vez, Luz Sapag adelantó a la vicegobernadora el inminente envío a la Legislatura de la Carta Orgánica de San Martín de los Andes que redacta la Convención Municipal. Se trata de dar cumplimiento al mandato constitucional –artículo 276- que exige remitir a la Legislatura las Cartas Orgánicas y sus reformas, la que podrá formular observaciones en un plazo no mayor de 90 días de tomado estado parlamentario, las que serán comunicadas a la Convención Municipal.
A2:
La comisión de Hacienda y Presupuesto aprobó por unanimidad el despacho que exime y condona del impuesto inmobiliario a predios dedicados a la producción agrícola intensiva que se encuentren en actividad. Según explicó el presidente de la comisión, Rolando Figueroa, el texto surge de la unificación de dos iniciativas; una presentada por el Ejecutivo provincial y otra por el bloque Peronista Federal. El articulado final exime del pago sobre impuestos futuros y condona deudas contraídas hasta el año 2007, “siempre y cuando se certifique que las hectáreas estuvieran en producción y bajo riego”, observó Figueroa.
El beneficio alcanza a los pequeños y medianos productores primarios con tierras que no superen las 50 hectáreas. En tanto, fija los alcances de la eximición para el período fiscal 2010-2011 y las condonaciones para los períodos comprendidos entre el 2007 y el 2009. 

Ariel Kogan en el Tercer Ojo habla de educación y anticipa la concertación 2011

Ariel Kogan en un reportaje imperdible sobre educación en estado de emergencia, y el escenario 2011 de la "nueva concertación neuquina" con Farizano a la cabeza.
Escuche el audio "original" del programa conducido por Dady Rubio en la 93.3 Mhz:


lunes, 28 de junio de 2010

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

A1:
La vicegobernadora de la provincia, Ana Pechen visitó hoy la asociación Lihué, ONG de ayuda al joven débil mental que tiene sus instalaciones en el barrio Alta Barda de Neuquén. Se trata de una entidad con una trayectoria de 24 años de actividad. En el lugar, los jóvenes mayores de 23 años con discapacidad mental reciben atención y educación laboral, de lunes a viernes de 14 a 18 y dos días hasta las 19. En la ocasión Pechen fue recibida por la presidenta de Lihué, María Elisabet Sánchez y el tesorero, Juan Carlos Phielipp, quienes recibieron un aporte económico para la construcción de un aula requerido para ampliar el salón en el que los jóvenes realizan las tareas artesanales. La vicegobernadora estuvo acompañada por la diputada Graciela Muñiz Saavedra, vicepresidenta 2ª de la Cámara.  
La asistencia a los jóvenes está a cargo de dos docentes nombrados por el CPE, y se suman en forma ‘ad honorem’ colaboradoras en cerámica, dibujo y pintura. 
A2:
La vicegobernadora Ana Pechen participará el próximo miércoles del lanzamiento de un programa de microcréditos para el desarrollo de la Economía Social, destinado a personas de escasos recursos. La iniciativa se enmarca en la ley nacional Nº 26.117 de promoción del Microcrédito y consiste en la entrega de créditos a emprendedores que irán desde 750 pesos en las localidades que no cuenten con  ‘bancos populares’ y se aplicará como una herramienta complementaria en las zonas donde esa modalidad tenga presencia.
El programa se financia con fondos provenientes de Nación por 2.155.000 pesos que serán administrados por “Consorcio Gestión Asociada”, entidad integrada por representantes del gobierno provincial, organizaciones sociales y la Universidad Nacional del Comahue. La presentación se realizará a las 10 en la biblioteca de la Legislatura y contará con la presencia de los ministros de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez, y Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya; Ricardo Rojas, presidente del Consorcio y director provincial de Planeamiento; y en representación de las ONG, Teresa Casalá,  titular de la fundación “Otras Voces” y secretaria del consorcio.

domingo, 27 de junio de 2010

Volvió Charly Garcia...y YO estuve alli...(junto a FM SUR)

A lo mejor algún lucifer embriagado hizo que una mueca se cayera de su memoria embrujada.
Señor de los tiempos, y destiempos, hace que la luz sea ilusión, porque conoce de las tinieblas y los sonidos dormidos.
No quise que una lágrima fuera su hija nuevamente, me guarde el llanto, para que el corazón lo hiciera sin parar en cada melodía.
El estadio Ruca Che era un coloso que se movía al ritmo de generaciones vividas entre Serú Giran, la Máquina de hacer pájaros y el salto al vacío. Todos nos sentimos ahijados de la vida por haber negado la muerte del maestro.
Pero el maestro NO murió, y ahora el viejo sabio de la filosofía como plegaria se encarga de rezar por nosotros.
Gracias Charly simplemente gracias...

