viernes, 3 de septiembre de 2010

Se apagó una chispa, pero la otra puede convertirse en volcán: Solución a Viales y sigue el paro municipal

La negociación de los trabajadores municipales fracasó "por la incomprensión" de ambas partes? o del Intendente que no pudo colocar todo en paritarias?.
Los trabajadores viales solucionaron su conflicto, y levantaron las medidas de "posible corte" a las 23:30 de ayer. Una vez más se cumplió la "regla de oro de la presión vial": Nosotros no sólo le reclamamos  al gobierno del MPN, nosotros somos del MPN, y nadie va a querer que 700 votos se pierdan. Y mientras tanto nos preguntamos:

¿El conflicto municipal sigue porque la dirigencia de ATM no es del partido oficial?
¿Hasta que punto Benjamín Contreras es un "soldado de la oposición"?
¿El Intendente se autoflagela si reprimen a los trabajadores?
¿El gremio dejará de ser representativo de los municipales o sumara más afiliados?
¿Cómo va a responder la comunidad ahora que se avecina la represión?

"La chispa que se puede convertir en volcán"

El Ejecutivo municipal y el gremio ATM no alcanzaron anoche un acuerdo en el conflicto que mantienen los trabajadores municipales en reclamo de mejoras salariales y recategorizaciones. En la reunión desarrollada en el Concejo Deliberante, el intendente Edgardo Sapag reiteró que todos los planteos deben discutirse en paritarias.
"El intendente se mantuvo en lo que venimos sosteniendo desde el 14 de julio cuando se inició el conflicto: toda la discusión debe encuadrarse en el marco general de las paritarias", explicó el secretario de Relaciones Institucionales, Juan Grandi.
El funcionario adelantó que a partir de hoy "comenzaremos a prestar el servicio de recolección de residuos con el personal que no se encuentra adherido a la medida de fuerza y contratando camiones particulares ya que no se permite la salida de los vehículos del corralón". Grandi también explicó que los agentes que no acatan el paro iniciarán hoy una reparación en el sistema cloacal que está colapsado.
"Otra vez la soberbia del intendente impidió llegar a un entendimiento con el gremio" destacó por su parte del concejal del Frente Grande, Alejandro Orlando. El edil aseguró que "los representantes sindicales llegaron con la mejor predisposición e incluso aceptaron trasladar la discusión salarial y el concurso para más adelante pero no encontraron eco en el Ejecutivo".

(*) Diario "Río Negro"

"Se apagó una chispa con el matafuegos del partido gobernante"

“Los tres primeros puntos están acordados, sólo falta definir las cifras del salario familiar y además se dejará abierta la mesa a paritarias. Los trabajadores viales están a la espera de los resultados a la vera de la ruta. Aparentemente vamos a llegar a un acuerdo porque hay buena predisposición. Queda una puerta abierta para seguir negociando”, aseguró una fuente cercana a la negociación.
Antes de ingresar a la mesa de diálogo, el secretario general de UNAVP manifestó que “la medida sigue en toda la provincia hasta escuchar la propuesta que trae la gente de Neuquén. Hay predisposición por parte de ellos en querer avanzar y solucionar este tipo de inconvenientes que se está generando en la provincia con todos los empleados públicos”.
Al cierre de esta edición, los manifestantes seguían  apostados en la Ruta Nacional 22 en Zapala, en el acceso a la Ruta Provincial 46 que comunica con el centro turístico invernal de Caviahue y Copahue; en la Ruta Nacional 234 con destino a San Martín de los Andes y en Picún Leufú a la altura de la Ruta 17 y 237.

(*) "La Mañana del Neuquén"

jueves, 2 de septiembre de 2010

Zapaleando noticias de último momento en la 93.3 Mhz

"El conflicto de los trabajadores municipales es una chispa que todavía no se apagó"

El conflicto salarial que mantienen los empleados municipales de Zapala con la comuna sumó un nuevo capítulo, luego de que la policía advertiera a los manifestantes con una orden de desalojo que finalmente no se ejecutó.
Aunque se vivieron momentos de tensión luego de la orden dictada a las 9 por el juez Oscar Domínguez, hubo un acercamiento entre las partes producto de la gestión de concejales del UNE, Partido Intransigente y el Frente Grande que se mantuvieron en asamblea permanente para evitar el desalojo.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Sebastián Aliaga, confirmó el adelantamiento de la reunión entre el Ejecutivo y la Asociación de Trabajadores Municipales para hoy a las 18. Este anunció se produjo luego de la presión de un grupo de vecinos (entre ellos la Pastoral Social y taxistas de la localidad) para que se solucione el conflicto sin perjudicar a los empleados municipales que mantienen tomado el corralón municipal.

