jueves, 24 de mayo de 2012

¿CUÁL SERÁ LA DE CAL Y CUÁL LA DE ARENA?

¿De cal o de arena?


La intendenta Soledad Martínez presentó en el Concejo Deliberante un informe detallado sobre la actual situación financiera del Mmunicipio. Manifestó que la deuda heredada alcanza aproximadamente los 8 millones de pesos y agregó que los 350 empleados nuevos son el problema actual de la Municipalidad.
Martínez sostuvo que el detalle de deuda al 23 de mayo de 2012 pagado por su gobierno es de 6.911.220 pesos y que, sumado a la flotante, alcanza  los mencionados ocho millones. “El detalle de deuda que al 23 de mayo del 2012 nosotros hemos pagado, que debió haber sido cancelado al 31 de diciembre del año 2011, es de 6.911.220 pesos”, precisó Martínez.
Según el detalle que presentó la jefa comunal, 3.063.113 pesos  corresponden a pre-ocupacionales, muda de ropa 2010, adicionales de policía, servicio de celular, de telefonía de línea, de gas y de luz vencidos que se han tenido que pagar. Luego, 2.740.871 son de la Ley 2.615 (obra de asfalto y adquisición de colectivo), y 1.107.336 de pesos de deuda sistematizada en el SIAF que vencía antes del 31 de diciembre, que no se canceló.
Agregó, además, “que si tomamos la deuda flotante, ese número llega a 8 millones. Es decir, hay 1,3 millón de pesos correspondiente a monotributistas, alquileres de diciembre a enero, becas de diciembre a enero, asistencia directa de diciembre a enero, proveedores, transportistas y contratación de máquinas”. Indicó que “1,2 millones se devengaron en diciembre y debimos pagarlo nosotros. Ese es el pasivo que heredamos en nuestra gestión, esa es la situación en virtud de la cual estamos ahogados financieramente”.
Al abordar el tema de la progresión de ingreso de personal, les dijo a los concejales: “La  segunda cuestión es la del personal. El problema de la Municipalidad son 350 empleados nuevos. Nosotros necesitamos 2,5 millones de pesos más en julio para pagar a los empleados, no para pagar el aguinaldo a nosotros que los incluye a ustedes”, indicó.
Martínez sostuvo que a pesar de la situación, mantendrá en el municipio a los que trabajen, de lo contrario se tendrán que ir. “Todos los compañeros han firmado un contrato hasta el 31 de diciembre en donde queda claro que en el mes de octubre los vamos a evaluar, los que superen la calificación de bueno van a poder renovar su contrato a partir del 1 de enero y los que no, a partir del 31 de diciembre se van a ir de la Municipalidad”, señaló. (LMN)

¿De cal o de arena señores?

 El gobernador Jorge Sapag dijo que el senador Horacio Lores está elaborando un proyecto de ley para crear un depósito fiscal aduanero en Zapala.

El depósito serviría para agilizar el ingreso de equipos petroleros pesados y dinamizar la actividad petrolera en la Cuenca Neuquina, evitando los trámites que suelen paralizar cargamentos en el puerto de Buenos Aires.
El mandatario neuquino reiteró que la provincia está en condiciones de abastecer de hidrocarburos a la provincia y dijo que Neuquén "necesita cientos y cientos de operadores, no lo podemos hacer con 20, 30 operadores, lo tenemos que hacer con 200, 300 operadores que cada uno invierta y así lograr los 2.000 pozos en un plazo de cinco años", sostuvo en la sala principal del Espacio Duam, que fue ocupado incluso en los pasillos.
"Hoy estamos invirtiendo en Neuquén invierte 1500, 1600 millones de dólares este año, los próximos 5 años eso representa 7. 500 millones de dólares, necesitamos hacer crecer esa inversión en otro tanto por lo menos, para lograr los objetivos", indicó.
"Hay que generar el ambiente favorable con reglas de juego claras, precisas, y estables para que esto se produzca", remarcó más adelante. (RN) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario