viernes, 2 de marzo de 2012
Perdón...¿Pero no era que no ibamos a solicitar ayuda financiera por ahora?
"El tiempo es un gran trabajador...a cada uno le da los valores que le corresponde, el lugar que se merece, la hojita de laurel que supo conseguir..." Leopoldo Marechal
La intendenta Soledad Martínez trazó un panorama alarmante sobre la situación financiera heredada de su antecesor, Edgardo Sapag. La jefa comunal zapalina puso en marcha ayer en forma oficial el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un mensaje cargado de cuestionamientos hacia el gobierno del MPN que dejó el poder el pasado 31 de diciembre.
Entre los puntos salientes, Martínez mencionó que la gran mayoría de los recursos municipales quedaron comprometidos en el pago de salarios como consecuencia del aumento exponencial en la cantidad de empleados públicos durante los últimos cuatro años.
Además describió las dificultades que debe enfrentar la administración comunal en virtud de la escasa información que dejaron los funcionarios salientes. En este sentido, y como ejemplo del descalabro hallado destacó que no hay documentación respaldatoria de numerosas obras ejecutadas con recursos de la ley 2615 de renegociación de los contratos petroleros.
"Si una palabra define con exactitud lo que fueron estos últimos años en el municipio zapalino esa palabra es anarquía", sostuvo Martínez en un tramo del extenso mensaje que brindó ayer ante el cuerpo deliberativo local. "Es por ello que nos veremos obligados a solicitar apoyo financiero a la provincia en los próximos días", anunció.
"Heredamos una deuda documentada de 1,6 millones de pesos a los cuales se sumaron otros reclamos por 470.000 pesos", explicó, al tiempo que añadió que existe otro paquete de reclamos que no se encuentran documentados y que serán sometidos a análisis a fin de verificar su legalidad.
Martínez también confrontó con cifras el panorama que recibió. En este sentido, explicó que en 2008 el municipio de Zapala tenía afectado el 64,4% de sus ingresos por todo concepto al pago de salarios. "Actualmente ese porcentaje se elevó al 98,7% sin contar monotributistas y contratados", detalló.
En otro tramo se refirió al crecimiento de la planta de trabajadores municipales y expresó que "en 2008 había 621 empleados y nosotros recibimos 971". (RN on line)
"Nosotros firmamos este pacto fiscal a pesar que no tenemos por ahora problemas financieros..." Me dijo, La Intendente en un reportaje radial que le realicé... Que pasó entonces???? (DR)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario