lunes, 18 de abril de 2011

INTERNAS MPN: ¿Y ahora que hacemos Edgardo?


A veces en política los triunfos tienen un sabor a derrota o anticipo de una catástrofe. Las elecciones internas del MPN llevadas  a cabo este Domingo arrojaron la primera sensación que hizo correr un "frío helado por las espaldas políticas de la gestión Edgardo Sapag": El candidato que triunfó y va por su re-elección frente del Municipio que hoy gobierna.

1- La baja participación de votantes, sobre todo afiliados al partido provincial, es una "alerta roja" en cuanto a poder militante: Sólo el 16,34% de los empadronados (en Gral.) fue a votar.

2- El escaso margen obtenido de diferencia entre Edgardo Sapag y su segundo contrincante Matías Gutierrez, marca que "el aparato oficial" (manifestado en movilización y aporte gráfico desde el Gobierno Provincial) hace peligrar la adhesión extra-partidaria al Intendente. Sólo ganó por algo más de 270 votos, pero con el 60 % que NO lo fue a votar.

3- Aquellos "cálculos sobre votos propios de Edgardo Sapag" (se habló de mil votos) fueron acertados. No así la cantidad de votantes: Se calculó por parte de los ganadores en más de 4 mil.

4- Evidentemente "estas elecciones internas" dan por tierra la "expectativa puesta respecto de las listas colectoras en el escenario del 12 de junio": Los votantes eligen al candidato exclusivamente, y "las colectoras o grupos adherentes" sólo aportan "militancia".

5- A pesar de los "discursos unificadores de la interna" se confirmó la "fragmentación militante" de aquellos que perdieron, y han comenzado a hablar con "sectores extra-partidarios al MPN" para las elecciones del 12 de junio.

Finalmente, "el frío que cae por la espalda del poder municipal" tiene nombre y apellido: "Polarización". Allí es donde el "piso histórico" del MPN (algo más de 3 mil votos) empieza a ser poco para un "triunfo electoral el 12 de junio".
Si trasladamos ese "piso electoral" al escenario de Junio vamos a comprobar que los escasos 1.357 votos de Edgardo Sapag en estas "internas partidarias abiertas" no van a ser suficientes, y se hace necesario con "urgencia comenzar el operativo MEJOREMOS LA GESTIÓN". Algo que hasta ahora NO ha dado resultado, a pesar del esfuerzo comunicacional por parte de la Dirección de prensa Municipal y Provincial.
Al interrogante de esta nota: ¿Y ahora que hacemos Edgardo? habría que sumarle a modo de cierre otra tan contundente como la misma: ¿Será suficiente para que la oposición logre la alternancia en el gobierno municipal ?...

(*) Eduardo "Dady" Rubio - Director de Anza

No hay comentarios:

Publicar un comentario