lunes, 12 de diciembre de 2011

¡¡¡...Otro record para la memoria de los Zapalinos...!!!

"...Los gobiernos electos de los principales municipios neuquinos recibieron una herencia de al menos 1.004 empleados nuevos que fueron designados en los últimos meses por las gestiones salientes. Los nombramientos se hicieron en las plantas permanente y transitoria, e implicaron un incremento significativo en las masas salariales que dejarán a algunas comunas con las cuentas en rojo.
Este panorama, en el que no faltaron las críticas de las autoridades recién asumidas y las polémicas por sospechas de corrupción, denuncias cruzadas y agresiones físicas, surge de un relevamiento realizado por La Mañana de Neuquén, sobre la base de la información que difundieron los gobiernos entrantes, en algunos casos, y salientes, en otros. Los municipios comprendidos son Neuquén, Plottier, Zapala y Chos Malal. En todos, el cambio de gobierno implicó además una modificación del partido político que quedó al frente de cada Ejecutivo.
El último caso que salió a la luz fue el de Plottier. Según el jefe comunal, Andrés Peressini, en los últimos nueve meses fueron nombradas 450 personas. Las últimas 240, entre mayo y septiembre pasado.
Así, la planta trepó a 1.700 empleados en el transcurso de este año, entre los de carácter permanente y transitorio (estos últimos, luego de seis meses, deben dar el salto a la permanente).
“Esto trae aparejado déficit económico”, aseguró Peressini. “Son alrededor de 1,5 millón de pesos mensuales que hay que sumar a la masa salarial”, especificó. “Tenemos que destinar a los sueldos todo lo que se recauda, incluso más”, reveló.
Las incorporaciones se hicieron a través de decretos. El intendente afirmó que sospecha que, algunas, fueron vendidas por los funcionarios de la gestión de Sergio Gallia (ahora diputado provincial) a precios que oscilaron entre los 3 y 6 mil pesos. Muchos de estos nuevos empleados no tienen relación previa con la comuna pero obtuvieron categorías altas. Por eso, adelantó que revisará caso por caso y no descartó ir a la Justicia en caso de reunir las pruebas.
En la capital, Martín Farizano nombró también por decreto a 224 empleados antes de dejar el municipio más importante de la provincia. Pero dijo que las incorporaciones no implicaron un alza en la planta porque hubo bajas en forma paralela (sigue en el orden de los 2.800). Además, destacó que el gremio municipal (Sitramune) participó de las negociaciones.
Sin embargo, los funcionarios de Horacio Quiroga tiene otros números: a los 224 se suman 80, cuyos nombramientos quedaron a la firma de la nueva gestión. “Se trata de casos que comprenden a obreros de la UOCRA y con mucha antigüedad. Ellos tendrían que haber sido incorporados dentro de los 224, pero sus lugares los ocuparon otras personas con menos años”, dijeron dos fuentes municipales..."


"...En Zapala, el intendente Edgardo Sapag convocó a un concurso para que ingresen 139 empleados.
En dos etapas, se sumarán a los 547  que tiene en la actualidad. “No estamos de acuerdo con el llamado porque se hizo en noviembre, después de que el actual gobierno perdió la elección. Además, sin dudas va a tener un impacto importante en la masa salarial”, afirmó la intendenta Soledad Martínez, quien asumirá en enero próximo.
En este caso, además, hubo al menos una presentación judicial contra la convocatoria, destacó Martínez..."


(*) Crónica: "La Mañana del Neuquén" / Título: Anza








No hay comentarios:

Publicar un comentario