Dady Rubio
Estadio Ruca Che - 26 de Junio de 2010
23:00 PM
Un momento inolvidable: Charly canta Seminare a pedido del público....


MaradoTevez: 3 - México: 1....Y vamos mis chaparritossssss hasta la finalllll

Carlitos pueblo y garra, junto al Diego emoción, y Lionel de las sorpresas, están en los cuartos de final del mundial. Se viene Alemania, que dicen es un tanque de guerra. Le decimos somos la "resistencia aliada con las ganas de triunfar". La segunda guerra mundial la ganamos de vuelta carajo...!!!

viernes, 25 de junio de 2010

Desembarco "K" en Neuquén: Informe especial del "Tercer Ojo" exclusivo...

El informe del Gobierno Neuquino trata de darle un sentido institucional al desembarco político-electoral de Kirchner 2011:
"...Jorge Sapag expresó que desde el gobierno provincial se aportó para "la construcción de un federalismo de convergencia y de concertación, para trabajar juntos en la resolución de los problemas de la gente. En definitiva, todos los que tenemos responsabilidades de Estado tenemos que trabajar para llevar a nuestro pueblo, a nuestra familia y a nuestra gente, alegrías, soluciones, trabajo y felicidad".
Por su parte, el ex presidente Kirchner destacó la necesidad de construir un banco "para promocionar a toda la industria y la producción de la Argentina". Dijo que "Brasil lo tiene con el Bndes (Banco de Desarrollo de Brasil) y lo sabe bien el pueblo neuquino hoy que, gracias al crédito que se obtiene del Bndes de 750 millones de dólares, se puede llevar adelante la obra en Chihuido. Ahí aportan todos los trabajadores brasileños al Bndes e hicieron un gran banco de desarrollo"..."
Es importante señalar que la comitiva nacional de Kirchner 2011, no dejó ningún cabo suelto y destacó a Oscar Parrilli como el "hombre nexo en Neuquén". Estos son los audios de Jorge Sapag y Nestor Kirchner en el espacio Duam:

1- Palabra de Jorge Sapag (link de audio)
2- Palabra de Nestor Kirchner (link de audio)
3- Palabra de Nestor Kirchner (link de audio 2)

Desde el "Tercer Ojo" seguimos sosteniendo que la llegada de Nestor K a Neuquén es la "oficialización en tiempo de espera de Martín Farizano", esta foto de un Farizano super exaltado lo confirma:

Sostenemos que la "nueva concertación modelo 2011" tendrá a UNE, al FRENTE GRANDE, a sectores del ARI, a partidos vecinalistas de la provincia, al PJ Kirchnerista, a la UCR Farizanista, y a figuras extra-partidarias independientes.
Sostenemos que la VICEGOBERNACIÓN será para el PJ "K", que la INTENDENCIA de Neuquén será para UNE de Mariano Mansilla, y que la DIPUTACIÓN NACIONAL sería para el FRENTE GRANDE eligiendo a Raúl Podestá.
El tiempo pasará y será testigo de estas hipótesis sostenidas por el "Tercer ojo", que tiene más información para el próximo boletín...

