Una asamblea de afiliados de ATEN convocada por la oposición interna
del gremio definió el sábado por mayoría impulsar un pedido de
revocatoria de mandato contra la conducción gremial que encabeza el
secretario general, Hugo Papalardo. El cónclave, uno de los más
convocantes de los últimos tiempos, fijó para el próximo 2 de junio la
fecha de realización de la asamblea extraordinaria donde se definirá la
continuidad en el cargo del oficialismo sindical.
En el mismo
escenario, los docentes neuquinos rechazaron en forma contundente la
memoria y balance de 2011 argumentando que existían "graves
irregularidades".
"Reunimos el 5% del padrón de afiliados y
solicitamos la revocatoria de mandato que representa un hecho inédito en
la historia de nuestro gremio. Además de cometer un sinfín de
irregularidades y generar medidas antisindicales, esta conducción se
parece más a una intervención del gobierno que a los legítimos
representantes de los trabajadores de la educación", explicó el
secretario de la seccional Zapala, Wálter Valenzuela.
De acuerdo a
lo resuelto este fin de semana, el próximo 5 de mayo se deberá publicar
el edicto de convocatoria a la asamblea extraordinaria para tratar la
remoción de Papalardo y el resto del oficialismo según lo establece el
artículo 13 del Estatuto. El debate se realizará el 2 de junio en la
capital neuquina y la oposición estará obligada a reunir nuevamente al
5% de los afiliados para asegurarse el cambio de mando.
En caso de
que esto se produzca, la minoría asumirá la conducción de ATEN por un
lapso máximo de 45 días en los cuales deberá convocar a un nuevo proceso
eleccionario. "Es un adelantamiento de los plazos generado por el
fuerte rechazo de las bases hacia la conducción de ATEN. En cualquier
caso antes de fin de año debería convocarse a renovación de
autoridades", explicó Valenzuela. El rechazo a la memoria y balance de
2011 fue ampliamente apoyado por la oposición que cosechó 285 votos
contra 94 del oficialismo. En el mismo acto se resolvió ratificar la
desaprobación del ejercicio 2010 por "irregularidades". (RN)
lunes, 30 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
ALUVIÓN 3.0 PROGRAMA DEL 25 DE ABRIL DE 2012
Este programa de ALUVIÓN 3.0 contiene un reportaje "En Primera Persona" a la Intendente de la ciudad, Soledad Martinez, además del Editorial "Entre Líneas" denominado "Soledad Martinez y su laberinto", y la otra visión sobre la expropiación de YPF-REPSOL.
Un programa sin desperdicio que nos ubica como el primero en TV-Multimedia de la Patagonia Argentina y realizado integramente en Zapala, en los estudios de FM SUR, y emitido por Canal 2 de Cablevisión: miércoles, jueves, viernes y sábados...
Bueno espero que les sea de vuestro agrado amigos y good Show...!!!
(*) LINK PARA VER ESTE PROGRAMA COMPLETO EN YOUTUBE CANAL DADY RUBIO: http://youtu.be/tr-vAYS0Vxo
jueves, 26 de abril de 2012
"NOS QUIEREN VIOLAR NUEVAMENTE Y SIN VASELINA..." (por Dady Rubio)
Pido perdón por la urgencia, por el mal entendido, por la soberbia de creer que somos los únicos, por llevar más de 40 años de postergaciones con anuncios ocacionales. Pero señor Gobernador, Jorge Sapag y compañía, como ciudadano zapalino, y esperanzado neuquino, NO quiero nuevamente que el "Gobierno Provincial abuse de mis vecinos, y de una ciudad que paradójicamente lo vio nacer. Es decir NO quiero que me viole nuevamente en mis potencialidades y esperanzas...".
Usted acaba de señalar a medios oficiales:
"...El gobernador Jorge Sapag anunció ayer que le propuso al ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vido, la instalación de una aduana y un depósito fiscal en Neuquén para facilitar la llegada de productos vinculados a la industria hidrocarburífera, con el objetivo de evitar las trabas burocráticas que se generan en Buenos Aires.
En declaraciones a Radio y Televisión de Neuquén (RTN), el mandatario neuquino precisó que esta medida posibilitará agilizar la llegada de insumos, herramientas y equipos. “Tenemos 45 hectáreas disponibles en la meseta”, aseguró..." (fuente "La Mañana del Neuquén")
Esto significa, lisa y llanamente:
¡¡¡ Basta de violación de nuestros derechos, y posibilidades !!!! NO basta con anunciar inversiones en nuestro Aeropuerto Zapalino (para ser alternativo al de Neuquén) que ahora NO van a materializar. Esto queda en "exclusividad" del Gobierno Nacional. Sino que declarando "Patrimonio Neuquino" a nuestra Zona Logística Zapala, le dan la espalda y el compromiso de recursos, porque Leonardo Bertoya, o algún funcionario de turno, tiene más cerca la Bodega Fin del Mundo o el Casino.
DEBEMOS NEGARNOS A ESTE ABUSO... porque además de ser violados, nos quieren convertir en "idiotas útiles" de la falta de "políticas de desarrollo de nuestro Interior Provincial".
Señor Gobernador, desde hace 40 años mantenemos una relación "adúltera" cual "amante desconocida". Hemos compartido la cama, las ilusiones, las explicaciones de fantasía para con su verdadera señora llamada Confluencia (y en especial Neuquén Capital...), pero siempre pensamos que "el amor era distinto a una violación sistemática". Simplemente porque usted no nos forzaba a "hacer el amor" sino que "dependíamos de ser simplemente amantes de aportes NO reintegrables". Pero, por la Ley de Género, y NO violencia, esto debe acabar. No soportamos más que se acueste con nuestras ilusiones, y de golpe y sin vaselina, Nos viole por atrás.
Quiero decirle que tenemos dignidad, o por lo menos queremos amar y NO ser una prostituta sin paga. Hace rato que dejamos de ser "objeto sexual de maltrato". Hace tiempo que sentimos que la violación debe ser denunciada.
Dady Rubio - Periodista / Director de FM SUR
DNI: 18.449.386
martes, 24 de abril de 2012
"HAY PISTA PERO NO SE PUEDE ATERRIZAR POR TORMENTA"
BREVE ANÁLISIS...
Es curioso como la realidad de los zapalinos se parece cada vez más a el reflejo del espejo de mil formas que poseía todo parque de diversiones. Es decir, te devuelve tu imagen en la forma más deforme posible pero sabiendo que eres tú.
ATM, con Benjamín Contreras, a la cabeza, dijo que no se junta con el resto de los gremios estatales que están en el Municipio de Zapala (ATE, SOEMZ, UPCN) porque son "traidores a la voluntad de los trabajadores". Sin embargo pide la misma cantidad de aumento que solicitan estos para con el PEM. Es decir, no se toma de la mano de sus primos, pero va a comer en la misma mesa de sus tíos. El frente de tormenta ahora tiene una cifra exacta y son MIL PESOS.
Por otro lado se suma la Cámara de Comercio (tarde como siempre...) al "frente por un aeropuerto zapalino hermanito del de Nequén Capital". Ahora que todos afirman quererlo, el que NO dice nada es quien prometió construirlo. Es decir, el Gobierno de Jorge Sapag, no dice nada y su silencio se parece cada vez más al Tren Trasandino del Sur. ¿Será por eso que la Intendente viajó de urgencia a Neuquén para entrevistarse con el Ministro de Hacienda provincial...?.
El espejo (del parque de diversiones claro...) te devuelve tu imagen deformada, pero deberíamos saber que no es la realidad de tu figura. Por lo menos no debería deformar nuestras ideas...
Dady Rubio - periodista / Director de FM SUR
UNA DE CAL Y UNA DE ARENA...
La Cámara de Comercio de esta ciudad salió a jugar en el proyecto de reacondicionamiento del aeropuerto zapalino. El presidente de la entidad, Sergio Díaz, defendió con énfasis la necesidad de priorizar a esta estación aérea como alternativa principal al Juan Perón de la capital neuquina. En este sentido, comparó el planteo de avanzar con obras en otras localidades al frustrado proyecto del ferrocarril Trasandino.
"Hace años la pedimos un gesto de sentido común al ex gobernador Jorge Sobisch para que no siga construyendo el ferrocarril Trasandino y priorice otras obras mucho más trascendentes para Zapala", sostuvo el dirigente local. "Hoy le planteamos al gobernador Jorge Sapag el mismo reclamo de sentido común porque vemos que invertir en otros aeropuertos que no sean el de Zapala equivale a despilfarrar recursos como ocurrió con el Trasandino", destacó.
"Nuestra negativa al ferrocarril, en ese momento, era porque planteábamos optimizar los recursos para direccionarlos hacia otros proyectos que permitieran un pronto y mayor desarrollo de la región. Dentro de esos proyectos estaba el aeropuerto de Zapala, que posibilitaría operar como alternativa al de San Martín de los Andes y evitar que sea el de Bariloche la única opción", explicó Díaz. "La idea era poder recepcionar vuelos turísticos con destinos a ciudades tales como Caviahue-Copahue, Aluminé y Villa Pehuenia; esta ultima está recibiendo actualmente pasajeros provenientes de Buenos Aires vía Santiago de Chile-Temuco". "Por ultimo, ahora se presenta la necesidad de reemplazar los servicios del aeropuerto de Neuquén, para lo que hay que poner en funcionamiento uno alternativo", añadió.
"¿El sentido común no marcaría a esta oportunidad como para poder direccionar los recursos de manera tal que sirvan para varios objetivos?", cuestionó Díaz. Hace poco se conocieron pronunciamientos similares en Zapala. La Asociación Empleados de Comercio y el Concejo Deliberante expresaron su apoyo a la propuesta. (RN)
¿SE VIENE LA TORMENTA...?
La Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) elevó un pedido de aumento salarial a los municipios de Zapala y Mariano Moreno mientras que ayer se reincorporaron 15 contratados zapalinos despedidos por el Ejecutivo.
Según explicó el secretario general de ATM, Benjamín Contreras, pidieron ayer formalmente al Ejecutivo Municipal un aumento salarial de 1.000 pesos remunerativos igual que el resto de los gremios ATE, SOEMZ y UPCN y esperan este viernes llevar una respuesta a la asamblea.
“Reclamamos un aumento salarial, ropa de trabajo y que se regularice la situación de los contratados para que todos estén en la misma categoría. Pedimos 1.000 pesos al básico para comenzar la negociación y seguramente el Ejecutivo nos hará una oferta que luego veremos si se acepta o no. También se sacó mandato para que se haga un contrato de empleo común a todos y que la duración sea por lo menos hasta fin de año para evitar inconvenientes con la obra social,” señaló Contreras. (LMN)
sábado, 21 de abril de 2012
FALTA DE ESTADO FÍSICO DEL GOBIERNO PROVINCIAL...
Profesores de educación física de nivel inicial y primario de esta
localidad denunciaron un grave panorama para el desarrollo de sus
actividades en los diferentes establecimiento educativos de Zapala.
"Cabe destacar que ninguna escuela de la localidad dispone de un espacio específico para trabajar en el área y que no hay ningún gimnasio para escuelas primarias. Eso nos lleva a tener que trabajar en deteriorados playones, llenos de pozos y en SUM (salones de usos múltiples que, como su nombre lo indica, son tan múltiples que se usan para todo: ingreso a la escuela, actos, charlas con padres, práctica de números artísticos de otras áreas, iniciación y entrada del nivel inicial, etc.) atravesados por gigantescas columnas", explicaron a través de un documento que lleva la firma de numerosos docentes del sector.
"Además, estos espacios son insuficientes y, en muchas oportunidades, se dictan allí hasta 3 clases de Educación Física en forma simultánea, o sea que podemos encontrar hasta 70 alumnos al mismo tiempo moviéndose en un mismo lugar. Todo ello se ve agravado por el hecho de que estos SUM son contiguos a las aulas y el bullicio que naturalmente se genera en las clases de Educación Física torna difícil que los docentes de grado puedan desarrollar normalmente su actividad", agregaron. "En otros casos, se da Educación Física en galerías, cuyos anchos no superan los 4 metros, lo que complica aún más el dictado de clases y, por nombrar otras dificultades, podemos decir que hay matafuegos colgados a la altura de las cabezas de los niños, calefactores, luminarias y vidrios sin su correspondiente protección, y circulación de personas ajenas a la clase, en todo momento", explicaron los profesores de primarias y jardines.
Frente a este escenario cuestionaron la escasa respuesta que reciben de parte del Consejo Provincial de Educación. "Nuestras preguntas son: ¿El CPE desconoce esta situación? ¿Desconoce los riesgos a que se expone a los alumnos de las escuelas públicas? ¿Desconoce que desde el año 2000 no envía material deportivo a las escuelas? ¿Desconoce que los elementos de Educación Física de los que disponen las escuelas son producto del esfuerzo de los profesores que hacen rifas o apelan a la colaboración de las familias de los alumnos? ¿Desconoce que una pelota de handball vale 200$? ¿El CPE desconoce estas realidades o es que no le interesa la Educación Pública Estatal?".
"Es necesario informar también que los profesores de Educación Física nos hemos visto obligados a realizar recorte de contenidos, para cuidar a nuestros alumnos de posibles accidentes", concluyeron. (RN on line)
"Cabe destacar que ninguna escuela de la localidad dispone de un espacio específico para trabajar en el área y que no hay ningún gimnasio para escuelas primarias. Eso nos lleva a tener que trabajar en deteriorados playones, llenos de pozos y en SUM (salones de usos múltiples que, como su nombre lo indica, son tan múltiples que se usan para todo: ingreso a la escuela, actos, charlas con padres, práctica de números artísticos de otras áreas, iniciación y entrada del nivel inicial, etc.) atravesados por gigantescas columnas", explicaron a través de un documento que lleva la firma de numerosos docentes del sector.
