jueves, 9 de febrero de 2012

"Un golpe que lamentablemente ni siquiera llegó a los tobillos..."


"...La disyuntiva sigue siendo la misma desde que juro en nuestro Cine Teatro Municipal. A lo mejor, con algunos años menos le toque crecer de golpe, entre la sabiduría de los años de su líder, y las promesas a sus conciudadanos. Por algo ahora es su tiempo. Un  tiempo de ser o no ser...un posible golpe en los tobillos de las historias oficiales...."

Así terminaba el editorial cuyo título (grandilocuente???) se denominaba: "Si lo hace entonces empieza a construir poder..."

Lamentablemente "el golpe y el poder en construcción duro lo que dura un suspiro debajo del agua..."



"...El municipio local rubricó ayer el acuerdo fiscal con la provincia. La intendenta Soledad Martínez y el ministro de Economía, Omar Gutiérrez, firmaron ayer la adhesión al Convenio de Compromisos y Cooperación Mutua que fogonea el gobierno con el objetivo de regularizar la situación financiera de las comunas. El municipio de Centenario es ahora el único que no firmó el acuerdo.
Martínez, quien había anticipado que debía estudiar detenidamente el contenido del acuerdo antes de adherir al mismo, aseguró que "en el espíritu de nuestro gobierno no está la alternativa de aumentar los impuestos" aunque reconoció que "desde el Deliberante se trabajará en la elaboración de un nuevo marco para adecuarlo a los requerimientos del convenio".
"Si fijará un piso tributario y la alícuota será definida por cada municipio en particular", sostuvo por su parte Gutiérrez.
A partir de la entrada en vigencia del acuerdo, la comuna zapalina se compromete a informar, entre otros aspectos, la variación de la masa salarial así como el impacto discriminado de trabajadores de planta, subsidiados y contratados.
Paralelamente, el esquema plantea un régimen de premios y castigos que le permitiría al municipio acceder a financiamiento con destino a obras y otros emprendimientos locales a través de anticipos o aportes extraordinarios siempre y cuando los números se encuadren dentro de un marco de equilibrio fiscal.
Más allá de la modificación en la base tributaria el principal objetivo de las autoridades zapalinas es ampliar la base de contribuyentes cumplidores. Actualmente el porcentaje de pago es sumamente bajo por lo cual se planifican una serie de acciones tendientes a mejorar ese rendimiento sobre todo en sectores con capacidad financiera. El acto de rúbrica se desarrolló en la intendencia zapalina con la presencia de funcionarios y algunos concejales del bloque oficialista...." (Diario "Río Negro")

No hay comentarios:

Publicar un comentario