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

A1:
“La presa Chihuido deja de ser una obra necesaria para pasar a ser imprescindible en la seguridad aguas debajo”. Así definió el diputado Aramid Monsalve el aprovechamiento multipropósito Chihuido I al exponer en la audiencia pública que se desarrolló ayer en la localidad de Quili Malal por la construcción del complejo hidroeléctrico. En la audiencia se expresaron 25 oradores, entre vecinos autoridades, intendentes, técnicos, representantes de la comunidad mapuche Cheuquel, la Universidad Nacional del Comahue y organizaciones no gubernamentales. El cierre de la jornada estuvo a cargo del gobernador Jorge Sapag, acompañado por la vicegobernadora Ana Pechen y el senador nacional Horacio Lores.
En su exposición, Monsalve destacó el trabajo “serio, responsable y muy solidario” que se realizó con los vecinos de comunidades afectadas por el proyecto como Bajada del Agrio, Agrio del Medio y Quili Malal. “Tenemos que tener el valor, la inteligencia, la sabiduría y la fuerza necesaria para afrontar este futuro promisorio que se viene, enfrentando los temores”, afirmó el diputado, oriundo de Bajada del Agrio.
Tras recordar que la zona se vio muy afectada por el traslado de la ruta 40, Monsalve instó a los vecinos a “aprovechar la revancha que tenemos ahora de un futuro muy promisorio para todos”. En ese sentido, expresó su agradecimiento a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador Sapag por cumplir “uno de los objetivos planteados en la campaña”. 
A2:
Presentaron un proyecto de resolución para solicitar al secretario de Estado de Seguridad, Guillermo Pellini, que informe sobre la intervención de la policía en las instalaciones del Casino Magic el pasado 20 de junio. La iniciativa es del diputado Rodolfo Canini, de UNE-MUN-PS, y apunta a conocer los motivos por los cuales se destinaron más de 50 efectivos policiales al operativo, el objetivo de la intervención y un detalle de las acciones que se realizaron. A la vez, requiere información sobre la persona que dio la orden para hacer el operativo y si la empresa Casino Magic abonó en concepto de adicionales los servicios de los efectivos. 

Llegó el día "K" en la provincia de Neuquén, y le contamos todo...

Hoy desembarca "K" y su comando (de funcionarios nacionales) de campaña: Kirchner 2011. Desde el "Tercer Ojo" podemos adelantar algunas estratégias del ex-presidente en su incursión en territorio neuquino:

1- Dijo el Gobernador Sapag: "Si se refiere a temas electorales, no; si se refiere a políticas de Estado, sí". Esa fue la respuesta del gobernador, ante la pregunta de si abordaría temas netamente políticos en el encuentro con Kirchner, que meses atrás le hizo una invitación para conformar un frente electoral de cara al 2.011 (señala el diario "Río Negro"). En realidad NO hubo ofrecimiento de ningún frente electoral, porque Kirchner quiere una "coalisión que derrote al MPN por primera vez en la historia y que sea identificada con el Kirchnerismo.

2- El "hombre elegido por Kirchner para ser el referente de esa coalisión es Martín Farizano". El PJ ofrecería al vicegobernador. La Intendencia de Neuquén sería para Mariano Mansilla por UNE. La Diputación nacional se le ofrecería a Raúl Podesta, y a Soledad Martinez que continúe en la Legislatura provincial. A la gente del ARI se le ofrecerían concejalias en el interior como candidatos. Y al radicalismo diputaciones provinciales, y ministerios.

3- Hay un pequeño (o gran) problema en el sector farizanista. Los correligionarios anti-Quiroga son también anti-K, y sólo el núcleo de Farizano en Neuquén apoya al kirchnerismo.

4- Se avecina una pelea entre Ariel Kogan y Raúl Podestá por ver quién es el primer candidato a diputado nacional en la coalisión neuquina.

5- Mr. K quiere que Luz Sapag sea parte de la coalisión. Pero ella va por la presidencia del MPN y la reelección de su hermano.

Habrá más noticias para este boletín...

jueves, 24 de junio de 2010

Los premios Nito Ivanoff es un reconocimiento que nos llena de orgullo zapalino

La declaración no se hizo esperar, al tiempo que ya está acompañada por el reconocimiento de la declaración municipal de nuestra ciudad. Este 3 de julio será una cita de honor con nuestra profesión, nuestra entrega a los medios de comunicación, y nuestro homenaje a los compañeros/colegas que nos acompañan en nuestra memoria.
La Cámara de Diputados aprobó anoche por unanimidad una declaración que establece los “Premios Nito Ivanoff” a la tarea periodística. Se trata de un reconocimiento al mencionado periodista de la ciudad de Zapala quien en el 2007 perdió la vida en un accidente de tránsito. El pronunciamiento del cuerpo, N° 1.106, promueve la entrega de premios al trabajo periodístico en sus distintas modalidades, tarea que se realizará por primera vez, el 3 de julio de este año en dicha localidad. Ivanoff se desempeñó como asesor de Prensa del bloque del MPN y su trayectoria periodística la realizó en medios de la ciudad de Zapala.
La declaración fue expuesta  por el diputado Dario Mattio (MPN), quien destacó la trayectoria de Ivanoff. En igual sentido se pronuncio su par, José Luis Sáenz (UCR). En tanto, la diputada de Alternativa Neuquina, Soledad Martínez, expresó que “el homenaje tiene que ver con mejorar  el desempeño en los distintos medios de comunicación de la localidad de Zapala”. Al referirse al periodista Nito Ivanoff recordó que “fue un profesional que prestigió la tarea de la comunicación, la que llevó a cabo siempre con responsabilidad y compromiso”.


miércoles, 23 de junio de 2010

Nueva Terminal de Colectivos de Zapala: "La noticia que nos indigna..."

