"La madre de las batallas comenzó: Sobisch llamó a internas para el 20 de febrero sin concenso de Sapag"
La Junta de Gobierno del MPN, presidida por Jorge Sobisch, anunció que el 20 de febrero será la elección de candidatos a gobernador, vicegobernador y diputados provinciales. Decisión que trajo diferencias con el sector encabezado por Jorge Sapag por el desdoblamiento de los comicios del partido provincial.
En la conferencia de prensa desarrollada este mediodía, en el espacio partidario donde funciona la Junta, como una recomendación promovió que la votación para determinar los candidatos a intendentes sean en un plazo posterior de "40 a 60 días".
Por su parte, Sapag, mediante una gacetilla, consideró que el "desdoblamiento se trata de una decisión unilateral que se adoptó sin consensuar con los convencionales, con las seccionales, los intendentes, los concejales presidentes de comisiones de fomento".
Y agregó, que esta medida tomada por Jorge Omar Sobisch y la Junta en base a sugerencias y apoyo de José Brillo (Lista Celeste), "carece de respaldo normativo y político. Este mecanismo de desdoblar las elecciones es un abuso de la paciencia republicana, por la cantidad de elecciones que habrá ya de por sí en el 2011. Es además una carga económica innecesaria para las finanzas del Movimiento Popular Neuquino".
Sin embargo, ante la consulta de los medios, Sobisch consideró que "no hicimos ningún desdoblamiento. Hicimos una convocatoria para gobernador, vice y diputados provinciales".
Además, el ex gobernador anunció que se tomará una licencia en la presidencia del MPN para ir de campaña, porque su próximo objetivo es volver a gobernar la provincia. Mientras que el actual mandatario, a pesar de este disgusto, reiteró su "firme decisión de competir" en las internas partidarias.
"Con Jorge Taiana el Kirchnerismo pone marcha al proyecto Neuquén y Kristina 2011"
El ex canciller nacional, Jorge Taiana participará hoy de varias actividades proselitistas en la capital neuquina. Si bien se anunció que serán mayormente protocolares, aprovechará para sentar las bases de un movimiento similar al Frente Para la Victoria lanzado en 2003 por el ex presidente Kirchner.
Taiana participará de la puesta en escena de la Corriente Nacional de la Militancia, que impulsará la candidatura de Cristina Fernández para la reelección en la presidencia de la Nación.
Bajo el Slogan “Cristina 2011, sumate a militar” las agrupaciones K neuquinas se sumarán a la iniciativa que Taiana, el diputado Agustín Rossi, y el referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, lanzaron en Buenos Aires el 2 de diciembre pasado.
Invitado por la mesa de conducción del Movimiento Evita en Neuquén, para participar en una agenda política que incluye una Charla sobre "Militancia y Proyecto Nacional", Taiana brindó una conferencia de prensa en la que explicó que "la apertura de este local es un buen ejemplo de lo que esperamos de la juventud. En Buenos Aires hemos participado de varias reuniones y se ha puesto el acento en cómo hay un interés juvenil en la evolución del país, en la participación política y la consecución de un proyecto nacional".
Por la tarde, en el salón de AMUC se hará una charla abierta y a las 21 hrs. se realizará la apertura de la Casa Peronista "Néstor Kirchner" en esta capital.
No obstante, continúa la búsqueda de un candidato que encabece el movimiento kirchnerista en Neuquén, “debe ser alguien que exprese el apoyo al gobierno nacional”, agrego un dirigente K. “No desconocemos que el gobierno de Sapag vienen generando un importante apoyo a Cristina desde el congreso”, señalaron, sin embargo descartaron la creación de un frente junto al MPN y se inclinan por generar un candidato propio.
No obstante, continúa la búsqueda de un candidato que encabece el movimiento kirchnerista en Neuquén, “debe ser alguien que exprese el apoyo al gobierno nacional”, agrego un dirigente K. “No desconocemos que el gobierno de Sapag vienen generando un importante apoyo a Cristina desde el congreso”, señalaron, sin embargo descartaron la creación de un frente junto al MPN y se inclinan por generar un candidato propio.
Independientemente de la actividad institucional, la llegada del ex funcionario, eyectado del gobierno nacional, es de carácter netamente proselitista y apunta a “generar un movimiento destinado a fortalecer las perspectivas del gobierno en lo político e institucional”, señaló la fuente.
La creación de este movimiento, que en su lanzamiento neuquino contará con la presencia de los legisladores nacionales K por la provincia, Nancy Parrilli y Marcelo Fuentes, culminará el 11 de marzo con un acto en el estadio capitalino de Vélez Sarsfield, en apoyo de la candidatura de Cristina Fernández.
"El Desendeudamiento en la Cámara de Diputados de la Provincia"
Mañana toman estado parlamentario los acuerdos firmados por el Ejecutivo provincial del Convenio Bilateral en el Marco del Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas y el Acuerdo Complementario. Será en las 27° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados convocada para las 8.30, ocasión en la que se dará curso a los asuntos entrados sin abordar el orden del día. Así lo resolvió hoy la comisión de Labor Parlamentaria que se reunió esta mañana bajo la presidencia del diputado Carlos González, vicepresidente de la Cámara. El acuerdo firmado por el gobernador Jorge Sapag reduce en 1400 millones de pesos el monto de la deuda pública provincial, con un plazo de pago de 18 años a partir de enero del 2012. La Cámara volverá a sesionar el jueves a las 17.30 y viernes a las 0 horas.
Se trata de un proyecto de ley enviado por el Ejecutivo neuquino para la ratificación del convenio firmado con el Estado nacional por la deuda provincial, que a mayo de este año ascendía a 1.889 millones de pesos. El pago de 94,8 millones de julio a octubre sumado al descuento de otros 278 millones de pesos de Aportes del Tesoro Nacional, redujeron el saldo a 1.516 millones. A dicha cifra se le aplicó la tasa del 6% anual que dejó el monto definitivo a refinanciar en 1.657 millones de pesos. En la fundamentación, Sapag destaca que la cifra a refinanciar no se actualizará por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), hecho que implica un beneficio adicional para la provincia.
(*) Info: LMN, RN, Prensa Legislatura, Anza
No hay comentarios:
Publicar un comentario