jueves, 31 de marzo de 2011

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Betoya apunta a Farizano: ¿tendrá que ver con la elecciones?"

El ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, volvió a cargar contra el candidato a gobernador e intendente de la ciudad de Neuquen, Martín Farizano, anunciando que el municipio tiene a disposición unos 56 millones de pesos, en concepto de fondos provenientes de las petroleras, que no usa.
El funcionario provincial informó este jueves por la mañana, en conferencia de prensa, los montos que la comuna neuquina ejecutó y los que tiene disponibles a través la Ley Nº 2615, correspondientes a las renegociación de las concesiones hidrocarburíferas.
La Ley Nº 2615 destina el 30 por ciento para los municipios, distribuidos mediante los artículos 5º y 6º de dicho marco legal. El primero otorga el 15 por ciento de los fondos para ser manejados por el municipio y el segundo establece que se utilice otro 15 por ciento para obras e infraestructura, en coordinación con el gobierno provincial.
Según informó el funcionario, a la ciudad de Neuquén le corresponden fondos por 140 millones de pesos aproximadamente, cerca de 70 millones por cada artículo.
A través del artículo 5º, el municipio neuquino ejecutó casi la totalidad del dinero disponible. Y por el artículo 6º se solicitaron y entregaron 14 millones, de los cuales 5 se encuentran ejecutados.
"Se usó solo un 20 por ciento del artículo 6º, hay un 80 por ciento sin invertir", señaló Bertoya.
Aclaró que los 56 millones de pesos que el Ejecutivo local no usa "se podrían utilizar para la construcción de viviendas", y que "la municipalidad de Neuquén tiene miles de hectáreas disponibles para hacer loteos sociales y no los hace porque les faltan, en muchos casos, los servicios que con estos fondos se podrían poner".
Y agregó que el dinero está a entera disponibilidad para su uso, en la medida que la comuna tenga el acuerdo del Concejo Deliberante y tenga los proyectos, "nosotros los desembolsos lo hacemos en tiempo y forma", concluyó.

"Ceramistas por la dignidad de la lucha cortan el Puente"

Trabajadores de Fasinpat se movilizaron este jueves (31/03) hasta las cabinas del peaje ubicadas en los puentes carreteros para reclamar que se agilice la expropiación de la fabrica. En el lugar levantaron las barreras y repartieron volantes informando sobre la situación de la fábrica.
Los ceramistas se congregaron después de las 11 de la mañana y hasta pasadas las 13.30 generaron embotallamientos en el tránsito de los vehículos que circulaban hacia la ciudad de Cipolletti.
Desde el sindicato expresaron que la ley de expropiación no ha registrado avances en dos años y que esa situación complica la continuidad laboral de los trabajadores y la posibilidad de realizar inversiones en la planta.
De esta manera solicitan una urgente reunión con el gobernador Jorge Sapag para que se active el proceso expropiatorio.

(*) Info: LMN, RN, Anza

No hay comentarios:

Publicar un comentario