Marcelo Fernandez el representante de CTA, en el ISSN, y secretario general de Jubilados y Pensionados, habló en el "Tercer Ojo" y adelantó el aumento a los jubilados viales y a los judiciales. Escuche este anticipo en forma exclusiva.
lunes, 4 de octubre de 2010
PEHUENIAGATE: Una bola de nieve que no se puede detener...
Un hombrecito de traje gris...y cuentas no muy claras...:
Del Castillo fue condenado en mayo de 2008 por "incumplimiento de los deberes de funcionario público" a un año de prisión en suspenso y dos años de inhabilitación para ocupar cargos públicos. Sin embargo nunca dejó de ser intendente de Villa Pehuenia porque apeló al Tribunal Superior de Justicia y la sentencia todavía no está firme. Hoy a las 10 tiene cita para presentarse en una audiencia oral en el Tribunal en la cual podrá ofrecer más argumentos en su favor. Su caso está a estudio de la sala penal del TSJ, integrada por Guillermo Labate y Graciela Martínez de Corvalán. Hasta ayer no había certeza sobre si se presentará o sólo lo hará su defensor, ya que el imputado no tiene obligación de presenciar la audiencia.
Del Castillo fue condenado el 22 de mayo de 2008 por la justicia correccional de Zapala. Uno de los hechos por los cuales se lo condenó es la compra de tres vehículos violando las disposiciones de la licitación y el concurso de precios. Dos de los rodados fueron camionetas adquiridas a través de un sistema de concurso de precios al cual no fueron invitadas tres concesionarias de la zona; el otro fue un camión. Del Castillo argumentó razones de urgencia. La sentencia dictada por el entonces juez Hugo Saccoccia tuvo un efecto colateral: mandó a investigar a los defensores Antonio Di Maggio y Andrés Zanini porque en simultáneo eran los apoderados de la comuna. Del Castillo, de raíz sobischista, volvió a ser noticia en estos días cuando el legislador Rodolfo Canini reveló que había obtenido valiosas tierras fiscales en la Corporación Pulmarí.
Y si Mauro del Castillo es bueno...¿por qué Yo no?
El intendente de Aluminé, Andrés Méndez, admitió haber recibido una parcela en Villa Pehuenia, pero sostuvo que gestionó su concesión en mayo de 2005, "mucho antes de integrar el directorio de la Corporación Pulmarí y de ser precandidato" al cargo que ocupa actualmente. "Fue un trámite que demoró más de dos años en completarse porque siguió la ruta administrativa correspondiente, y voy a llevar ante la Justicia a quien diga lo contrario", aseguró el funcionario.
Adelantó que se "presentará espontáneamente y aportará datos para que se investigue" su caso. También que pedirá al diputado Rodolfo Canini (Mun), autor de la denuncia, que se "retracte".
¿No le da pena tanta gente mala que habla sin saber de inocentes muchachos?
Del Castillo fue condenado en mayo de 2008 por "incumplimiento de los deberes de funcionario público" a un año de prisión en suspenso y dos años de inhabilitación para ocupar cargos públicos. Sin embargo nunca dejó de ser intendente de Villa Pehuenia porque apeló al Tribunal Superior de Justicia y la sentencia todavía no está firme. Hoy a las 10 tiene cita para presentarse en una audiencia oral en el Tribunal en la cual podrá ofrecer más argumentos en su favor. Su caso está a estudio de la sala penal del TSJ, integrada por Guillermo Labate y Graciela Martínez de Corvalán. Hasta ayer no había certeza sobre si se presentará o sólo lo hará su defensor, ya que el imputado no tiene obligación de presenciar la audiencia.
Del Castillo fue condenado el 22 de mayo de 2008 por la justicia correccional de Zapala. Uno de los hechos por los cuales se lo condenó es la compra de tres vehículos violando las disposiciones de la licitación y el concurso de precios. Dos de los rodados fueron camionetas adquiridas a través de un sistema de concurso de precios al cual no fueron invitadas tres concesionarias de la zona; el otro fue un camión. Del Castillo argumentó razones de urgencia. La sentencia dictada por el entonces juez Hugo Saccoccia tuvo un efecto colateral: mandó a investigar a los defensores Antonio Di Maggio y Andrés Zanini porque en simultáneo eran los apoderados de la comuna. Del Castillo, de raíz sobischista, volvió a ser noticia en estos días cuando el legislador Rodolfo Canini reveló que había obtenido valiosas tierras fiscales en la Corporación Pulmarí.
Y si Mauro del Castillo es bueno...¿por qué Yo no?
El intendente de Aluminé, Andrés Méndez, admitió haber recibido una parcela en Villa Pehuenia, pero sostuvo que gestionó su concesión en mayo de 2005, "mucho antes de integrar el directorio de la Corporación Pulmarí y de ser precandidato" al cargo que ocupa actualmente. "Fue un trámite que demoró más de dos años en completarse porque siguió la ruta administrativa correspondiente, y voy a llevar ante la Justicia a quien diga lo contrario", aseguró el funcionario.
Adelantó que se "presentará espontáneamente y aportará datos para que se investigue" su caso. También que pedirá al diputado Rodolfo Canini (Mun), autor de la denuncia, que se "retracte".
¿No le da pena tanta gente mala que habla sin saber de inocentes muchachos?
domingo, 3 de octubre de 2010
Zapaleando anticipos de Domingo en el "Tercer Ojo"
La vuelta de Podestá está atada a la suerte de Unidos por Zapala:
La "data privada" da cuenta de la posibilidad que el ex-intendente Raúl Podestá sea el candidato por el FG para proponer en la mesa de "Unidos por Zapala", como "Plan alternativo a Soledad M".
Lo cierto es que la candidatura de "Soledad M" no cae bien, entre los socios políticos de "Unidos por Zapala" sobre todo en UNE, y un poco menos en el PS (de Hernán Moreno).
Los "radicales farizanistas" le propusieron a Ana Maria Cuadrado ser su candidata para la "mesa chica" y evitar de estas maneras "Las internas en Unidos Por Zapala", pero lo cierto es que Ana Maria está "enojada y decepcionada" con "Unidos por Zapala" por la poca definición que tienen respecto del "diagnóstico zapalino y su alineación al Gobierno Nacional".
Parace ser que por este panorama "no muy claro", el ex-intendente, y ex-candidato a Gobernador, está analizando el "efecto Pechi Quiroga" para aplicar en Zapala con mucha seriedad.
Las últimas encuestas, nacionales y provinciales, lo ubican a Podestá como "un candidato potable" para convocar a la "unidad de la oposición incluyendo al justicialismo K".
Tomasini, quiere "internas abiertas" en una "coalición general" porque su candidatura NO va a depender de una "interna en el FG con Soledad M". Pablo sostiene que encuestas "de Risoseco" le dan como un "potable candidato a la Intendencia" y cuando habla del Dr. Carlos Garrafa señala: "Garrafa ni está en las encuestas...no figura...".
El DR. Candidato, Carlos Garrafa, comenzó sus reuniones con el "grupo de apoyo G", pero NO quiere que se "apuren con su candidatura por afuera del Justicialismo K". Está convencido que "por afuera" sin el apoyo del gobierno nacional será ignorado por la mesa de "Unidos por Zapala" y el "Frente de Zapala para la Victoria".
En tanto por "orden de Oscar Parrilli", el "operador provincial y referente de Colina", Carlos "Beto" Vivero, le dijo a sus "Viveros Boys" que se dejen de "joder con pintadas y operaciones mediaticas de su candidatura a Intendente", pero también recibió el mensaje de OP en forma directa: "No insistas más con Garrafa...sino quiere aceptar que se vaya a la m....." (habría dicho en off de record)
Por el lado del GAZ, que tiene como referentes principales a René Alvarez y Oscar Salazar, se sabe su "posicionamiento anti K", pero Rene esta en la "agrupación Juan Perón" que reponde a nivel nacional al "cabezón Duhalde" y se reunieron hace poco. Allí figura el concejal Rossi, y se dice que se viene la idea de que el GAZ sea la "expresión zapalina del peronismo anti K" a nivel local, con un frente local que reuniría a "militantes del MPN, del PJ Duhaldista, y Federal, y hasta se mencionó que si el "Monito" Saez no consigue el apoyo de la UCR local, podría ir con ellos. Yo veo esto "muy lejano" pero nada es imposible.
La "data privada" da cuenta de la posibilidad que el ex-intendente Raúl Podestá sea el candidato por el FG para proponer en la mesa de "Unidos por Zapala", como "Plan alternativo a Soledad M".
Lo cierto es que la candidatura de "Soledad M" no cae bien, entre los socios políticos de "Unidos por Zapala" sobre todo en UNE, y un poco menos en el PS (de Hernán Moreno).
Los "radicales farizanistas" le propusieron a Ana Maria Cuadrado ser su candidata para la "mesa chica" y evitar de estas maneras "Las internas en Unidos Por Zapala", pero lo cierto es que Ana Maria está "enojada y decepcionada" con "Unidos por Zapala" por la poca definición que tienen respecto del "diagnóstico zapalino y su alineación al Gobierno Nacional".
Parace ser que por este panorama "no muy claro", el ex-intendente, y ex-candidato a Gobernador, está analizando el "efecto Pechi Quiroga" para aplicar en Zapala con mucha seriedad.
Las últimas encuestas, nacionales y provinciales, lo ubican a Podestá como "un candidato potable" para convocar a la "unidad de la oposición incluyendo al justicialismo K".
Tomasini, quiere "internas abiertas" en una "coalición general" porque su candidatura NO va a depender de una "interna en el FG con Soledad M". Pablo sostiene que encuestas "de Risoseco" le dan como un "potable candidato a la Intendencia" y cuando habla del Dr. Carlos Garrafa señala: "Garrafa ni está en las encuestas...no figura...".
El DR. Candidato, Carlos Garrafa, comenzó sus reuniones con el "grupo de apoyo G", pero NO quiere que se "apuren con su candidatura por afuera del Justicialismo K". Está convencido que "por afuera" sin el apoyo del gobierno nacional será ignorado por la mesa de "Unidos por Zapala" y el "Frente de Zapala para la Victoria".
En tanto por "orden de Oscar Parrilli", el "operador provincial y referente de Colina", Carlos "Beto" Vivero, le dijo a sus "Viveros Boys" que se dejen de "joder con pintadas y operaciones mediaticas de su candidatura a Intendente", pero también recibió el mensaje de OP en forma directa: "No insistas más con Garrafa...sino quiere aceptar que se vaya a la m....." (habría dicho en off de record)
Por el lado del GAZ, que tiene como referentes principales a René Alvarez y Oscar Salazar, se sabe su "posicionamiento anti K", pero Rene esta en la "agrupación Juan Perón" que reponde a nivel nacional al "cabezón Duhalde" y se reunieron hace poco. Allí figura el concejal Rossi, y se dice que se viene la idea de que el GAZ sea la "expresión zapalina del peronismo anti K" a nivel local, con un frente local que reuniría a "militantes del MPN, del PJ Duhaldista, y Federal, y hasta se mencionó que si el "Monito" Saez no consigue el apoyo de la UCR local, podría ir con ellos. Yo veo esto "muy lejano" pero nada es imposible.
(*) Esta información es propia de "nuestras fuentes de ANZA", cualquier semejanza con la realidad, no es mera coincidencia...
viernes, 1 de octubre de 2010
¿Y el Municipio dónde está?¿Y el Concejo Deliberante dónde está?: Ministerio de Desarrollo Territorial suma poder y decisión...
Las cartas están echadas: El Gobierno de la Provincia, y su delfín que suma el poder político y de desarrollo, Leonardo Bertoya, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial avanza sobre todo:
"...Previo al Sexto Encuentro del Consejo Consultivo Regional Aduanero, la coordinadora del ministerio de Desarrollo Territorial, Yolanda Maiolo, el presidente de la Zona Franca Zapala SA, Eduardo Ferraresso, las directoras de Desarrollo de Exportaciones, María Inés Tur y de la Regional Aduanera de Bahía Blanca, Karina Gabriela Murtag y demás miembros mantuvieron una reunión en la que se acordó la rápida tramitación para la puesta en funcionamiento de la Zona Primaria Aduanera de Zapala.
María Inés Tur comentó que “si bien el avance más importante fue cuando salió en julio la resolución 4310 que crea provisoriamente por 180 días una zona operativa aduanera, hoy acordamos la rápida tramitación para que comience a operar la planta, cuya infraestructura fue construida por el gobierno de la provincia y ya está terminada”.
La funcionaria provincial señaló que actualmente “nos estamos encargando de los últimos temas, no de infraestructura sino de funcionamiento, como las comunicaciones, porque sin ellas no se puede operar en un centro logístico de este tipo”. Por tal motivo, indicó que “estamos haciendo todos los trámites necesarios para que la empresa Zona Franca Zapala SA comience a operar en esta zona que sería la permisionaria”...."
¿Quién es Zona Franca Zapala SA?
Creemos que una nueva pantalla que cubre el verdadero control del Ministerio de Desarrollo Territorial, y Leandro Bertoya, con sus socios activos: La fotografía de la reunión realizada en Neuquén lo demuestra de forma contundente.
Desde el Municipio de Zapala se señala que se participa en forma activa de las "políticas para el desarrollo de la Zona Logística Zapala". Nosotros podemos confirmar que cada vez la participación es menor, y desconocida.
Un encuentro clave para el desarrollo en el desconocimiento Zapalino...
La ciudad de Neuquén es sede del Sexto Encuentro del Consejo Consultivo Regional Aduanero. La actividad se desarrollará durante toda la jornada de este viernes 1 de octubre en la sala de reuniones del ministerio de Desarrollo Territorial con los miembros de la Aduana de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y General Pico, La Pampa, recientemente incorporada.
Según explicó María Inés Tur en estas reuniones los integrantes del consejo plantean los problemas aduaneros que “tienen en sus exportaciones e importaciones. En estos encuentros se expone y se discute cada problemática para luego ser elevada a la Aduana Nacional y tener una entrada y tratamiento preferencial”. Asimismo, informó que los temas a tratar están relacionados con cuestiones operativas, derechos de importación y exportación.
El cronograma de actividades continúa esta tarde con una capacitación a cargo de los miembros de Aduana sobre el sistema registral. El taller está dirigido a los integrantes del Consejo Consultivo Aduanero e invitados.
El Consejo se creó en 2008 y se reúne dos veces al año. Participan los distintos miembros del comité que conforman todas las aduanas de la región y los organismos que tengan relación con comercio internacional.
¿Hasta cuando seguirán robándonos la autodeterminación de nuestro futuro?
"...Previo al Sexto Encuentro del Consejo Consultivo Regional Aduanero, la coordinadora del ministerio de Desarrollo Territorial, Yolanda Maiolo, el presidente de la Zona Franca Zapala SA, Eduardo Ferraresso, las directoras de Desarrollo de Exportaciones, María Inés Tur y de la Regional Aduanera de Bahía Blanca, Karina Gabriela Murtag y demás miembros mantuvieron una reunión en la que se acordó la rápida tramitación para la puesta en funcionamiento de la Zona Primaria Aduanera de Zapala.
María Inés Tur comentó que “si bien el avance más importante fue cuando salió en julio la resolución 4310 que crea provisoriamente por 180 días una zona operativa aduanera, hoy acordamos la rápida tramitación para que comience a operar la planta, cuya infraestructura fue construida por el gobierno de la provincia y ya está terminada”.
La funcionaria provincial señaló que actualmente “nos estamos encargando de los últimos temas, no de infraestructura sino de funcionamiento, como las comunicaciones, porque sin ellas no se puede operar en un centro logístico de este tipo”. Por tal motivo, indicó que “estamos haciendo todos los trámites necesarios para que la empresa Zona Franca Zapala SA comience a operar en esta zona que sería la permisionaria”...."
(Boletín oficial de la Provincia de Neuquén)
¿Quién es Zona Franca Zapala SA?
Creemos que una nueva pantalla que cubre el verdadero control del Ministerio de Desarrollo Territorial, y Leandro Bertoya, con sus socios activos: La fotografía de la reunión realizada en Neuquén lo demuestra de forma contundente.
Desde el Municipio de Zapala se señala que se participa en forma activa de las "políticas para el desarrollo de la Zona Logística Zapala". Nosotros podemos confirmar que cada vez la participación es menor, y desconocida.
Un encuentro clave para el desarrollo en el desconocimiento Zapalino...
La ciudad de Neuquén es sede del Sexto Encuentro del Consejo Consultivo Regional Aduanero. La actividad se desarrollará durante toda la jornada de este viernes 1 de octubre en la sala de reuniones del ministerio de Desarrollo Territorial con los miembros de la Aduana de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y General Pico, La Pampa, recientemente incorporada.
Según explicó María Inés Tur en estas reuniones los integrantes del consejo plantean los problemas aduaneros que “tienen en sus exportaciones e importaciones. En estos encuentros se expone y se discute cada problemática para luego ser elevada a la Aduana Nacional y tener una entrada y tratamiento preferencial”. Asimismo, informó que los temas a tratar están relacionados con cuestiones operativas, derechos de importación y exportación.
El cronograma de actividades continúa esta tarde con una capacitación a cargo de los miembros de Aduana sobre el sistema registral. El taller está dirigido a los integrantes del Consejo Consultivo Aduanero e invitados.
El Consejo se creó en 2008 y se reúne dos veces al año. Participan los distintos miembros del comité que conforman todas las aduanas de la región y los organismos que tengan relación con comercio internacional.
¿Hasta cuando seguirán robándonos la autodeterminación de nuestro futuro?
Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz
"Los Municipales de Chos Malal siguen su protesta"
Los manifestantes no permiten el paso de los camiones sobre la ruta Nacional 40, si de los rodados menores. Ayer la Justicia dio la orden de desalojo de los trabajadores municipales que desde el martes mantienen el bloqueo en el ingreso a la localidad.
El Ejecutivo local había convocado al gremio para acercar una propuesta que consistía en el 5% de aumento con fondos propios y blanquear 150 pesos que corresponden a una suba de 400 que se otorgaron el año pasado de los cuales se había blanqueado un poco más del 50%.
Anoche, el intendente Carlos Lator no contaba con la propuesta de envío de fondos por parte del gobierno provincial para hacer frente al reclamo salarial de los trabajadores, pero de todas maneras convocó al gremio para hacer una oferta y de esta manera buscar una solución al conflicto.
"Los intendentes de la oposición NO son invitados de piedra"
Los intendentes de la oposición respondieron en forma negativa a la invitación que les hizo el gobernador Jorge Sapag para que lo acompañen a una audiencia con el Ministro del Interior Florencio Randazzo para discutir la masa coparticipable.
En diálogo con los jefes comunales Carlos Lator (de Chos Malal) y Javier Bertoldi (de Centenario) plantearon que es una misión que debería asumir el titular del Ejecutivo provincial, y además le recomendaron la suscripción al plan de refinanciación de la deuda pública habilitado por el gobierno nacional, con el que Neuquén tendría más fondos para atender los planteos comunales.
"El gobernador debería pregonar puertas adentro de la provincia el mismo federalismo que pregona con el gobierno nacional", dijo Lator. Mientras que Bertoldi aclaró que "los recursos para la provincia, ante Nación, los tiene que negociar el gobernador.
Ayer Sapag le envío una carta al funcionario nacional en la que le solicitó una reunión junto a los 7 intendentes que le reclamaron más fondos de la masa coparticipable.
"¿Qué quiso decir Ana Pechen en pleno Pehueniagates que estalló?"
“La tierra es un bien social, no un bien transable”, dijo la vicegobernadora Ana Pechen, a cargo del Ejecutivo provincial, al hablar hoy al mediodía en la apertura de la sala de Cine-Teatro “Orfelina Cerda” en Huinganco. En la ocasión, remarcó que en la provincia funciona la democracia y la independencia de poderes. Aseguró que si “alguna decisión no es la apropiada o alguien señala un desvío, el Poder Ejecutivo toma decisiones concretas, como lo hizo con un decreto que autolimita y limita a todos sus funcionarios a poder ser adjudicatarios de tierras en la provincia”. En ese sentido, resaltó que el gobernador Jorge Sapag ha hecho de su gestión “un principio de la independencia de poderes”. En tanto, el intendente de la localidad, Luís Sepúlveda informó que la sala de cine y teatro es la segunda que funciona en la zona norte y se realizó con fondos de la Ley 2615, con una capacidad para 180 personas sentadas. En el acto, la comisión municipal declaró “Huésped Ilustre” a la vicegobernadora.
(*) info "Río Negro" on line, Prensa Legislatura, ANZA
Pablo Tomasini: "Yo quiero ir a internas para elegir candidato a Intendente dentro de una gran coalición"
El ex-candidato a Intendente por el Frente Zapalino, y actual delegado del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Pablo Tomasini, estuvo en el "Tercer Ojo" en un reportaje a "Agenda Abierta" sobre las actividades políticas, y de la "Agenda 2011" que presentará el Ateneo Germán Abdala de nuestra ciudad.
Un reportaje imperdible sobre el futuro político que se desarrolla hacia el 2011.
Un reportaje imperdible sobre el futuro político que se desarrolla hacia el 2011.
PEHUENIAGATE: La hora donde la lava del volcán que estalló comienza a arrasar todo...
Este volcán que estalló y se llama PEHUENIAGATE está en su hora más radicalizada. Rodolfo Canini ahora acusa "aprietes" y "Tito" Moreno sigue prendiendo el ventilador de Pulmarí:
* El diputado Rodolfo Canini (MUN) denunció en la sesión legislativa de ayer dos nuevos expedientes que reflejan presuntas irregularidades en la entrega de tierras en Moquehue, a personas vinculadas a los gobiernos del MPN. Se trata de Facundo Sapag, hijo del ex presidente de Pulmarí, Daniel Sapag, y de Belman De la Cruz Ulloa, esposo de la directora de Gestión Administrativa de Tierras, ésta a su vez hermana de la secretaria privada del gobernador Jorge Sapag.
* Canini también denunció que fue "apretado", en horas de la mañana de ayer en los pasillos de la Legislatura, para que no continúe con las denuncias en torno a las entregas de tierras en Pehuenia y Pulmarí, bajo la amenaza de que si no lo hace le reactivarían una causa judicial radicada en Chos Malal, por una obra realizada en El Huecú cuando era intendente.
* Por el apriete directamente responsabilizó a Jorge Sapag y al ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya.
* Le plantearon "vos tenés una causa en Chos Malal, dejate de joder, no denunciés más, porque, viste como es, las causas se pueden reactivar…". Agregó que lo ocurrido le hace ver "que también manejan la justicia, cosa que no me sorprende".
* En cuanto a la cesión del lote a Facundo Sapag, Canini reveló que el lote en cuestión, de 2.500 metros cuadrados inicialmente había sido dado a la firma F y F Constructora, de Daniel Sapag y su esposa Nora Nauman.
Posteriormente Nauman se lo vendió a Facundo en $3.700, con las inversiones realizadas y el compromiso de que siga con el proyecto turístico de instalar cinco cabañas. "Daniel Sapag, su padre, era presidente de Pulmarí. No sé si también era director de Producción. Un dato: la última nota que manda Facundo a Tierras de Zapala no tiene número, sí fecha. Es como que se 'inventó' un lote", dijo Canini. Belman Ulloa, según Canini, pidió el lote el 16 de mayo de 1999 y Tierras lo autorizó a ocuparlo el 20 de abril de 1999. Ulloa es esposo de Haydée del Carmen Navarrete, directora de Gestión Administrativa de Tierras, quien a su vez es hermana de Marta Navarrete, secretaria privada de Jorge Sapag. En febrero de 2005 declaró que es jubilado, tiene domicilio en esta ciudad y un sueldo de $1.500.
* En tanto el presidente de Pulmari sigue con el ventilador: Alberto Moreno, planteó que el diputado del MPN José Russo "estaba al tanto de las irregularidades con las tierras hace tres meses". Dijo que "en realidad el que está dormido es él, que desde que tomó conocimiento de la situación no hizo nada".
* "Las palabras de Russo no tienen sustento. Yo asumí el 14 de junio de 2006. Fui a la justicia federal, que tras un año se declaró incompetente. No podemos decir lo mismo del diputado: hace tres meses fue a Pulmarí con los diputados Carlos González y Silvia De Otaño (ambos del MPN), y después de tomar conocimiento, en los hechos no pasó nada", agregó el titular de la CIP.
* Moreno, quien también pidió una investigación a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) apenas asumió, consideró que "Russo es el que tiene que despertar, porque sabiendo de una situación irregular, no hizo nada, e impidió que la Legislatura pudiera ganar tiempo en una investigación permitiendo la puesta en marcha de la comisión investigadora". El miércoles, con el respaldo de la UCR, el oficialismo envió a comisión el proyecto del diputado Rodolfo Canini de crear una comisión que investigue las irregularidades con las tierras. Sobre su situación particular, Moreno planteó que "no hay ningún tipo de problemas para que me investiguen".
¡¡¡ EL volcán estalló como el PEHUENIAGATE y ahora las consecuencias son imprevisibles...!!!
* El diputado Rodolfo Canini (MUN) denunció en la sesión legislativa de ayer dos nuevos expedientes que reflejan presuntas irregularidades en la entrega de tierras en Moquehue, a personas vinculadas a los gobiernos del MPN. Se trata de Facundo Sapag, hijo del ex presidente de Pulmarí, Daniel Sapag, y de Belman De la Cruz Ulloa, esposo de la directora de Gestión Administrativa de Tierras, ésta a su vez hermana de la secretaria privada del gobernador Jorge Sapag.
* Canini también denunció que fue "apretado", en horas de la mañana de ayer en los pasillos de la Legislatura, para que no continúe con las denuncias en torno a las entregas de tierras en Pehuenia y Pulmarí, bajo la amenaza de que si no lo hace le reactivarían una causa judicial radicada en Chos Malal, por una obra realizada en El Huecú cuando era intendente.
* Por el apriete directamente responsabilizó a Jorge Sapag y al ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya.
* Le plantearon "vos tenés una causa en Chos Malal, dejate de joder, no denunciés más, porque, viste como es, las causas se pueden reactivar…". Agregó que lo ocurrido le hace ver "que también manejan la justicia, cosa que no me sorprende".
* En cuanto a la cesión del lote a Facundo Sapag, Canini reveló que el lote en cuestión, de 2.500 metros cuadrados inicialmente había sido dado a la firma F y F Constructora, de Daniel Sapag y su esposa Nora Nauman.
Posteriormente Nauman se lo vendió a Facundo en $3.700, con las inversiones realizadas y el compromiso de que siga con el proyecto turístico de instalar cinco cabañas. "Daniel Sapag, su padre, era presidente de Pulmarí. No sé si también era director de Producción. Un dato: la última nota que manda Facundo a Tierras de Zapala no tiene número, sí fecha. Es como que se 'inventó' un lote", dijo Canini. Belman Ulloa, según Canini, pidió el lote el 16 de mayo de 1999 y Tierras lo autorizó a ocuparlo el 20 de abril de 1999. Ulloa es esposo de Haydée del Carmen Navarrete, directora de Gestión Administrativa de Tierras, quien a su vez es hermana de Marta Navarrete, secretaria privada de Jorge Sapag. En febrero de 2005 declaró que es jubilado, tiene domicilio en esta ciudad y un sueldo de $1.500.
* En tanto el presidente de Pulmari sigue con el ventilador: Alberto Moreno, planteó que el diputado del MPN José Russo "estaba al tanto de las irregularidades con las tierras hace tres meses". Dijo que "en realidad el que está dormido es él, que desde que tomó conocimiento de la situación no hizo nada".
* "Las palabras de Russo no tienen sustento. Yo asumí el 14 de junio de 2006. Fui a la justicia federal, que tras un año se declaró incompetente. No podemos decir lo mismo del diputado: hace tres meses fue a Pulmarí con los diputados Carlos González y Silvia De Otaño (ambos del MPN), y después de tomar conocimiento, en los hechos no pasó nada", agregó el titular de la CIP.
* Moreno, quien también pidió una investigación a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) apenas asumió, consideró que "Russo es el que tiene que despertar, porque sabiendo de una situación irregular, no hizo nada, e impidió que la Legislatura pudiera ganar tiempo en una investigación permitiendo la puesta en marcha de la comisión investigadora". El miércoles, con el respaldo de la UCR, el oficialismo envió a comisión el proyecto del diputado Rodolfo Canini de crear una comisión que investigue las irregularidades con las tierras. Sobre su situación particular, Moreno planteó que "no hay ningún tipo de problemas para que me investiguen".
¡¡¡ EL volcán estalló como el PEHUENIAGATE y ahora las consecuencias son imprevisibles...!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)