 (*) El intendente Edgardo Sapag y la Senadora Nanci Parrilli (hermana de Oscar Parrilli)


El comunicado de prensa municipal no deja lugar a dudas:
"...El Intendente Edgardo Sapag, se reunión con el Secretario General de la Presidencia Oscar Parrilli. Entre los temas abordados, el más importante, fue el seguimiento que desde el ejecutivo municipal, se realiza del tema de la Terminal de Ómnibus de            Zapala.
Parrilli, informó al Intendente que “el Estado Nacional no estaba en condiciones de financiar el proyecto”.
Cabe recordar que en el año 2009, se firmó un convenio de obra y financiación por parte del Ejecutivo Nacional, en la figura del Arq. Carlos Kirchner, luego de que se le pidiera a la Municipalidad de Zapala, la realización de un nuevo proyecto, ya que el anterior de 32.000.000, hubo que readecuarlo  por uno de 20.000.000 de pesos.
Ante el panorama expresado, por el Secretario General de la presidencia, y el compromiso de gestionar el financiamiento con  otros organismos del Estado, el Intendente Edgardo Sapag, rápidamente instruyó a su equipo de trabajo, a fin de realizar las gestiones que fueran necesarias, para lograr el dinero para la construcción.
EL equipo técnico del Intendente, se abocará  de lleno  en contactar distintas vías de acceso a los fondos necesarios par la realización de éste proyecto..." 
¿Que pasó entre la readecuación del proyecto, el fracaso de las gestiones anteriores, y esta determinación del gobierno nacional confirmada por Oscar Parrilli?
Teoria 1: Se dice que desde la elección que lo colocó a Martín Farizano como candidato a Gobernador, en una alianza general con el kirchnerismo, UNE, y el Frente Grande, en Zapala la idea es no aportar desde el gobierno nacional para preparar el terreno de anuncios, y obras, en el 2011 por parte del candidato de la coalición local.

Teoria 2: Desde que se le "bajo el pulgar" a el ex-intendente Raúl Podestá, por parte del Secretario de la Presidencia, en su negativa a ser parte de la coalición que lo tuvo a Horacio Quiroga como candidato a Gobernador, en el 2007, es que Parrilli no quiere saber nada con "obras para Zapala". Y en esa linea de determinación está también la gestión de Edgardo Sapag.

Teoria 3: Nestor Kirchner habría señalado que con Neuquén hay que dosificar las obras para no "mejorar la imagen del Gobierno de Jorge Sapag" con vistas al 2011. Kirchner está convencido que es una oportunidad única de derrotar al MPN por primera vez. Lamentablemente estamos incorporados a esa visión.

Teoria 4: No cayó bien en el gobierno nacional la cercanía de Edgardo Sapag a Jorge Sobisch en varias oportunidades. En la casa rosada dicen que Edgardo es un hombre de Sobisch en el interior provincial. Un sello difícil de soportar para gestiones que tengan sello K.

Es fundamental que el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, se pronuncie por esta obra, y la promesa del Gobierno Nacional para realizarla...es de vital importancia cumplir con la promesas incumplidas...

Dady Rubio
Periodista - Director de FM SUR

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

A1:
Presentaron un proyecto para adherir a la ley nacional Nº 26.364 de prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a las víctimas. Así lo plantea el proyecto de ley presentado por el diputado del PJ, Alejandro Calderón que designa en el poder Ejecutivo provincial la asistencia técnico-legal para la reglamentación de la normativa. La iniciativa señala que la trata es la tercera actividad delictiva más lucrativa del mundo con una facturación anual que supera los 12 millones de dólares.
Los fundamentos subrayan que la ley Nº 26.364 no busca reprimir la prostitución o el comercio sexual sino a terceros que a través de las conductas tipificadas en el Código Penal explotan a otras personas. A la vez, destacan que la trata es un delito que afecta principalmente a los sectores sociales más vulnerables. En ese sentido, aluden a la doble victimización que sufre la persona que ingresa a una red de trata: tanto por parte del sistema que la mantiene en la pobreza y la marginalidad, como por parte de los tratantes que las somete a situaciones de abuso y explotación.
El proyecto ingresó por mesa de entradas el pasado 18 de junio con la firma de Calderón. 

A2:
La diputada del Frente Grande Martínez con el acompañamiento de Rodolfo Canini del MUN  y Jeny Fonfach de Concertación  presentaron en la sesión de hoy un proyecto de resolución  para requerir al Ministro de Salud de la Provincia Dr. Daniel Vincent remita a la  Legislatura un  informe circunstanciado de la situación en la que se encuentra la provisión de medicamentos en los hospitales públicos de la provincia.
 El pedido se centra especialmente  en lo referido a los medicamentos necesarios para atender tratamiento de enfermedades oncológicas o de alta complejidad
 Se fundamenta  la iniciativa del pedido de informes indicando  que "se tomó conocimiento  de recurrentes denuncias públicas formuladas por pacientes que se atienden en nuestros hospitales públicos, dando cuenta de los faltantes de medicamentos de la más diversa índole".
 "Si bien cualquiera de estos faltantes provoca numerosas dificultades en esos hospitales y especialmente en los pacientes que sufren esas ausencias, la misma se siente con especial gravedad cuando la falta de provisión adecuada tanto en tiempo y forma cuanto en cantidad compromete tratamientos de alta complejidad de donde la interrupción del suministro puede causar desde un grave deterioro a la salud hasta la muerte misma del paciente".
 "Frente a las denuncias públicas referidas, se han escuchado voces de autoridades de salud que desmienten esa situación. Sin perjuicio de ello la organización FAVEA (Familiares, Amigos, Vecinos y Enfermos Agrupados ) ratifica los dichos de los pacientes".
 En mérito de lo expuesto y considerando la gravedad que reviste la situación solicitan  a las autoridades de salud de la provincia informen en detalle lo relacionado con esta problemática.
 Soledad Martínez 299-155185643

martes, 22 de junio de 2010

¡¡¡ ArgenMaradona: 2 - Grecia: 0....Paaaalleeeeeerrrrmooooooooo.....carajo!!!

El tipo le hizo un guiño al destino, y de reojo miró a su hijo que lloraba porque no podía creer que papá iba a ingresar al verde esperanza de Sudafrica.
El tipo es blanco pero le gusta creer que es Mandela gritando por la libertad de los goles oprimidos.
El tipo se sienta en el sudor de los infortunios, y nos dice por lo bajo: "no desesperen que el tiempo siempre me acompaña con la suerte..."
El tipo habla y se le cae una lágrima como obligada por la ausencia de un hijo que lo ilumina con agua bendita y alas de Dios griego.
El tipo es argentino pero con seguridad podría haber sido un mendigo de países bajos que un día se saca la lotería, y después la dilapida en una sola jugada.
El tipo esta tocado con  la varita de los duendes y la sonrisa de los sexos ardientes: Martín es su nombre.
Pescador su sobrenombre de pila. Y Palergol lo bautizó su vieja, que lo miraba desde la tribuna, soñando que un día le diga a su padre que es adoptado por Don Milagro que lo acunó de pequeño, y se lo entregó a un tal Diego...

Por Dady Rubio

lunes, 21 de junio de 2010

La defensa de nuestro acuífero es noticia nacional por medio del diario Crónica (Suplemento Democracia)

La crónica de Julieta Miguelez, es determinante para dar cobertura a la nota bajo el título: "Los Sapag, en la mira popular" que se publicó el día Domingo 20 de junio, en el suplemento "Democracia" del diario Crónica.
Este es el link de la nota en SlideShare para poder visualizarla completa:
(*) Aclaramos que el armado de la nota corresponde plenamente a la periodista J. Miguelez, y en el caso del encomillado ante las palabra de Dady Rubio, son de "exclusiva responsabilidad" de su persona, y la ONG Aluvión 21.

Apoyo a nuestro Polo IT Zapala es noticia en diarios regionales

Nota publicada en el diario "La Mañana del Neuquén", con el título: "Apoyan Polo Tecnológico provincial en Zapala".
Esta es la crónica textual:

Concejales del UNE de la ciudad de Neuquén adhirieron al proyecto que fue aprobado por unanimidad en mayo del año pasado.
 
