viernes, 29 de abril de 2011

LISTA CONCEJALES DEL PJ ZAPALA: "Pronunciamiento y enojo..." (Movimiento Evita Zapala)


Finalmente el PJ Zapala definió la Lista de candidatos a concejales que acompañarán al Dr. Néstor Zambelli, este 12 de Junio en las elecciones municipales. Esta quedó conformada de la siguiente manera:

1º concejal: Gustavo Gabriel Gonzalez
2º concejal: Anahi Valdez
3º concejal: Sonia Ruibal
4º concejal: Daniel Ramon Mellado
5º:concejal: Marcelo Yezzi
6º:concejal: Mirta Mabel Ramirez
7º concejal: Felipe Eduardo Ramos
8º concejal: Elena Matilde Sepulveda
9º concejal: Rafael Antonio Terribile
10º concejal: Margarita Crespo
11º concejal: Enrique Agustin Saa


A propósito de esta selección el Movimiento Evita de Zapala se pronunció con este comunicado:

(*) Link al Comuncado del Movimiento Evita Zapala: Click aquí

 

miércoles, 27 de abril de 2011

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

"Un homenaje a Felipe Sapag en la legislatura neuquina"

Este viernes se descubrirá un busto en homenaje al ex gobernador Felipe Sapag en el antiguo edificio de la Legislatura. El acto tendrá lugar a las 19 en la biblioteca "Casa de las Leyes", ubicada en Corrientes 560 de la ciudad de Neuquén.
La escultura fue realizada por el reconocido artista y arquitecto Alejandro Santana, autor del Vía Christi y el Santuario Laura Vicuña, dos obras emblemáticas de Junín de los Andes.
El evento contará con la presencia de Estela 'Chela' Romero, esposa de Felipe.
Felipe Sapag falleció el 14 de marzo del año pasado a los 93 años de edad. Fue el primer intendente de Cutral Co y gobernó la provincia durante cinco períodos. Previo a ello, junto a vecinos de distintas localidades de la provincia fundó el Movimiento Popular Neuquino en 1961. En el 2009, la Cámara de Diputados lo declaró "personalidad ilustre de la política neuquina" mediante resolución Nº 748.

"Nanci Parrilli candidata a vice-gobernadora del Frente Neuquino entrega pensiones"

La Senadora Nanci Parrilli hizo entrega de 36 pensiones no contributivas, las cuales comprenden pensiones por invalidez, madres proliferas y vejez. Las múltiples pensiones tratan de menguar la problemática de distintas familias como el caso de una niña de 12 años que padece una enfermedad que es combatida mediante un complejo tratamiento médico que posee un alto valor imposible de afrontar para la familia.
Las pensiones no contributivas son aquellas que no requieren de aportes para su otorgamiento, estas están destinadas a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad social, sin amparo previsional o no contributivo, que no posean bienes, ingresos ni recursos que permitan su subsistencia. 
En su discurso la Senadora Parrilli enfatizó “nuestro gobierno nacional siempre está avanzando respecto a los derechos, nosotros estamos tratando de llegar con un mensaje a la comunidad para que nos acompañen este 12 de junio. Queremos integrar la provincia al gobierno nacional para que se puedan aplicar todas las políticas nacionales que tanto nos hacen falta. Vemos todos los días el abandono en esta provincia, que no se condice con el país. Nosotros podemos ayudar a niñas como ella que tienen alguna enfermedad y necesitan la atención especial del estado. Para nosotros es un orgullo poder ayudar a las personas que no pueden acceder a un tratamiento o que necesitan una pensión por distintos motivos” y remarcó que “nosotros no cambiamos derechos por un voto, eso tiene que quedar bien claro, lo que nosotros queremos es tener una provincia que respete a sus ciudadanos”.
“No se puede olvidar esto, porque en este lugar fuimos escuchados, porque mi familia, mis amistades, la gente que me rodea debe saber esto, es algo que debemos tener muy presente” expresó la madre de la niña antes mencionada.

"Todo sigue igual en Salud...es sdecir no hay respuesta del Gobierno Provincial"

En medio de una nueva semana de paro y quite de colaboraciones en el sistema público de Salud, que afecta las atenciones y el funcionamiento de los centros asistenciales y hospitales, el gobierno provincial pidió ayer seriedad y dejar de lado medidas que perjudican a la comunidad.
En tanto, desde ATE y el Sindicato de Profesionales se volvió a insistir con la realización de una mesa salarial donde se lleve adelante una discusión seria.
Carlos González, diputado provincial a cargo del Ejecutivo, mencionó que para hablar de aumento es necesario "discutir porcentajes y hacer un muestreo para saber qué se afectaría con este pedido". Agregó que “hay reclamos que necesitan un trabajo más intenso y profundo, más cuando se afecta dinero que hoy no están en las arcas provinciales" y remarcó que "no se puede prometer algo que después no se pueda cumplir".
En este sentido, instó a ATE y al sindicato a participar de la mesa de diálogo que llevan adelante representantes de Provincia y gremialistas de UPCN. Además, recordó que el Gobierno ya “se dio respuesta a un pedido de los enfermeros, donde se pasó a los monotributistas a mensualizados y los mensualizados a planta”.
"Las puertas están abiertas, la mesa está conformada, las personas del gobierno están sentadas y hay sectores que concurren mientras que otros se levantaron", dijo y acotó: "Los volvemos a invitar para tratar de no afectar a la sociedad con reclamos que tendrían una solución si nos sentáramos todos juntos".
Por su parte, desde ATE, el delegado Baltazar Álvarez respondió que no fueron invitados a ninguna "mesa seria" y que si se los convoca a una discusión salarial participarán porque es lo que quieren. “Ahí les demostraremos de dónde se pueden sacar los recursos que solicitamos”, aclaró e indicó que hoy habría una mesa general de la que podría salir una definición, aunque “desconocemos lugar y hora y no hay ninguna expectativa”. “Se aprobó un presupuesto de casi ocho mil millones de pesos, por lo que recursos hay, sólo falta redistribuirlos como corresponde”, advirtió el sindicalista.
César Dell´Ali, del sindicato, comentó que "desde hace cuatro años se pide un presupuesto más acorde a las necesidades, pero Salud parece que no es prioridad".
Ayer, los trabajadores repartieron volantes en el centro capitalino y hoy encabezarán una movilización -en compañía del escalafón general- que partirá del Castro Rendón y terminará en Casa de Gobierno. La medida es el marco del paro por 48 horas que finaliza mañana a las 6. También se sumará el sindicato, que hoy parará por 24 horas.
Adelantaron que de no haber una propuesta alentadora las medidas podrían endurecerse.

(*) Info: LMN, RN, Anza, Prensa Legislatura, Diariamente Nqn

martes, 26 de abril de 2011

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

"El optimismo de un candidato a Diputado Provincial"

El dirigente mercantil y primer candidato a diputado por el justicialismo, Sergio Rodríguez, se mostró confiado en que su partido va a revertir en los próximos 45 días los sondeos previos que proyectan a Jorge Sapag como gobernador electo.
Según Rodríguez, que brindó declaraciones a LU5, el oficialismo llegó a su techo en la intención de voto, mientras que la fórmula Farizano-Parrilli "viene creciendo de forma sostenida".
Además aseguró que ante esta situación "estamos convencidos que los neuquinos el 12 de junio votarán por un cambio en el gobierno provincial, un cambio que termine con las prebendas y clientelismo y apueste a cambiar de raíz la matriz económica de nuestro Neuquén". 

"Jesús Escobar es el Diputado Provincial de Libres del Sur"

Hoy en conferencia de prensa, el ex funcionario municipal, Jesús Escobar anunció que encabezará la lista de diputados de Libres del Sur para las próximas elecciones del 12 de junio.
Escobar, que busca ocupar una banca nuevamente, será secundado por
Santiago Nogueira, Valeria Amstein y Jorge Peralta.
“El resto de los cargos se irán definiendo en las próximas horas” dijo Escobar que adelantó que habría extrapartidarios en la lista.
Por otra parte anticipó que el jueves, antes del cierre del plazo previsto en el cronograma electoral anunciarán quién será el candidato por el partido para acompañar a Paula Sánchez. Cabe recordar que la semana pasada Libres del Sur se separó del Movimiento Proyecto Sur “por indefiniciones del principal referente a nivel nacional, Fernando Pino Solanas.

"El que va por afuera no es más del MPN por dentro"
El MPN no permitirá que sus afiliados saquen los pies del plato, y les aplicará a los infractores todo el peso de la carta orgánica. “La expulsión será inmediata” para los casos de afiliados que integren listas no avaladas por la conducción partidaria o por los candidatos oficiales, sostuvo el presidente del partido provincial, Jorge Sobisch, este martes.
Sobisch informó del tema en una conferencia de prensa, después de una reunión de la Junta de Gobierno concretada el lunes por la noche. Allí se decidió, por unanimidad, que se penará inmediatamente cualquier transgresión a la carta orgánica, que en su artículo 5º expresa que es causal de expulsión de manera “automática” el hecho de “integrar listas de candidatos de otros partidos políticos y/alianzas electorales sin la previa y expresa autorización de la honorable Convención provincial”.
El presidente del MPN destacó que se había decidido hacer pública esta determinación, que se toma “por primera vez en el partido” para evitar que haya una fuga de votos o votos en blanco que perjudiquen a los candidatos del MPN. “Nadie podrá hacerse ahora el distraído, de decir ‘yo no sabía’, y por eso lo hacemos público. Cualquiera podrá integrar listas colectoras, pero solo en el caso de que lleven el respaldo a nuestros candidatos”, dijo Sobisch.
En este sentido, informó que precisamente este martes había atendido la consulta de un candidato a intendente del MPN que había advertido que dirigentes partidarios de un sector derrotado en las últimas internas estaban “armando una lista” que no lo respaldaba como candidato.
Recordó Sobisch que el partido llevará listas colectoras con los partidos MID, Unión Popular y Nuevo Neuquén. Los afiliados del MPN podrán integrar listas de estas agrupaciones, también a nivel municipal, siempre que lleven el respaldo a la fórmula de los candidatos del MPN.
En el caso de que alguien se permita sacar los pies del plato, como dice el conocido aforisma argentino-peronista, se actuará disponiendo la “inmediata expulsión” del partido.
También informó Sobisch que el 30 de este mes, la Junta de Gobierno se reunirá con todas las seccionales partidarias, en Añelo, con el fin de organizar un mes de celebraciones para junio, cuando (el día 4) cumpla los 50 años el MPN.

