miércoles, 28 de septiembre de 2011

ALUVIÓN 3.0 (Programa del 28 de Septiembre de 2011)


Este es el programa de HOY, de ALUVIÓN 3.0,  que se emite por Canal 2 de Cablevisión, y el "Primero en TV Multimedia de la Patagonia Argentina". En esta emisión estará "en exclusiva" desde Madrid, el guitarrista, Abel Calzetta, comentando su última producción, además de personajes nacionales y locales.
Una experiencia única por su formato y su dinámica...no te lo podes perder miralo ya...!!!

(*) Link para ver el programa completo en Daylimotion: http://www.dailymotion.com/video/xlcwan_aluvion-3-0-programa-28-de-septiembre-2011_shortfilms
Aluvión 3.0 programa 28 de septiembre 2011 por NotiAnza

viernes, 23 de septiembre de 2011

¿Será la solución u otro verso institucional utilizado para salir de la crisis?

"...El programa nacional Agua más Trabajo convocó a obreros desocupados de esta localidad para la creación de cooperativas que permitirán acceder a salarios de 2.500 pesos y contar con herramientas para avanzar en proyectos municipales de redes de agua, gas y cloacas.
Con la presencia de más de cien personas comenzó ayer la capacitación de talleres para la conformación de los grupos cooperativos que van a iniciar el programa del Ministerio de planificación Federal de la Nación que se ejecuta en la provincia a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral.
A través de este programa se pondrán en marcha dos proyectos de ampliación de redes de agua por 5.000 metros lineales, con posibilidades de presentar nuevas iniciativas.
El secretario de desarrollo económico, Horacio Pessolani, indicó que en dos días se duplicó la cantidad de inscriptos y la mitad quedará en lista de espera para próximos emprendimientos.
“En total se inscribieron ciento veinte personas, prácticamente el doble de los que van poder iniciar. Ayer hubo una explosión de gente y por eso se hizo un listado condicional donde los que no alcancen a ingresar ahora quedarán inscriptos para futuros trabajos. La modalidad de trabajo son cuatro grupos de dieciséis personas de forma simultánea. La parte técnica y de conformación de cooperativas lo maneja la Secretaría de Empleo de la provincia pero los proyectos tienen que ser aprobados previamente en Buenos Aires”.
“Cada grupo recibirá las herramientas, la indumentaria y los elementos de seguridad para los dieciséis integrantes. También Nación provee los materiales para el desarrollo de las obras  y la remuneración será de 2.500 pesos mensuales ajustada al cumplimiento de la misma. Son módulos de 5.000 metros lineales en este caso de red de agua y se estima que se puedan hacer 1.000 metros mensuales,” indicó Pessolani.
El programa permite además que el municipio pueda presentar nuevos proyectos una vez que la mitad de la obra quede certificada por lo que este gobierno proyecta desarrollar 20.000 metros de líneas de agua potable en el sector XV de la ciudad y en el barrio de empleados viales..."


(*) Crónica de "La Mañana del Neuquén" - Título: Anza 



miércoles, 21 de septiembre de 2011

ALUVIÓN 3.0 (Programa del 21 de septiembre total...)

Aquí está el programa en su totalidad que será emitido en el día de HOY, por Canal 2 de Cablevisión, de 21:30 hs. a 22:30 hs., y que se realiza totalmente en Zapala, para todo el mundo...!!!
NO te pierdas nada de lo que sale HOY, y anticipate a un programita imperdible, que aegura que somos el "primer programa TV-Multimedia de la Patagonia Argentina"...no me crees mirá...!!!!

(*) Link para ver el programa en Dailymotion:

http://www.dailymotion.com/video/xl7rqp_aluvion-3-0-programa-21-de-septiembre-2011_shortfilms


Aluvión 3.0 programa 21 de septiembre 2011 por Aluvion_Zapala

martes, 20 de septiembre de 2011

SOLEDAD MARTINEZ A QUEMARROPA...(reportaje imperdible)


La Intendenta electa, Soledad Martinez, que iba de viaje a Neuquén, hizo un alto en al camino, y se puso a "definir que es lo que piensa...y lo que critica y va a realizar..." a partir de su propio gobierno. Contesta todo y dispara a quemarropa como también se le pregunta...
Un reportaje imperdible...escuche sin conseciones....!!!

(*) Link para escuchar el reportaje en Audivox: http://www.ivoox.com/soledad-martinez-exclusivo_md_806007_1.mp3

A 10 años de la PUEBLADA ZAPALINA...nada y todo pasó...


Me gustaría comenzar esta "carta abierta a los zapalinos" diciendo simplemente: "10 años no es nada...simplemente una anécdota de la historia...". Pero debo confesar que aquella manifestación de "rebeldía y dignidad popular por un reconocimiento en la historia neuquina" lamentablemente se ha profundizado en los últimos 10 años.
Todavía mis pupilas saben a ese negro espeso de la quema de neumáticos, o leña, que durante 8 días, y sus noches, convirtió a la "pueblada zapalina en un hecho único en la historia política neuquina".
No estoy exagerando sólo me gustaría marcar, con la misma energía de aquél tiempo inundado  por un invierno crudo, esta aseveración:

1- En primer lugar la "pueblada zapalina" no fue un hecho accidental, ni espontáneo. Necesito de varios años de postergaciones económicas y políticas, incluyendo la soberbia gubernamental de un gobierno similar al "aprista mexicano", para que un grupo de ciudadanos (no más de 3 al inicio, y luego como ONG fuimos 8) decidieran ejercer la "visión política y contestataria" al poder "soberbio de turno", y decidieran "conducir"  un reclamo popular. Ese grupo de "compañeros de utopías" (un justo homenaje a Juan Mattus y Ernesto Chavero que ya no están con nosotros) se denominó: Frente de Trabajadores y Estudiantes por Zapala.

2-  Los más de 10 mil zapalinos que fueron parte de los "piquetes y fogonos" en los cortes de rutas nacionales y provinciales, expresaban en forma contundente el cansancio por las formas de "representación política hasta allí ejercidos", pero la síntesis política fue "la oposición a la política petrolera y a la iniquidad en la distribución económica del interior provincial" por parte de Jorge O. Sobisch y su partido en ejercicio del poder en más de 50 años.

3- Por primera vez en la historia jurídica neuquina, y argentina, se judicializó la protesta social en la representación de "un medio de comunicación". La causa por la "pueblada zapalina" tenía a FM SUR como la "iniciadora y agitadora" de la protesta ciudadana. Luego el tiempo puso las cosas en su lugar y de los cuatro últimos procesados que quedaron (donde hasta mi madre estaba), hoy es una simple mención en necrológicas judiciales.

4- la "pueblada zapalina" fue la primera protesta social en Argentina que generó una LEY Provincial, colocando el "interés social postergado por sobre el derecho a transitar libremente en una ruta". Si no hubiera sido posible la LEY ZAPALA, entonces lo "individual primaria por sobre lo colectivo".

5- Por primera vez en la historia neuquina, una ONG representó a los ciudadanos ejerciendo la forma de "democracia directa" por sobre la "democracia semidirecta". Se resolvía en asambleas populares los pasos a seguir. Era un poder no anárquico sino representado por una organización no partidaria pero netamente política.

6- La diferencia "más contundente" con las puebladas de Cutral Có (96-97) es que el componente de los protestantes era "colectivo (todos los sectores zapalinos), y no "sectorial" como fue en la comarca petrolera cuando los "desocupados" iniciaron la protesta.