Zapala > Los concejales neuquinos de UNE en la capital adhierieron al proyecto de Ley polo IT Provincial Zapala. La iniciativa de los ediles, denominada “Neuquén ciudad digital”, se basa en la norma 118/09 del Polo Informático Zapala Digital aprobada por unanimidad en mayo del año pasado.
Esta presentación fue encabezada por el presidente del bloque de concejales de UNE Neuquén, Mariano Mansilla, y los concejales Francisco Baggio y Alejandra Barragán. También acompañaron el concejal del UNE Zapala, Ricardo Pérez, y el mentor del Polo IT Zapala, Eduardo "Dady" Rubio.
El proyecto de concejales del UNE prevé WiFi gratis para todos los vecinos de la ciudad a partir de la instalación de antenas en lugares públicos como el Palacio Municipal, la Terminal de Ómnibus, bibliotecas institucionales y barriales, clubes sociales y deportivos, centro de salud, centros comunitarios y centros de Gestión Municipal.  Al tiempo que adhiere al proyecto de Ley que establece al Polo IT Zapala como el Polo IT provincial.
El concejal de Unión de los Neuquinos de Zapala, Ricardo Pérez, y “Dady” Rubio, periodista e integrante de la ONG “Aluvión 21”, explicaron el alcance de la Ordenanza que estableció la conformación del Polo Tecnológico en Zapala, y expresaron su apoyo al proyecto elaborado por el bloque UNE del Deliberante capitalino, de creación del programa “Neuquén Digital”.
El Deliberante de Zapala sancionó, el 16 de mayo de 2009, la Ordenanza por la que todos los habitantes de esa localidad tienen acceso gratuito a Internet en los sitios públicos. Una medida similar es la que persiguen los ediles del UNE  a través de  un proyecto que se debatirá en el Deliberante, junto al que ya presentó  el bloque de Recrear.

domingo, 20 de junio de 2010

NO a la explotación de nuestra agua mineral es noticia regional en los diarios neuquinos

Tanto el diario "Río Negro" como "La Mañana del Neuquén", dan amplia cobertura a la aceptación de la "medida cautelar" presentada en el "recurso de amparo" para la NO explotación, embotellamiento, y comercialización de nuestra agua con fines comerciales por parte de privados o el estado:

1- Nota en "La Mañana del Neuquén": La Justicia prohibió la explotación comercial del acuífero de Zapala
2- Nota en "Río Negro": Luz verde para el recurso de amparo
3- Nota en "Río Negro"Zapala- la provincia financiará estudio del acuífero

Este es el anteproyecto que será presentado en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad por parte de la ONG Aluvión 21 para establecer una "política de estado ambiental" denominado "Departamento Ciudadano de Policía Ambiental", y la institucionalización de la ONGs ambientales de nuestra ciudad.

sábado, 19 de junio de 2010

ÚLTIMO MOMENTO: El recurso de amparo presentado por la Asamblea Popular de Zapala prosperó

La Asamblea Popular de Zapala, ante la iniciativa de la ONG Aluvión 21, el acompañamiento de vecinos, y el patrocinio del Estudio Jurídico Tomasini, presentó el recurso de amparo ante la justicia provincial, para NO permitir la comercialización del agua por parte del Estado o privados, y esta falló a favor:
La Jueza declaro admisible el mismo, y sostuvo..." encontrándose reunidos los presupuestos establecidos por el art. 30 de la Ley 1981, en protección del medio ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y de las actividades productivas que satisfagan las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer el desarrollo de las futuras (art. 41 CN y art. 54 CP), decretase la SUSPENSION DE LOS ACTOS TENDIENTES A LA EXPLOTACION CON FINES COMERCIALES DEL ACUÍFERO DE LA CIUDAD DE ZAPALA... Oportunamente y conforme lo solicitado dese vista a la Defensora de los Derechos del Niño y Adolescente.- IVONNE SAN MARTIN..." 
Sin dudas que este fue el triunfo de la "movilización de los vecinos y sus manifestaciones organizadas"INTANGIBLE e INTRANSFERIBLE (art. 233 de la COM). en procura de la defensa de nuestro acuífero zapalino que es
En la reunión que se llevará a cabo en el día de HOY, sábado 19 de Junio, a las 17:00 horas en la Biblioteca Popular Elordi, la ONG Aluvión 21 a través de su secretario "Dady" Rubio, presentará un anteproyecto de ordenanza para establecer un "Departamento Ciudadano de Policía Ambiental" que elevará al rango institucional, y de contralor permanente por el medio ambiente zapalino, a las autoridades municipales, el Concejo Deliberante de la Ciudad y la Asamblea Popular de Zapala u ONGs ambientalistas.

