"Villa La Angostura ahora con luz y gas..."
Los habitantes de Villa La Angostura vivieron hoy su primer día de sol desde la erupción (el domingo 4 de junio) del volcán chileno Puyehue.
Gran parte de la ciudad se quedó sin agua por la rotura de una bomba, pero ya se pudo restablecer alrededor del 70% del servicio.
Desde el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) se informó que el personal se abocará hoy a un relevamiento de fallas en la red, lo que implica la detección de áreas de baja presión, roturas y pérdidas, entre otras falencias. También se realizarán trabajos de bombeo y se reemplazará la bomba de 100 HP (Horse Power, caballos de fuerza) que dejó de funcionar en la península de Quetrihué.
En cuanto a la luz se estima que entre el 60 y el 70% ya cuenta con electricidad.
Personal del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) en colaboración con cuadrillas de bomberos y policías trabaja en operativos de limpieza, colocación de dispositivos y protección de aislantes. Además, se realizaron gestiones para colocar subestaciones herméticas compactas (centros de transformación compactos que reemplazan a las subestaciones biposte) y grupos electrógenos cabinados que se colocan a la intemperie. Luego de contactar a las firmas proveedoras, se adquirieron seis grupos y seis celdas que arribarán la semana próxima a la ciudad.
Posibilidad de aluviones en áreas ribereñas
Se informó que continúa el riesgo de aluviones o lahares en la zona ribereña, por lo que se recomendó la autoevacuación. Anoche dos familias se instalaron en el Centro de Evacuación, pero según testimonios del lugar muchos prefieren quedarse en sus viviendas. Sucede que desde que comenzó la erupción se ha registrado un promedio de un robo por día en casas vacías.
"Ordenan desalojo en Senillosa sobre la ruta 22..."
Un nuevo corte sobre la ruta 22 complica el tránsito hacia el oeste de la provincia. Se trata de un grupo de desocupados que exigen puestos de empleos bloqueando totalmente la calzada desde anoche a la altura de Senillosa. Los caminos alternativos habrían sido liberados luego de fueran cerrados también por los manifestantes durante la mañana.
Se trata de desocupados que ya se habían instalado sobre la ruta en meses anteriores y esta vez retomaron el reclamo denunciando incumplimientos en lo acordado.
La medida comenzó pasadas las 19 de ayer (jueves 17/06) permitiendo el paso de manera intermitente pero con el correr del tiempo se endureció bloqueando totalmente la calzada. Esta mañana sumaron presión y se subieron a los caminos alternativos aledaños.
El jefe de la Policía, Juan Carlos Lepén, confirmó que se ordenó el desalojo pero que todavía no se está llevando a cabo.
Puntualmente la protesta está sobre el kilómetro 1.254 de la ruta nacional 22, a la altura de Senillosa.
Hay mucho enojo de conductores y transportistas, ya que además habría camiones con ayuda para Villa La Angostura varados en el lugar.
"Despejaron corte de Mapuches en Loma de la Lata..."
Un fuerte operativo policial se desplegó esta mañana en los tres cortes de ruta que desarrolla la comunidad Mapuche Kaxipayiñ, en reclamo del saneamiento ambiental del megayacimiento de Loma La Lata. La policía montó allí controles sobre las rutas para restringir la circulación y evitar que la prensa llegue hasta el lugar.
El accionar policial se llevó adelante para hacer cumplir una orden judicial que solicitaba que se garantice el libre acceso al personal destinado al mantenimiento de las plantas de hidrocarburos, al fin de evitar posibles daños ambientales y hacia las personas.
Los bloqueos están ubicados en la ruta provincial 7, unos 20 kilómetros antes del ingreso a Añelo, sobre la ruta 17 en Portezuelo Grande y en la ruta 51 en el ingreso al yacimiento. En la intersección de ruta 51 y 8, a unos 24 kilómetros de uno de los cortes, la policía impidió el paso de la prensa que pretendía observar las formas en el cumplimiento de la orden judicial.
En diálogo con la prensa, los efectivos que participaban del operativo en el lugar aseguraron que los manifestantes estaban "muy hostiles" y por eso se había decidido "aislarlos". En tanto cerca de las 11, el titular a cargo del operativo general confirmó que se había concretado "el desalojo pacífico de los manifestantes".
Sin embargo minutos antes, el werken de la comunidad Gabriel Cherqui dialogó con rionegro.com.ar y ratificó la presencia de decenas de policías armados aunque aseguró que la protesta iba a continuar. Cherqui aseguró que el corte de ruta se levantaba cada dos horas y que el bloqueo total lo hizo la policía". Del operativo policial participaron entre alrededor de unos 120 efectivos distribuidos en los distintos puntos de la protesta.
Interviene el juzgado de instrucción Nº 6.
(*) Info: Río Negro on line
No hay comentarios:
Publicar un comentario