(*) "La Mañana del Neuquén" on line

"Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en acuerdo con el Ente de Desarrollo de Zapala"

La firma de esta Acta acuerdo implicará ciertos objetivos de trabajo que efectuarán en forma conjunta. Entre ellos  contribuir a la mejora del ingreso de la población en situación de vulnerabilidad social de Zapala y área rural de influencia; promover el sector de la economía social mediante el apoyo técnico y financiero a emprendimientos socioproductivos generados en el marco de procesos de desarrollo local; y fortalecer las capacidades institucionales de organizaciones públicas y privadas, así como también espacios asociativos y redes, a fin de promover procesos de desarrollo local, en el marco de la Red Federal de Políticas Sociales.
Las herramientas para el desarrollo de la economía social local serán el Plan Integral de Desarrollo Local y Economía Social tendiente al fortalecimiento de unidades productivas; el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES); el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social, es decir el monotributo social; el Programa de Promoción de Microcrédito “Padre Cajade” y Marca Colectiva.
En la firma de esta Acta Marco de colaboración se establece además, en el transcurso de los próximos quince días hábiles, comenzar con una agenda de trabajo que permita formular el diseño de un Plan Integral y la ejecución de la Agenda de Trabajo que permitirá una inversión que alcanzará el millón y medio de pesos que otorgará el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

"La COLINA desembarca en Zapala con todo"


Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Otra confirmación adelantada por el "Tercer Ojo"...y van"

El ex gobernador de la provincia del Neuquén y presidente electo del MPN, Jorge Omar Sobisch, aseguró que será candidato en las elecciones del 2011 a Gobernador.
"Yo voy a ser el candidato a gobernador, para eso necesitamos primero ganar las internas", dijo en una reunión que se realizó el día miércoles con militantes que acompañaron el proyecto impulsado por la Lista Blanca.
En dicho encuentro, que se llevó a cabo en el salón de los abuelos del barrio San Lorenzo, invitó a seguir trabajando con el nuevo objetivo planteado por este sector partidario, una campaña de afiliación que se llevará a cabo de cara a las próximas elecciones y a través de la cuál se busca fortalecer al Movimiento Popular Neuquino.

"ATE frente a casa de Gobierno quiere que lo escuche Jorge Sapag"

En el marco de un paro de 24 horas, ATE marchó hacia la Gobernación en reclamo del blanqueo del último incremento salarial de 300 pesos que recibieron los empleados estatales, y además una recomposición de las asignaciones familiares.
Por otra parte, para UPCN la falta de una respuesta del Ejecutivo provincial obedece a una estrategia de "dilación" de la cuestión salarial, tras varias reuniones de la mesa general de negociación que fueron convocadas por la provincia.

(*) Río Negro on line

Último Momento: Todas las voces del conflicto municipal en "El Tercer Ojo" en forma exclusiva

La información más reciente da cuenta que el Intendente Municipal se reuniría hoy a partir de las 18:00 hs. en el Concejo Deliberante con los trabajadores municipales (ATM) y los concejales para poder avanzar en la solución del conflicto que lleva varias semanas, y una "conciliación obligatoria" que fracasó.
El primero que habló fue el Secretario de la Federación de Trabajadores Municipales de Neuquén, Luis Martinez, quién disparó duramente contra el Poder Ejecutivo Municipal. Posteriormente llegó la palabra "oficial" del Muncicipio, a través de su Secretario de Relaciones Institucionales, Jonny Grandi, que "hablo de la posibilidad de una mesa de dialogo", a renglón seguido llegó ala palabra de Benjamín Contreras, Secretario Gra. de ATM. Una mañana imperdible en la 93.3 Mhz.






