Profesores de educación física de nivel inicial y primario de esta
localidad denunciaron un grave panorama para el desarrollo de sus
actividades en los diferentes establecimiento educativos de Zapala.
"Cabe
destacar que ninguna escuela de la localidad dispone de un espacio
específico para trabajar en el área y que no hay ningún gimnasio para
escuelas primarias. Eso nos lleva a tener que trabajar en deteriorados
playones, llenos de pozos y en SUM (salones de usos múltiples que, como
su nombre lo indica, son tan múltiples que se usan para todo: ingreso a
la escuela, actos, charlas con padres, práctica de números artísticos de
otras áreas, iniciación y entrada del nivel inicial, etc.) atravesados
por gigantescas columnas", explicaron a través de un documento que lleva
la firma de numerosos docentes del sector.
"Además, estos
espacios son insuficientes y, en muchas oportunidades, se dictan allí
hasta 3 clases de Educación Física en forma simultánea, o sea que
podemos encontrar hasta 70 alumnos al mismo tiempo moviéndose en un
mismo lugar. Todo ello se ve agravado por el hecho de que estos SUM son
contiguos a las aulas y el bullicio que naturalmente se genera en las
clases de Educación Física torna difícil que los docentes de grado
puedan desarrollar normalmente su actividad", agregaron. "En otros
casos, se da Educación Física en galerías, cuyos anchos no superan los 4
metros, lo que complica aún más el dictado de clases y, por nombrar
otras dificultades, podemos decir que hay matafuegos colgados a la
altura de las cabezas de los niños, calefactores, luminarias y vidrios
sin su correspondiente protección, y circulación de personas ajenas a la
clase, en todo momento", explicaron los profesores de primarias y
jardines.
Frente a este escenario cuestionaron la escasa respuesta
que reciben de parte del Consejo Provincial de Educación. "Nuestras
preguntas son: ¿El CPE desconoce esta situación? ¿Desconoce los riesgos a
que se expone a los alumnos de las escuelas públicas? ¿Desconoce que
desde el año 2000 no envía material deportivo a las escuelas? ¿Desconoce
que los elementos de Educación Física de los que disponen las escuelas
son producto del esfuerzo de los profesores que hacen rifas o apelan a
la colaboración de las familias de los alumnos? ¿Desconoce que una
pelota de handball vale 200$? ¿El CPE desconoce estas realidades o es
que no le interesa la Educación Pública Estatal?".
"Es necesario
informar también que los profesores de Educación Física nos hemos visto
obligados a realizar recorte de contenidos, para cuidar a nuestros
alumnos de posibles accidentes", concluyeron. (RN on line)
No hay comentarios:
Publicar un comentario