viernes, 18 de junio de 2010

Apoyo al Polo IT Provincial Zapala de parte del Bloque de UNE Neuquén (comunicado oficial)

Apoyan Polo Tecnológico Provincial en Zapala

El concejal de Unión de los Neuquinos de Zapala, Ricardo Pérez, y “Dady” Rubio, periodista e integrante de la ONG “Aluvión 21”, explicaron el alcance de la Ordenanza que estableció la conformación del Polo Tecnológico en Zapala, y expresaron su apoyo al proyecto elaborado por el bloque UNE del Deliberante capitalino, de creación del programa “Neuquén Digital”. Ese texto adhiere, además, al proyecto de Ley del Polo IT Zapala que se debate en comisión en la Legislatura de Neuquén. Estuvieron acompañados por los concejales capitalinos Alejandra Barragán y Francisco Baggio.
Rubio señaló que Zapala “tiene el privilegio de contar con la primera Ordenanza de inclusión digital de la Patagonia Argentina”, sancionada en mayo del año pasado, y agregó que “los dos proyectos de Ordenanza existentes en el Concejo Deliberante de Neuquén hablan a las claras de lo que ha sido esta referencia. Expresó que en la provincia de San Luis “se presentó un proyecto de Ley para declarar como derecho universal la inclusión digital de todos los habitantes. Esto significa que estamos hablando de la socialización del conocimiento y la información”.
El Deliberante de Zapala sancionó, el 16 de mayo de 2009, la Ordenanza por la que todos los habitantes de esa localidad tienen acceso gratuito a internet en los sitios públicos. Una medida similar es la que persigue UNE con un proyecto que se debatirá en el Deliberante junto al presentado por el bloque de Recrear.
También el año pasado, “Aluvión 21” presentó un proyecto en la Legislatura para declarar a Zapala como Polo Informático provincial. El texto está siendo debatido en las comisiones A y B, según indicó Rubio.
Finalmente informó que en Zapala “se hizo una fuerte apuesta a la educación”, aprovechando la gratuidad de Internet, y a través de un convenio suscripto con la Universidad de La Punta, de San Luis, para llevar a Zapala la tecnicatura en desarrollo de Software”.
Pérez, por su parte, opinó que la sanción de la Ordenanza zapalina permite “la inclusión de toda la ciudadanía a la información, la educación y fundamentalmente la igualdad de condiciones para todos los chicos de Zapala”. UNE impulsa la sanción de la Ley que declare a Zapala como Polo Tecnológico provincial.
El proyecto elaborado por los concejales de UNE de la capital, dispone la gratuidad del servicio de Internet en el Palacio Municipal, la Terminal de Ómnibus, bibliotecas institucionales y barriales, clubes sociales y deportivos, centro de salud, centros comunitarios y centros de Gestión Municipal.


Gracias por su difusión
Marcelo Castro
Prensa bloque UNE

Martín Maliqueo (Werken): El pueblo mapuce y sus revindicaciones para conocer

Martín Maliqueo (werken de la Confederación Mapuce) hablo del evento a realizarse este sádado 19 para festejar el año nuevo mapuce ( Wiñoy Xipantv), luego se refirió a la problematica revindicativa y las propuestas legislativas que se están desarrollando.
Escucha el reportaje realizado en el Tercer Ojo esta mañana:

