sábado, 8 de octubre de 2011

¿Quedará algo para tomar un café...?

El presupuesto general de recursos y gastos de la ciudad para 2012 ingresó esta semana al Concejo Deliberante con un monto de 111.713.000 pesos.
Según se desprende del proyecto, el gobierno de Edgardo Sapag presupuestó para el próximo año unos 73.810.000 pesos para sueldos (el 66% del total) y otros 21.400.000 para gastos de funcionamiento.
Esto significa un 30% de aumento solamente en salarios teniendo en cuenta que para 2011 fueron presupuestados 56 millones; mientras que  se mantuvo el rubro de gastos por funcionamiento destinado a secretarías, Concejo Deliberante y Juzgado de Faltas.
Para completar las cifras del presupuesto, el concejal Oreste González, de la Concertación, indicó que de recursos propios de tasas y derechos se estima la suma de 18.814.600 pesos; de coparticipación 73.810.000 pesos; recursos de capital 2.134.000; recursos afectados a un fin específico (parte de la Ley 2615 de renegociaciones petroleras) 7.395.000; fondo sojero 2.850.000 pesos; uso de crédito 3.693.000 de pesos y autorización de financiamiento a proveedores 3.000.000 de pesos.
Por otro lado, de ejecución se discrimina en 73.810.000 para sueldos y 21.417.000 para gastos y funcionamiento de toda la municipalidad.
Luego se repiten con las mismas cifras las columnas de recursos afectados para un fin específico, fondos sojeros, uso del crédito y proveedores, alcanzando un presupuesto de 111.713.000 pesos.

Fin de gobierno

 
De cara al cambio de gobierno a realizarse el 2 de enero próximo, Oreste González opinó que le parece razonable que la próxima gestión tenga el presupuesto prorrogado.
“La Carta Orgánica Municipal obliga a que el 1º de octubre se presente el presupuesto, pero para esta fecha es imposible tener con certeza cuál será la proyección del presupuesto. Yo entiendo razonable que la gestión que viene trabaje con presupuesto prorrogado. Si quieren que se trate el presupuesto no habría problemas pero entiendo que la próxima gestión puede llegar a modificar la estructura de funcionamiento del ejecutivo municipal porque sabemos que esta gestión termina el mandato el 31 de diciembre”, sostuvo el edil, quien auguró un incremento de recursos por la Ley 2615.
El intendente Sapag inició su mandato 2008 con un presupuesto prorrogado, luego por dos años consecutivos fue aprobado por el Deliberante, hasta que finalmente por mayoría los legisladores rechazaron el presupuesto 2011 presentado por un monto de 121 millones de pesos.


(*) Info: "La Mañana del Sur" / títulos: Anza

No hay comentarios:

Publicar un comentario