sábado, 28 de enero de 2012

"Tomala vos o damela a mi...¿Y entonces quién podrá ayudarnos?"

PASE DE LA PELOTA UNO...

 Los trabajadores locales de la Uocra aguardan para las próximas semanas la puesta en marcha de la obra de la ciclovía de 8 kilómetros que unirá la "Casita Amarilla" con el aeropuerto local. Este emprendimiento, comprometido por el gobierno de la provincia, permitió poner fin al corte de ruta que los obreros llevaron adelante a principios de esta semana.
 "La reunión con provincia fue muy buena, se desarrolló en la Dirección Provincial de Vialidad y acordamos que en un plazo de 20 días se contratará a una empresa local para construir la ciclovía de hormigón. Para nosotros será importante porque podremos ubicar entre 30 y 35 obreros en forma inmediata", expresó el secretario local de la Uocra, Oscar Ceballos.
El referente sindical, quien estuvo acompañado por el interventor en la provincia, Victor Carcar, se reunió también con el secretario de Gobierno de la comuna, Gastón Calabró, con quien se avanzó en la gestión de recursos ante el gobierno neuquino a fin de iniciar pequeñas obras en la ciudad.
"Consensuamos la idea de buscar fondos provinciales para construir el nuevo centro de salud para el barrio CGT. Además, se trabajará en la ampliación del hogar de ancianos, en el centro integral El Cangurito y en la subsecretaría de Trabajo. En todos estos lugares podremos incluir a nuestros obreros", agregó Ceballos.

Paraguas temporal

Todas las obras apuntan a convertirse en un paraguas temporal a la espera de la puesta en marcha de la represa Chihuido.
"Es la gran esperanza y todos coinciden en que habrá novedades a corto plazo. Tanto el gobierno provincial como nacional saben que Zapala tiene la máxima prioridad a la hora de convocar trabajadores para este mega emprendimiento", dijo.
Calabró, por su parte, señaló que el municipio ya no puede atender la demanda laboral con recursos propios y por ingreso a planta permanente.
"Nuestra intención es gestionar obras para Zapala y fomentar el empleo genuino, pero no a través del municipio que hoy se ve saturado por haber absorbido durante 20 años toda la mano desocupada de la ciudad" aseguró.
El lunes estos obreros mantuvieron durante once horas la ruta 22 cortada a la altura del paraje El Cristo.

PASE DE LA PELOTA  DOS...

 Luego del corte de ruta, los obreros zapalinos se reunieron con el secretario de Gobierno Municipal, Gastón Calabró.  “Nos reunimos para ponernos de acuerdo en la forma de gestionar las obras provinciales que están pendientes en la ciudad que tienen que ver con el arreglo del Hogar de ancianos, la reparación de las UAF  y la reparación de las oficinas donde actualmente funciona la Subsecretaría de Trabajo”, dijo. Y agregó: “Nuestra intención es gestionar obras para Zapala y fomentar el empleo genuino, pero no a través del municipio que hoy se ve saturado por haber absorbido durante 20 años toda la mano desocupada de la ciudad”.
Por su parte, el delegado local de la UOCRA, Oscar Ceballos, manifestó que aún esperan una confirmación sobre el inicio de estas obras y advirtió que de no obtener una respuesta a la demanda volverán a la ruta.
“En una reunión mantenida en la Municipalidad con Gastón Calabró (secretario de gobierno) y Mariano Ruiz (presidente del Concejo Deliberante) nos hizo la propuesta de refaccionar el hogar de ancianos, la salita de la CGT y otras obras menores. Nos dijo que ya estaba lista (la propuesta de refacción), pero no tenían fondos y que habían hablado con Provincia pero que todavía no le habían contestado. Entonces Víctor Carcar (delegado provincial de la UOCRA) dijo que iba a hablar funcionarios provinciales para pedir los fondos para que los chicos puedan tener el trabajo”, dijo.
Y agregó: “Ahora si nosotros vemos que Provincia nos dice que no tiene fondos volveremos a la ruta, no nos queda otra”.
Son alrededor de 90 los trabajadores que esperan con urgencia por obras y puestos de trabajo, aunque Ceballos informó que alrededor de 300 son los obreros desocupados en Zapala.


(*) Notas: LMN, RN, y Título: Anza

No hay comentarios:

Publicar un comentario