(*) Info pre-electoral Anza 

 

lunes, 25 de abril de 2011

ZAMBELLI INTENDENTE: "Ladran Sancho señal que cabalgamos...o asustamos"


No vamos a repetir la reiterada frase de Perón: "La única verdad es la realidad....". Pero sería importante que la "memoria" proselitista acompañe esta idea:

1- El Dr. Néstor Zambelli fue "electo candidato oficial por el Partido Justicialista de Zapala" por unanimidad del Concejo Local. Según declaraciones de quién era presidente del mismo, Ricardo Lezana, hechas públicas: "El Dr. Zambelli fue el elegido con un compromiso del Dr. Carlos Garrafa de acompañarlo si no era él el elegido...".
Esto no solo no ocurrió, sino que ahora el Dr. Carlos Garrafa es candidato a Intendente por la UCR, y un partido vecinal.

2- El Dr. Néstor Zambelli no sólo es el candidato oficial del Justicialismo (Lista N° 2) en Zapala, sino que hay sobradas muestras permanentes que es el candidato oficial "del Gobierno Nacional". Y la candidata a Vice-Gobernadora del "Frente Neuquino", la Senadora Nanci Parrilli, lo ha ratificado en más de una oportunidad.

3- Estamos convencidos, e ilusionados, que la "polarización electoral" en Zapala, para este 12 de Junio, tiene a nuestro candidato como "protagonista principal", más allá de quienes son las fuerzas políticas a vencer.

4- Los intentos de "operadores políticos, y comunicacionales" para que nuestro candidato "se baje de su candidatura" chocan con la ratificación permanente del Dr. Zambelli y las fuerzas políticas que forman parte del "Frente Zapala para la Victoria" (PJ-Lista 2).

Creemos que estas "operaciones de prensa de parte de estos operadores" demuestran la "debilidad manifiesta con respecto a quienes representan", sea cualquier candidato a Intendente en esta elección del 12 de junio.
El Dr. Néstor Zambelli es el candidato que no se baja, porque su presencia crece, y sube, en intención de votos...somos los únicos en realizar más de 12 "Caminatas Vecinales por cerca de 10 barrios Zapalinos", y ese valor militante es "imposible que se apague con la intención de quienes tienen miedo de perder la dignidad y no una elección..."


(*) Prensa: FZPV- La Corriente de Zapala

sábado, 23 de abril de 2011

"CARTA ABIERTA A LA MILITANCIA DE ZAPALA" (por Eduardo "Dady" Rubio)


Antes de poder dirigir estas líneas a los "compañeros de utopías" sean socialistas, peronistas, radicales, frentistas o unionistas, de nuestra Zapala esperanzada, me gustaría ser claro en su destino:
"Les escribo con el corazón abierto a todos aquellos que se levantan día a día con la empecinada manía de cambiar nuestra realidad, sin meditar siquiera si en esta tarea mejoran su situación personal..."
La "militancia" es ante todo una "actitud de vida, y no una vida para mostrar actitudes convenientes". La "militancia" es la entrega cotidiana por el "ideal" (aún equivocado o no compartido por la mayoría), porque se nutre de la esencia humana: "Somos existencialmente transformadores y no burócratas de la palabra en una mesa de café literario o en la rosca matutina de un despacho institucional".

¿Entónces como medimos al militante, si en nuestros días todo es una pelea de cargos y ambiciones presupuestarias?.
De la manera "más simple y contundente" que se funde como balanza:

* Un "militante" es ante todo "lo que hace e hizo por el otro" sin tener cargo institucional o electoral. Es decir "un militante es ante todo un buen vecino que quiere mejorar la situación de otros vecinos".

Pero, en tiempos "electorales o de puja por el poder" es esto suficiente como "principio militante". La verdad que no alcanza, pero nos devuelve una brisa de "dignificación humana" que "los burócratas de la política" jamás podrán "experimentar mientras vivan".

¿Pero entonces porque los "militantes no son los principales actores de la política institucional" en nuestro País, Provincia o Municipio?

