La negociación de los trabajadores municipales fracasó "por la incomprensión" de ambas partes? o del Intendente que no pudo colocar todo en paritarias?.
Los trabajadores viales solucionaron su conflicto, y levantaron las medidas de "posible corte" a las 23:30 de ayer. Una vez más se cumplió la "regla de oro de la presión vial": Nosotros no sólo le reclamamos al gobierno del MPN, nosotros somos del MPN, y nadie va a querer que 700 votos se pierdan. Y mientras tanto nos preguntamos:
¿El conflicto municipal sigue porque la dirigencia de ATM no es del partido oficial?
¿Hasta que punto Benjamín Contreras es un "soldado de la oposición"?
¿El Intendente se autoflagela si reprimen a los trabajadores?
¿El gremio dejará de ser representativo de los municipales o sumara más afiliados?
¿Cómo va a responder la comunidad ahora que se avecina la represión?
"La chispa que se puede convertir en volcán"
"El intendente se mantuvo en lo que venimos sosteniendo desde el 14 de julio cuando se inició el conflicto: toda la discusión debe encuadrarse en el marco general de las paritarias", explicó el secretario de Relaciones Institucionales, Juan Grandi.
El funcionario adelantó que a partir de hoy "comenzaremos a prestar el servicio de recolección de residuos con el personal que no se encuentra adherido a la medida de fuerza y contratando camiones particulares ya que no se permite la salida de los vehículos del corralón". Grandi también explicó que los agentes que no acatan el paro iniciarán hoy una reparación en el sistema cloacal que está colapsado.
"Otra vez la soberbia del intendente impidió llegar a un entendimiento con el gremio" destacó por su parte del concejal del Frente Grande, Alejandro Orlando. El edil aseguró que "los representantes sindicales llegaron con la mejor predisposición e incluso aceptaron trasladar la discusión salarial y el concurso para más adelante pero no encontraron eco en el Ejecutivo".
(*) Diario "Río Negro"
"Se apagó una chispa con el matafuegos del partido gobernante"
“Los tres primeros puntos están acordados, sólo falta definir las cifras del salario familiar y además se dejará abierta la mesa a paritarias. Los trabajadores viales están a la espera de los resultados a la vera de la ruta. Aparentemente vamos a llegar a un acuerdo porque hay buena predisposición. Queda una puerta abierta para seguir negociando”, aseguró una fuente cercana a la negociación.
Antes de ingresar a la mesa de diálogo, el secretario general de UNAVP manifestó que “la medida sigue en toda la provincia hasta escuchar la propuesta que trae la gente de Neuquén. Hay predisposición por parte de ellos en querer avanzar y solucionar este tipo de inconvenientes que se está generando en la provincia con todos los empleados públicos”.
Al cierre de esta edición, los manifestantes seguían apostados en la Ruta Nacional 22 en Zapala, en el acceso a la Ruta Provincial 46 que comunica con el centro turístico invernal de Caviahue y Copahue; en la Ruta Nacional 234 con destino a San Martín de los Andes y en Picún Leufú a la altura de la Ruta 17 y 237.
Antes de ingresar a la mesa de diálogo, el secretario general de UNAVP manifestó que “la medida sigue en toda la provincia hasta escuchar la propuesta que trae la gente de Neuquén. Hay predisposición por parte de ellos en querer avanzar y solucionar este tipo de inconvenientes que se está generando en la provincia con todos los empleados públicos”.
Al cierre de esta edición, los manifestantes seguían apostados en la Ruta Nacional 22 en Zapala, en el acceso a la Ruta Provincial 46 que comunica con el centro turístico invernal de Caviahue y Copahue; en la Ruta Nacional 234 con destino a San Martín de los Andes y en Picún Leufú a la altura de la Ruta 17 y 237.
(*) "La Mañana del Neuquén"
No hay comentarios:
Publicar un comentario