jueves, 7 de julio de 2011

OTRA VEZ SOPA...en Zapala...o en la Selección...en AMBOS...


Un comunicado tan viejo que es de HOY nuevamente...

La seccional zapalina de ATEN trazó un panorama desolador con respecto a la falta de recursos básicos en los establecimientos educativos de esta localidad. Los dirigentes sindicales elaboraron un documento donde advierten sobre las innumerables carencias que enfrentan las comunidades educativas al tiempo que exigieron respuestas de parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación.
"Las escuelas del distrito III de Zapala están al borde del colapso, ya que los fondos que deben llegar mensualmente para limpieza, refrigerio y comedor son insuficientes, desactualizados y a destiempo para poder seguir funcionando. Todas las escuelas reciben la misma cantidad de dinero por Gastos Generales sin importar la cantidad de alumnos, personal y características del establecimiento. Es decir que estos fondos están siendo distribuidos sin ningún tipo de criterio, lo que lo hace inequitativo y arbitrario, sumado a esto, se están abonando a mes vencido, después del 20 de cada mes y solo se percibe una parte de los 21 días que deberían", dijo el dirigente Wálter Maya.
El gremio también denunció que "este panorama de abandono y desidia hace peligrar el normal desarrollo de las clases, ya que no se pueden garantizar las condiciones mínimas de higiene en los establecimientos, lo que pone en serio riesgo la salud de los alumnos y docentes, agravado esto con la deficiencia en la calidad y cantidad del refrigerio".
Finalmente advirtieron que "en contrapartida a lo expuesto la plana política se otorga aumentos salariales del 29%, se multiplican los cargos directivos y secretarías en el CPE y se reproducen las denuncias de dobles cargos con altos salarios de personas que sólo trabajan uno. También se benefician con concesiones a familiares de funcionarios que debieran ser ejemplo de honestidad, ya que son quienes determinan y direccionan la política educativa de nuestra provincia".

(*) Río Negro

miércoles, 6 de julio de 2011

CECOPS: "Una exposición para entender a la comunicación política en nuestros días"


Se llevó a cabo en el día de ayer (Martes 5 de julio) la "exposición magistral sobre comunicación política en nuestros días", a cargo del sociólogo, y miembro de GESTAR, Alfredo Santos, en el "salón multimedia del CECOPS" (primer piso de FM SUR), directamente en vivo y directo (Canal GESTAR On Line), desde la sede nacional del Partido Justicialista en Capital Federal.
Por espacio de una hora y media, y con una "exposición pedagógica y política", se analizó el comportamiento electoral de la ciudadanía (se tomó como ejemplo la ciudad de Buenos Aires), desde el regreso a la democracia (1983) hasta nuestros días (elección del año 2007).
Es importante destacar que "en el medio de la exposición on line" se generó varios debates abiertos, que incluyeron a los asistentes al evento tanto en Buenos Aires como aquí en Zapala.
La realidad nacional, es particular en cada distrito electoral, pero los comportamientos sociológicos y políticos, tienen "parámetros comunes y homogeneos".
Anunciamos que el Viernes 15 se realizará un "evento social para hablar de medio ambiente" organizado por Greenpace, y organizaciones sociales de la ciudad, donde se tocará la "problemática de la minería a cielo abierto en nuestro país y la región".

(*) Prensa CECOPS Regional Centro

lunes, 4 de julio de 2011

"Cristina dice presente cuando la situación necesita de ayuda urgente..."

El Gobierno duplicará las asignaciones por hijo, por embarazo y las familiares a los afectados por la ceniza volcánica
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy una serie de medidas de apoyo a las zonas afectadas por las cenizas del volcán chileno Puyehue y resaltó que las empresas locales recibirán ayuda "en tanto y en cuanto no se despida gente".

Las localidades severamente afectadas y que recibirán la ayuda del gobierno nacional son San Carlos de Bariloche; Ingeniero Jacobacci; Pilcaniyeu; Villa la Angostura; San Martín de los Andes; Alicurá y Villa Traful, entre otras.
La Presidenta anunció que durante 60 días, a partir del 1 de julio se duplicará el monto que reciben los beneficiarios de las asignaciones universales por hijo, por embarazo y discapacidad.
Se duplicará además el monto de las asignaciones familiares que reciben los trabajadores en relación de dependencia.
En la asignación universal por hijo de 220 pesos durante 60 días se cobrará por cada uno de ellos 440; en el caso de los chicos discapacitados estará en el orden de los 1.760 pesos mensuales.

Se duplican también las asignaciones familiares que cobran los trabajadores registrados.

La Presidenta informó que se ha dispuesto a través de la AFIP para los contribuyentes el diferimiento del pago de impuestos por 60 días; suspensión de juicios de ejecución fiscal; extensión del plazo para la presentación de las declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias, ganancia mínima presunta, impuesto a los bienes personales, monotributo y autónomos. Estas medidas también serán por 60 días.
Las actividades alcanzadas por estas resoluciones son hotelería, turismo, comercio, gastronomía e industria.
Cristina adelantó que se dispondrán aproximadamente 12 mil Repros por 1000 pesos y a los 300 empleos jóvenes se le agregarán 300 empleos más de 700 pesos.
Esto se sumará a otra disposición del Ministerio de Desarrollo Social que viene asistiendo a más de 2 mil familias por montos mayores a 2 millones y medio.
En ese sentido, se lanzará para San Carlos de Bariloche las Cooperativas Argentina Trabaja por mil puestos.
La Presidenta señaló que a todos patagónicos que "escuché hablar por los medios lo hicieron con espíritu de lucha, de seguir adelante".
La Presidenta anunció además que en el sector agropecuario se ha destinado la suma de 10 millones de pesos para atender a 1.400 productores.
Se han dispuesto también ocho silos en cuatro estaciones de cuarenta toneladas cada uno para alimentar al ganado.

"Es bueno aclarar que estos beneficios fiscales se le darán a las empresas en tanto y en cuanto no se despida gente", remarcó la Presidenta.
Sostuvo al respecto que "esto es clave porque hay un esfuerzo fiscal muy grande, y es bueno saber que para acceder a esto es necesario mantener la plantilla de trabajo".
Durante el acto el titular de Aerolíneas Argentinas informó que los vuelos hacia las zonas del sur afectadas comenzarán a normalizarse a partir del 6 de julio.
En tanto, Cristina dijo que se está redireccionando un crédito de turismo del BID por 7 millones de dólares para el alquiler de toda la maquinaria necesaria para solucionar los daños provocados por las cenizas en todas las zonas afectadas.
La Presidenta resaltó la labor del Ministerio de Defensa frente a la situación provocada por el volcán.
Agregó que instruyó al secretario de Obras Públicas para que en la ruta 23 comiencen los primeros tramos desde Bariloche y que para esas obras se contraten trabajadores locales.
"Estas son acciones que quería anunciar no sólo a los hombres y mujeres que sufren esta situación, sino a todos los argentinos que se sintieron fuertemente afectados por esto que les ha pasado a los hermanos patagónicos", dijo y añadió: "Creo profundamente en la solidaridad de todos los argentinos". 
 
(*) Telam

domingo, 3 de julio de 2011

CECOPS: "Comunicación Política en nuestros tiempos" (GESTAR ON LINE)


Este Martes 5 en las instalaciones del CECOPS (Centro de Capacitación con Orientación Política y Social) se realizará ON LINE el seminario sobre "Comunicación Política en nuestros tiempos" a cargo del Instituto GESTAR (Instituto de Estudios y Formación Política).
Este evento se desarrollará a partir de las 18:30 hs. y será "Libre y Gratuito" con posterior "Debate Abierto" entre los invitados.

El cronograma desde el Martes será: 

Segundo Encuentro:
Diagnóstico de Situación
Expositor: Alfredo Santos
Análisis de información secundaria. Datos electorales, territorio, etc. Función de los  Estudios Sociales. Investigación Cualitativa y Cuantitativa. Diagnostico estratégico, mapa político, ejes temáticos, discurso social, segmentación del electorado, significaciones y motivaciones de voto.

Tercer encuentro:
Posicionamiento, imagen y medios de comunicación
Expositor: Javier Correa
Posicionamiento de un candidato. Construcción de una imagen pública. Los riesgos del posicionamiento. El mensaje aplicado a la campaña.
Cómo funcionan los medios. Tipos de entrevistas. Diferencias entre los medios gráficos y audiovisuales. Cómo se construye una noticia. Cómo llevar la estrategia de campaña ante los medios. Estrategia discursiva. Comunicación no verbal.

Cuarto encuentro:
Tipos Campaña
Expositor: Pablo Cabas
La comunicación electoral y la comunicación gubernamental.  Diferencias y similitudes.
Campaña de ascenso progresivo y relámpagos. Campañas negativas. Campañas positivas y propositivas. Campañas para tomar el poder y para conservar el poder.


Quinto encuentro:
Brieff  e Instrumentos de Comunicación
Expositores: Alfredo Santos, Pablo Cabas y Javier Correa
Escenario Político. Maping de Posicionamientos. Objetivos políticos y comunicacionales. Issues de campaña. Agenda política, acción directa. Estrategia y tácticas de comunicación. Medios audiovisuales, gráfica y nuevas tecnologías.


(*) Prensa CECOPS - http://www.cecops.com.ar

sábado, 2 de julio de 2011

"Y Gloria se la banca...y qué????" (La Jueza Martina no afloja y responde)


"Con seguridad la jueza no tiene todavía dimensión política, ni social, de lo que significa su determinación de no judicializar la protesta social. Su fallo no fue la medida calcada de lo que sucedió en Cutral Có con la Jueza Arguelles...su determinación, y justificación, es un presedente ideológico más que jurídico..." Dady Rubio

La jueza Gloria Martina defendió ayer su independencia de criterio y pidió que se rechace el pedido de jurado de enjuiciamiento que formuló en su contra el intendente de Zapala, Edgardo Sapag. "Me están cuestionando por el modo en que dicté el fallo", dijo la magistrada, en alusión a la resolución mediante la cual se negó a ordenar un desalojo. Agregó que "volvería a firmarla otra vez porque es mi profundo convencimiento".Martina, jueza de Familia y Juicios Ejecutivos, y subrogante en el juzgado de instrucción de Zapala, se presentó ayer ante la comisión especial que debe definir si declara admisible o si rechaza el pedido de jury. Ese cuerpo, integrado por el fiscal Alberto Tribug, el diputado Marcelo Inaudi y el abogado Ariel Urbieta, tiene plazo hasta el 23 de julio para expedirse.
La magistrada recibió el respaldo de organismos de derechos humanos. También de la Asociación de Magistrados, el gremio judicial Sejun, Convocatoria Neuquina, el equipo de violencia familiar del hospital Zapala, el movimiento ecuménico por los derechos humanos, los descamisados y la biblioteca Elordi, entre otros.
En declaraciones a la prensa luego de su presentación, Martina consideró que "desde lo ético es importante sostener con el cuerpo lo que uno resuelve en la soledad del despacho. Por eso estoy conforme con haber venido a realizar mi descargo personalmente".
En julio de 2010, actuando como jueza penal subrogante, Martina se negó a ordenar el desalojo del edificio municipal de Zapala, como le pedía el fiscal Héctor Trova. El inmueble estaba ocupado por empleados que reclamaban aumento salarial. La jueza consideró que la protesta era pacífica y no alteraba el desarrollo de las actividades.
El intendente Sapag, derrotado en las últimas elecciones, le pidió un jury. Dijo, entre otros argumentos, que fue "la primera vez que un juez de Zapala" adoptó el criterio de no criminalizar la protesta social.
Al respecto Martina señaló que "los jueces estamos obligados a fallar conforme la Constitución y la ley, no de acuerdo al criterio de otros jueces. Respeto el criterio de los colegas pero reivindico para mí el derecho de que se me permita disponer del mío".
Su defensor, Ricardo Mendaña, dijo que este es un caso testigo. "La sociedad quiere jueces con coraje cívico y valentía para sostener criterios. La actitud del intendente de ir contra la jueza simplemente porque tomó una decisión adversa constituye un peligroso antecedente. El derecho no progresa amordazando jueces y atándoles la mano".

(*) Crónica: Diario Río Negro

viernes, 1 de julio de 2011

"Conectar igualdad es socializar el conocimiento en Zapala y el país..." (Editorial 3° Ojo)


"...El Programa Conectar Igualdad es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país.
Se trata de una Política de Estado creada a partir del Decreto 459/10, e implementada en conjunto por Presidencia de la Nación, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Educación de la Nación, la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Planificación Federal de Inversión Pública y Servicios.
Conectar Igualdad, como una política de inclusión digital de alcance federal, recorrerá el país distribuyendo 3 millones de netbooks en el período 2010-2012, a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente. Paralelamente se desarrollarán contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajará en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza.
El Programa contempla el uso de las netbooks tanto en el ámbito escolar como también en la casa de modo tal que se logre un impacto en la vida diaria de todas las familias y de las más heterogéneas comunidades de la Argentina.
En este sentido es imprescindible trabajar para lograr una sociedad alfabetizada en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con la posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos e información sin distinción de grupo social, económico ni de densidades poblacionales ni de las más diversas geografías tanto rurales como urbanas.
Porque todos podemos ser parte de un programa de inclusión social llamado a generar un cambio revolucionario en los modelos de educación. Conectar Igualdad, una nueva escuela en marcha, una Argentina más justa..."

Editorial del "Tercer Ojo" del 1 de Julio de 2003:

jueves, 30 de junio de 2011

"Sin palabras..." (Por siempre querido "Chacha" Vega)


"...Maldigo al puto frío por no diferenciar a los seres queridos...
Maldigo al puto destino por no avisar con tiempo...
Maldigo a las enfermedades porque no se apiadan de lo humano...
Maldigo al silencio porque quiso imponerse sin pedir permiso...
Maldigo la hipocrecía de los olvidos, porque justifican lo permitido...
Y finalmente maldigo las noticias...porque me hablaron de ti cuando la misión 
era sólo decirlas..."

Por siempre "Chacha" Vega...de toda la familia de FM SUR

Dady Rubio
PD: La foto pertenece a FM URBANA su último laburo...y una gran familia...