Con la presencia de más de cien personas comenzó ayer la capacitación de talleres para la conformación de los grupos cooperativos que van a iniciar el programa del Ministerio de planificación Federal de la Nación que se ejecuta en la provincia a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral.
A través de este programa se pondrán en marcha dos proyectos de ampliación de redes de agua por 5.000 metros lineales, con posibilidades de presentar nuevas iniciativas.
El secretario de desarrollo económico, Horacio Pessolani, indicó que en dos días se duplicó la cantidad de inscriptos y la mitad quedará en lista de espera para próximos emprendimientos.
“En total se inscribieron ciento veinte personas, prácticamente el doble de los que van poder iniciar. Ayer hubo una explosión de gente y por eso se hizo un listado condicional donde los que no alcancen a ingresar ahora quedarán inscriptos para futuros trabajos. La modalidad de trabajo son cuatro grupos de dieciséis personas de forma simultánea. La parte técnica y de conformación de cooperativas lo maneja la Secretaría de Empleo de la provincia pero los proyectos tienen que ser aprobados previamente en Buenos Aires”.
“Cada grupo recibirá las herramientas, la indumentaria y los elementos de seguridad para los dieciséis integrantes. También Nación provee los materiales para el desarrollo de las obras y la remuneración será de 2.500 pesos mensuales ajustada al cumplimiento de la misma. Son módulos de 5.000 metros lineales en este caso de red de agua y se estima que se puedan hacer 1.000 metros mensuales,” indicó Pessolani.
El programa permite además que el municipio pueda presentar nuevos proyectos una vez que la mitad de la obra quede certificada por lo que este gobierno proyecta desarrollar 20.000 metros de líneas de agua potable en el sector XV de la ciudad y en el barrio de empleados viales..."
(*) Crónica de "La Mañana del Neuquén" - Título: Anza
No hay comentarios:
Publicar un comentario