miércoles, 30 de marzo de 2011

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Los trabajadores de la salud continúan de paro"

Los trabajadores del sistema público de Salud de Neuquén ratificaron el paro convocado para hoy (miércoles 30/03) a pesar del llamado del gobierno provincial a una mesa salarial. Desde ATE consideran que el plazo del llamado es muy dilatado. La medida de fuerza afecta a todos los hospitales de la provincia, aunque no se suspenden guardias ni internaciones.
Baltazar Alvarez, referente gremial de ATE, confirmó que la protesta se sostiene al considerar como "muy lejos" la convocatoria del Ejecutivo provincial a una mesa salarial para el 11 de abril. Desde las 6 de este miércoles y hasta la misma hora de mañana los empleados de Salud realizan un paro de actividades.
En tanto en la capital de la provincia se concretó una marcha hasta la Casa de Gobierno. Desde las 10.30 se concentraron en el hospital Castro Rendón para luego movilizarse por las calles de la ciudad.
"El paro no se levantará" ratificó y agregó que desde mañana resolverán en asambleas la continuidad de la protesta. "El 11 de abril está muy lejos y se trata de una convocatoria salarial general", indicó Alvarez en referencia a la necesidad del sector de discutir un pliego propio de reivindicaciones que hacen además a las condiciones de trabajo, entre otros reclamos.
Antes el ministro de Salud Daniel Vincent, en declaraciones radiales, se mostró desconcertado por la continuidad de la medidas de fuerza del sector. "No encuentro la explicación a continuar con el paro", indicó el funcionario.
A última hora de ayer el gobierno de Jorge Sapag convocó a la dirigencia de los gremios estatales para el 11 de abril a una mesa de diálogo. De acuerdo al comunicado está incluidos estatales de la administración pública central, viales, municipales, docentes y agentes de los organismos descentralizados.

"Fuertes cruzes por la emergencia educativa en Neuquén"

La asignación presupuestaria de 50 millones de pesos aprobada por ley el año pasado para mantener en estado las escuelas neuquinas, se constituyó en el centro del debate político de hoy. 
Desde la oposición se pidió un informe de ejecución de gastos al responsable de la cartera educativa Ernesto Seguel, quien lo remitió esta semana a la Legislatura. 
En declaraciones a LU5, la diputada y candidata a gobernadora por Proyecto Sur, Paula Sánchez, se manifestó “indignadísima” con el informe de gastos y lo calificó de “tomada de pelo”.  
“Seguel tenía la obligación de rendir mes a mes la evolución de los gastos de esa emergencia educativa y desde el mes de julio hasta hoy no había rendido un solo informe de los 8 que tenía que haber remitido al 22 de marzo de 2011”, dijo Sánchez que cuestionó la presentación del funcionario provincial por estar “dibujada”. 
Para la diputada se trata de un informe redactado a las apuradas y que no explica en que se gastó el dinero de la Ley. La respuesta entregada por Seguel da cuenta de un gasto de 6 millones de pesos al pago de servicio “cuando eso debería haber estado previsto cuando se construyó la escuela”, dijo la legisladora y agregó que “1.2 millones destinados a movilidad de gente para arreglar escuelas”. 
Ante esta situación Sánchez dijo que insistirá con la rendición de gastos en el recinto porque es claro que a pesar del alto monto de dinero erogado muchos chicos siguen sin clases. 
El encargado de responder a las acusaciones de la diputada fue su par, el presidente de bancada del MPN, José Pino Russo quién dijo que el planteo opositor de interpelar a Seguel “para hacer show” 
“Lo que pretendemos es que esa necesidad de información que tienen los diputados se concrete a través de los mecanismos existentes como es venir a informar a las comisiones, que para eso están y para lo que el Secretario Seguel ya se ha comprometido”, agregó descartando que vayan a apoyar la interpelación del funcionario educativo. 
Russo recordó que ya pasaron 38 funcionarios por la Legislatura, incluido el propio Seguel por lo que acusó a diputados opositores de “usar a la educación como catapulta política permanente”. 
El legislador oficialista dijo que sus compañeros de recinto deberían leer bien el informe de educación y adelantó que el miércoles próximo Ernesto Seguel concurrirá a la comisión de Educación de la Legislatura “para informar a la Comisión de Seguimiento y a las que corresponda sobre el uso de los fondos educativos”.

(*) Info: LMN, RN, Anza

No hay comentarios:

Publicar un comentario