"Además, estos espacios son insuficientes y, en muchas oportunidades, se dictan allí hasta 3 clases de Educación Física en forma simultánea, o sea que podemos encontrar hasta 70 alumnos al mismo tiempo moviéndose en un mismo lugar. Todo ello se ve agravado por el hecho de que estos SUM son contiguos a las aulas y el bullicio que naturalmente se genera en las clases de Educación Física torna difícil que los docentes de grado puedan desarrollar normalmente su actividad", agregaron. "En otros casos, se da Educación Física en galerías, cuyos anchos no superan los 4 metros, lo que complica aún más el dictado de clases y, por nombrar otras dificultades, podemos decir que hay matafuegos colgados a la altura de las cabezas de los niños, calefactores, luminarias y vidrios sin su correspondiente protección, y circulación de personas ajenas a la clase, en todo momento", explicaron los profesores de primarias y jardines.
Frente a este escenario cuestionaron la escasa respuesta que reciben de parte del Consejo Provincial de Educación. "Nuestras preguntas son: ¿El CPE desconoce esta situación? ¿Desconoce los riesgos a que se expone a los alumnos de las escuelas públicas? ¿Desconoce que desde el año 2000 no envía material deportivo a las escuelas? ¿Desconoce que los elementos de Educación Física de los que disponen las escuelas son producto del esfuerzo de los profesores que hacen rifas o apelan a la colaboración de las familias de los alumnos? ¿Desconoce que una pelota de handball vale 200$? ¿El CPE desconoce estas realidades o es que no le interesa la Educación Pública Estatal?".
"Es necesario informar también que los profesores de Educación Física nos hemos visto obligados a realizar recorte de contenidos, para cuidar a nuestros alumnos de posibles accidentes", concluyeron. (RN on line)
jueves, 19 de abril de 2012
"Soledad (Martinez) y su laberinto..." (por Dady Rubio)
El tiempo a veces devora la nostalgia de los días que se parecen a un remanso de sueños. La Intendente, Soledad Martinez, sabe ahora que el tiempo se acabó para la tregua de las demandas municipales y sociales. A llegado, con demasiada anticipación, el "dulce despertar" de los 120 días de ensoñación con cualquier administración municipal que gana por más del 40% de los votos.
Y el primer síntoma de que no hay más tregua fue el "despido sin explicación" (anticipada para el despedido claro...) del Concejal, Ricardo Lezana, del Bloque del FG que lo había cobijado a pesar de ser "un intruso electoral".
Lezana supo como la política necesita de leales y no de socios ocacionales para gobernar. El Concejal Justicialista (porque ahora lo es más que nunca...), no sólo se quedo sin un lugar para recibir afiliados o vecinos. En realidad lo despojaron por confundir "autonomía con ubicación". Es decir, lo ubicado es votar en conjunto, y no oponerse en plena sesión. Dos más dos no siempre es cuatro en política señores.
ATM comienza a romper el "pacto de paz" a partir del día 20 de Abril. En realidad, no se puede romper algo que nunca estuvo pactado oficialmente. Benjamín Contreras, dejará la "cueva del bajo perfíl" para comenzar a ser el Secretario General del Gremio Municipal que más representados posee, y pedir aumentos y mudas de ropa adeudadas.
El gremio municipal (ATM) es algo que siempre sedujo a las huestes del Frente Grande, y sus aliados, pero que lamentablemente nunca pudieron ejercer cual si fuera una novela centroamericana.
Benjamín Contreras es protagonista en "La Dueña" y no precisamente en "Dulce Amor".
La Intendente empieza a caminar su laberinto sin pausa pero con apuro. No hay plata para prometer, y sobre todo (ya se sabe...) el "préstamo anzuelo" del Gobierno de Jorge Sapag, no alcanzará para nada.
Y cuando digo nada, no digo que no pueda tapar varios agujeros. La nada es un planteo existencial para la Intendenta y no meramente económico.
Hay una ventaja con la que Soledad, y sus aliados, todavía cuentan a pesar del tiempo inexorable de las respuestas: "Posee la iniciativa como un arma mortal por ahora..."
Esto significa que puede anticipar "el frente de tormenta" que se avecina y por lo menos prepararse para el huracán gremial.
Hasta ahora las "ráfagas de viento intenso" juntaron al MPN, UNE, Ricardo Lezana, Jose Luis Saez, ATE, y algún que otro "monotributista" enojado por su no renovación. No será lo mismo si ATM forma parte del huracán: "La tormenta puede recordar los días previos a la asunción de Raúl Podestá por aquellos años del 90..."
EL LABERINTO EN LOS MEDIOS...
Siempre es saludable que los gobernantes le hablen al pueblo. Sobre todo, porque los ciudadanos tenemos el "derecho constitucional" que nuestros representantes nos digan que están haciendo. La Intendente ha elegido no sólo pautar publicidad institucional con los medios zapalinos, ahora quiere ser también "el medio directo". En los últimos días, se la ha visto pactar (esperemos que sea así y no el pago extra por entrevistas pagas...) con los medios a los cuales se les realizó un contrato semestral.
Elije hablar sin "agenda previa y adaptarse a la modalidad que el medio planifica", lamentablemente hasta ahora los medios en los cuales se la pudo escuchar, o ver, no preguntan nada y sólo se remiten a que responda preguntas de vecinos previamente recolectadas por el medio.
No es mala la estrategia de "decir lo que me preguntan", pero no es política. Es simplemente administrativa: Es como ir al Municipio a gestionar un trámite que podrá responder cualquier empleado o funcionario de planta. Es decir, sólo agrega presencia y no construcción de poder.
Finalmente, debo destacar el rol cultural que desempeña "un grupo de soñadores" que está empecinado en querer que el séptimo arte (el cine) llegue a todos y todas (como diría Lanata). La apuesta a un Auto-Cine no sólo es original (en cuanto a la vuelta de esta modalidad ya en desuso..) sino fundamentalmente socializante. No importa el medio en el cual podamos ver cine, lo importante es que podamos ver, debatir y gozar.
A propósito, quiero recordar que luego de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos (ganador absoluto de la misma...), aplicaron un plan sistemático de "imperialismo cultural" para con los países que todavía no eran aliados o dominados. La respuesta fue contundente, se veía más cine yanqui (clandestino por supuesto...) en la cortina de hierro que en Broadway.
Alguna vez, se dijo que Ernesto Guevara (El Che) a propósito de las niñas rebeldes de las universidades privadas de latinoamérica habría manifestado: "Si no les puede entrar por la cabeza entonces que les entre por el corazón...pero que les entre".
Soledad ahora sabe que su laberinto es corto, y con muchas espinas, sólo esperemos que "la película" no se termine repitiendo con el mismo final.
Dady Rubio - Periodista / Director de FM SUR
DNI: 18.449.386
martes, 17 de abril de 2012
ADELANTO EXCLUSIVO DE ALUVIÓN 3.0 PROGRAMA 18 DE ABRIL
Este es un "ADELANTO EXCLUSIVO" del Programa de ALUVIÓN 3.0 que será emitido el 18 de Abril por Canal 2 de Cablevisión en la localidad de Zapala.
Un programa que gira sobre los DOS TALONES DE AQUILES de toda gestión Municipal: La superpoblación de perrros, y la falta de viviendas...
Además "ENTRE LINEAS" sobre nuestro Aeropuerto Zapala...imperdible amigos...y gracias por estar siempre allí.
Dady Rubio - periodista y conductor de ALUVIÓN 3.0
(*) LINK PARA VER EL PROGRAMA EN YOUTUBE: http://youtu.be/Thjx7F8fIRU
(*) LINK PARA VER EL PROGRAMA EN DAILYMOTION: http://www.dailymotion.com/video/xq5jhd_aluvion-3-0-programa-del-18-de-abril-de-2012_tv?search_algo=1
ALUVIÓN 3.0 PROGRAMA DEL 18 DE ABRIL DE 2012 por NotiAnza
lunes, 16 de abril de 2012
"LA MEMORIA COMO REASEGURO DE LO NACIONAL..."
Este programa especial YPF-REPSOL de Febrero de este año era una descarga de bronca e impotencia. En el día de la fecha la bronca se hizo "soberanía y expropiación". Nada mal para tiempos indefinidos.
Dady Rubio
(*) LINK EN YOUTUBE PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO NUEVAMENTE Y SU VIGENCIA TOTAL: http://youtu.be/Tytfvy6A_g8
VOLVIÓ JORGE LANATA PERO NO VINO SOLO... (por Dady Rubio)
Decía Norman Mailer, hace algún tiempito, "el periodismo es una forma refinada de prostitución". Vaya si lo es. Escribo estas líneas con todo el dolor, la admiración y la decepción, que me produjo anoche ver la vuelta de un "colega" que suma toques y gambetas como Riquelme cuando está en estado físico óptimo. Lástima que esta vez Riquelme juegue en River. Lástima que esta vez, JORGE LANATA, no sea "subjetivo con sus propios principios periodísticos".
¿Alguién duda a esta altura de la pelea económica entre Clarín y el Gobierno K que se enfrentan dos enemigos de ocasión y con toda la artillería pesada?
¿Alguién duda a esta altura de dicha pelea que el joven de Puerto Madero no conozca a quienes dice desconocer?
¿Alguién duda a esta altura de la pelea que "La Corpo" no va a invertir en buscar los mejores soldados y armas para dicha pelea?
Lamentablemente, a esta altura de la madrugada, y después del debut televisivo del "Terrible Jorge Lanata" alguien duda que "La Corpo" invirtió todo en quedarse con el "mejor jugador periodístico de los últimos tiempos en la Argentina". Si señores, "El Grupo" ahora tiene a Riquelme, a pesar que este dijo que jamás jugaría en otro equipo que no sea Boca...o debería decir ¿Independiente?.
Esperaba sólo una pequeña mención a los intereses que el ex-Ministro de Economía había tocado en desmedro del Grupo Clarín cuando fué la "aniquilación de las AFJP". Fui un iluso. Durante la hora y media que duro el programa de mi "colega" JL, no hubo una sola mención a la "oposición política del Gobierno, y mucho menos a los Grupos económicos enfrentados con este". Todo se lo llevo desde la cabeza hasta los pies el Gobierno de Cristina. Es decir Ella...o mejor dicho "Para Todos y TODAS...".
A pesar de ello, me alegra mucho la vuelta del "Terrible JL" con cigarrillo, humo, y aceleración total. La Democracia, y de eso se trata en definitiva, es la posibilidad de respirar pluralidad sin que nos muramos en el intento por tener aire contaminado.
JL no es un boludo que de golpe mate al amo que le da de comer, con seguridad, en algún momento, y armoniosamente, le disparará algún tirito que le de directo al costado de su cuerpo. Es decir, va a apuntar al corazón pero con seguridad tendrá mala puntería.
Quiero recordarles que cuando tuvo la revista XXIII, o la primera etapa del diario Crítica, su "blanco predilecto fue el Grupo Clarín". No lo pudo herir de muerte, pero se dio el lujo de pegarle varios disparos a las piernas de Ernestina y Magnetto.
Dije, que escribía este editorial (intento que lo sea más allá de mi decepción...) con aquella frase de otro terrible hombre del periodísmo "anarco sistema multimedio", Norman Mailer, sabe de prostitución Vip, al igual que Jorge Lanata.
No se trata de crear 6,7 y 8 desde la vereda de enfrente...¿o sí?...se trata de celebrar la profesión con toda la mínima dignidad posible. Sigo admirando a JL tanto como me hace gozar de fútbol Riquelme. Pero de algo estoy seguro ahora, y es que Román jamás jugaría en River ni por todo el dinero del mundo. Algo que lamentablemente ya no podré decir de Jorge Lanata.
Dady Rubio - Director de FM SUR Zapala
DNI - 18.449.386
Monólogo de apertura Lanata "Periodismo para... por exitoina
viernes, 13 de abril de 2012
"ESTAMOS COMENZANDO A DESPERTAR CON ORGULLO..."
Este título lo decía todo: "El aeropuerto de Zapala es una cuestión de estado y orgullo", pero no era suficiente. Se necesitaba materializar ese orgullo para que las autoridades provinciales y nacionales entendieran que significa para nosotros cobijarnos con la temprana necesidad de las utopías y los sueños.
"...Sencillamente se trata de colocar la zanahoria delante del burro para que este comience a andar. ¿Nos merecemos andar como burros o se trata de asumir a nuestro aeropuerto como una cuestión de Estado independiente de la decisión "benévola" del gobierno de Sapag y Bertoya?.
"Hay tiempo para todo...incluso para no tener tiempo...", podría colocar en un cuadrito sobre su escritorio la Intendente. La pregunta sería entonces un poco más irritante: ¿Nos queda tiempo a los zapalinos para seguir esperando promesas demagógicas de parte de cuanto funcionario nacional, o provincial, quiera jugar con nuestro destino?...", señalaba en aquel editorial como una botella que se arroja al mar con un mensaje convertido en azuelo.
Gracias a Dios...o a la surte de los ateos, los dioses del Olimpo empezaron a picar las conciencias de algunas organizaciones. Empieza el tiempo de decir presente señores...!!!
EMPLEADOS DE COMERCIO...aquí estamos:
Atento a las opiniones vertidas en las últimas semanas sobre el tema, la Asociación Empleados de Comercio (AEC) hace saber al pueblo de la provincia del Neuquén su apoyo decidido al proyecto de reacondicionamiento y puesta en funcionamiento del Aeropuerto Zapala, con miras a convertirlo en la estación aeroportuaria alternativa al Aeropuerto Internacional “Juan D. Perón” de la ciudad de Neuquén.
El fenómeno de la ceniza volcánica y sus consecuencias económico-sociales hicieron evidente, entre otras cosas, la necesidad de contar con otra vía de despegue y aterrizaje que suplante a la principal pista del Alto Valle.
La ciudad de Zapala cuenta con un aeropuerto cuyas ventajas comparativas – ubicado en el centro geográfico de la provincia y dotado de una infraestructura que requiere menores inversiones a la de otros aeropuertos, la cual ha sido utilizada por el avión presidencial Tango 01 y por aviones de la Fuerza Aérea de gran porte – lo convierten en la principal alternativa del aeropuerto de la ciudad capital, no sólo cuando éste deba cerrar por las refacciones ya programadas, sino también cuando fenómenos climáticos impidan su normal funcionamiento.
En esa línea éste gremio mercantil se pone a disposición para realizar la gestiones que estén a su alcance y emplaza a las autoridades municipales, provinciales y nacionales competentes, entre ellas a los diputados provinciales de la ciudad, a hacer lo propio en pos de convertir al Aeropuerto Zapala en la estación aeroportuaria alternativa de la provincia y, por consiguiente, en fuente de desarrollo de las alicaídas economías de la localidades del centro neuquino.
Asociación Empleados de Comercio de Zapala
TRABAJADORES DEL ESTADO...aquí estamos:
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se dirige a Usted, conforme la Declaración N° 008, de fecha 12 de abril de 2012, emanada por ese Concejo Deliberante, acerca de la iniciativa de remodelación y ampliación del Aeródromo de la ciudad de Zapala.
A tal efecto, y convencidos que es ésta una acción necesaria para el desarrollo productivo y turístico de nuestra ciudad y, concibiendo además una herramienta que generaría nuevas fuentes laborales, es que, ésta Asociación de Trabajadores del Estado hace expreso el apoyo y acompañamiento a la iniciativa de remodelación y ampliación del aeródromo de nuestra ciudad.
Y VOS QUE ESPERAS PARA ASUMIR NUESTRO ORGULLO ZAPALINOS...
Dady Rubio- Director de FM SUR (Periodista)
DNI: 18.449.386
CUANDO LA TIERRA NO ES SÓLO UN BOTÍN DE GUERRA
"...Simplemente una pregunta, porque recuerdo Ana María (por Ana María Cuadrado- presidenta de la Comisión Investigadora), que en la gestión anterior a la de Edgardo Sapag, la gente del MPN decía lo mismo de Raúl Podestá (ex-Intendente de la ciudad), ¿Se trata de las mismas personas o de un mecanismo, o sistema amparado desde el mismo Poder Ejecutivo sea quién sea el gobernante...?. La concejal contestó..." (Dady Rubio en su programa "El Tercer Ojo" en el día de ayer a las 8:30 horas)
Desde el bloque del MPN, la concejal Claudia Domínguez salió al cruce de los contenidos vertidos en la conferencia de prensa organizada por la Comisión Investigadora de Tierras y desmintió que las 120 exposiciones tengan carácter de denuncias. Además, calificó las conclusiones de “poco serias y tendenciosas”.
La legisladora zapalina sostuvo que se habla de 120 denuncias, cuando muchísimas solamente eran consultas sobre el estado de expedientes. “En muchos casos la gente preguntaba solamente sobre su expediente, porque los habían mandado desde la Dirección de Tierras. Puedo asegurar fehacientemente que las manifestaciones de mucha gente que pasó por la comisión, relataba que habían usurpado terrenos y otros venían a preguntar en qué estado estaba su solicitud, eso no es una denuncia”.
“Mucha gente no sólo involucró a la gestión 2008- 2011, sino también a la anterior y dieron nombre y apellido de quiénes habían entregado las tomas y posesiones provisorias. Algunas involucran al actual coordinador de tierras por posesiones provisorias, doble adjudicaciones y mandar a usurpar un lote. Nosotros tenemos copias de recortes periodísticos del año 2007 de cuando ya se denunciaba esta situación”, replicó Domínguez.
Informe
Por otro lado, la concejal del MPN explicó que el informe del Ejecutivo que dio origen a esta Comisión hablaba de 90 expedientes mal adjudicados por el Concejo Deliberante, y remarcó “que involucraba incluso al Concejo Deliberante anterior y a la Comisión de Obras Públicas, donde estaba el actual presidente de este Concejo, Mariano Ruiz (FG-MUN), que también firmó varios dictámenes, aunque eso no se analizó; y de los 90 expedientes, sólo llegaron alrededor de 20”, aclaró.
Finalmente, Domínguez sostuvo que es una irregularidad no haber presentado el informe en el seno del Deliberante antes que se presente a la prensa. “Extrañamente, nosotros (Bloque MPN) no tenemos acceso las conclusiones y llaman a una conferencia de prensa sin tenerlas aprobadas. Nosotros vamos a pedir en sesión que la asesora legal determine cuáles de las 120 exposiciones tienen carácter de denuncia y cuáles no”.
Por su parte, el concejal José Luis Sáez (UCR) también cuestionó la forma en que se dio a conocer el informe y por eso justificó su ausencia en la conferencia. “Yo no tengo ningún informe, no recibí nada; es más, no sé si hubo un informe definitivo. Yo le llevé un informe mío a la presidenta de la Comisión donde expresaba lo que yo creo que pasa y lo que creo se debe hacer. También se lo mandé al presidente del Concejo Deliberante y a los demás concejales, antes de hacer una conferencia, pero ella hace un informe antes que el cuerpo se entere”, dijo Sáez. (Fuente: La Mañana del Neuquén)
AL DÍA DE HOY...
Desde el bloque del MPN, la concejal Claudia Domínguez salió al cruce de los contenidos vertidos en la conferencia de prensa organizada por la Comisión Investigadora de Tierras y desmintió que las 120 exposiciones tengan carácter de denuncias. Además, calificó las conclusiones de “poco serias y tendenciosas”.
La legisladora zapalina sostuvo que se habla de 120 denuncias, cuando muchísimas solamente eran consultas sobre el estado de expedientes. “En muchos casos la gente preguntaba solamente sobre su expediente, porque los habían mandado desde la Dirección de Tierras. Puedo asegurar fehacientemente que las manifestaciones de mucha gente que pasó por la comisión, relataba que habían usurpado terrenos y otros venían a preguntar en qué estado estaba su solicitud, eso no es una denuncia”.
“Mucha gente no sólo involucró a la gestión 2008- 2011, sino también a la anterior y dieron nombre y apellido de quiénes habían entregado las tomas y posesiones provisorias. Algunas involucran al actual coordinador de tierras por posesiones provisorias, doble adjudicaciones y mandar a usurpar un lote. Nosotros tenemos copias de recortes periodísticos del año 2007 de cuando ya se denunciaba esta situación”, replicó Domínguez.
Informe
Por otro lado, la concejal del MPN explicó que el informe del Ejecutivo que dio origen a esta Comisión hablaba de 90 expedientes mal adjudicados por el Concejo Deliberante, y remarcó “que involucraba incluso al Concejo Deliberante anterior y a la Comisión de Obras Públicas, donde estaba el actual presidente de este Concejo, Mariano Ruiz (FG-MUN), que también firmó varios dictámenes, aunque eso no se analizó; y de los 90 expedientes, sólo llegaron alrededor de 20”, aclaró.
Finalmente, Domínguez sostuvo que es una irregularidad no haber presentado el informe en el seno del Deliberante antes que se presente a la prensa. “Extrañamente, nosotros (Bloque MPN) no tenemos acceso las conclusiones y llaman a una conferencia de prensa sin tenerlas aprobadas. Nosotros vamos a pedir en sesión que la asesora legal determine cuáles de las 120 exposiciones tienen carácter de denuncia y cuáles no”.
Por su parte, el concejal José Luis Sáez (UCR) también cuestionó la forma en que se dio a conocer el informe y por eso justificó su ausencia en la conferencia. “Yo no tengo ningún informe, no recibí nada; es más, no sé si hubo un informe definitivo. Yo le llevé un informe mío a la presidenta de la Comisión donde expresaba lo que yo creo que pasa y lo que creo se debe hacer. También se lo mandé al presidente del Concejo Deliberante y a los demás concejales, antes de hacer una conferencia, pero ella hace un informe antes que el cuerpo se entere”, dijo Sáez. (Fuente: La Mañana del Neuquén)
miércoles, 11 de abril de 2012
ALUVIÓN 3.0 PROGRAMA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECIAL (por Dady Rubio)
Amigos en el día de la Ciencia y Tecnología en nuestro país, es un momento propicio para debatir sobre el mismo: ALUVIÓN 3.0 Especial Ciencia y Tecnología lo hace posible...
Además el debate del Aeropuerto Zapala, el Huevo de Pascua más grande del mundo, y mucho más...Recuerda que en Facebook tenemos tres páginas: ALUVIÓN ZAPALA - DADY RUBIO - FM SUR ZAPALA
(*) LINK EN YOUTUBE Y DAILYMOTION PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO: http://www.youtube.com/watch?v=Q4CcW5Mi2OA
http://www.dailymotion.com/video/xq1kmi_aluvion-3-0-programa-especial-ciencia-y-tecnologia-del-11-de-abril-de-2012_shortfilms
ALUVIÓN 3.0 Programa especial Ciencia y... por NotiAnza
Además el debate del Aeropuerto Zapala, el Huevo de Pascua más grande del mundo, y mucho más...Recuerda que en Facebook tenemos tres páginas: ALUVIÓN ZAPALA - DADY RUBIO - FM SUR ZAPALA
(*) LINK EN YOUTUBE Y DAILYMOTION PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO: http://www.youtube.com/watch?v=Q4CcW5Mi2OA
http://www.dailymotion.com/video/xq1kmi_aluvion-3-0-programa-especial-ciencia-y-tecnologia-del-11-de-abril-de-2012_shortfilms
ALUVIÓN 3.0 Programa especial Ciencia y... por NotiAnza
"EL AEROPUERTO DE ZAPALA ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO Y ORGULLO..."
La soledad es a veces una ingrata venganza de los tiempos que se pierden sin compañía. Soledad Martinez comienza a pensar en su soledad política, e institucional, por parte del Gobierno Provincial y sus aseveraciones demagógicas: La promesa de convertir al aeropuerto de Zapala en uno alternativo al Gral. Perón de Neuquén es por ahora "un placeo" de algo más de 15 millones de pesos en remodelación.
La intendente, debería comenzar por saber, quién es el "creíble" dentro del gabinete de Jorge Sapag: No es precisamente el "super Ministro", Leandro Bertoya, el amigo desinteresado de la casa.
"Vino la gente de Aerolíneas Argentinas a verificar y estamos trabajando con el objetivo de que tengamos uno o dos vuelos por semana", señalaba el Intedente de Cutral Có, Ramón Rioseco, como un verdadero "aguafiestas" de los anuncios oficiales del gobierno de Sapag.
Soledad Martinez no dejo pasar la ocasión de dar una respuesta propia de quién tiene "la promesa atada de antemano":
"Del anuncio del gobernador Jorge Sapag de afectar fondos de la renegociación con Chevron para reparar el aeropuerto, hubo un cambio que es la posibilidad de que sea de categoría B por lo que integraría el circuito de aeroestaciones que controla el organismo". ¿Hubo un cambio o en realidad no hubo confirmación materializada?
Sencillamente se trata de colocar la zanahoria delante del burro para que este comience a andar. ¿Nos merecemos andar como burros o se trata de asumir a nuestro aeropuerto como una cuestión de Estado independiente de la decisión "benévola" del gobierno de Sapag y Bertoya?.
"Hay tiempo para todo...incluso para no tener tiempo...", podría colocar en un cuadrito sobre su escritorio la Intendente. La pregunta sería entonces un poco más irritante: ¿Nos queda tiempo a los zapalinos para seguir esperando promesas demagógicas de parte de cuanto funcionario nacional, o provincial, quiera jugar con nuestro destino?.
Jorge Sobisch, el hombre imputado e inhabilitado por estos días, gozó de nuestras esperanzas como quien toma un arma y la coloca sobre su cabeza para comenzar a jugar a la "ruleta rusa".
Disparo sin ningún tipo de remordimiento: Tren Trasandino del Sur, Colectora Norte y Sur, Corredor Bioceánico con inversión en turismo, un gimnasio deportivo como el Ruca Che, fondos prometidos por la Ley Zapala...y siguen los disparos. La resultante fue este "estado de coma cuatro" que todavía nos dura.
El Aeropuerto Zapala debería ser una "cuestión de Estado con apoyo colectivo de todos". Es decir:
* Ricardo Lezana dejaría por un instante de buscar un lugar en el Concejo Deliberante para saber que su lugar está en cualquier lugar de la ciudad.
* Ricardo Perez, y el UNE, comenzarían a ser "oposición alternativa" si la preocupación fundamental fuera criticar con dureza el "modelo emepenista de desarrollo productivo" que reina en la ciudad centro.
* Gustavo Gonzalez no debería sentir culpa por ser un hombre sin partido, y afiliarse a cualquiera. Lo importante no es el frasco sino el contenido.
* Daniel Pollo tendría que comenzar a pensar como Intendente, y actuar como concejal. De esa manera el MPN no sería una sucursal con derecho a maxi-kiosko y se convertiría en partido opositor. Claudia Dominguez hace rato que lo entiende, pero no puede decirlo.
* Los gremios del Estado tendrían que entender que la diferencia en comparar a la gestión Soledad Martinez con la Dictadura Videlista por su impronta, y resoluciones, por lo menos es "inapropiada" como mínimo y "totalmente alocada" como reservorio de la memoria.
* El bloque oficialista, con Mariano Ruiz a la cabeza, sería una pieza clave en la construcción del "poder real". Lástima que para eso se necesita ser primero un bloque hegemónico.
* Los aliados del gobierno tendrían que saber que "un buen gobierno" no es el que administra "las promesas y fondos de otros", sino el que es capaz de conseguir "los propios con lo que se tiene como capital propio".
* Los empresarios ricos con ciudadanos pobres, en especial "El Club de los Agroquimicos" debería saber que David Cuenca fue producto de un crédito del Ente de Desarrollo Zapalino al igual que la ampliación de AMBAR por parte de Carlos Natalio Sapag (Don Carlos ¿?).
Y finalmente, los zapalinos, tendríamos que dejar de mirar sólo el verde césped regado a la mañana, o los anuncios culturales de ocasión (son importantes pero no determinantes...), para empezar a pensar en nuestros hijos, y nietos...Ellos con seguridad antes que pensar en una "verde estepa" les gustaría ver fábricas sin humo, y sin polución, pero pisando nuestro suelo, y no el "escritorio" de Leandro Bertoya y cía.
Dady Rubio - periodista y Director de FM SUR
DNI: 18.449.386
martes, 10 de abril de 2012
"UNA LOCURA Y UN AUMENTO APURADO..."
LA LOCURA DE ATAR...
La Cámara Civil de Neuquén condenó al gremio docente ATEN a pagarle 206.558 pesos a la concesionaria del peaje Caminos del Valle, por daños y lucro cesante ocasionados durante un corte de los puentes carreteros Neuquén-Cipolletti entre el 18 y el 29 de setiembre de 2003.
El fallo no está firme, y fue considerado "un peligroso precedente" por el actual titular de ATEN, Hugo Papalardo (ver aparte). La Cámara lo dictó el 4 de agosto del año pasado pero nadie lo había hecho público hasta ahora.
La sentencia fue dividida. Los jueces estuvieron de acuerdo en que ATEN debe hacerse cargo del lucro cesante de la empresa, pero discreparon respecto de los daños ocasionados en las cabinas del peaje ya que los autores no fueron individualizados.
Al respecto el juez Federico Gigena Basombrío señaló que "el hecho de que no se haya podido identificar a los autores del daño material no puede eximir de responsabilidad a la entidad demandada, toda vez que su responsabilidad resulta de carácter objetivo y por haber organizado y propiciado el corte de ruta".
Añadió: "que se produjeran daños era una consecuencia perfectamente previsible, y por tratarse de una consecuencia inmediata, le es imputable (al gremio) al no haber tomado siquiera los recaudos mínimos para evitar mayores daños a terceros".
En coincidencia votó el camarista Marcelo Medori, quien señaló que "el sindicato asumió la efectivización concreta de la medida, comprensiva del control y la seguridad de las cosas y personas allí existentes, y de ello el riesgo que se incurriera en excesos respecto de la propia modalidad de interrupción del tránsito vehicular, produciendo los daños que luego se comprobaron".
En minoría quedó la camarista Patricia Clerici, quien detalló que no se pudo individualizar a quienes realizaron los actos vandálicos, "y ni siquiera puede afirmarse que fueron afiliados" a ATEN, ya que del corte participaron otras organizaciones gremiales y sociales.
En cambio la jueza sí estuvo de acuerdo con sus colegas en que el sindicato debe hacerse cargo del lucro cesante, ya que "existieron decisiones asamblearias que determinaron la ocupación del puente con el consiguiente impedimento del tránsito vehicular" lo que ocasionó perjuicio económico a la concesionaria del peaje. La medida de fuerza de ATEN se produjo en demanda de un aumento salarial. En esa época el gobernador era Jorge Sobisch, quien se postulaba para la reelección y estaba de licencia, por lo que lo reemplazaba en forma interina quien era su vice, Jorge Sapag. (RN on line)
EL AUMENTO MENOS ESPERADO...
Los concejales de esta ciudad analizarán la factibilidad de aprobar un aumento progresivo para las empresas de radio-taxi.
Así lo manifestó ayer la presidenta de la comisión de Economía del Concejo Deliberante, Belén Aragón (FG-MUN), luego de reunirse con los representantes de las empresas Cooperativa Radio-Taxi Libertad, Libertad Sociedad de Hecho, La Unión y Lihuén.
“El punto central fue el aumento tarifario y la nota solicitándolo. Ellos piden alrededor de un 50%. Se cree que es excesivo y vamos a trabajar para estipular o regular aumentos que sean progresivos para que no tengan que venir y hacer este tipo de reuniones. Cabe destacar que hace casi un año se produjo el último incremento de tarifas,” señaló la concejal.
Según explicó, el último aumento fue aprobado por ordenanza el 27 de abril de 2011 cuando “se fue de $3,12 pesos a 3,98. Ahora se está pidiendo llevar ese valor a $5,5 pesos. Queremos trabajar para que sean aumentos menores y dos o tres veces al año para que no impacte significativamente en el bolsillo de los usuarios,” indicó.
Esta decisión será estudiada por los concejales quienes volverán a reunirse la próxima semana. "El próximo lunes habrá dos mesas de trabajo, por un lado para analizar el tipo de aumento y si será progresivo o no. Y por el otro lado, las empresas quedaron comprometidas a presentar un anteproyecto para modificar la ordenanza municipal 312/06 que regula el servicio de radio taxi y necesita ser actualizada,” sostuvo la edil.
Por su parte, Luis Moraga, secretario de la empresa Libertad (SH), señaló: “Nos reunimos para tratar el tema de la tarifa porque ya se va a cumplir un año del último aumento que se hizo en abril del 2011. Nos volveremos a reunir el próximo lunes para arribar a un acuerdo y para mejorar también la ordenanza 312 del servicio de radio- taxi”.
Respecto a un recurso de amparo presentado por un particular ante el municipio para alcanzar la licencia para una unidad especial destinada al transporte de personas discapacitadas, la concejal Aragón sostuvo que la ordenanza para llamar a licitación sobre seis licencias existe y el plazo de 90 días no se cumplió. (LMN on line)
La Cámara Civil de Neuquén condenó al gremio docente ATEN a pagarle 206.558 pesos a la concesionaria del peaje Caminos del Valle, por daños y lucro cesante ocasionados durante un corte de los puentes carreteros Neuquén-Cipolletti entre el 18 y el 29 de setiembre de 2003.
El fallo no está firme, y fue considerado "un peligroso precedente" por el actual titular de ATEN, Hugo Papalardo (ver aparte). La Cámara lo dictó el 4 de agosto del año pasado pero nadie lo había hecho público hasta ahora.
La sentencia fue dividida. Los jueces estuvieron de acuerdo en que ATEN debe hacerse cargo del lucro cesante de la empresa, pero discreparon respecto de los daños ocasionados en las cabinas del peaje ya que los autores no fueron individualizados.
Al respecto el juez Federico Gigena Basombrío señaló que "el hecho de que no se haya podido identificar a los autores del daño material no puede eximir de responsabilidad a la entidad demandada, toda vez que su responsabilidad resulta de carácter objetivo y por haber organizado y propiciado el corte de ruta".
Añadió: "que se produjeran daños era una consecuencia perfectamente previsible, y por tratarse de una consecuencia inmediata, le es imputable (al gremio) al no haber tomado siquiera los recaudos mínimos para evitar mayores daños a terceros".
En coincidencia votó el camarista Marcelo Medori, quien señaló que "el sindicato asumió la efectivización concreta de la medida, comprensiva del control y la seguridad de las cosas y personas allí existentes, y de ello el riesgo que se incurriera en excesos respecto de la propia modalidad de interrupción del tránsito vehicular, produciendo los daños que luego se comprobaron".
En minoría quedó la camarista Patricia Clerici, quien detalló que no se pudo individualizar a quienes realizaron los actos vandálicos, "y ni siquiera puede afirmarse que fueron afiliados" a ATEN, ya que del corte participaron otras organizaciones gremiales y sociales.
En cambio la jueza sí estuvo de acuerdo con sus colegas en que el sindicato debe hacerse cargo del lucro cesante, ya que "existieron decisiones asamblearias que determinaron la ocupación del puente con el consiguiente impedimento del tránsito vehicular" lo que ocasionó perjuicio económico a la concesionaria del peaje. La medida de fuerza de ATEN se produjo en demanda de un aumento salarial. En esa época el gobernador era Jorge Sobisch, quien se postulaba para la reelección y estaba de licencia, por lo que lo reemplazaba en forma interina quien era su vice, Jorge Sapag. (RN on line)
EL AUMENTO MENOS ESPERADO...
Los concejales de esta ciudad analizarán la factibilidad de aprobar un aumento progresivo para las empresas de radio-taxi.
Así lo manifestó ayer la presidenta de la comisión de Economía del Concejo Deliberante, Belén Aragón (FG-MUN), luego de reunirse con los representantes de las empresas Cooperativa Radio-Taxi Libertad, Libertad Sociedad de Hecho, La Unión y Lihuén.
“El punto central fue el aumento tarifario y la nota solicitándolo. Ellos piden alrededor de un 50%. Se cree que es excesivo y vamos a trabajar para estipular o regular aumentos que sean progresivos para que no tengan que venir y hacer este tipo de reuniones. Cabe destacar que hace casi un año se produjo el último incremento de tarifas,” señaló la concejal.
Según explicó, el último aumento fue aprobado por ordenanza el 27 de abril de 2011 cuando “se fue de $3,12 pesos a 3,98. Ahora se está pidiendo llevar ese valor a $5,5 pesos. Queremos trabajar para que sean aumentos menores y dos o tres veces al año para que no impacte significativamente en el bolsillo de los usuarios,” indicó.
Esta decisión será estudiada por los concejales quienes volverán a reunirse la próxima semana. "El próximo lunes habrá dos mesas de trabajo, por un lado para analizar el tipo de aumento y si será progresivo o no. Y por el otro lado, las empresas quedaron comprometidas a presentar un anteproyecto para modificar la ordenanza municipal 312/06 que regula el servicio de radio taxi y necesita ser actualizada,” sostuvo la edil.
Por su parte, Luis Moraga, secretario de la empresa Libertad (SH), señaló: “Nos reunimos para tratar el tema de la tarifa porque ya se va a cumplir un año del último aumento que se hizo en abril del 2011. Nos volveremos a reunir el próximo lunes para arribar a un acuerdo y para mejorar también la ordenanza 312 del servicio de radio- taxi”.
Respecto a un recurso de amparo presentado por un particular ante el municipio para alcanzar la licencia para una unidad especial destinada al transporte de personas discapacitadas, la concejal Aragón sostuvo que la ordenanza para llamar a licitación sobre seis licencias existe y el plazo de 90 días no se cumplió. (LMN on line)
miércoles, 4 de abril de 2012
ALUVIÓN 3.0 "PROGRAMA ESPECIAL MALVINAS Y ALGO MÁS..." (por Dady Rubio)
Este es un programa especial de ALUVIÓN 3.0 sobre "la otra historia de Malvinas contada por ellos" (Un documento de la TV inglesa sobre su visión y sobre nosotros), además a "5 años del asesinato de Carlos Fuentealba", y mucho más...en el primer programa TV-Multimedia de la Patagonia Argentina realizado en la ciudad de Zapala.
Emitido por Canal 2 de Cablevisión, y conducido y dirigido por el periodista "Dady" Rubio...
(*) PARA VER EL PROGRAMA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: http://youtu.be/nPuvWWY2ubA
(*) PARA VER EL PROGRAMA EN DAILYMOTION: http://www.dailymotion.com/video/xptl9n_aluvion-3-0-programa-especial-del-4-de-abril-de-2012_shortfilms
ALUVIÓN 3.0 Programa especial del 4 de Abril de... por NotiAnza
Emitido por Canal 2 de Cablevisión, y conducido y dirigido por el periodista "Dady" Rubio...
(*) PARA VER EL PROGRAMA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: http://youtu.be/nPuvWWY2ubA
(*) PARA VER EL PROGRAMA EN DAILYMOTION: http://www.dailymotion.com/video/xptl9n_aluvion-3-0-programa-especial-del-4-de-abril-de-2012_shortfilms
ALUVIÓN 3.0 Programa especial del 4 de Abril de... por NotiAnza
martes, 3 de abril de 2012
"ELLOS LO MERECEN TODO...TODO"
Más de 200 abuelos de toda la ciudad, se reunieron este fin de semana
para disfrutar de una tarde diferente. Compartieron un almuerzo a la
canasta, una gran mateada y merienda, participaron de diversos juegos
recreativos, y como cierre del encuentro, muchos se animaron a revivir
los tradicionales bailes familiares que se desarrollaban años atrás en
la ciudad.
La iniciativa se desarrolló en el Palacio Municipal zapalino y fue impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano del municipio. Participaron del encuentro el Club de Jubilados 20 de Septiembre, Club de Amigos, Centro de Jubilados y Pensionados Zapala, Agrupación folklórica La Cautiva, Grupo Pilmayquen y el hogar de día El Caminante.
En esta oportunidad, los conjuntos musicales "Amanecer Tropical" y "A ver que sale" fueron los encargados de ponerle ritmo y color a la jornada.
"Cabe destacar que esta decisión de sumar espacios para nuestros adultos mayores, no representa un capricho político; obedece a una firme convicción de gobierno que nos alienta a leer la realidad desde otra perspectiva y con un mayor compromiso de gestión", señalaron los organizadores de la propuesta.
Actualmente,
la provincia de Neuquén cuenta con 54.813 ciudadanos adultos y adultos
mayores. Zapala se posiciona como el segundo departamento con más
población adulta con un total de 3721 adultos, según las estadísticas
del último censo realizado en el país.
"Desde la concepción de ciudadanía visualizamos a los adultos mayores como la representación de la riqueza de saberes acumulados, y eslabón clave en la transmisión de valores de una sociedad, siendo esta parte de la población la fuente del conocimiento, la experiencia y la memoria", concluyeron desde el municipio. (RN on line)
La iniciativa se desarrolló en el Palacio Municipal zapalino y fue impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano del municipio. Participaron del encuentro el Club de Jubilados 20 de Septiembre, Club de Amigos, Centro de Jubilados y Pensionados Zapala, Agrupación folklórica La Cautiva, Grupo Pilmayquen y el hogar de día El Caminante.
En esta oportunidad, los conjuntos musicales "Amanecer Tropical" y "A ver que sale" fueron los encargados de ponerle ritmo y color a la jornada.
"Cabe destacar que esta decisión de sumar espacios para nuestros adultos mayores, no representa un capricho político; obedece a una firme convicción de gobierno que nos alienta a leer la realidad desde otra perspectiva y con un mayor compromiso de gestión", señalaron los organizadores de la propuesta.
Unos 54.813 ciudadanos adultos
"Desde la concepción de ciudadanía visualizamos a los adultos mayores como la representación de la riqueza de saberes acumulados, y eslabón clave en la transmisión de valores de una sociedad, siendo esta parte de la población la fuente del conocimiento, la experiencia y la memoria", concluyeron desde el municipio. (RN on line)
lunes, 2 de abril de 2012
"CON LA SANGRE COMO HURACÁN EN EL ALMA"
" Si te veo desde lejos con una mueca de olvido, quiero que sepas que no te has ido...
Si recorro tu cuerpo herido por los recuerdos, quiero que sepas que el dolor es una vieja negación de lo incierto, a veces disfrazada de angustia por las ausencias...
Si me pides que recorra tu cuerpo, quiero que sepas que siempre fuiste mía a la distancia a pesar de no poder beber tu silueta...
Si me pides más amor, quiero que esperes...Allí donde el destino se disparo con ríos de sangre, con llantos de madres, con silencios de nostalgias, con pasión por lo desconocido, con un infinito camino hacia lo que permanece y no se olvida Malvinas..." Dady Rubio - "Por ella"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)