El conflicto salarial que mantienen los empleados municipales de Zapala con la comuna sumó un nuevo capítulo, luego de que la policía advertiera a los manifestantes con una orden de desalojo que finalmente no se ejecutó.
Aunque se vivieron momentos de tensión luego de la orden dictada a las 9 por el juez Oscar Domínguez, hubo un acercamiento entre las partes producto de la gestión de concejales del UNE, Partido Intransigente y el Frente Grande que se mantuvieron en asamblea permanente para evitar el desalojo.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Sebastián Aliaga, confirmó el adelantamiento de la reunión entre el Ejecutivo y la Asociación de Trabajadores Municipales para hoy a las 18. Este anunció se produjo luego de la presión de un grupo de vecinos (entre ellos la Pastoral Social y taxistas de la localidad) para que se solucione el conflicto sin perjudicar a los empleados municipales que mantienen tomado el corralón municipal.
(*) "La Mañana del Neuquén" on line
La firma de esta Acta acuerdo implicará ciertos objetivos de trabajo que efectuarán en forma conjunta. Entre ellos contribuir a la mejora del ingreso de la población en situación de vulnerabilidad social de Zapala y área rural de influencia; promover el sector de la economía social mediante el apoyo técnico y financiero a emprendimientos socioproductivos generados en el marco de procesos de desarrollo local; y fortalecer las capacidades institucionales de organizaciones públicas y privadas, así como también espacios asociativos y redes, a fin de promover procesos de desarrollo local, en el marco de la Red Federal de Políticas Sociales.
Las herramientas para el desarrollo de la economía social local serán el Plan Integral de Desarrollo Local y Economía Social tendiente al fortalecimiento de unidades productivas; el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES); el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social, es decir el monotributo social; el Programa de Promoción de Microcrédito “Padre Cajade” y Marca Colectiva.
En la firma de esta Acta Marco de colaboración se establece además, en el transcurso de los próximos quince días hábiles, comenzar con una agenda de trabajo que permita formular el diseño de un Plan Integral y la ejecución de la Agenda de Trabajo que permitirá una inversión que alcanzará el millón y medio de pesos que otorgará el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario