domingo, 15 de enero de 2012

¡¡¡...Chocolate por la noticia más conocida del año...!!!

"...En Cutral Co y Zapala la tasa de desocupación es más del doble que la que se midió en la ciudades de Neuquén y Plottier. En el interior de la provincia la medición oficial indica que el desempleo afecta al 12,7% de la población económicamente activa mientras que en el conglomerado de la ciudad capital y la localidad vecina, la tasa llega al 5%.
La medición corresponde al tercer trimestre del año pasado según se relevó en la Encuesta Provincial de Hogares que utiliza la misma metodología de medición que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el organismo que fiscaliza la medición sólo en la ciudad capital para la elaboración del índice nacional que en el mismo período arroja un 7%.
La encuesta provincial hace un relevamiento de datos demográficos y económicos de la población urbana de seis zonas: Cutral Co y Plaza Huincul, Zapala, zona sur, zona norte, zona este que incluye Centenario, Vista Alegre, Chañar y Añelo y Pehuenches que abarca Rincón de los Sauces y Buta Ranquil. Para la zona de Cutral Co se observó un pico de desempleo en la última década en el año 2002 con un 21,2% de desocupación y un piso en el año 2008 del 9%. Mientras que en Zapala el desempleo bajó a un dígito, el 9,5%, en el año 2007 y también tuvo su techo en el año 2002 con un 18,1%.
Otro dato relevante de la medición es que la subocupación, es decir el grupo de personas que trabajó menos de 35 horas por semana y pretende trabajar más, es casi similar al índice de desempleo, un 12,6%. Hay que aclarar que en este último ítem se incluye a los que reciben un subsidio por desempleo provincial o nacional. En Zapala, en cambio, la tasa de subocupación es del 9,9%, bastante menor a la desocupación.
La encuesta provincial, a partir del año 2010, ha modificado la metodología de recolección de datos de esta encuesta y se pasó de una modalidad puntual a una continua. Esto significa que, mientras de 2002 a 2009 se tomaba una única semana de referencia para realizar la encuesta, en 2010, se miden las 12 semanas que tiene el trimestre en el que se efectúa el operativo, según se aclaró desde la dirección Provincial de Estadísticas y Censos. Este cambio metodológico, amplía, de este modo, el campo de observación y permite registrar los cambios temporales que se producen durante el trimestre a relevar, se acotó.
En resumen la última medición detectó que la tasa de actividad en relación con el año 2010 cayó en el interior con excepción de Cutral Co y Rincón donde predomina la actividad petrolera. En el departamento Pehuenches está en ascenso desde su caída en el segundo trimestre de 2008, y en Cutral Co y Huincul, registró un aumento del 5,1% de 2010 a 2011..."

(*) Crónica: "Río Negro" Diario


No hay comentarios:

Publicar un comentario