AL DÍA DE HOY...
Desde el bloque del MPN, la concejal Claudia Domínguez salió al cruce de los contenidos vertidos en la conferencia de prensa organizada por la Comisión Investigadora de Tierras y desmintió que las 120 exposiciones tengan carácter de denuncias. Además, calificó las conclusiones de “poco serias y tendenciosas”.
La legisladora zapalina sostuvo que se habla de 120 denuncias, cuando muchísimas solamente eran consultas sobre el estado de expedientes. “En muchos casos la gente preguntaba solamente sobre su expediente, porque los habían mandado desde la Dirección de Tierras. Puedo asegurar fehacientemente que las manifestaciones de mucha gente que pasó por la comisión, relataba que habían usurpado terrenos y otros venían a preguntar en qué estado estaba su solicitud, eso no es una denuncia”.
“Mucha gente no sólo involucró a la gestión 2008- 2011, sino también a la anterior y dieron nombre y apellido de quiénes habían entregado las tomas y posesiones provisorias. Algunas involucran al actual coordinador de tierras por posesiones provisorias, doble adjudicaciones y mandar a usurpar un lote. Nosotros tenemos copias de recortes periodísticos del año 2007 de cuando ya se denunciaba esta situación”, replicó Domínguez.
Informe
Por otro lado, la concejal del MPN explicó que el informe del Ejecutivo que dio origen a esta Comisión hablaba de 90 expedientes mal adjudicados por el Concejo Deliberante, y remarcó “que involucraba incluso al Concejo Deliberante anterior y a la Comisión de Obras Públicas, donde estaba el actual presidente de este Concejo, Mariano Ruiz (FG-MUN), que también firmó varios dictámenes, aunque eso no se analizó; y de los 90 expedientes, sólo llegaron alrededor de 20”, aclaró.
Finalmente, Domínguez sostuvo que es una irregularidad no haber presentado el informe en el seno del Deliberante antes que se presente a la prensa. “Extrañamente, nosotros (Bloque MPN) no tenemos acceso las conclusiones y llaman a una conferencia de prensa sin tenerlas aprobadas. Nosotros vamos a pedir en sesión que la asesora legal determine cuáles de las 120 exposiciones tienen carácter de denuncia y cuáles no”.
Por su parte, el concejal José Luis Sáez (UCR) también cuestionó la forma en que se dio a conocer el informe y por eso justificó su ausencia en la conferencia. “Yo no tengo ningún informe, no recibí nada; es más, no sé si hubo un informe definitivo. Yo le llevé un informe mío a la presidenta de la Comisión donde expresaba lo que yo creo que pasa y lo que creo se debe hacer. También se lo mandé al presidente del Concejo Deliberante y a los demás concejales, antes de hacer una conferencia, pero ella hace un informe antes que el cuerpo se entere”, dijo Sáez. (Fuente: La Mañana del Neuquén)
No hay comentarios:
Publicar un comentario