* En primer lugar, porque un "militante revolucionario" se "revoluciona en su interior", y para ello "no siempre" se capacitan intelectual y profesionalmente. Ya lo dije, su "esencia es la transformación cotidiana" no la "planificación burocrática". Aunque, debería ser un principio rector para todo "militante" ser "ante todo un cuadro político o social con capacidad profesional e intelectual".

La "burocracia o profesionalización de la política" instaló la "cultura de la rosca o del profesional antimilitante" como un requisito necesario para "construir poder".
Queridos "compañeros y amigos" ese es nuestro verdadero enemigo interior: "La burocracia política que convirtió a la política como una actividad exclusiva de señores profesionales, o idóneos, que jamás hablaron con el que menos tiene salvo para una campaña electoral..."
La "militancia" es "revolucionaria" porque come de las broncas, penas, impotencias, miserias, de aquellos que nada tienen y quieren todo. Es "esencialmente justiciera" porque su "entrega es la Justicia Social" y el nacimiento de un "Hombre Nuevo".
Somos hijos de "la calle" y "en la calle" está nuestra forma de respirar. Allí donde "ojos hambrientos piden pan y trabajo", es donde nos sentimos "todos". Allí, es desde donde construimos poder, porque el fuego crece desde abajo, y no en un "escritorio gubernamental o en una tertulia literaria".

Finalmente, quiero hacer un "llamado urgente a toda la militancia zapalina", estén donde estén, sean socialistas, comunistas, peronistas, radicales, frentistas o unionistas, este 12 de junio, nuestro "compromiso militante" debe ser POR UN IDEAL, y no un "candidato circunstancial o un cargo electoral".
SOMOS EL HECHO MALDITO DE UN PAÍS BUROCRATIZADO...y debemos revelarnos "todas la veces que sea posible" en la medida que nuestra "entrega cotidiana no transforma nuestra realidad colectiva".
Con seguridad, ese día le habremos ganado "a los burócratas de escritorio que quieren que la política sea sólo gobernar y no transformar". Con seguridad ese día seremos TODOS SÓLO MILITANTES...


Eduardo "Dady" Rubio
Periodista Militante
DNI: 18.449.386

jueves, 21 de abril de 2011

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Nanci Parrilli le pega duro a Jorge Sapag por el tema de salud"

La senadora y candidata a vicegobernadora por el Frente Neuquino, Nanci Parrilli, responsabilizó directamente al gobernador Jorge Sapag de la “cada vez más peligrosa y profunda” crisis del sistema de salud pública en la provincia.
“En 2007 prometió solucionar el problema y hoy, a más de tres años de su promesa, el sistema está destruido y sin capacidad de respuesta para garantizar el derecho a la salud de la población”, dijo, sin eufemismos, la senadora nacional justicialista.
Parrilli informó que  en Junín de los Andes recibió a trabajadores del hospital de la localidad y también a los integrantes de la cooperativa de limpieza –cuyo contrato fue rescindido- del nosocomio Ramón Carrillo, de San Martín de los Andes.
En diálogo con el periodista Alejandro Ascón, de LU5, Parrilli dijo que los reclamos no tienen que ver con los sueldos de los trabajadores en particular, sino “con la falta de insumos básicos y mínimos para garantizar la atención en los hospitales públicos”.
Aseguró que “la población se encuentra en un estado de abandono preocupante”, y que en el caso de San Martín de los Andes, “el hospital no puede garantizar la atención de una situación de gravedad o de emergencia de cualquiera de los muchos turistas que visitan la localidad”.
“Jorge Sapag se comprometió a recuperar ese sistema, ya está llegando al final de su mandato y aún no lo ha hecho. Por eso quiero responsabilizarlo a él de lo que está pasando y por lo que pudiera ocurrir. Estamos asistiendo a la destrucción del sistema público de salud y el conflicto, lejos de solucionarse, se agrava cada día más”, sostuvo la senadora.

"Levantaron corte de ruta en San Martín" 

Este mediodía (jueves 21/04) alrededor de 30 trabajadores y socios de la cooperativa Coostrasmal, cortaron la ruta 234 a la altura del Chapelco Golf.
Alrededor de las 18 la medida fue levantada. Reclamaban porque quedaron sin empleo cuando el ministerio de Salud rescindió el contrato de limpieza en el hospital Carrillo.
La bronca de los automovilistas se hizo visible en medio del fuerte flujo de vehículos hacia este destino turístico en pleno inicio de Semana Santa. 

(*) Info: Anza

miércoles, 20 de abril de 2011

ZAMBELLI INTENDENTE: "Libros para ser libres en un país justo" (Esc. N° 194)


En una ciudad, y un país, que aspira a que sus hijos, nietos, hermanos, niños y jóvenes, sean "libres para pensar y educarse" no hay otra manera que hacer realidad ese concepto.
El candidato a Intendente por el Partido Justicialista ("Frente Zapala para la Victoria"),Dr. Néstor Zambelli, junto a militantes, y a través de una gestión de la candidata a Vice-Gobernadora, y Senadora nacional, Nanci Parrilli, realizó entrega de "material de lectura y pedagógico" a los alumnos de la Escuela N° 194 de nuestra ciudad.
"En un Municipio que quiere dar respuestas concretas a sus vecinos, es imposible no pensar en la educación de nuestros jóvenes y niños. El gobierno nacional es fiel a este principio de educación para todos, pero con todo lo necesario para hacerlo...Y nosotros más allá de un acto electoral somos permanentes realizadores de ese legado..." señalaba, el Dr. Néstor Zambelli, entre la alegría de los alumnos, y de igual magnitud por parte del personal docente y directivo del establecimiento.

(*) Prensa: FZPV- La Corriente de la Militancia en Zapala

lunes, 18 de abril de 2011

ZAMBELLI INTENDENTE: "En las 582 Viviendas no hay dos sin tres..."


Por tercera vez consecutiva se realizó una "Caminata por la Victoria" en el populoso barrio de las 582 Viviendas.
Un gran número de militantes, vecinos y niños, acompañaron al candidato del Partido Justicialista (Frente Zapala para la Victoria), Dr. Néstor Zambelli por las calles internas del barrio tomando contacto con los vecinos, mientras de fondo se escuchaba el spot radial del candidato en un altoparlante.
"Sentimos que la polarización esta cerca...y que finalmente el vecino nos va a dar su voto y compromiso en un Municipio Transformador...Estoy seguro que esta es la senda que hay que tomar...vecino a vecino y barrio a barrio..." señalaba con "optimismo" el Dr. Néstor Zambelli en una tarde llena de expectativa.

(*) Prensa: FZPV, La Corriente Zapala

INTERNAS MPN: ¿Y ahora que hacemos Edgardo?


A veces en política los triunfos tienen un sabor a derrota o anticipo de una catástrofe. Las elecciones internas del MPN llevadas  a cabo este Domingo arrojaron la primera sensación que hizo correr un "frío helado por las espaldas políticas de la gestión Edgardo Sapag": El candidato que triunfó y va por su re-elección frente del Municipio que hoy gobierna.

1- La baja participación de votantes, sobre todo afiliados al partido provincial, es una "alerta roja" en cuanto a poder militante: Sólo el 16,34% de los empadronados (en Gral.) fue a votar.

2- El escaso margen obtenido de diferencia entre Edgardo Sapag y su segundo contrincante Matías Gutierrez, marca que "el aparato oficial" (manifestado en movilización y aporte gráfico desde el Gobierno Provincial) hace peligrar la adhesión extra-partidaria al Intendente. Sólo ganó por algo más de 270 votos, pero con el 60 % que NO lo fue a votar.

3- Aquellos "cálculos sobre votos propios de Edgardo Sapag" (se habló de mil votos) fueron acertados. No así la cantidad de votantes: Se calculó por parte de los ganadores en más de 4 mil.

4- Evidentemente "estas elecciones internas" dan por tierra la "expectativa puesta respecto de las listas colectoras en el escenario del 12 de junio": Los votantes eligen al candidato exclusivamente, y "las colectoras o grupos adherentes" sólo aportan "militancia".

5- A pesar de los "discursos unificadores de la interna" se confirmó la "fragmentación militante" de aquellos que perdieron, y han comenzado a hablar con "sectores extra-partidarios al MPN" para las elecciones del 12 de junio.

Finalmente, "el frío que cae por la espalda del poder municipal" tiene nombre y apellido: "Polarización". Allí es donde el "piso histórico" del MPN (algo más de 3 mil votos) empieza a ser poco para un "triunfo electoral el 12 de junio".
Si trasladamos ese "piso electoral" al escenario de Junio vamos a comprobar que los escasos 1.357 votos de Edgardo Sapag en estas "internas partidarias abiertas" no van a ser suficientes, y se hace necesario con "urgencia comenzar el operativo MEJOREMOS LA GESTIÓN". Algo que hasta ahora NO ha dado resultado, a pesar del esfuerzo comunicacional por parte de la Dirección de prensa Municipal y Provincial.
Al interrogante de esta nota: ¿Y ahora que hacemos Edgardo? habría que sumarle a modo de cierre otra tan contundente como la misma: ¿Será suficiente para que la oposición logre la alternancia en el gobierno municipal ?...

(*) Eduardo "Dady" Rubio - Director de Anza

domingo, 17 de abril de 2011

ZAMBELLI INTENDENTE: "No pudo el viento...mucho menos el frío" (Caminata Barrio Municipal)


Si el protagonista de la "Caminata por la Victoria en el Barrio Jardín" fue el fuerte viento zapalino de ese día. Sin dudas que el "frío pre-invierno" fue el acompañante más insistidor en la "Caminata a la Victoria del Barrio Municipal" el día viernes 16.
"Aquí está expresada la pluralidad ideológica, y de independientes, que acompañan al Partido Justicialista (Lista N°2) en el camino a construir un Municipio Transformador el 12 de junio en Zapala..." señalaba, con entusiasmo el candidato a Intendente, Dr. Néstor Zambelli.
Durante más de tres horas, y por todo el Barrio Municipal se pudo conversar con los vecinos, que en algunos casos invitaban a pasar a sus hogares para dialogar más íntimamente con el candidato.
Las banderas, y pancartas, que acompañaban la entrega de la "propuesta hacia un Municipio Transformador-Zambelli 2011", eran el pretexto necesario para "escuchar la problemática del barrio y el calor de los vecinos".
Ante una pregunta común de los vecinos en las recorridas respecto de la "lista de concejales que acompañarán al Dr. Zambelli en la Lista 2", el mismo fue categórico: "Todavía hay tiempo...pero me van a acompañar los mejores hombres y mujeres, como lo están haciendo ahora en nuestros equipos técnicos y profesionales..."
Finalmente, se señaló que "la polarización de fuerzas políticas" de cara al 12 de junio, es cada vez más notoria en cada caminata barrial. Los vecinos quieren un "cambio verdadero", y para ello, si de muestra hace falta una gestión, el "superávit" de la CEEZ, que arrojo el balance de este año, por más de 190 mil pesos, es la respuesta más contundente a esa pregunta.

(*) Prensa: FZPV, La Corriente de la Militancia

viernes, 15 de abril de 2011

Nanci Parrilli candidata a Vice-Gobernadora con Néstor Zambelli candidato a Intendente


El acto contó con la rotunda confirmación que el candidato "oficial del gobierno nacional" en Zapala, no es otro que el Dr. Néstor Zambelli. Así lo señaló con su presencia en un "acto institucional" del Ministerio de Bienestar Social de la Nación junto al coordinador provincial, Carlos "Beto" Vivero, la ex-senadora nacional, Silvia Sapag, y la senadora y candidata a vice-gobernadora, Nanci Parrilli.
"Varias veces he venido a Zapala a realizar aportes del gobierno nacional, que no son de ahora por la campaña electoral, de la mano de Néstor Zambelli por la CEEZ, y de "Beto" Vivero por el MBSN..." señalaba, la candidata del "Frente Neuquino" en su presentación a la audiencia repleta de familias zapalinas que iban a recibir por parte del Gobierno Nacional equipamientos de gas para este invierno crudo que se avecina.
La confirmación que la Lista N° 2 del Partido Justicialista, será la "Boleta única" del "Frente Zapala para la Victoria" (Partido de la Victoria, PJ, MRZ y agrupaciones kirchneristas, además de independientes), fue el elemento emergente para ver a todos los sectores unidos en un "acto del gobierno nacional en Zapala".
El candidato agradeció la visita institucional de la Senadora Nanci Parrilli, y su permanente apoyo a su candidatura, y lo mismo hizo para el candidato a Gobernador, Martín Farizano.
Mañana, sábado 16, continuarán las "caminatas por la victoria"  a partir de las 18 horas, en la Escuela N° 148, de las 582 viviendas para concentrarse y caminar el barrio junto al Dr. Néstor Zambelli.

(*) Prensa: FZPV, La Corriente de Zapala

jueves, 14 de abril de 2011

"EL FRENTE ZAPALA PARA LA VICTORIA" ES LA LISTA 2 DEL PARTIDO JUSTICIALISTA


El "Frente Zapala para la Victoria" será en las elecciones del 12 de Junio la BOLETA de la LISTA N° 2 del Partido Justicialista.
Luego de avances, diálogos, y acercamientos con varios partidos políticos, y referentes sociales, al igual que agrupaciones sociales del justicialismo e independientes, se resolvió que la elección municipal del 12 de Junio, la candidatura del Dr. Néstor Zambelli esté plasmada por la BOLETA N° 2 del PARTIDO JUSTICIALISTA.
"Las caminatas que llevamos a cabo demuestran como los vecinos por sobre su pertenencia al peronismo o no, confluyen con nosotros en forma pluralista...Este 12 de Junio esa expresión "unificada de voluntades" se materializará en la Lista N° 2 del Partido Justicialista..." señalaba el Dr. Néstor Zambellli en un reportaje radial.
De esta manera el Partido Justicialista, el Partido de la Victoria, el Partido Movimiento de Recuperación Zapalino, Colina, el Movimiento Evita, la Agrupación Néstor Zambelli, Lealtad y Compromiso, y la Corriente Nacional de la Militancia, además de sectores "independientes", van a confluir en una sóla BOLETA ELECTORAL.

La candidata a Vice-Gobernadora, Nanci Parrillli, llega a Zapala para apoyar al Dr. Néstor Zambelli en su camino a la Intendencia de Zapala, y entregar equipamientos de gas a familias Zapalinas...