Las dos chispas que todavía pueden incendiar la pradera: Municipales y Viales en los medios regionales

"El corte de ruta es un método y no un fin...pero es el único ruido que escucha el Gobierno"

Último momento: Al cierre de esta cobertura todavía no se había realizado ningún corte de la ruta 22 (hora: 7:00 am)

Los viales neuquinos definían anoche, al cierre de esta edición, un endurecimiento en el reclamo con un corte de ruta. Los agentes aguardaron durante toda la jornada a la vera de la ruta nacional 22 una respuesta de la provincia frente al pedido de un aumento salarial del 50%. El secretario del gremio, César Rodríguez, tenía previsto mantener otro encuentro en la capital neuquina con funcionarios del Ejecutivo pero se mostró "pesimista" en cuanto al resultado.
"El martes nos recibieron en Casa de Gobierno pero ni siquiera tenían una propuesta salarial para ofrecernos, nos pareció una falta de respeto y se lo comunicamos al resto de los compañeros que estaban en Zapala" explicó.
Ayer, Rodríguez fue convocado nuevamente para tomar parte de una mesa de diálogo pero antes de ingresar a la reunión manifestó que "vemos que no hay voluntad de resolver el conflicto, si esto no se modifica lamentablemente iremos al corte de ruta". Anoche estaba prevista la realización de una asamblea interna donde los trabajadores debían resolver la implementación del bloqueo. Estaba contemplado cortar la ruta 22 en el acceso a Zapala pero la medida podría extenderse a otras rutas provinciales y centros turísticos.

(*) Diario "Río Negro"

"¿Y ahora quién podrá salvarnos?..."

En el marco del conflicto salarial entre trabajadores municipales y el Ejecutivo de Zapala, concejales fracasaron en los primeros intentos de acercar a las partes y declararon el estado de sesión permanente tras la sesión ordinaria de ayer.
En la mañana, un grupo de manifestantes liderados por  Benjamín Contreras, de la Asociación de Trabajadores Municipales, presentó en el Deliberante el reclamo y planteo que llevan adelante en la lucha por un incremento salarial.
Tras mantener una reunión con los concejales  y “recibir el respaldo de la mayoría” de ellos, Contreras manifestó que en principio tenía confirmado una reunión con el intendente Edgardo Sapag, que finalmente fue rechazada.
El presidente del Concejo Deliberante, Sebastián Aliaga, había propiciado la reunión con las partes, según confió el dirigente gremial, pero tras fracasar el acercamiento los ediles se mantuvieron en sesión permanente durante la tarde.
Contreras adelantó que esperan un ofrecimiento por parte del Ejecutivo que permita resolver el conflicto.

Desalojo

En tanto, continúan las medidas de fuerza con ocupación del corralón municipal impidiendo el normal servicio de recolección de residuos en la ciudad de Zapala.
Según Contreras, “el jefe de Policía Juan Carlos Lepén habría confirmado que se encuentra en trámite en la esfera judicial la orden de desalojo en el corralón municipal”.
Ante la noticia, los manifestantes resolvieron en asamblea permanecer en el lugar a la espera de la resolución judicial.
Al caer la tarde, los ediles continuaban en sesión en busca de un acercamiento entre las partes, a pesar de que Sapag ya se habría pronunciado para esperar a los concejales en la mañana de hoy en su despacho. 

(*) Diario "La Mañana del Neuquén"

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Zapaleando la realidad desde el "Tercer Ojo": Una mirada distinta de la realidad

