sábado, 4 de diciembre de 2010

ANÁLISIS ELECTORAL: ¿Cuál es el escenario político en Zapala 2011?

La relación cuantitativa, es decir los números electorales, es tan mentirosa como la cualitativa. No hay candidatos "políticos buenos o malos", los zapalinos todavía elegimos "vecinos buenos o malos". Es decir, "votamos personas por sobre proyectos" por ahora.
En esa línea de análisis, el lanzamiento de Soledad Martinez, como "candidata oficial" del frente electoral "Unidos por Zapala" despeja "certezas políticas" pero "incorpora dudas de personalidad": ¿ Es Soledad una persona que los zapalinos señalan como buena o mala?
Si analizamos las "certezas políticas" y las señalamos con un "positivo a sumar" sin duda que estos serían los aspectos "más positivos" de la Sole en "Unidos por Zapala":

1- Nadie duda que "políticamente" es la más experimentada, en gestión, por sobre los referentes de UNE y el PS.
2- Tiene el "respaldo político de Raúl Podestá", el hombre que le suma desde el FG, mucho más que el propio partido FG. En este sentido es "imposible" calcular cuánto se lleva Pablo Tomasini de ese electorado cautivo.
3- Es joven y representa al género femenino en su máxima expresión "electoral". Es candidata a Intendente. 
4- Políticamente es la garantía de la "hegemonía interna de Unidos por Zapala a favor del Frente Grande". Es quién va a marcar "el objetivo político junto a Podestá".

¿Cuáles son los aspectos negativos de "la candidata"?

1- Se la señala por "su soberbia y carácter intolerante". Se argumentan varios casos de "intolerancia" en su paso por la gestión municipal. El más destacado, fue cuando se la nombró "persona NO grata" por parte del Gremio Municipal en una de sus medidas de fuerza.
2- Tiene una "imagen reconocida" en sectores medios y altos de Zapala. Pero genera rechazo en "sectores populares y marginales" de nuestra ciudad. La cuestionan por su "condición de clase y profesión". No deja de ser un aspecto "racista".
3- Es "más capaz" políticamente que los "cuadros profesionales" que la acompañan. Esto a veces juega en contra de la "propuesta gubernamental" final.
4- Su "enfrentamiento" con Pablo Tomasini le "resta base militante" de parte de "integrantes del FG". No tuvo una "política de unidad en lo interno".

Si bien el Club Unión pudo ver la "movilización" de cerca de 500 personas, entre "militantes de TRES partidos" (UNE, FG y PS), con algunos Radicales F (farizanistas), y DOS combis que llegaron de Neuquén, la expectativa "era superior" en cuanto al escenario "propuesto" (la capacidad del Club Unión supera las 1500 personas), en ese "sentido" quedaron "dudas" cuantitativas en relación a "Unidos por Zapala".
Hay que recordar que el lanzamiento de Pablo Tomasini, con su Ateneo y el apoyo del Partido Político de Ramón Risoseco (que no es Zapalino sino de Cutral Có), convocó cerca de 150 personas. 
En tanto la inaguración de un local de Colina (línea interna del PJ) llegó a sumar cerca de 100 vecinos, sin ningún aviso previo en los "medios de comunicación" salvo algunas horas antes del evento.

¿Qué pasa con el Frente de Zapala por la Victoria que apoya al gobierno nacional, y la re-elección de Kristina 2011?

Hay como en el Frente Electoral "Unidos por Zapala" algunas certezas, y varias dudas, o "puntos pocos claros".

1- Hay TRES partidos electorales, con presencia en las últimas elecciones municipales, y provinciales, que lo integrarían: El Partido Justicialista, El Partido Vecinal "Movimiento de Recuperación Zapalino", y el Partido de la Participación Neuquina (de Ramón Rioseco).
2- Hay varias "organizaciones sociales y de base" que lo acompañan: Colina Zapala, "La Corriente" de la Militancia en Zapala, Ateneo "Germán Abdala", Frente Estudiantil Zapala por la Liberación, sectores de la CEEZ, la Juventud Peronista Organizada, y algunas Organizaciones No Gubernamentales.
3- En este espacio HAY por ahora "DOS" precandidatos: Carlos "Beto" Vivero (por Colina, y el MRZ, además de "La Corriente") y Pablo Tomasini (por el Ateneo GA, y el Partido de Rioseco).
4- Se espera que el PJ pueda "definir" un sólo candidato en los próximos días.
5-TODOS adhieren a "las políticas nacionales de Cristina Kirchner y su candidatura a la re-elección".

Se especula que el "lanzamiento" oficial del FZPV, sería en los próximos días de diciembre con la presencia de una "importante figura nacional del Gobierno". Sin duda que es el "frente electoral" que más representa al Gobierno Nacional en cuanto a su política municipal para proponer al electorado. 
Se destaca "el apoyo" que recibiría de un "importante referente local" como Carlos Garrafa según manifestaciones que habría realizado Nestor Zambelli a FM Urbana hace algunos días.

¿Y el resto?

1- En el MPN no habría muchas dudas, y una sola certeza: Edgardo Sapag es el candidato de Sobisch y Jorge Sapag.

2- En la UCR, el candidato "oficial o por afuera" sería José Luis Saez. Mientras que los "radicales Farizanistas" estarían en algún Frente Electoral como UPZ o el FZPV. Ellos aspiran como algunos "referentes de la oposición" que se constituya UNA SOLA OPCIÓN electoral frentista.
La "única opción" viable HOY por HOY para ello es "elección interna abierta" para elegir el candidato del Frente Electoral Unificado.


(*) Análisis "exclusivo" de El Tercer Ojo y Anza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario