miércoles, 5 de enero de 2011

Se calienta el verano político en Neuquén...vamos por la sal y la pimienta en este 2011

"Martín Farizano mete palo y palo a Jorge Sapag por reparto de dinero discrecional a Municipios adictos"

El intendente neuquino Martín Farizano, uno de los principales opositores a la actual gestión del Gobierno provincial, criticó la distribución de 15 millones de pesos en aportes no reintegrables para los jefe comunales de la línea del MPN. Consideró que se trata de una política discriminatoria con la capital y con aquellos municipios de diferente signo político al partido gobernante.
Consultado por los medios, Farizano recordó esta mañana la deuda que el Ejecutivo provincial mantiene con el municipio, que asciende a 30 millones de pesos.
"Nosotros tenemos una acreencia por más de 30 millones de pesos. Ni siquiera se han dignado a contestarnos. La Jefa de Gabinete provincial me dijo 'la deuda de ustedes no nos preocupa´, así que ha quedado claro cuál es la actitud", dijo.
"Ni siquiera paga la deuda. Me parece que junto con otros temas como la publicidad oficial, denota una concepción que trasciende a quien está en la gestión; y que tiene que ver con una idea de muchos años vinculada a la apropiación del Estado y del poder por parte de quien lo detenta. Son deformaciones que no le hacen para nada bien a la democracia. Y que estemos acostumbrados no significa que no se rechacen esas prácticas", agregó el jefe comunal.
El intendente entiende que "con los recursos que tiene esta provincia riquísima deberíamos estar mejor. Mejor en salud, sin problemas en los hospitales, con los pagos en tiempo y forma", pero para ello "hay que cambiar el gobierno".
Por último, marcó diferencias entre las actitudes asumidas por su gestión y la de Jorge Sapag. "No nos pagan un peso de la deuda que tienen con nosotros pero nos intiman para que nos pongamos al día con el Instituto de Seguridad Social del Neuquén", remarcó.

"El resto de los intendentes, en mayoría del PJ, también están calentitos..."

Los principales referentes de los municipios opositores salieron al cruce del gobierno provincial por la distribución de casi 15 millones de pesos en aportes no reintegrables a intendentes del MPN. Revelaron que no sólo no contaron, como sus pares que militan en las filas del partido provincial, con ayudas para pagar aguinaldos y sueldos, sino que además la administración de Jorge Sapag acumula pesadas deudas por las que ni siquiera se acordaron planes de pago.El caso más resonante es el de Neuquén capital, desde donde la secretaria de Economía de Martín Farizano, Cecilia Bianchi, exige el pago de 30 millones de pesos, una cifra que va creciendo con el paso de los meses.
El intendente de Chos Malal, Carlos Lator, reconoció que recientemente la provincia redujo su deuda con su municipio, pero aclaró que aún le falta cobrar más de un millón de pesos. Desde la Coordinación de Gabinete se informó que el pago se realizó en dos veces, en septiembre y octubre, por un total de 487.000 pesos. La diferencia respecto de las transferencias que la provincia realizó a municipios de primera, segunda y tercera categoría gobernados por el MPN es que el dinero girado a Chos Malal fue para cubrir parte de una partida que debía transferir por convenio y no, como quedó expresado en los decretos que se difundieron dos días antes de fin de año, como un auxilio extraordinario para salvar desequilibrios de caja o pagar gastos corrientes, sueldos y aguinaldos.
"No hemos recibido ayuda, a pesar de que la hemos solicitado. Cuando tuvimos el conflicto salarial este año, con más de un mes de paro con empleados pidiendo el 30% de aumento. Tras la conciliación, acordamos un 14% y pedimos un aporte para poder hacer frente, pero el gobernador nos planteó que si nos daba a nosotros iba a tener reclamos de otros municipios", planteó el intendente de Chos Malal, quien contrastó el trato recibido con el dinero que el gobernador transfirió para pagar sueldos y aguinaldos a municipios de su mismo signo político.
Tres millones de pesos exige desde Cutral Co Ramón Rioseco. El intendente de la ciudad petrolera es uno de los pocos que no llegó presionado por deudas o reclamos a fin de año e incluso afirmó que las cuentas cerraron con superávit fiscal; pero al igual que Lator, dijo que hace tiempo que el gobierno provincial no le paga por tareas que la comuna tomó a su cargo. Dos ejemplos son los programas de Acción Social y de refacción de escuelas. Por este último, sostuvo que lleva dos años sin recibir dinero de la caja provincial.
La deuda que exige el municipio capitalino no tiene que ver con funciones delegadas, sino con cuestiones tributarias que, por esa razón, acumula intereses.

(*) Fuente: RN on line

No hay comentarios:

Publicar un comentario