"Los Municipales de Chos Malal siguen su protesta"
Los manifestantes no permiten el paso de los camiones sobre la ruta Nacional 40, si de los rodados menores. Ayer la Justicia dio la orden de desalojo de los trabajadores municipales que desde el martes mantienen el bloqueo en el ingreso a la localidad.
El Ejecutivo local había convocado al gremio para acercar una propuesta que consistía en el 5% de aumento con fondos propios y blanquear 150 pesos que corresponden a una suba de 400 que se otorgaron el año pasado de los cuales se había blanqueado un poco más del 50%.
Anoche, el intendente Carlos Lator no contaba con la propuesta de envío de fondos por parte del gobierno provincial para hacer frente al reclamo salarial de los trabajadores, pero de todas maneras convocó al gremio para hacer una oferta y de esta manera buscar una solución al conflicto.
"Los intendentes de la oposición NO son invitados de piedra"
Los intendentes de la oposición respondieron en forma negativa a la invitación que les hizo el gobernador Jorge Sapag para que lo acompañen a una audiencia con el Ministro del Interior Florencio Randazzo para discutir la masa coparticipable.
En diálogo con los jefes comunales Carlos Lator (de Chos Malal) y Javier Bertoldi (de Centenario) plantearon que es una misión que debería asumir el titular del Ejecutivo provincial, y además le recomendaron la suscripción al plan de refinanciación de la deuda pública habilitado por el gobierno nacional, con el que Neuquén tendría más fondos para atender los planteos comunales.
"El gobernador debería pregonar puertas adentro de la provincia el mismo federalismo que pregona con el gobierno nacional", dijo Lator. Mientras que Bertoldi aclaró que "los recursos para la provincia, ante Nación, los tiene que negociar el gobernador.
Ayer Sapag le envío una carta al funcionario nacional en la que le solicitó una reunión junto a los 7 intendentes que le reclamaron más fondos de la masa coparticipable.
"¿Qué quiso decir Ana Pechen en pleno Pehueniagates que estalló?"
“La tierra es un bien social, no un bien transable”, dijo la vicegobernadora Ana Pechen, a cargo del Ejecutivo provincial, al hablar hoy al mediodía en la apertura de la sala de Cine-Teatro “Orfelina Cerda” en Huinganco. En la ocasión, remarcó que en la provincia funciona la democracia y la independencia de poderes. Aseguró que si “alguna decisión no es la apropiada o alguien señala un desvío, el Poder Ejecutivo toma decisiones concretas, como lo hizo con un decreto que autolimita y limita a todos sus funcionarios a poder ser adjudicatarios de tierras en la provincia”. En ese sentido, resaltó que el gobernador Jorge Sapag ha hecho de su gestión “un principio de la independencia de poderes”. En tanto, el intendente de la localidad, Luís Sepúlveda informó que la sala de cine y teatro es la segunda que funciona en la zona norte y se realizó con fondos de la Ley 2615, con una capacidad para 180 personas sentadas. En el acto, la comisión municipal declaró “Huésped Ilustre” a la vicegobernadora.
(*) info "Río Negro" on line, Prensa Legislatura, ANZA
No hay comentarios:
Publicar un comentario