LA LOCURA DE ATAR...
La Cámara Civil de Neuquén condenó al gremio docente ATEN a pagarle
206.558 pesos a la concesionaria del peaje Caminos del Valle, por daños y
lucro cesante ocasionados durante un corte de los puentes carreteros
Neuquén-Cipolletti entre el 18 y el 29 de setiembre de 2003.
El
fallo no está firme, y fue considerado "un peligroso precedente" por el
actual titular de ATEN, Hugo Papalardo (ver aparte). La Cámara lo dictó
el 4 de agosto del año pasado pero nadie lo había hecho público hasta
ahora.
La sentencia fue dividida. Los jueces estuvieron de acuerdo
en que ATEN debe hacerse cargo del lucro cesante de la empresa, pero
discreparon respecto de los daños ocasionados en las cabinas del peaje
ya que los autores no fueron individualizados.
Al respecto el juez
Federico Gigena Basombrío señaló que "el hecho de que no se haya podido
identificar a los autores del daño material no puede eximir de
responsabilidad a la entidad demandada, toda vez que su responsabilidad
resulta de carácter objetivo y por haber organizado y propiciado el
corte de ruta".
Añadió: "que se produjeran daños era una
consecuencia perfectamente previsible, y por tratarse de una
consecuencia inmediata, le es imputable (al gremio) al no haber tomado
siquiera los recaudos mínimos para evitar mayores daños a terceros".
En
coincidencia votó el camarista Marcelo Medori, quien señaló que "el
sindicato asumió la efectivización concreta de la medida, comprensiva
del control y la seguridad de las cosas y personas allí existentes, y de
ello el riesgo que se incurriera en excesos respecto de la propia
modalidad de interrupción del tránsito vehicular, produciendo los daños
que luego se comprobaron".
En minoría quedó la camarista Patricia
Clerici, quien detalló que no se pudo individualizar a quienes
realizaron los actos vandálicos, "y ni siquiera puede afirmarse que
fueron afiliados" a ATEN, ya que del corte participaron otras
organizaciones gremiales y sociales.
En cambio la jueza sí estuvo
de acuerdo con sus colegas en que el sindicato debe hacerse cargo del
lucro cesante, ya que "existieron decisiones asamblearias que
determinaron la ocupación del puente con el consiguiente impedimento del
tránsito vehicular" lo que ocasionó perjuicio económico a la
concesionaria del peaje. La medida de fuerza de ATEN se produjo en
demanda de un aumento salarial. En esa época el gobernador era Jorge
Sobisch, quien se postulaba para la reelección y estaba de licencia, por
lo que lo reemplazaba en forma interina quien era su vice, Jorge Sapag. (RN on line)
EL AUMENTO MENOS ESPERADO...
Los concejales de esta ciudad analizarán la factibilidad de aprobar un aumento progresivo para las empresas de radio-taxi.
Así lo manifestó ayer la presidenta de la comisión de Economía del
Concejo Deliberante, Belén Aragón (FG-MUN), luego de reunirse con los
representantes de las empresas Cooperativa Radio-Taxi Libertad, Libertad
Sociedad de Hecho, La Unión y Lihuén.
“El punto central fue el aumento tarifario y la nota solicitándolo.
Ellos piden alrededor de un 50%. Se cree que es excesivo y vamos a
trabajar para estipular o regular aumentos que sean progresivos para que
no tengan que venir y hacer este tipo de reuniones. Cabe destacar que
hace casi un año se produjo el último incremento de tarifas,” señaló la
concejal.
Según explicó, el último aumento fue aprobado por ordenanza el 27 de
abril de 2011 cuando “se fue de $3,12 pesos a 3,98. Ahora se está
pidiendo llevar ese valor a $5,5 pesos. Queremos trabajar para que sean
aumentos menores y dos o tres veces al año para que no impacte
significativamente en el bolsillo de los usuarios,” indicó.
Esta decisión será estudiada por los concejales quienes volverán a
reunirse la próxima semana. "El próximo lunes habrá dos mesas de
trabajo, por un lado para analizar el tipo de aumento y si será
progresivo o no. Y por el otro lado, las empresas quedaron comprometidas
a presentar un anteproyecto para modificar la ordenanza municipal
312/06 que regula el servicio de radio taxi y necesita ser actualizada,”
sostuvo la edil.
Por su parte, Luis Moraga, secretario de la empresa Libertad (SH),
señaló: “Nos reunimos para tratar el tema de la tarifa porque ya se va a
cumplir un año del último aumento que se hizo en abril del 2011. Nos
volveremos a reunir el próximo lunes para arribar a un acuerdo y para
mejorar también la ordenanza 312 del servicio de radio- taxi”.
Respecto a un recurso de amparo presentado por un particular ante el
municipio para alcanzar la licencia para una unidad especial destinada
al transporte de personas discapacitadas, la concejal Aragón sostuvo que
la ordenanza para llamar a licitación sobre seis licencias existe y el
plazo de 90 días no se cumplió. (LMN on line)
No hay comentarios:
Publicar un comentario