Finalmente quiero señalar, que la "pueblada zapalina" fue única porque además de ser "contestataria al manejo del poder sobichista", fue la antesala premonitoria de diciembre de 2001, y de la necesidad de "cambiar a la clase política" que hasta ese entonces sólo pensaba en sus beneficios personales a costa de demagogia populista y negocios espúreos.
Lamento que la "historia heroica de una comunidad" todavía no pueda ser reparada. En nuestro haber  HOY el gobierno provincial (ejercido por Jorge Sapag) adeuda al Ente de Desarrollo Productivo más de 11 millones de pesos, 3 millones en obras públicas al gobierno municipal, un ferrocarril trasandino que finalmente costó 50 millones de dólares y ni siquiera llega a la Zona Franca, y el quite del manejo "estratégico" de nuestra Zona Logística Zapala.
Ojalá que la nueva Intendenta, Soledad Martinez, no cometa el mismo error que sus antecesores, pensaron que la "rebeldía popular era sólo un dolor de estómago pasajero, y cuando se dieron cuenta ellos también terminaron en terapia intensiva..."


Eduardo "Dady" Rubio - periodista /director de FM SUR Zapala
integrante del Frente de Trabajadores y Estudiantes por Zapala en aquel 2001



CRÓNICA EN "LA MAÑANA DEL NEUQUÉN" 


Durante ocho días se bloquearon las rutas de acceso a la localidad de Zapala desde el 1 al 8 de septiembre del año 2001. Todo se originó en una marcha que hizo un grupo de estudiantes, transportistas y sindicalistas a la ciudad de Neuquén con la intención de ser recibidos por el gobernador. Protestaron durante todo un día en la puerta de la casa de Gobierno y como no los recibieron, volvieron a Zapala y lograron el apoyo de una buena porción de la comunidad.
El sábado 8 de septiembre de hace diez años se levantaron los diez piquetes que había tras un trabajoso acuerdo con el gobierno de la provincia que permitió una suerte de descentralización del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo, Iadep.
La diputada provincial Soledad Martínez, Alternativa Neuquina,  rindió un homenaje a los vecinos de la localidad y recordó en primer término que en la oportunidad más de 300 vecinos se movilizaron hasta la capital de la provincia con el objeto de solicitar al gobierno provincial una audiencia que explicitaba un paquete de soluciones para  atender la crítica situación que vivía la ciudad.
Reiteró, en este marco, el reclamo de cerca de 20 millones de pesos adeudados a  Zapala dando  cumplimiento a una ley aprobada por la legislatura de entonces, que dijo, garantizarían transformar una realidad muy compleja.
Luego de hacer un racconto de los hechos vividos en ese año 2001, destacó Martínez, la Legislatura sancionó la Ley 2.369 que modificaba la ley de creación del Iadep y establecía un esquema de regionalización de una parte de los fondos del organismo  para ser asignados a entes que las regiones de la provincia crearían para financiar proyectos que contribuyeran a la reconversión económica de las regiones.
A Zapala, recordó entonces, le correspondieron $2.700.000 por año siendo una de las pocas que conformó el ente y los fondos llegaron con distintos niveles de regularidad hasta el año 2004. “Desde esa fecha y hasta ahora Zapala ha recibido sólo una parte muy pequeña del dinero que se le adeudaba”, dijo.
Si bien aclaró que en la actual gestión provincial se destrabaron fondos con intervención de algunos legisladores y la presidencia de la cámara, Martínez detalló que “haciendo números redondos desde el año 2004 la ciudad no recibe ese dinero que, adeudado por año a la fecha, supera los 20 millones de pesos”. “Una suma, destacó, que a los zapalinos les permitiría transformar drásticamente gran parte de las realidades que hoy los afectan, como viviendas, infraestructura de servicios, vial, etc.”




sábado, 17 de septiembre de 2011

"Bla...bla..bla...bla...Y la solución para cuando????"

El Ejecutivo municipal informó ayer al Deliberante sobre el estado de situación frente a la demanda de un grupo de subsidiados y monotributistas que reclaman por contratos laborales. El secretario de Desarrollo Económico, Horacio Pessolani, y el de Relaciones Institucionales, Juan Grandi, ratificaron que para destrabar la crisis se hará un concurso para cubrir unas 110 vacantes."Fue una reunión positiva donde se informó que el municipio va adherir al programa nacional "Agua Más Trabajo" que permitirá conformar cooperativas de monotributistas", aseguró el concejal Oreste González.
El edil dijo que en las actuales condiciones financieras es "imposible" hacer frente a un pedido como el sostienen los manifestantes. "Hay que decirlo con toda claridad: el municipio está al borde del colapso financiero", afirmó. También dejó entrever la existencia de un "componente político" en el reclamo que está punto de cumplir tres semanas. "No lo entiendo, sobremanera cuando solo quedan cuatro meses para finalizar esta gestión de gobierno", dijo González.
Por otro lado, defendió el accionar del intendente Edgardo Sapag al sostener que "jamás quiso la represión de esta gente y siempre trató de alcanzar un acuerdo que no ponga en riesgo las finanzas de la comuna".

(*) Nota: diario "Río Negro"

miércoles, 14 de septiembre de 2011

"La pu... que lo pa.... ese era el problema...!!! Movistar"


"...Un comunicado de prensa de la compañía Telefónica informó hoy que se que detectó una falla en el hardware de la Central Neuquén, por lo que en algunos casos estaría provocando una congestión en los servicios de larga distancia y en las comunicaciones entre teléfonos fijos y móviles en las localidades de Neuquén, General Roca, Zapala y San Carlos  de Bariloche.
Desde la empresa informaron que personal técnico de la compañía se encuentra trabajando en el lugar para solucionar el inconveniente y se estima que el servicio estará completamente normalizado en el transcurso de las próximas horas..."

(*) La Mañana de Neuquén on line

"La Dignidad no se negocia...pero se sufre cada vez más"


"El país se llamaba Macondo, era imaginario...pero se podía ver en todos lados..."
 El intendente a cargo Sebastián Aliaga anunció ayer que el municipio acelerará los plazos para abrir el concurso tendiente a cubrir entre 100 y 110 vacantes de la planta permanente.
En rueda de prensa junto a la totalidad del gabinete, el funcionario explicó que ésa será, a grandes rasgos, la propuesta que ofrecerá a los manifestantes que mantienen sitiado el corralón impidiendo la salida de vehículos.
Además, desechó la posibilidad de suscribir nuevos contratos que harían trepar considerablemente la masa salarial y anticipó que el municipio pondrá en marcha un programa nacional de trabajo en cooperativas para monotributistas.
"Estamos trabajando en la elaboración del nuevo concurso que permitirá incorporar a unas 100 o 110 personas a la comuna. No podemos prometer contratos porque afectarían las finanzas del municipio. Queremos llegar a un acuerdo y tenemos vocación de diálogo", expresó Aliaga, en declaraciones a los medios.
Por otro lado, el secretario de Gobierno, Daniel Pollo, afirmó que la administración municipal viene erogando unos 720.000 pesos mensuales en concepto del pago de monotributos y subsidios.
A esta cifra habría que anexarle otro millón de pesos adicional cada treinta días si se acepta el reclamo de los manifestantes. "Es imposible de pagar", resumió.
Mientras tanto, ayer se puso en marcha un programa de emergencia para la recolección de residuos con el apoyo de la Dirección Provincial de Vialidad y el Ejército. "Nuestra prioridad hoy es darle respuesta a la gente que se ve afectada por este conflicto", destacó Aliaga.
En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Horacio Pessolani explicó que los porcentajes de adhesión a la medida de fuerza son "mínimos". "Tenemos menos del 10% de los monotributistas y subsidiados participando del reclamo", explicó.
Por otro lado, adelantó que el municipio se sumará al programa nacional "Agua más Trabajo" que contempla la conformación de cooperativas de 16 integrantes para la ejecución de redes en diferentes sectores de la ciudad.
"Los beneficiarios percibirán unos 2.500 pesos mensuales que se harán efectivos contra la presentación de los certificados de avance de obra. Nos parece una iniciativa realmente destacable porque les permitirá a los monotributistas realizar contraprestaciones no solo con el municipio sino también a nivel privado", afirmó Pessolani en el final.

(*) Título: Anza - Crónica: Diario "Río Negro"


lunes, 12 de septiembre de 2011

DOS PASTILLAS DE ALUVIÓN 3.0 (Norbi Baruch y Natalia Rode desde México)


Mira estas dos pastillitas del programa que salió el Miércoles 7 de septiembre, en el primer programa TV-MULTIMEDIA de la Patagonia Argentina.
El reportaje al "mejor diseñador gráfico perdiodístico de la Argentina", el NORBI BARUCH, desde la redacción de Tiempo Argentino habla sobre el compromiso de su trabajo con la información...
Y desde Veracruz, en México, la bella NATALIA RODE, la principal conductora de las tardes de FM LATIDO, comentando sus inicios y anhelos con aroma a tequila...!!!
Seguí estos links y disfruta de ALUVIÓN 3.0 por Canal 2 de Cablevisión en Zapala (Neuquén):

(*) NATALIA RODE : http://youtu.be/lDxcKzK0KEA


(*) NORBI BARUCH: http://s1102.photobucket.com/albums/g453/dadyrubio/?action=view&current=norbibaruchok.mp4 


El Sábado 10 vivimos una experiencia única en FM SUR


Gracias a todos los que apostaron a la "socialización del conocimiento", hicimos un "programa MULTIMEDIA (radio FM en vivo, on line, y transmisión del evento, además de Facebook y Twitter), que nos llena de orgullo. Fue en simultáneo con una FM de Entre Ríos, y participaron Belén Aragón, Graciela Andrés, Sergio Giachino, y la querida Bety Lopez (que hizo posible este encuentro inolvidable...!!!).
Seguiremos comprometidos en esta senda de generar porgramas en "defensa del medio ambiente como política de  Estado comunicacional"...Gracias totales...

Dady Rubio - Director Gral. de FM SUR ZAPALA



sábado, 10 de septiembre de 2011

EN VIVO Y DIRECTO PROGRAMA ESPECIAL HOY 19:00 HS.


HOY a las 19:00 hs. y con TRASMISIÓN EN VIVO Y DIRECTO por INTERNET, un programa especial con el equipo de IPODAGUA y EL TERCER OJO, para hablar de nuestro MEDIO AMBIENTE y su defensa...(Invitados importantes en piso y muchas sorpresas...)

Miralo por este CANAL de STREAMAGO TV en nuestro sitio de la radio o con este LINK : http://www.streamago.tv/general/8264/

Podés también escucharlo on line por nuestro sitio EN VIVO

viernes, 9 de septiembre de 2011

Dip. Nac. Alicia Comelli en el 3° OJO a quemarropa...!!!

La flamante ganadora de la encuesta realizada por el portal agenciacomunas.com.ar que la ubicó como "la mejor Diputada Nacional del Congreso Nacional", Alicia Comelli, en un reportaje imperdible en el programa periodístico de la 93.3 Mhz (FM SUR) , el 3° OJO, conducido por Dady Rubio. Escucha el reportaje...y saca tus propias conclusiones...!!!

miércoles, 7 de septiembre de 2011

ADELANTO DE ALUVIÓN 3.0 SHOW..."Gran debut...gran..."

HOY es el día amigos...y los nervios, y la ansiedad, de volver a la TV después de 4 años, no se puede describir. Nuestro bebe está por nacer. ALUVIÓN 3.0 es el primer programa TV-MULTIMEDIA de la Patagonia Argentina, y será el primero es incorporar las herramientas de la Web 2.0 con tanta interconectividad con el público...
Bueno, no quiero decir mucho más...anhelo que todo salga como la "energía recibida y sudada...". Este adelanto es para ustedes, sólo para ustedes...el mejor de todos (los diseñadores gráficos periodistas de la Argentina), señoras y señores: EL NORBI BARUCH... (y de yapa una info de último momento)


EL NORBI EN RÍO NEGRO...

El viernes 30 de septiembre y el sábado 1º de octubre, nos vamos para el sur argentino. Será para organizar un poderoso evento sobre Diseño de información en la Universidad Nacional de Río Negro. Invitados por el Coordinador de la Carrera de Diseñador Gráfico, Julio Bariani, hemos convocado a lo más nuevo en el diseño de los diarios, en diseño de revistas y lo más creativo en infografía.
Desde Gustavo Nori, Jefe de Arte del Diario Río Negro (Cuartas Jornadas Universitarias sobre Diseño de información), y Juan Elissetche, Jefe de Arte del Diario Muy, pasando por Daniel Alvarez, Jefe de Arte de la Revista El Guardián (Sextas Jornadas Universitarias sobre Diseño de información), y El Norbi, Jefe de Infografía del Diario Tiempo Argentino.
Será en la nueva sede de la Escuela de Diseño de la Universidad Nacional de Río Negro, que existe en General Roca, a 45 km de Neuquén y a 38 de Cipolletti.
Será otra nueva oportunidad de conocer esto nuevo del Diseño de Información y la infografía lúdica y creativa que llamamos Infografreak.

martes, 6 de septiembre de 2011

¡¡¡¿¿¿Patricia...y ahora que hago...????!!!!

"... Luego de un expeditivo sumario, las autoridades del Banco de la Nación definieron el despido del oficial de créditos de la sucursal neuquina, Diego Germán Gelos, yerno de la subsecretaria de Educación de la provincia Patricia Ruiz.
"Pérdida de confianza", fue la justificación del empleado jerárquico, quien trabajaba en la entidad desde mediados de la década pasada. Gelos es asesor contable del Consejo Provincial de Educación, contratado durante la gestión de su suegra y es un personaje clave en la investigación que lleva adelante el fiscal Ignacio Di Maggio por presunta defraudación.
En el banco desconocían que Gelos era asesor del CPE y que además es proveedor del Estado a partir de por lo menos dos empresas: una a nombre de su madre (Aída Rosa Wilson y otra con el suyo).
Di Maggio cree y le sobran elementos para ello que Wilson era la personera de la firma de su hijo y que a partir de ella realizaba jugosos contratos con el Consejo de Educación, que comanda Patricia Ruiz.
Di Maggio, en un pedido de acusación al juez Mauricio Zabala, brindó detalles de una compra de leche a casi el doble de su precio, entre otras anomalías. Gelos, en declaraciones a este diario, había negado tener relación con esa empresa. No fue lo único que desmintió: dijo no saber quién era Aída Rosa Wilson, su mamá.
Con todo, una vez que el caso estuvo en las páginas de este diario, las autoridades del Banco Nación iniciaron un sumario, y ayer se conoció que Gelos fue finalmente despedido. En la entidad percibía algo más de 20.000 pesos mensuales.
Patricia Ruiz fue ratificada en el cargo por el gobernador Jorge Sapag quien entiende que su situación está abrazada al principio de inocencia. Es decir, sólo le pediría la renuncia cuando un juez la condene. Antes, la funcionaria -cuyo chofer tiene también una empresa que le factura al CPE- espera estar jubilada con el cargo de subsecretaria.
En el marco de la investigación trascendió que el viernes a media mañana el fiscal Di Maggio habría tenido una importante reunión por este tema, que preocupa al gobierno neuquino. También ese día, la subsecretaria de Educación y presidenta del CPE, se habría reunido con importantes autoridades de gobierno que le habrían ratificado su apoyo. La funcionaria estaría decidida a mantenerse en el cargo hasta que termine la gestión, aunque sufre las consecuencias de este proceso puertas adentro del CPE, donde la desconfianza gobierna a los empleados que la rodean..."

(*) Crónica Diario "Río Negro"

lunes, 5 de septiembre de 2011

Crisis Municipal: "La historia continua en el Corralón..."

"...La Municipalidad de Zapala comienza hoy la segunda semana de lucha gremial con ocupación de monotributistas y subsidiados, en el acceso al corralón municipal,  y los dirigentes gremiales de Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Zapala  (SOEMZ) deberán presentarse en la Subsecretaría de Trabajo tras la notificación recibida en búsqueda de una solución al conflicto.
A pesar de la ocupación dispuesta en el corralón,  el personal de servicios y obras públicas  ingresa normalmente por calle Junín a cumplir su jornada laboral,  aunque el acceso de calle Picunches utilizado para el transporte de vehículos, se encuentra impedido por unos setenta monotributistas y subsidiados apostados en el lugar.

Recursos

 
El director de obras y servicios públicos, Raúl Besoky sostuvo que “en estos momentos tenemos una camioneta Ford con algunas cañas y herramientas básicas para solucionar problemas de cloacas urgentes, pero  no podemos dar respuestas a todos. También tenemos dos camiones que son los dos más nuevos y una máquina retro para dar algunas soluciones".
Agregó que "tenemos un camión porta-contenedor funcionando para los residuos pero no da a vasto, sólo puede levantar por día siete contenedores dado que recorre 13 kilómetros con cada descarga para llegar hasta  el basurero, pero nos preocupan las clínicas y el hospital que sacan grandes cantidades de residuos  patológicos muy delicados  y debemos dar respuestas".  Explicó que "con la retroexcavadora se estan haciendo algunas conexiones y a su vez algunas recolecciones de residuos también, pero no se puede trabajar a un cien por ciento,” sostuvo.
Los contenedores fueron ubicados, ayer domingo, en la intersección de calle Avellaneda y José Mercado; Barrio Jansen; avenida Del Maestro y La  Pampa; barrio  70 Viviendas; barrio  Bella Vista; Pesqueira y Afione; plaza Puerto Argentino; escuela Nº 99; plaza Bourdes; Trannack y Asmar; Tierra del Fuego y  Santa Fe; Gendarmería; Distribuidora Diarco y en el Ejército.
En tanto, los servicios adminsitrativos en el edificio municipal y otras dependencias fueron reactivados el último viernes luego de aceptar en asamblea la propuesta del ejecutivo  municipal ante los reclamos salariales de los trabajadores..."


(*) Crónica del diario "La Mañana del Neuquén"

viernes, 2 de septiembre de 2011

ALUVIÓN 3.0 SHOW Y EL LOGO DEL NORBI BARUCH...


Sencillamente "un lujo que nos dimos con el mejor Diseñador Gráfico Periodístico de la Argentina" (y uno de los mejores del mundo señores). Así es, nuestro amigo, El Norbi Baruch, el creador del mejor blog de diseño gráfico de Iberoamérica (Visualmente), y de las principales infografías de las tapas de diarios argentinos hizo nuestro LOGO OFICIAL DEL PROGRAMA DE TV...

¿Querés saber de quién se trata...?

Ha trabajado en los diarios argentinos Clarín, Página/12, La Razón, La Nación y Crítica de la Argentina como periodista, diseñador, ilustrador, infógrafo y fotógrafo. Hoy trabaja
en el nuevo diario Tiempo Argentino.
Ha enseñado en las Universidades de Palermo, La Plata, Lomas de Zamora, Católica Argentina, Austral y de Morón (Argentina); en la Universidad de los Andes y en la Católica (Chile); en la Universidad de Lima y en la Científica del Sur (Perú); en la Universidad Católica de Asunción (Paraguay); en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) y de Vic (Vic, Catalunia); y en la Universidad de Ort (Uruguay).
Ha sido profesor en la Maestría de periodismo del diario La Nación-Universidad Di Tella.
Ha sido responsable de las Jornadas sobre Periodismo Visual en Chile y en Perú.
Ha dado talleres en diarios argentinos, chilenos, uruguayos, brasileños, peruanos y venezolanos (El Sol y Los Andes, de Mendoza; Río Negro, de Río Negro; El Comercio, Perú 21, Gestión y La República, de Perú; y El Mundo, Líder y Últimas Noticias, de Venezuela).

