La intendente Soledad Martínez mantuvo un encuentro con el titular del organismo, Marcelo Berenguer, donde inició las gestiones para retomar el control sobre el inmueble a corto plazo.
"Queremos recuperar ese espacio porque lo consideramos sumamente útil desde el punto de vista turístico para nuestra zona. Después analizaremos si lo ofrecemos en licitación o lo explotamos nosotros a nivel individual o en forma conjunta con la provincia, pero lo importante es reactivarlo", explicó el secretario de Gobierno, Gastón Calabró.
La iniciativa apunta a ofrecer un servicio de calidad en uno de los principales atractivos turísticos invernales con los que cuenta el centro provincial. De hecho, todos los años miles de personas del Alto Valle de Neuquén y Río Negro e incluso de otras provincias más alejadas disfrutan de la nieve en el parque de Primeros Pinos en un período que comienza en Junio y se extiende durante todo el mes de Agosto y principios de Septiembre. La reapertura de la hostería permitiría anexar un atractivo más y complementaría la oferta ya existente en materia de alquiler de equipos y medios de elevación. Ya el año pasado se registraron muchas quejas de parte de los turistas que advertían un déficit clave en la ausencia de un servicio mínimo de cafetería.
"Encontramos buena predisposición de parte de la provincia y somos optimistas en cuanto a la concreción de esta iniciativa", agregó el funcionario que participó del encuentro oficial entre las flamantes autoridades zapalinas y la conducción del ISSN.
En los últimos años, los intentos por mantener las puertas abiertas de la hostería terminaron en fracaso y el gobierno anterior desistió de continuar con la administración.
El proyecto de reflotar su funcionamiento genera una expectativa sumamente importante ya que permitirá resolver un déficit histórico en Primeros Pinos ya que a las bellezas naturales del parque nunca se les pudo sumar un buen servicio gastronómico y hotelero. El objetivo del gobierno local es acelerar los trámites a fin de contar con esta herramienta en condiciones para el invierno 2012.
(*) Fuente: "Río Negro"
No hay comentarios:
Publicar un comentario