viernes, 1 de octubre de 2010

¿Y el Municipio dónde está?¿Y el Concejo Deliberante dónde está?: Ministerio de Desarrollo Territorial suma poder y decisión...

Las cartas están echadas: El Gobierno de la Provincia, y su delfín que suma el poder político y de desarrollo, Leonardo Bertoya, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial avanza sobre todo:

"...Previo al Sexto Encuentro del Consejo Consultivo Regional Aduanero, la coordinadora del ministerio de Desarrollo Territorial, Yolanda Maiolo, el presidente de la Zona Franca Zapala SA, Eduardo Ferraresso, las directoras de Desarrollo de Exportaciones, María Inés Tur y de la Regional Aduanera de Bahía Blanca, Karina Gabriela Murtag y demás miembros mantuvieron una reunión en la que se acordó la rápida tramitación para la puesta en funcionamiento de la Zona Primaria Aduanera de Zapala.  
María Inés Tur comentó que “si bien el avance más importante fue cuando salió en julio la resolución 4310 que crea provisoriamente por 180 días una zona operativa aduanera, hoy acordamos la rápida tramitación para que comience a operar la planta, cuya infraestructura fue construida por el gobierno de la provincia y ya está terminada”.
La funcionaria provincial señaló que actualmente “nos estamos encargando de los últimos temas, no de infraestructura sino de funcionamiento, como las comunicaciones, porque sin ellas no se puede operar en un centro logístico de este tipo”. Por tal motivo, indicó que “estamos haciendo todos los trámites necesarios para que la empresa Zona Franca Zapala SA comience a operar en esta zona que sería la permisionaria”...."

(Boletín oficial de la Provincia de Neuquén)

¿Quién es Zona Franca Zapala SA?

Creemos que una nueva pantalla que cubre el verdadero control del Ministerio de Desarrollo Territorial, y Leandro Bertoya, con sus socios activos: La fotografía de la reunión realizada en Neuquén lo demuestra de forma contundente.
Desde el Municipio de Zapala se señala que se participa en forma activa de las "políticas para el desarrollo de la Zona Logística Zapala". Nosotros podemos confirmar que cada vez la participación es menor, y desconocida.

Un encuentro clave para el desarrollo en el desconocimiento Zapalino...

La ciudad de Neuquén es sede del Sexto Encuentro del Consejo Consultivo Regional Aduanero. La actividad se desarrollará durante toda la jornada de este viernes 1 de octubre en la sala de reuniones del ministerio de Desarrollo Territorial con los miembros de la Aduana de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y General Pico, La Pampa, recientemente incorporada.
Según explicó María Inés Tur en estas reuniones los integrantes del consejo plantean los problemas aduaneros que “tienen en sus exportaciones e importaciones. En estos encuentros se expone y se discute cada problemática para luego ser elevada a la Aduana Nacional y tener una entrada y tratamiento preferencial”. Asimismo, informó que los temas a tratar están relacionados con cuestiones operativas, derechos de importación y exportación.
El cronograma de actividades continúa esta tarde con una capacitación a cargo de los miembros de Aduana sobre el sistema registral. El taller está dirigido a los integrantes del Consejo Consultivo Aduanero e invitados.
El Consejo se creó en 2008 y se reúne dos veces al año. Participan los distintos miembros del comité que conforman todas las aduanas de la región y los organismos que tengan relación con comercio internacional.

¿Hasta cuando seguirán robándonos la autodeterminación de nuestro futuro?

No hay comentarios:

Publicar un comentario