martes, 29 de junio de 2010

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

A1:
La vicegobernadora de la provincia, Ana Pechen recibió esta mañana a la intendenta de San Martín de los Andes, Luz Sapag, ocasión en la que analizaron la situación de alumnos del Centro Internacional de Educación para el Desarrollo Social –CIEDE-, quienes reclaman la continuidad de actividades académicas. Para ello, las autoridades de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue ofrecieron a la vicegobernadora evaluar la forma de articular planes de estudios de modo de dar respuesta al requerimiento de los estudiantes afectados por la falta de continuidad del instituto mencionado. Sobre el tema, existe un pronunciamiento del Concejo Deliberante de la ciudad lacustre a través de una comunicación sancionada el pasado 10 de junio en la que expresa la preocupación del cuerpo para que se implemente en el corto plazo el reinicio de los estudios de las carreras que dictaba el Ciede.
A la vez, Luz Sapag adelantó a la vicegobernadora el inminente envío a la Legislatura de la Carta Orgánica de San Martín de los Andes que redacta la Convención Municipal. Se trata de dar cumplimiento al mandato constitucional –artículo 276- que exige remitir a la Legislatura las Cartas Orgánicas y sus reformas, la que podrá formular observaciones en un plazo no mayor de 90 días de tomado estado parlamentario, las que serán comunicadas a la Convención Municipal.
A2:
La comisión de Hacienda y Presupuesto aprobó por unanimidad el despacho que exime y condona del impuesto inmobiliario a predios dedicados a la producción agrícola intensiva que se encuentren en actividad. Según explicó el presidente de la comisión, Rolando Figueroa, el texto surge de la unificación de dos iniciativas; una presentada por el Ejecutivo provincial y otra por el bloque Peronista Federal. El articulado final exime del pago sobre impuestos futuros y condona deudas contraídas hasta el año 2007, “siempre y cuando se certifique que las hectáreas estuvieran en producción y bajo riego”, observó Figueroa.
El beneficio alcanza a los pequeños y medianos productores primarios con tierras que no superen las 50 hectáreas. En tanto, fija los alcances de la eximición para el período fiscal 2010-2011 y las condonaciones para los períodos comprendidos entre el 2007 y el 2009. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario