viernes, 10 de febrero de 2012

Ojo que por aclarar no se venga la noche..¿Por qué Centenario pudo?



 ¿Es una aclaración o el paraguas que se abre...?

En el día de ayer, se firmó el Convenio de Compromiso, Cooperación Mutua e Intercambio de Información entre el municipio de Zapala y el Gobierno Provincial, representado por el Ministro de Economía y Obras Públicas, Omar Gutiérrez.
La intendenta Soledad Martínez explicó que la rúbrica del acuerdo permite “mantener intacta la autonomía municipal y contempla los requerimientos formulados ante Provincia”.
Entre las condiciones que planteó el ejecutivo local, se destacó el poco tiempo que lleva la gestión al frente del municipio, y el inconveniente que eso representa para recavar la información demandada.
A tal efecto, se solicitó flexibilidad en el plazo para la presentación de alguna documentación en los términos previstos por el convenio.
Por otra parte, y en virtud de la exigencia de bancarización de todos los pagos que realiza el municipio, se requirió que se arbitren los medios para que conjuntamente con el BPN; sucursal Zapala, se gestione la habilitación de mas unidades de cajeros automáticos como así también se prevea la manera de agilizar la atención al público a fin de optimizar el funcionamiento de la distintas operatorias. 
Asimismo,  se pretende respetar los protocolos que se mantienen con el Estado Nacional cuyas transferencias son realizadas a través del Banco de la Nación Argentina.  
Otro de los puntos que fue tenido en cuenta a la hora de suscribir este compromiso mutuo tiene que ver con la modificación de la ordenanza tarifaria (patente, tasa retributiva y licencia comerciales) en orden a la unificación provincial y nacional de las bases imponibles de los mencionados tributos, siendo potestad “EXCLUSIVA” del municipio la fijación de las alícuotas a aplicar, como así también, la fijación del régimen  de exenciones.
En este sentido, el Ministro Gutiérrez afirmó que la intención del Gobierno Provincial no es interferir en la competencia municipal, ni proponer, ni regular, ni controlar.
Por último, y en relación al destino de los fondos, en caso de solicitar  financiamiento, se convino que el municipio podrá afectarlos a obras de capitalización.

(*) Prensa Municipal

¿Por qué Centenario pudo a pesar de la presión...?

 El municipio de Centenario presentó toda la documentación referida a las cuestiones fiscales ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, con lo que se cumplió con las condiciones que impuso Nación para acceder al diferimiento de pago del plan de desendeudamiento que firmó la provincia, según fuentes del ministerio de Economía.
La fuente aclaró que la provincia tiene tiempo hasta el 29 de febrero para informar lo comprometido y que este envío de información por parte de los municipios es independiente de si los mismos hayan firmado o no el convenio conocido como premios y castigos con la provincia. Centenario es el único municipio que no firmó ese documento.
Se informó que la AFIP estableció fecha de vencimiento para la carga de la nómina del personal municipal (personal de planta permanente, contratado, monotributista) y remuneración bruta a cada municipio de acuerdo a la finalización del CUIT del municipios. El período va desde el 7 al 13 de febrero. El convenio suscrito con Nación, por el que se reestructuró la deuda que la provincia mantiene con el Estado Nacional, correspondiente al Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas y el Convenio de Asistencia Financiera 2011, "tiene como fin mejorar las herramientas de cooperación e intercambio de información, entre los firmantes, con destino a combatir la evasión fiscal y el trabajo no registrado en el ámbito del Estado", indicó.
Por este acuerdo, el gobierno se comprometió a suministrar mensualmente la nómina del personal en relación de dependencia y contratados, como así también detalles de la remuneración bruta de cada uno de sus empleados. Los datos que se deberán prestar para su clasificación incluyen al personal municipal, judicial, docente, seguridad, legislativo, contratado y jubilados y pensionados provinciales. El convenio que firmó Neuquén con Nación además contempla la remisión de la información correspondiente a los prestadores de servicio que revistan como trabajadores autónomos o como pequeños contribuyentes como monotributistas.
Hacienda firmó con Zapala la adhesión al acuerdo que contempla la cooperación entre la provincia y el municipio mediante la remisión de fondos y la agilización de trámites para solicitar ayuda financiera a nivel nacional. Era una de las comunas más grandes que había expresado pruritos a la hora de firmar. La fuente indicó que "no es que la provincia hace un informe general" sino que en el plazo que se estableció hay una presentación de cada municipio para informar a la AFIP sobre los aspectos que se solicitan.

(*) Diario "Río Negro" 


No hay comentarios:

Publicar un comentario