"Un homenaje a Felipe Sapag en la legislatura neuquina"
Este viernes se descubrirá un busto en homenaje al ex gobernador Felipe Sapag en el antiguo edificio de la Legislatura. El acto tendrá lugar a las 19 en la biblioteca "Casa de las Leyes", ubicada en Corrientes 560 de la ciudad de Neuquén.
La escultura fue realizada por el reconocido artista y arquitecto Alejandro Santana, autor del Vía Christi y el Santuario Laura Vicuña, dos obras emblemáticas de Junín de los Andes.
El evento contará con la presencia de Estela 'Chela' Romero, esposa de Felipe.
Felipe Sapag falleció el 14 de marzo del año pasado a los 93 años de edad. Fue el primer intendente de Cutral Co y gobernó la provincia durante cinco períodos. Previo a ello, junto a vecinos de distintas localidades de la provincia fundó el Movimiento Popular Neuquino en 1961. En el 2009, la Cámara de Diputados lo declaró "personalidad ilustre de la política neuquina" mediante resolución Nº 748.
"Nanci Parrilli candidata a vice-gobernadora del Frente Neuquino entrega pensiones"
La Senadora Nanci Parrilli hizo entrega de 36 pensiones no contributivas, las cuales comprenden pensiones por invalidez, madres proliferas y vejez. Las múltiples pensiones tratan de menguar la problemática de distintas familias como el caso de una niña de 12 años que padece una enfermedad que es combatida mediante un complejo tratamiento médico que posee un alto valor imposible de afrontar para la familia.
Las pensiones no contributivas son aquellas que no requieren de aportes para su otorgamiento, estas están destinadas a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad social, sin amparo previsional o no contributivo, que no posean bienes, ingresos ni recursos que permitan su subsistencia.
En su discurso la Senadora Parrilli enfatizó “nuestro gobierno nacional siempre está avanzando respecto a los derechos, nosotros estamos tratando de llegar con un mensaje a la comunidad para que nos acompañen este 12 de junio. Queremos integrar la provincia al gobierno nacional para que se puedan aplicar todas las políticas nacionales que tanto nos hacen falta. Vemos todos los días el abandono en esta provincia, que no se condice con el país. Nosotros podemos ayudar a niñas como ella que tienen alguna enfermedad y necesitan la atención especial del estado. Para nosotros es un orgullo poder ayudar a las personas que no pueden acceder a un tratamiento o que necesitan una pensión por distintos motivos” y remarcó que “nosotros no cambiamos derechos por un voto, eso tiene que quedar bien claro, lo que nosotros queremos es tener una provincia que respete a sus ciudadanos”.
“No se puede olvidar esto, porque en este lugar fuimos escuchados, porque mi familia, mis amistades, la gente que me rodea debe saber esto, es algo que debemos tener muy presente” expresó la madre de la niña antes mencionada.
"Todo sigue igual en Salud...es sdecir no hay respuesta del Gobierno Provincial"
En medio de una nueva semana de paro y quite de colaboraciones en el sistema público de Salud, que afecta las atenciones y el funcionamiento de los centros asistenciales y hospitales, el gobierno provincial pidió ayer seriedad y dejar de lado medidas que perjudican a la comunidad.
En tanto, desde ATE y el Sindicato de Profesionales se volvió a insistir con la realización de una mesa salarial donde se lleve adelante una discusión seria.
Carlos González, diputado provincial a cargo del Ejecutivo, mencionó que para hablar de aumento es necesario "discutir porcentajes y hacer un muestreo para saber qué se afectaría con este pedido". Agregó que “hay reclamos que necesitan un trabajo más intenso y profundo, más cuando se afecta dinero que hoy no están en las arcas provinciales" y remarcó que "no se puede prometer algo que después no se pueda cumplir".
En este sentido, instó a ATE y al sindicato a participar de la mesa de diálogo que llevan adelante representantes de Provincia y gremialistas de UPCN. Además, recordó que el Gobierno ya “se dio respuesta a un pedido de los enfermeros, donde se pasó a los monotributistas a mensualizados y los mensualizados a planta”.
"Las puertas están abiertas, la mesa está conformada, las personas del gobierno están sentadas y hay sectores que concurren mientras que otros se levantaron", dijo y acotó: "Los volvemos a invitar para tratar de no afectar a la sociedad con reclamos que tendrían una solución si nos sentáramos todos juntos".
Por su parte, desde ATE, el delegado Baltazar Álvarez respondió que no fueron invitados a ninguna "mesa seria" y que si se los convoca a una discusión salarial participarán porque es lo que quieren. “Ahí les demostraremos de dónde se pueden sacar los recursos que solicitamos”, aclaró e indicó que hoy habría una mesa general de la que podría salir una definición, aunque “desconocemos lugar y hora y no hay ninguna expectativa”. “Se aprobó un presupuesto de casi ocho mil millones de pesos, por lo que recursos hay, sólo falta redistribuirlos como corresponde”, advirtió el sindicalista.
César Dell´Ali, del sindicato, comentó que "desde hace cuatro años se pide un presupuesto más acorde a las necesidades, pero Salud parece que no es prioridad".
Ayer, los trabajadores repartieron volantes en el centro capitalino y hoy encabezarán una movilización -en compañía del escalafón general- que partirá del Castro Rendón y terminará en Casa de Gobierno. La medida es el marco del paro por 48 horas que finaliza mañana a las 6. También se sumará el sindicato, que hoy parará por 24 horas.
Adelantaron que de no haber una propuesta alentadora las medidas podrían endurecerse.
(*) Info: LMN, RN, Anza, Prensa Legislatura, Diariamente Nqn