jueves, 17 de junio de 2010

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

A1:
El recientemente electo candidato a gobernador por la UCR, Martín Farizano, se reunió ayer con el presidente del Comité Nacional, Ernesto Sanz y con el secretario general Jesús Rodríguez, con quienes analizó la situación política del partido a nivel nacional y provincial, poniéndose énfasis en la necesidad de concretar una convocatoria amplia capaz de competir con éxito en las elecciones generales del año próximo.
Las autoridades del comité nacional acordaron con el representante neuquino puntos de participación  e integración en este momento político que se transita. Farizano les informó  que se está trabajando en la conformación de una coalición  en la que la UCR es protagonista fundamental, con serias posibilidades de liderarla.
 Martín Farizano planteó además la necesidad de ampliar la coalición que hoy gobierna la municipalidad neuquina porque puede resultar insuficiente para enfrentar con éxito las elecciones provinciales. En este sentido consideró la necesidad de convocar a partidos vecinales,  municipales y otras fuerzas políticas que pueden tener diferencias políticas a nivel nacional con el partido pero que a nivel provincial convienen en el armado de una fuerza común.
A2:
Para septiembre está pautada la primera semana de esquí especialmente organizada para el mercado de turismo gay. El anuncio lo hicieron los empresarios y propietarios de la marca web BarilocheGaySkiWeek.com, Pablo Cassé, Juan Carlos Villafañe y Federico García Torres en el marco de la Expo del Bicentenario en el stand institucional de la Provincia de Rio Negro y Ente Mixto de Promoción Turítica (Emprotur).
El producto ya está siendo presentado en Brasil, Estados Unidos y Australia. "La marca aspira a posicionar su oferta anualmente en San Carlos de Bariloche. “Hemos estudiado intensivamente este mercado, puntualmente el referido al turismo gay, y Bariloche ofrece todas las características e infraestructura necesarias para poder satisfacer las necesidades del mercado meta” destacan los organizadores desde Andes Escape, empresa organizadora", explicó -en una gacetilla de prensa- el Emprotur. Más info, a través de la Agencia de Noticias Bariloche.

¡¡¡ Vamos Argentina carajo !!! : Maradona 4 - Korea del Sur 0

A lo Tevez,,, o a lo Messi...a lo Kun...en verdad a lo Maradooooooonnnaaaaaaaaa...

miércoles, 16 de junio de 2010

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

A1:
El presidente de la UNASUR, diputado del FPV y ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner, se reunió en la residencia de Olivos con el intendente de la ciudad de Neuquén, Martín Farizano, ganador de la interna de la UCR en su distrito, que lo consagró como candidato a gobernador por el territorio neuquino.
El intendente capitalino, que hizo campaña "utilizando" la imagen de Ricardo Alfonín como referencia para persuadir a los afiliados neuquinos, se impuso en la interna realizada el domingo pasado a Horacio "Pechi" Quiroga, el diputado nacional perteneciente a las filas de Cobos.
De acuerdo a información otorgada por fuentes oficiales, el encuentro de esta mañana entre Kirchner y Farizano consistió en una reunión de trabajo donde ambos intercambiaron opiniones sobre la situación de la provincia de Neuquén y abordaron distintos tópicos del actual contexto político.  
A2:
La Unión Personal Civil de la Nación delegación Neuquén consideró que el gobierno provincial carece de gestión en el área de Salud y pidió hoy el alejamiento del ministro Rubén Daniel Vincent y de su subsecretario Gustavo Curtino ante la improvisación de los funcionarios a la hora de enfrentar la crisis que hoy se manifiesta tanto en recursos humanos como en el de medicamentos pero que en definitiva se registra en todas las áreas del Sistema Público de Salud.
“Hay una falta total de política del gobierno en recursos humanos. Son funcionarios que no hace dos meses que están en la administración pública, sino que se vienen desempeñando desde hace años” declaró Gustavo Nuño, médico del sector público y paritario de UPCN para el área salud.
“El gobierno tendría que tener un gabinete que reaccione ante la crisis y no que sólo sirva para gobernar en épocas de vacas gordas” sentenció Nuño.
El dirigente criticó además el informe elaborado por la Subsecretaría de Salud sobre el ausentismo en el sector durante 2009, “con el que se intentó justificar los problemas en Salud bajo un supuesto elevado ausentismo del personal”.
A3:
Crianceros de Mesa Campesina de Loncopué  se reunieron esta mañana con diputados para solicitar se aborde la problemática de regularización dominial de la tierra en la zona. La misma les afecta a la permanencia  en el campo, al desarrollo productivo y  genera graves conflictos entre los propios vecinos y con estancieros del lugar.
Es dable recordar que la organización presentó en Legislatura, hace 2 años un proyecto vinculado al uso  y tenencia de la tierra, de vías pecuarias, que si bien se abordó en la comisión de Producción aún no ha tenido despacho de la misma.
En la reunión los diputados acordaron solicitar nuevamente informes a la Dirección de Tierras de la provincia, reimpulsar el tema en el ámbito legislativo y solicitaron a la organización de productores un detalle de las situaciones de conflicto y el relevamiento con que cuenten a fin de ir reuniendo información que permita armar un diagnóstico de situación.