"Villa la Angostura en estado de alerta máxima por cenizas volcánicas"
El gobernador neuquino Jorge Sapag, reelecto el domingo pasado, anunció ayer en Villa La Angostura que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para que se declare la "zona de desastre" y la emergencia "económica y social" en la ciudad. La incitativa tomaría forma en los próximos días, pero hasta ahora no había ninguna diligencia en el bloque del MPN.
La medida contempla un paso administrativo que permitiría acelerar las tareas de ayuda y asistencia en la localidad más afectada por la cenizas del volcán Puyehue. La iniciativa tiene que pasar por el recinto legislativo, aunque no tendría mayores inconvenientes y además cuenta con el apoyo de nación.
Desde el parte de información oficial de la provincia neuquina se indicó que también se dispondrá la emergencia económica para la zona. El anuncio completo fue realizado por Sapag, quien estuvo ayer en La Angostura, para reunirse con representantes de la municipalidad y de las fuerzas vivas de la localidad lacustre.
Tras la reunión el mandatario neuquino transmitió el "total compromiso en la construcción de las herramientas necesarias para superar la emergencia" de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández.
Ayer el subsecretario de Producción de la provincia, Javier Van Houtte, expresó a este medio que "a pedido del gobernador (Jorge Sapag) nos pusimos a trabajar en un plan que atienda las demandas del sector. Se prevé la sanción de algún tipo de ley provincial, de un marco normativo nacional, y se van a tramitar líneas de crédito, asistencia con forrajes; también la refinanciación de deudas, y se van a analizar cuestiones fiscales e impositivas, además de la ayuda nacional".
Finalmente consultado el bloque del partido provincial, se informó que aún no había novedades sobre el ingreso de la iniciativa anunciada por el gobernador.
"El UNE ya tiene su primer intendente en Neuquén..."
El electo intendente de Picún Leufú, Clemente “Yuco” Casamajou, anunció este martes que una de las prioridades de su futura gestión será “resolver el problema del agua potable” para los ciudadanos, y prometió “recuperar las tierras del malogrado proyecto Picún Beach para incorporarlas al ejido municipal”.
Casamajou, dirigente de Unión de los Neuquinos de 41 años, obtuvo una ajustada victoria en los comicios del pasado 12 de junio, ante el representante del MPN a quien aventajó por escasos 24 votos. Como dato anecdótico, en la mesa femenina 1606, el frente y el MPN empataron en 115 votos.
El futuro jefe comunal explicó que durante los seis meses de trabajo de la alianza UNE, PJ, UCR “vimos esa necesidad de cambio que se proponían” los habitantes de la localidad, hecho que se confirmó “el viernes durante el acto de cierre de campaña”.
Acerca de las prioridades en las que trabajará en su futura gestión, Casamajou destacó la necesidad de optimizar las condiciones de potabilidad del agua, uno de los problemas más urgentes de los vecinos de la periferia de la ciudad.
Respecto del controvertido proyecto denominado “Picún Beach”, Casamajou anunció que “desde que asumamos el 10 de diciembre, trabajaremos para recuperar esas tierras –de propiedad de la provincia- para incorporarlas al ejido municipal”.
Acerca del período que se avecina hasta el 10 de diciembre, expresó que “espero sea una transición tranquila y transparente; que el actual intendente deje saneadas las cuentas, y que por sobre todas las cosas tiene prioridad el pueblo de Picún Leufú de terminar esta gestión demostrando que es un buen dirigente y que está a la altura de las circunstancias”.
La conformación de su gabinete “será una tarea con todas las fuerzas que integran el frente Todos por Picún, en una evaluación que iremos haciendo día a día”, aseguró.
La coalición que lo llevó a adjudicarse la intendencia obtuvo 959 votos contra 934 de su oponente. En el Concejo Deliberante, Todos por Picún tendrá cuatro ediles: Susana Carrasco (UCR), Anahí Amambay Moreno (PJ), Julio Vallejos (UNE) y Héctor Martín (UCR).
(*) Info: Diariamente on line y Río Negro on line
No hay comentarios:
Publicar un comentario