La entrega de estos equipamientos a 30 familias zapalinas, son parte de los 143 equipamientos que comenzaron a entregarse en el mes de marzo y abril por un monto de 700 mil pesos.
La "conferencia de prensa" junto al Dr. Néstor Zambelli, y el coordinador del MBSN, Carlos "Beto" Vivero se llevará a cabo en las instalaciones del "Quincho del Gremio Vial UNAVP" situado en Almirante Brown y Candelaria a las 11:00 de la mañana de este viernes 15 de Abril.

(*) Prensa: FZPV, La Corriente Zapala

Estela de Carlotto (Abuela de Plaza de Mayo): "Cuando la dignidad tiene aroma a mujer y memoria"


(*) Antes de comenzar con esta cobertura periodística debo señalar que las fotos tomadas, y la primera "crónica" de la visita de la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fueron realizadas por mi hija, María Rubio, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNC, y una "activa militante de la vida y la esperanza"...

Y un día la memoria y el amor dijeron presente en la UNC...

Estela de Carlotto en la Facultad de Ciencias de la Educación, inaugurando el ciclo de conferencias "consolidación de la memoria ". El aula mayor de la facultad rionegrina se vio colmada de estudiantes, profesores, organizaciones de derechos humanos, y la comunidad en general..debido a la cantidad de asistentes se habilitó, además, una pantalla mediante la que se transmitió la conferencia en vivo...
Durante la misma se homenajeó a la presidente de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo imponiendo el nombre de la asociación al aula mayor de la facultad de ciencias de la educación.
Una conferencia muy emotiva que fue cerrada por una canta autora de la zona quien interpretó un tema dedicado a Estela y su nieto desaparecido "Guido" titulado: "Despierta, Guido despierta"... (Corresponsal María Rubio)


La prensa regional se hizo eco de su llegada...

A Estela de Carlotto la recibió y despidió un auditorio colmado que la aplaudió de pie. La mayoría, jóvenes, escuchó atenta lo que esta abuela tenía para decirle. No fue, claro, un cuento de hadas sino parte de la historia más dura de nuestro país: la del terrorismo de Estado y de la apropiación sistemática de bebés durante la última dictadura militar."Es duro este camino que llevamos hace 34 años. Aunque se puede hacer porque ayuda a soportar el dolor, soportar la ausencia", aseguró ayer durante la conferencia inaugural de un ciclo de charlas sobre la memoria colectiva que organiza la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNC en Cipolletti, cuya aula mayor lleva desde ayer el nombre de "Abuelas de Plaza de Mayo".
Carlotto es la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo que ya logró recuperar y devolverles la identidad a 103 nietos nacidos en cautiverio.
Éste es sólo uno, aunque quizá el mayor, de los logros de la institución. "No hay premio más grande que encontrar a un nieto", reconoció.
Durante la charla le habló particularmente a los jóvenes y reconoció que le asusta que la miren "casi con admiración". Les contó parte de la historia de la institución, de su vida antes del secuestro de su hija Laura y de la búsqueda de su nieto Guido, que nació en un centro clandestino de detención. Del miedo que significó ir por primera vez a la plaza. "Cuando llegué me temblaban las piernas y había que circular porque estaban prohibidas las reuniones de más de tres personas. Allí, otras dos abuelas me agarraron del brazo y me dijeron 'Estela, caminá que no te va a pasar nada", recordó.
Desde esa primera vez hasta hoy pasaron casi 40 años. "En esa época estaba en otro mundo. Era directora de escuela, tenía cuatro hijos, un marido y mi sueño era vivir un proyecto familiar. De estar ahora con todos mis hijos y mis nietos. Las sillas vacías son las que duelen", reconoció.
Estela aseguró que lo que hacen las Abuelas no es nada fuera de lo común. "Quiero destacar que somos mujeres comunes que desconocíamos la fuerza que teníamos adentro para desafiar a la dictadura. Todas las mujeres la tienen cuando hay que defender al cachorro", dijo con convicción.
Al final le pidió a los jóvenes que estudien, que respeten, que sean solidarios y que participen. "No se queden mirando cómo pasa la historia", les recomendó. (Diario "Río Negro")

martes, 12 de abril de 2011

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

"Dos colectoras para la fórmula Martín Farizano Gobernador y Nanci Parrilli Vice-gobernadora"

El Frente Grande y el MUN presentaron este martes la lista de candidatos a diputados provinciales, luego de llegar a un acuerdo entre ambas fuerzas políticas para intercalar en cada lugar a dirigentes de ambas fuerzas. Raúl Podestá encabezará la lista, le seguirá Rodolfo Canini y a partir de allí un lugar para cada uno, según confirmó el presidente del Frente Grande. El dirigente aseguró que esta mini alianza “aporta una mirada de un sector político que defiende al gobierno nacional, que ha tenido un activo trabajo en esta última gestión”. En ese sentido explicó que el Frente Grande y el MUN “han tenido un trabajo claro en cuanto a cómo se maneja la provincia”. Podestá reconoció que en un principio se pensaba llegar a un acuerdo con UNE, ya que desde esa fuerza política se había ofrecido una invitación para participar en una eventual coalición. “Después creo que ellos cambiaron de opinión y nunca dieron explicaciones” indicó el referente zapalino, quien reconoció que es muy difícil consensuar con otras listas”. 
El concejal Mariano Mansilla finalmente irá como candidato a diputado por UNE aunque reconoció que no tiene intenciones de asumir la banca, puesto que su compromiso con la gente es presentarse como candidato a intendente de la ciudad de Neuquén. 
 Mansilla participó este martes de la presentación de listas colectoras que apoyarán a la fórmula Farizano Parrilli en los comicios del 12 de junio.
El edil, que figurará en el “cuarto o quinto lugar” reconoció que se trata de un compromiso político de apoyo a la fórmula que encabeza el actual intendente de la ciudad.
“Me pidieron que asume este compromiso para que mi nombre esté en la boleta para identificar claramente el apoyo de UNE a Martín Farizano”, dijo el edil en declaraciones a RTN. Luego, destacó que asumió el compromiso para ser el primer "militante" por la candidatura de Farizano a nivel provincial. Y sostuvo que si bien las encuestas muestran por delante a Jorge Sapag, la coalición ha crecido mucho en las últimas mediciones.
Mansilla dijo que no se trata de una candidatura testimonial ya que –a su criterio- este tipo de postulación se da “cuando alguien le dice a la sociedad que va a ingresar en un cargo y después no lo hace. Y eso es algo que yo no haría”.

El concejal de UNE anunció que no será el único caso ya que está previsto que en el resto de los lugares de la lista de candidatos figuren nombres de “vecinos ilustres que no están pensando en ser diputados, sino que apoyan políticamente la lista”.


"Las Tomas de Neuquén en el debate de la Legislatura" 

Un grupo de vecinos del barrio Melipal, ubicado en el oeste de Neuquén, se acercó este martes (12/04) a la Legislatura neuquina para plantear una serie de problemas que tienen con las personas que ocupan terrenos en tomas del lugar.
Se acercaron a una reunión de comisión en la que estaba prevista que asistiera el subsecretario de Seguridad provincial, Guillermo Pellini, quien finalmente respondió los cuestionamientos de los legisladores.
Los vecinos denunciaron hechos que consideran perjudiciales por la instalación de la toma en cercanía a su barrio. Exigieron que se de una solución antes de que la situación empeore.
Al respecto Pellini había informado que en la actualidad dedican el 50% del personal de prevención a tareas de seguridad en las ocupaciones de terrenos. El porcentaje informado por el funcionario significa entre 150 y 200 efectivos.
Finalmente los vecinos del barrio Melipal anunciaron la convocatoria a una movilización para este domingo a las 17 en repudio al fallo del juez de Instrucción Nº 6, Alfredo Elosu Larumbe, quien resolvió que no que se trataba de un delito la ocupación en el caso de los terrenos de la familia Jaureguiberry.
La reunión comenzó cerca de las 10 y contó con la participación de diputados de los distintos bloques. Si bien no se obtendrían respuestas resolutivas, se espera la preparación de un informe de los legisladores respecto de la situación habitacional en la ciudad. 

(*) Info: Anza, LMN, RN, Legislatura press, Diariamente


lunes, 11 de abril de 2011

El Dr. Zambelli insiste nuevamente en otra "Caminata por las 582 Viviendas"


No hay dos sin tres, ni caminata barrial que no se repita una y otra vez, para el "Frente Zapala para la Victoria" (PJ-FPV-MRZ), y el candidato a Intendente, Dr. Néstor Zambelli.
La tarde gris, y con ganas de lluvia, fue el techo que cubrió en la tarde del lunes 11, una nueva "Caminata a la Victoria del FZPV" en el Barrio de las 582 viviendas.
Los mates, y las tortas fritas, de algunos vecinos el alimento popular que le da el calor necesario para recorrer el camino hacia un "municipio transformador" para el 12 de Junio.
Las mediciones siguen mostrando "un escenario polarizado" entre dos fuerzas, o tres, pero en todas ellas el Dr. Néstor Zambelli es "protagonista y sin techo de medición".
Se cree que el escenario electoral zapalino para este 12 de junio, es muy similar (en cuanto a la oferta electoral) al del 2007: Ahora serían entre 5 o 6 candidatos a Intendente, y algunas listas colectoras.
Desde el "Frente Zapala para la Victoria" creemos que la "unidad de acción y propuestas" garantiza una "lista electoral creíble y no confusa para el vecino que debe votar".
Este 12 de Junio la resultante es sencilla y determinante: Cristina Presidenta - Farizano Gobernador y Parrilli Vice - y Néstor Zambelli Intendente de los Zapalinos...

(*) Prensa: FZPV- Anza