El concejal de Unión de los Neuquinos de Zapala, Ricardo Pérez, y “Dady” Rubio, periodista e integrante de la ONG “Aluvión 21”, explicaron el alcance de la Ordenanza que estableció la conformación del Polo Tecnológico en Zapala, y expresaron su apoyo al proyecto elaborado por el bloque UNE del Deliberante capitalino, de creación del programa “Neuquén Digital”. Ese texto adhiere, además, al proyecto de Ley del Polo IT Zapala que se debate en comisión en la Legislatura de Neuquén. Estuvieron acompañados por los concejales capitalinos Alejandra Barragán y Francisco Baggio.
Rubio señaló que Zapala “tiene el privilegio de contar con la primera Ordenanza de inclusión digital de la Patagonia Argentina”, sancionada en mayo del año pasado, y agregó que “los dos proyectos de Ordenanza existentes en el Concejo Deliberante de Neuquén hablan a las claras de lo que ha sido esta referencia. Expresó que en la provincia de San Luis “se presentó un proyecto de Ley para declarar como derecho universal la inclusión digital de todos los habitantes. Esto significa que estamos hablando de la socialización del conocimiento y la información”.
El Deliberante de Zapala sancionó, el 16 de mayo de 2009, la Ordenanza por la que todos los habitantes de esa localidad tienen acceso gratuito a internet en los sitios públicos. Una medida similar es la que persigue UNE con un proyecto que se debatirá en el Deliberante junto al presentado por el bloque de Recrear.
También el año pasado, “Aluvión 21” presentó un proyecto en la Legislatura para declarar a Zapala como Polo Informático provincial. El texto está siendo debatido en las comisiones A y B, según indicó Rubio.
Finalmente informó que en Zapala “se hizo una fuerte apuesta a la educación”, aprovechando la gratuidad de Internet, y a través de un convenio suscripto con la Universidad de La Punta, de San Luis, para llevar a Zapala la tecnicatura en desarrollo de Software”.
Pérez, por su parte, opinó que la sanción de la Ordenanza zapalina permite “la inclusión de toda la ciudadanía a la información, la educación y fundamentalmente la igualdad de condiciones para todos los chicos de Zapala”. UNE impulsa la sanción de la Ley que declare a Zapala como Polo Tecnológico provincial.
El proyecto elaborado por los concejales de UNE de la capital, dispone la gratuidad del servicio de Internet en el Palacio Municipal, la Terminal de Ómnibus, bibliotecas institucionales y barriales, clubes sociales y deportivos, centro de salud, centros comunitarios y centros de Gestión Municipal.
Gracias por su difusión
Marcelo Castro
Prensa bloque UNE
No hay comentarios:
Publicar un comentario