La iniciativa se desarrolló en el Palacio Municipal zapalino y fue impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano del municipio. Participaron del encuentro el Club de Jubilados 20 de Septiembre, Club de Amigos, Centro de Jubilados y Pensionados Zapala, Agrupación folklórica La Cautiva, Grupo Pilmayquen y el hogar de día El Caminante.
En esta oportunidad, los conjuntos musicales "Amanecer Tropical" y "A ver que sale" fueron los encargados de ponerle ritmo y color a la jornada.
"Cabe destacar que esta decisión de sumar espacios para nuestros adultos mayores, no representa un capricho político; obedece a una firme convicción de gobierno que nos alienta a leer la realidad desde otra perspectiva y con un mayor compromiso de gestión", señalaron los organizadores de la propuesta.
Unos 54.813 ciudadanos adultos
"Desde la concepción de ciudadanía visualizamos a los adultos mayores como la representación de la riqueza de saberes acumulados, y eslabón clave en la transmisión de valores de una sociedad, siendo esta parte de la población la fuente del conocimiento, la experiencia y la memoria", concluyeron desde el municipio. (RN on line)
No hay comentarios:
Publicar un comentario