viernes, 24 de septiembre de 2010

Zapaleando noticias en forma URGENTE en Fm Sur

"Por nuestros derechos zapalinos es hora de actuar dice la ONG Aluvión 21"

El gobierno neuquino se hizo cargo de las obras realizadas por la empresa Patagonia Ferrocanal en el predio de la Zona de Actividades Logísticas de Zapala (ZAL). El trámite se concretó ayer en la capital provincial donde se anunció además la creación de un ente que tendrá como objetivo gerenciar el funcionamiento de la ZAL. La iniciativa cosechó algunas críticas en esta localidad donde se advirtió acerca de la pérdida de la iniciativa local que generaba este cambio de órbita.
Viviana Pesek, presidente de Patagonia Ferrocanal explicó que la empresa concluye su participación en la Zona de Actividades Logísticas de Zapala, "ya que tuvimos a cargo la responsabilidad de la ejecución de obras y ahora se inicia una nueva etapa de este proyecto, que es la puesta en marcha con la radicación de varias industrias en el Parque Industrial, la Zona Primaria Aduanera, a cargo de Zona Franca Sociedad Anónima, que opera bajo la órbita del ministerio de Desarrollo Territorial".
"Ahora el Gobierno del MPN, decide que la Zona Logística Zapala sea patrimonio neuquino y que Leandro Bertoya sea el hombre encargado de planificar nuestro futuro y desarrollo. ¿Dónde está nuestro Municipio y nuestro Concejo Deliberante para, en representación de los zapalinos, tomar decisiones como establece nuestra Carta Orgánica Municipal?" cuestionó el titular de la ONG Zapala 21, Eduardo Rubio. Advirtió que " pedimos urgente tratamiento de nuestros derechos adquiridos por parte del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. No queremos repetir la historia, no queremos "un segundo Mangrullo", en alusión a la transferencia que realizó la provincia del yacimiento ubicado dentro del departamento Zapala a las comunas de Cutral Co y Plaza Huincul.

"Pedimos urgente la emergencia educativa en nuestra ciudad"

Un grupo de padres, alumnos y docentes marchó ayer por la ciudad y presentó un petitorio al Distrito de Educación, al intendente y a los concejales por la pronta intervención para solucionar los días sin clases de las escuelas 99, 156 y Especial N° 5 y que se declare la emergencia educativa para resolver con prontitud la ejecución de obras de gas.

Más de mil alumnos de la ciudad están sin clases por problemas de calefacción. Después  de cinco semanas, la Escuela Especial Suyai N° 5 podría retomar el próximo lunes las actividades tras la habilitación de Camuzzi. En tanto, las escuelas 99 y 156 se encuentran con otra situación. Allí, la empresa les retiró los medidores por fugas de gas y necesitan rehacer la obra.
Según informaron algunos docentes, autoridades del Distrito Regional III propusieron colocar caloventores en todas las aulas para poder habilitar cuanto antes las clases, pero los padres y docentes decidieron no aceptar hasta tanto  no se garantice  la ejecución de obra.
“Necesitamos una respuesta inmediata. La Escuela 156 lleva dos semanas sin clases y la 99, una semana. Queremos decirles a los padres que los docentes queremos dar clases pero en condiciones dignas. Somos trabajadores que estamos dando un servicio y el Estado debe garantizarlo y hacerse cargo. No queremos parches ni una obra en diciembre. La Ley de Emergencia Educativa está en marcha entonces que dispongan los fondos necesarios para trabajar en condiciones dignas. Son edificios que tienen más de 40 años sin mantenimiento en tiempo y forma,” dijo Mónica Araya, madre y docente de la Escuela N° 99.
Según se pudo saber, para instalar caloventores en las aulas, es necesario proceder a reforzar las líneas de alimentación eléctrica para no saturar la tensión, por lo que no se sabe a ciencia cierta cuándo podrían  iniciar las clases estos dos establecimientos.



"Informe policial sobre la niña que sufrió un impacto de bala"
Una nena de cuatro años con una herida de arma de fuego fue el saldo de un hecho llamativo que se produjo en una vivienda del barrio Trasandino de esta ciudad.
La pequeña recibió un impacto que por milagro no afectó órganos vitales y tuvo que ser derivada de urgencia a un nosocomio de la capital neuquina donde ayer permanecía con pronóstico estable.
Los investigadores no descartan ninguna hipótesis pero les resulta extraño que la pequeña se encontraba dentro de la casa al recibir el balazo.
"Las próximas horas serán claves para conocer que fue lo que sucedió" dijo un vocero quien además adelantó que se espera el testimonio del padre quien se encuentra en Neuquén junto a la niña.
De acuerdo a los datos que maneja la policía, el hecho se produjo alrededor de las 20.30 del miércoles cuando la nena recibió el impacto a la altura del tórax.
De inmediato fue trasladada al hospital interzonal de esta ciudad donde los profesionales que la atendieron procedieron a estabilizarla.
Poco después se resolvió su traslado a la capital neuquina dado que presentaba un cuadro de extrema gravedad.
Ayer se informó que la bala alojada en el cuerpo de la niña no afecta el funcionamiento de órganos vitales y por lo tanto se aguardará su evolución en las próximas horas.
Un familiar que estaba en la vivienda junto a la nena habría revelado que la misma encontró un elemento pequeño, similar a una bala, tirado en el piso y lo arrojó hacia una salamandra encendida que utilizaban para calefaccionarse.
Casi en forma en forma inmediata se habría escuchado una detonación que hirió a la menor.
"Hay cosas que no cierran, se peritó la salamandra y no se encontraron elementos que avalen este relato que efectuó el testigo", destacó una fuente de la investigación.
Añadió que "vamos a seguir investigando, siguiendo todas las hipótesis posible, para esclarecer el hecho".
Los investigadores suponen que en el interior de la casa pudo haber un arma y en este sentido se aguarda el testimonio del padre para corroborar o desechar esta alternativa.
Tampoco se descarta que el impacto haya ingresado a la vivienda desde el exterior, por lo cual se realizarán una serie de pericias.
Los estudios podrían determinar la trayectoria que pudo haber tomado el proyectil que terminó hiriendo a la nena.

(*) Fuentes diarios "Río Negro" y "La Mañana del Neuquén"

No hay comentarios:

Publicar un comentario