Es el creador de las Jornadas Universitarias sobre Diseño de la Información, en la Universidad de Palermo, el evento máximo del diseño, la fotografía, la infografía y y el periodismo de Argentina.

Ha sido jurado en los Premios Malofiej de infografía, en la Universidad de Navarra, España.
Ha sido Director de la Society For News Design para el Río de la Plata (Argentina y Uruguay).
Es el director académico de la Carrera de Diseño de la Información, de la Universidad de Palermo, Argentina.
Es uno de los mejores del mundo...

Estos son algunos de sus trabajos:


"Los Municipales dicen que contratan a la UOCRA y ellos marchan..."

Cualquier semejanza con la realidad contradictoria es mera coincidencia...

"...Trabajadores de la construcción afiliados a la UOCRA llegaron ayer desde Zapala a esta ciudad para reclamar al gobierno provincial para que intervenga en la reactivación de la obra pública de la mencionada localidad del centro de la provincia
El grupo de empleados, unos 150, se manifestaron ayer cerca del mediodía en la Casa de Gobierno.
"Estamos muy preocupados por la no reactivación de la obra pública en Zapala. Le pedimos que intervenga al gobernador (Jorge Sapag)", dijo ayer César Ceballos, uno de los obreros que hizo de vocero de quienes se sumaron a la protesta realizada en la capital provincial.
Señaló que "todavía estamos a la espera del anuncio de Chihuido I", en alusión a la presa largamente esperada, que sería anunciada en el corto plazo por el gobierno nacional.
Otra de las expectativas que mantiene el sector de la construcción es una ley que se trataría en la Legislatura en el corto plazo.
El proyecto, promovido por el diputado del PJ Ariel Kogan, apunta a conseguir que se garantice por una ley que unos 250 millones de dólares de la empresa Vale, que explotará una mina de potasio, queden en la provincia durante la construcción de la vía del tren que trasladará el mineral y que unirá el límite de Mendoza cercano a Rincón de los Sauces con el puerto de Bahía Blanca.
La normativa busca que se use el dinero para contratar mano de obra local y empresas neuquinas..."

(*) Crónica diario "Río Negro" 


jueves, 1 de septiembre de 2011

"CRISIS MUNICIPAL...LA HISTORIA CONTINUA..."


Nuevamente la crisis municipal en su punto más alto con la toma del Corralón y los trabajadores a la espera de una respuesta por parte del Intendente Edgardo Sapag...escucha el reportaje en el 3° OJO a los dirigentes de ATM Zapala, Benjamín Contreras y Fabian...!!!

Este Miércoles 7 de Septiembre comienza ALUVIÓN 3.0 SHOW


"El tiempo es un gran trabajador, a cada uno le da el lugar que le corresponde, los valores que le corresponden, y la hojita de laurel que supo conseguir..."

Leopoldo Marechal

Este miércoles 7 de Septiembre, por Canal 2 de Cablevisión en Zapala, desde las 21:30 hasta las 22:30, es decir luego de concluido el noticiero local, comienza "ALUVIÓN 3.0 SHOW", el Primer Programa TV-Multimedia de la Patagonia Argentina.
Un logro conjunto entre la productora de FM SUR, Tecno Zapala, y Toni-Videos, con la conducción y dirección gral. de "Dady" Rubio...
Todas las herramientas de la Web 2.0 para poder "socializar el conocimiento" en Zapala, la región Patagónica y el resto del Mundo. Allí contaremos con Facebook, Twitter, Skype, reportajes en vivo, show artísticos, interacción y mucho más...un programa de "interés general" que va a revolucionar el sur Argentino...
Aquí esta este editorial: ¿Candela Colectiva es nuestra política de seguridad en la Argentina? para participar en el primer programa con tu opinión...

(*) Link para ver el vídeo editorial: http://youtu.be/orq8UZ3JQZI