Veo el spot publicitario de la Municipalidad de Zapala, en el canal local de cable, y entiendo la "necesidad de blanquear el error grosero" del comunicado oficial que llegó a todos los medios sobre el "conflicto municipal", y la visión de "trabajadores municipales apostados en las puertas del corralón municipal como Zapatistas esperando la toma del poder". Un error político, el del Poder ejecutivo, que si es de autoridad del señor Intendente, sería una "autoflagelación", y si se trata de un "asesoramiento de funcionarios", es un "dirigente del MPN que se equivocó de ficha de afiliación".
El gremio Municipal, estuvo en el Concejo Deliberante, con la presencia de Benjamín Contreras, y la frase más contundente fue: "Señores concejales le decimos al Intendente y funcionarios que dejen de mentir. Se puede pagar lo que pedimos, no estamos en una estancia con un patrón como dueño..."
En el Concejo Deliberante asumió Mario David, un hombre "K" que estuvo del lado del reclamo del campo, suena raro decirlo, pero fue así.
La verdad que todo se perdona en función del objetivo deseado por todos los "K": Carlos Garrafa, "El Doctor", candidato a Intendente por el Frente Zapalino para la Victoria.
Un hombre que tiene "el cariño de los vecinos de Zapala", pero carece absolutamente de "un equipo técnico político" y lo que sería peor: "Un entorno de compañeros de quien confiar"
Una encuesta nacional, realizada en Zapala, hace algún tiempo da cuenta que estaría por sobre Soledad Martinez, Pablo Tomasini, y Edgardo Sapag, sus competidores más proximos.
Respecto de Pablo Tomasini, ex-candidato a intendente por el FG, y ahora "un hombre K no justicialista", su incorporación a la "mesa del FZPV" sería resistida por el mismísimo Carlos Garrafa.
Entre tanto los "viales en estado de ebullición" estarían "cortando la ruta 22 a la altura del Cristo", en su Facebook, el gremio señalaba la siguiente consiga: "Corte de rutaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa"
Si esto es así, entonces "el anticipo" que dimos en el "Tercer Ojo" se cumplió: "La oferta del gobierno fue rechazada por los trabajadores".

De la redacción del "Tercer Ojo"

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"La Vicegobernadora esta con optimismo"

La vicegobernadora Ana Pechen habló hoy sobre la negociación que está llevando a cabo Sapag para que Neuquén se adhiera al Programa Federal de Desendeudamiento. "Espero que el buen sentido y el buen tino del gobierno nacional nos permita llegar a un acuerdo satisfactorio para el pueblo neuquino", afirmó.
Esta mañana la funcionaria a cargo del poder Ejecutivo se refirió al tema en una rueda de prensa; e informó que el mandatario tenía previsto para hoy llevar a cabo una serie de reuniones con autoridades del Ejecutivo Nacional.
En la ocasión, Pechen habló del debate legislativo que solicitó el gobernador y recordó que todos los bloques políticos estuvieron de acuerdo en acceder al plan de refinanciación.
El punto en cuestión y condición que estableció el Ejecutivo nacional para ingresar a este es la renuncia a los juicios importantes que tiene la provincia por el tema regalías. "Hay un convencimiento de que el desistimiento en sí mismo no es la voluntad de los legisladores, que lo ha dicho también el gobernador Sapag", acotó.
Más adelante agregó que "la prudencia" es la conducta de la administración neuquina y destacó que la reprogramación es beneficiosa para la provincia, con una quita del orden de los 200 millones de pesos y la desaparición del CER, coeficiente que condiciona los cálculos de los montos a desembolsar por la provincia.
Finalmente, Pechen señaló que la negociación "debe hacerse con diálogo, con transparencia y a luz del pueblo sigue bien de cerca la actitud de nuestros gobernantes".

"Soledad Martinez quiere proteger tierras productivas"

En el marco de la comisión de Asuntos municipales y en la consideración de un planteo de expropiación de terrenos para la apertura de una calle en la zona Colonia San Francisco fueron recibidos Roberto Riva y Miguel Saiotto de una avícola de Plottier, quienes plantearon la preocupación por el avance urbano en espacios productivos, como el que ellos ocupan con un emprendimiento de aves.
Expresaron los productores su inquietud ante 48 recientes autorizaciones de loteos realizados en el la zona, por vía de excepción del municipio de Plottier, que no contarían con estudios de impacto ambiental ni factibilidad invadiendo además zonas dedicadas desde hace muchos años a la producción diversificada.
La diputada Soledad Martínez del Frente Grande expresó que "si bien la Legislatura  podrá tomar  intervención en el tema de ser enviada una presentación formal del municipio de Plottier, sí tendríamos que avanzar con los proyectos que hoy ya hay en el ámbito legislativo para proteger todas las tierras productivas que hay en la provincia".
Indicó Martínez, autora de una de las iniciativas, que "si hay una definición política de los diputados para evitar el avance urbano sobre el espacio productivo es indispensable formular y consensuar una legislación adecuada que dé un marco provincial de resguardo a quienes apuestan al crecimiento del sector. Esta situación que hoy vive Plottier y Centenario llegará luego a otras localidades como por ejemplo San Patricio de El Chañar".